Solucionario Ensayo Fisica Mencion Preu Pedro de V . 2009 - I

20
Curso: Ciencias SOLUCIONARIO ENSAYO EX CÁTEDRA Nº 2 MÓDULO FÍSICA 1. La alternativa correcta es B I) Falso, ya que el relámpago corresponde a una onda electromagnética y el trueno corresponde a una onda mecánica. II) Verdadero, corresponden a manifestaciones de fenómenos de origen común, una chispa eléctrica. III) Falso, ya que la velocidad del relámpago o rayo corresponde a la de una onda electromagnética, aproximadamente 300.000 km/s; en cambio el sonido tiene una velocidad aproximada de 340 m/s. 2. La alternativa correcta es B I) Falso, no tiene relación la velocidad y el tiempo de traslación con la frecuencia (oscilaciones por unidad de tiempo). II) Verdadero, d = v·t, por lo tanto d = 330 · 0,2 = 66 metros. III) Falso, ya que la longitud de onda es la distancia de una sola oscilación o entre cresta y cresta, de la onda, por ejemplo. 3. La alternativa correcta es B El tipo de lente corresponde a una lente convergente y es el usado por personas que sufren de hipermetropía. I) Falso. II) Falso. III) Verdadero. 4. La alternativa correcta es B La intensidad del sonido depende de la energía que transporta la onda y a mayor amplitud de una onda, mayor es la energía de esa onda. La energía que transporta la onda es directamente proporcional al cuadrado de la amplitud. 1

Transcript of Solucionario Ensayo Fisica Mencion Preu Pedro de V . 2009 - I

Page 1: Solucionario Ensayo Fisica Mencion Preu Pedro de V . 2009 - I

Curso: Ciencias

SOLUCIONARIO ENSAYO EX CÁTEDRA Nº 2

MÓDULO FÍSICA 1. La alternativa correcta es B

I) Falso, ya que el relámpago corresponde a una onda electromagnética y el trueno corresponde a una onda mecánica.

II) Verdadero, corresponden a manifestaciones de fenómenos de origen

común, una chispa eléctrica.

III) Falso, ya que la velocidad del relámpago o rayo corresponde a la de una onda electromagnética, aproximadamente 300.000 km/s; en cambio el sonido tiene una velocidad aproximada de 340 m/s.

2. La alternativa correcta es B

I) Falso, no tiene relación la velocidad y el tiempo de traslación con la frecuencia (oscilaciones por unidad de tiempo).

II) Verdadero, d = v·t, por lo tanto d = 330 · 0,2 = 66 metros.

III) Falso, ya que la longitud de onda es la distancia de una sola oscilación o

entre cresta y cresta, de la onda, por ejemplo. 3. La alternativa correcta es B El tipo de lente corresponde a una lente convergente y es el usado por personas que

sufren de hipermetropía.

I) Falso.

II) Falso.

III) Verdadero. 4. La alternativa correcta es B

La intensidad del sonido depende de la energía que transporta la onda y a mayor

amplitud de una onda, mayor es la energía de esa onda. La energía que transporta la onda es directamente proporcional al cuadrado de la amplitud.

1

Page 2: Solucionario Ensayo Fisica Mencion Preu Pedro de V . 2009 - I

2

5. La alternativa correcta es E

I) Un sonido intenso o fuerte posee mayor energía que un sonido débil, y a mayor amplitud de una onda mayor es la energía de esa onda. Al propagarse la onda, su energía disminuye por absorción del medio (roce), por lo tanto disminuye su amplitud.

II) El sonido es una onda mecánica.

III) La velocidad de una onda sólo depende del medio en el que se propaga.

6. La alternativa correcta es E A) y B) : La velocidad de una onda sólo depende del medio, independiente de la

frecuencia. C) : Los sismos requieren un medio para su propagación, por lo tanto son ondas

mecánicas. D) : Es correcto ya que v = λ / T, acá se ve que en cada periodo T la onda

recorre una distancia λ.

