Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa...

25
Sor Juana Inés de la Cruz 1

Transcript of Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa...

Page 1: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

1

Sor Juana Inés de la Cruz

Page 2: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

2

Preguntas de inicio 1O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a

su máximo?O ¿Cuál es el mayor motivador de su

vida? ¿Cambiará? O ¿Qué importa si valoramos cada día

o no? ¿Es algo que nos debe de preocupar?

Page 3: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

3

Preguntas de inicio 2O La vida es un ciclo que empieza con

la muerte. ¿Está de acuerdo?O ¿Puede haber vida sin la muerte? O ¿Cuál es la diferencia entre la mente

del niño, joven y anciano con respecto al valor de la vida?

O ¿Por qué algunos quieren vivir más años y otros quieren vivir menos?

Page 4: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

4

Preguntas de inicio 3O ¿Es posible sentirse muerto estando

vivo? ¿En qué situaciones sucede esto?O ¿Quién cree Ud. que aprovecha más la

vida? ¿Por qué es así?O ¿Hay algunas diferencias entre los

motivos de vivir de la mujer versus los del hombre?

O ¿Qué situaciones en la vida le han obligado a usted a tomar decisiones drásticas para aprovechar cada día?

Page 5: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

5

OEn la época de Sor Juana, la mujer tenía la obligación de cultivar una familia. Ella rechazó ese rol y prefirió cultivar la mente. Sufrió por ello.

Page 6: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

6

OPara interpretar adecuadamente hay que meterse en la mente de la autora y ver a través de sus ojos.

Page 7: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

7

O Carpe Diem: tema recurrente en la literatura del siglo de Oro

O Carpe diem quam minimum credula postero

O Traducción:O Aprovecha el día de hoy y no confíes en

el mañana.

Page 8: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

8

Dificultades al tratar de interpretar correctamente

O Estilo de vida en Estados Unidos versus la vida de antaño

O Percepción de la muerteO Siempre presente en antaño

(yesteryear) O Deseo de extender la vida en EE.UU.

Page 9: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

9

OPiensen un momento en una vida campestre…

O¿Cómo es diferente el estilo de vida en el campo y el de las ciudades?

Page 10: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

10

O ¿Ha trabajado en el campo? O ¿En la agricultura? O ¿Tiene algún oficio? O ¿En una fábrica?

O Si no, es difícil comprender la época en que vivía la autora.

Page 11: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

11

Retrocedamos a 1648O La enfermedad = letal O Azotes de aquella vida:

O La enfermedadO La escasezO El hambreO El trabajo manualO Los oficios y la fuerza físicaO Sin aire acondicionado

Page 12: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

12

Cambio en panorama de Nueva España (México)

O La conquista: 130 años antes

O Evangelización de los indígenasO Más de tres generaciones

O Uso del español junto con náhuatl

Page 13: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

13

Deberes O El hombre: los oficios y la agriculturaO La mujer: la procreación

O¿Qué posibilidades habría para Juana de dedicarse a las letras? La vida que Juana desearía sería casi imposible conseguir.

Page 14: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

14

Dos instituciones primordiales

OLa Iglesia y La Corte

O La iglesia: la evangelización de los indígenas

O La corte: la administración de bienes de Nueva España y sus ciudadanos

O Juana pudo habitar ambas esferas, entrando y saliendo debido a su mente.

O En esa época nace Juana de Asbaje y Ramírez (Sor Juana Inés de la Cruz)

Page 15: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

15

Desarrollo intelectualO Nace en San Miguel de Nepantla,

México

O Aprende a leer y a escribir a los 3 años

O En aquella época pocos hombres sabían leer

O Lectura reservada para la clase alta

Page 16: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

16

O Muestra ser precoz que facilita posibilidad de dedicarse a la lectura

O Aprende los Clásicos romanos y griegos y Biblia en biblioteca de abuelo

O Aprende náhuatl con indígenas campesinos en hacienda de su abuela

Page 17: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

17

OEra el deseo de Juana y una mente precoz que logró impresionar a aquellos que la rodeaban.

Page 18: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

18

Algunas curiosidades de Sor Juana:

O No comer queso = no hacerse estúpido

O Cabello era adorno de gracia para las jóvenes O Se lo cortaba si no aprendía cierto

conocimientoO ¿Para qué tener cabello hermoso en

una cabeza sin conocimiento?

Page 19: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

19

O La universidad reservada para los hombres

O Se viste como hombre para tratar de entrar a la universidad. No lo logra.

O Lee todo libro posible en biblioteca de su abuelo.

Page 20: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

20

La vida cortesana

OA los ~13 años se convierte en la dama de honor favorita de la virreina por su belleza, su aplomo (composure) y su intelecto poco común.

OEn la Corte, logra leer muchos libros más. Aprende latín.

Page 21: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

21

Puesta a prueba por Virrey

O Desea probar la fama de erudita que poseía Juana

O Reúne a 40 intelectuales del virreinato:O Teólogos, filósofos, científicos,

matemáticos y literatosO Contesta con seguridad y precisión y

se maravillan por su conocimiento (sobre todo por ser joven y mujer)

Page 22: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

22

Segunda etapaO Abandona la CorteO Toma hábito de Carmelitas DescalzasO En el convento, se dedica a

componer poesía, teatro y prosa y a la investigación científica.O La Iglesia no aprueba

O Se dedica a la vida monástica sin remedio

Page 23: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

23

OPor ayudar a sus hermanas, se enfermó por la peste (plague) que azotó México y muere en 1695 a los 47 años.

Page 24: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

24

O Ella se dedicó a defender los derechos de todos los intelectuales incluyendo el de la mujer.

O Ahora que sabemos algo acerca de su vida, es más fácil entender el motivo de sus escritos.

Page 25: Sor Juana Inés de la Cruz 1. Preguntas de inicio 1 O ¿Qué es el Carpe Diem? O ¿Qué significa aprovechar cada día a su máximo? O ¿Cuál es el mayor motivador.

25

Preguntas adicionales

O 1) ¿Qué le ha motivado a estudiar la universidad?

O 2) ¿Qué obstáculos se han presentado?O 3) ¿Qué tal si la mujer no pudiera cursar los

estudios universitarios? O 4) ¿Qué tal si Sor Juana no hubiese sido

bella? ¿Cómo habría sido diferente su vida?O 5) ¿Qué tal si no existieran los

anticonceptivos? ¿Cómo sería diferente nuestra vida?