S.o.p.a

9
Ley de cese a la piratería en línea

Transcript of S.o.p.a

Ley de cese a la piratería en línea

-Historia -Implicaciones -Actualidad -Conclusión

Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos el 26 de octubre de 2011 por el Representante Lamar S. Smith. tiene como finalidad expandir las capacidades de la ley estadounidense para combatir el tráfico de contenidos con derechos de autor y bienes falsificados a través de Internet

Referencia: es.wikipedia.org/wiki/Stop_Online_Piracy_Act

Surgió por la gran cantidad de demandas que ha habido a nivel mundial y diariamente desde hace casi una década acerca de la distribución; compra venta u descarga de cualquier tipo de material protegido por los derechos de Autor o también conocida como la famosa CopyRight

- 16 de noviembre de 2011: El Comité Judicial de la Cámara, prestó audiencia sobre la ley SOPA.

- 15 de diciembre de 2011: El proyecto de ley fue presentado para reglamentación frente al Comité Judicial de la Cámara

- 14 de enero de 2012: congelado el proyecto de ley hasta conseguir mayor consenso.

- Casa Blanca sostuvo que el gobierno de Barack Obama «no apoyará una legislación que reduzca la libertad de expresión.»

- 18 de enero de 2012: Apagón virtual en Estados Unidos liderado por el portal WIKIPEDIA, 10 mil paginas mas se sumaron al apagón.

Afectaría al mundo entero, pero sobre todo Estados Unidos seria el país que mas resintiera esa ley, por ser uno de los países mas avanzados en el manejo del internet en la vida. Aparte de los problemas legales que se pueden llegar a tener con la ley SOPA, afectaría diariamente a las familias, y sobre todo a las pequeñas, medianas y grandes empresas del mundo. El servicio de internet seria tan caro en el mundo que seria un lujo poder utilizarlo, ya que actualmente los proveedores ofrecen el servicio de transporte de información, pero de llegar a ser aprobada la ley, el proveedor tendría que colocar filtros y supervisar lo que se transmite por la red.

Cosas tan sencillas como copiar una foto, publicar un video, descargar una canción, y si alguien las llega a reclamar DERECHO DE AUTOR, seria esto motivo para bloquear el sitio donde se encuentra dicha imagen. Si algún comparta en Facebook un video de una fiesta en donde suene una canción con derechos de autor, estaría infringiendo la norma. De esta manera portales como los motores de búsqueda, redes sociales y sitios para compartir material audiovisual como YouTube podrían estar en un grave peligro. Sin embargo, el Internet no puede ser bloqueado ya que cada quien ha publicado lo que se ha querido.

Cierre de MEGAUPLOAD

Esta ley no se puede aprobar ya que se perdería el derecho a la libre expresión, se pondrían muchas barreras para el desarrollo del la tecnología