sonetos

10
SONETOS

description

Sonetos hechos por alumnos en clase.

Transcript of sonetos

SONETOS

SONETO II

El día de los difuntos se cuentaQue una mujer fantasmas ver queríaY mientras a una gran cumbre subíaNi aún el mínimo cansancio sintiera.

Detrás de un arbusto a verlo corriera En cuanto humo verde aparecía

El gran guerrero su espada blandíaMontado en su gran amigo Babieca.

Burgos y la gran llanura miraba Numerosas batallas allí venció

Contra los moros hace muchos siglos.

Dándose la vuelta miró a la nadaDe su querida amada se despidió

Dejándole en el aire su amargo adiós.

Iratxe

SONETO IIIA la mañana el sol aparecía

y en el pueblo unas personas cantaban,

los ancianos asombrados preguntaban

¿ya ha llegado el circo de la alegría?

 

En los balcones la gente aparecía,

por las calles los niños se alegraban

y también los payasos bailaban,

al fin y al cabo será un gran día.

 

A la tarde la fiesta continuaba

y todos en el pueblo bailando seguían,

mientras el sol por el cielo bajaba.

 

La noche llegaba y el día acababa,

los payasos de las personas se despedían,

mientras el circo se alejaba.Alba Crepaldi

SONETO IV

Estoy buscando donde no hay nadaNo quiero discutir, para que seguir Ya no quiero llorar, para que seguirEngañarme no me sirve de nada.

Ya mentir no nos sirve de nadaYo a ti te quiero, para que mentir

Y para que seguir, para que mentirTu en realidad no sabes nada

Quiero tocar tu mano, un segundoOírte decir que jamás me olvidarás

Quiero ser yo, algo mas para ti

Que para mi eres mas que un mundoSolo yo decirte dos palabras más

Un te quiero solo para ti.

Azucena

SONETO V

El día de los difuntos se cuentaQue una mujer fantasmas ver queríaY mientras a una gran cumbre subíaNi aún el mínimo cansancio sintiera.

Detrás de un arbusto a verlo corriera En cuanto humo verde aparecía

El gran guerrero su espada blandíaMontado en su gran amigo Babieca.

Burgos y la gran llanura miraba Numerosas batallas allí venció

Contra los moros hace muchos siglos.

Dándose la vuelta miró a la nadaDe su querida amada se despidió

Dejándole en el aire su amargo adiós.

Iratxe

SONETO VI

Una piedra iba por ese camino

Y se encontró con su amigo Luis Gilberto

Luis Gilberto preguntó por Alberto

Que este quería ser un gran marino

 

Alberto camino hasta el molino

Donde estaba su buen amigo Berto

Observando un ternero recién muerto

Por haberse comido un rico pepino

 

El ternero era sano y muy fuerte

Tenia manchas negras y marrones

Y era conocido por su bravura

 

Aunque el ternero era corto de mente

Y estaba teniendo unas vacaciones

Solía comer muchísima verdura

Asier Paniagua

SONETO VII

Acunado por la marea, dormido,

Por ojos bonitos hipnotizado,

En redes azabaches atrapado,

De mi navío sin timón, perdido.

 

Mas en sueños, que solo yo he vivido.

Por tus ojos admirables, he creado

Un soneto de amor desengaño,

Recordando mí sueño compartido.

 

Ojos bellos de un soneto eterno,

Por siempre será ya, mares sin calma,

Por siempre mi particular infierno.

  

Si por ellos, mi razón sin gobierno.

Si tus ojos son condena de mi alma,

Mi destino será, errar por el infierno.

                                                                                      

                               Oihane Ruiz

 

SONETO VIII

LA LEYENDA DE TROYA

Al horizonte la guerra se hallabaun millar de naves a ella partía

en una de ellas un guerrero habíaque una leyenda su nombre cantaba.

En la gran orilla su rey esperabaganas enormes de luchar tenía

viendo como Grecia pronto vendríaa la guerra que a todos asustaba.

Días después la guerra terminóla Troya conquistada y destruidapor un caballo que no dejó nada.

Aquiles finalmente caminólas últimas zancadas de su vida

con una flecha en su talón clavada.

Borja Vidal García