Sombras y amenazas de la sanidad pública en la Región de Murcia.

1
Sombras y amenazas de la Sanidad Pública de la Región de Murcia. 2009 Junta Directiva ADSP de Murcia Ausencia de liderazgo y de “rumbo”. Políticas sanitarias inconsistentes y generadas a espaldas de las necesidades de los ciudadanos. Fundaciones que hiperbolizan personal y funciones, en detrimento de la estructura de la Consejería. Debilitamiento de la estructura regional de Salud Pública Planes de salud en manos de consultoras que venden “humo”. No se cumple con recomendaciones de planes previos.Se ha debilitado la estructura de planificación de la Consejería Excesivo gasto en farmacia. Politicas de uso racional del medicamento muy tardías [291,7 €/habit. Con un incremento del 8% en el 2008] Algunos indicadores de salud preocupantes: elevada mortalidad perinatal [En el 2006 de 4,3 por cien mil hab. 3,4 en España] Deficit crónico en infraestructuras: camas hospitalarias [3,30 por mil hab. Posición 14º en CCAA ] *Falta Coordinacion Atención primaria(AP)- especializada. *Excesiva burocratización en AP *Escasa inversión en AP [Comisión de seguimiento del plan de mejora y modernización de la atención primaria 2007- 2010] Convenios muy favorables con la Universidad Católica de Murcia - propiedad de un particular -perjudicando a la Universidad Pública y a los Centros Sanitarios del Servicio Murciano de Salud. Generación de Infraestructuras a partir de una mercantil, que construye los Centros y se responsabiliza de los servicios no asistenciales, abriendo asi la privatización de la gestión de los Centros. Madrid 24 y 25 Septiembre del 2009 ADSP Murcia http://.adspmurcia.blogs pot.com Indefinición de políticas de investigación. Se ha eliminado la participación comunitaria a nivel de zona de salud, al suprimir los consejos de salud de zona .[Ley 3/2009, de 11 de mayo, de 2009 de los Derechos y Deberes de los Usuarios del Sistema Sanitario de la Región de Murcia.] Excesiva concertación con servicios privados: [En 2008 el 30% de las ecocardiografías y el 75% de las RMN solicitadas por el SMS se realizaron en centros privados]

Transcript of Sombras y amenazas de la sanidad pública en la Región de Murcia.

Page 1: Sombras y amenazas de la sanidad pública en la Región de Murcia.

Sombras y amenazas de la Sanidad Pública de la Región de Murcia. 2009 Junta Directiva ADSP de Murcia

Ausencia de liderazgo y de “rumbo”.Políticas sanitarias inconsistentes y generadas

a espaldas de las necesidades de los ciudadanos.

Fundaciones que hiperbolizan personal y funciones, en detrimento de la estructura de la Consejería.

Debilitamiento de la estructura regional de Salud Pública

Planes de salud en manos de consultoras que venden “humo”. No se cumple con recomendaciones de planes previos.Se ha debilitado la estructura de

planificación de la Consejería

Excesivo gasto en farmacia.Politicas de uso racional del medicamento

muy tardías[291,7 €/habit. Con un incremento del 8% en el

2008]

Algunos indicadores de salud preocupantes: elevada mortalidad

perinatal [En el 2006 de 4,3 por

cien mil hab. 3,4 en España]

Deficit crónico en infraestructuras: camas

hospitalarias[3,30 por mil hab.

Posición 14º en CCAA ]

*Falta Coordinacion Atención primaria(AP)-

especializada.*Excesiva

burocratización en AP*Escasa inversión en AP[Comisión de seguimiento del plan de mejora y modernización de la

atención primaria 2007-2010] Convenios muy favorables con la Universidad Católica de Murcia -propiedad de un particular-

perjudicando a la Universidad Pública y a los Centros Sanitarios del Servicio Murciano de Salud.

Generación de Infraestructuras a partir de una mercantil, que construye los Centros y se

responsabiliza de los servicios no asistenciales, abriendo asi la privatización de la gestión de los

Centros.

Madrid 24 y 25 Septiembre del 2009

ADSP Murcia http://.adspmurcia.blogspot.com

Indefinición de políticas de investigación.

Se ha eliminado la participación comunitaria a nivel de zona de salud, al suprimir los consejos de salud de zona.[Ley 3/2009, de 11 de mayo, de 2009 de los Derechos y Deberes de los Usuarios del Sistema Sanitario de la Región de Murcia.]

Excesiva concertación con servicios privados:

[En 2008 el 30% de las ecocardiografías y el 75% de las RMN solicitadas por el SMS se realizaron en centros privados]