7. La alternativa correcta es A En el fenómeno de refracción, el cambio de medio necesariamente implica cambio de

velocidad, siendo constante la frecuencia y variando a su vez la longitud de onda. La relación correspondiente es:

v = λ · f

I) Falso, el periodo corresponde al recíproco de la frecuencia. Si ésta es constante la otra también.

II) Verdadero.

III) Incorrecto, la velocidad de la luz disminuye en general al aumentar la

densidad de un medio transparente. Por lo tanto si la velocidad disminuye siendo constante la frecuencia, a su vez la longitud de onda debe disminuir.

8. La alternativa correcta es D

El fenómeno del color por reflexión consiste en que el objeto refleja el color con el cual se le identifica. Así un objeto azul es aquel que refleja el azul absorbiendo las demás longitudes de onda de la luz.

I) Correcto.

II) Verdadero.

III) Falso.

Page 3: Solucionario Ensayo Fisica Mencion Preu Pedro de V . 2009 - I

9. La alternativa correcta es E I) Falso. Son polarizables sólo las ondas transversales y dado que el sonido es

una onda longitudinal no se puede polarizar.

II) Correcto. La difracción es un fenómeno esencialmente ondulatorio. Las ondas electromagnéticas se difractan.

III) Correcto. Las ondas de radio son ondas electromagnéticas, y éstas al igual

que cualquier onda al cambiar de medio, se refracta o cambia su velocidad.

10. La alternativa correcta es D Las lentes pueden ser: biconvexas, L1; plano-convexas, L2; y en forma de menisco

convexo, L3; las lentes divergentes pueden ser: bicóncavas, L4; plano-cóncavas, L5; y en forma de menisco cóncavo, L6.

Lentes convergentes Lentes divergentes

L1 L2 L3 L4 L5 L6

11. La alternativa correcta es E Estamos frente al fenómeno de polarización de cargas eléctricas. Dicho fenómeno

consiste en la generación de zonas con densidad de carga de signo contrarios debido a atracción - repulsión coulombianas.

En el caso de la pregunta, nos encontramos con la situación:

Q P En la esfera Q se produce un aumento transitorio de cargas positivas (repulsión de

electrones), mientras en la esfera P aumentan las cargas negativas.

3

Page 4: Solucionario Ensayo Fisica Mencion Preu Pedro de V . 2009 - I

12. La alternativa correcta es D

I) Falso. Cuando un cuerpo cargado se acerca a un cuerpo neutro, ambos quedan con cargas de signo contrarios, por inducción de cargas.

II) Correcto. Cuando un cuerpo cargado toca a un cuerpo neutro, se produce transferencia de cargas, quedando con cargas de igual signo, en ningún caso quedan neutras.

III) Correcto. Las cargas que se trasladan son las que producen el desequilibrio de cargas, en los conductores sólidos son las cargas negativas.

13. La alternativa correcta es B En un circuito serie, la intensidad de corriente eléctrica es la misma para todos los

conductores que están en serie (conservación de cargas eléctricas). 14. La alternativa correcta es B

La potencia eléctrica de un aparato es, calculando directamente:

P = V · i Así P = 4 · 0,5

= 2 W 15. La alternativa correcta es B Como la barra no toca al cuerpo, entonces no pasarán cargas y por lo tanto la esfera

seguirá en el mismo estado de carga. La atracción se puede deber a dos causas, cargas de signo contrario o a un reordenamiento de cargas (polarización de cargas), es decir, la esfera tiene carga opuesta a la barra o está neutra.

16. La alternativa correcta es E

Existe una relación entre la resistividad eléctrica (ρ), el área o sección de corte del conductor (A), el largo del conductor (L) y la resistencia del conductor(R); la relación es la siguiente:

R = · LA

ρ

La temperatura es también una variable que afecta la conductividad eléctrica. Nótese

que la temperatura está relacionada con el movimiento molecular, por lo tanto, en términos generales, a mayor temperatura mayor resistividad eléctrica ρ.

4

Page 5: Solucionario Ensayo Fisica Mencion Preu Pedro de V . 2009 - I

17. La alternativa correcta es C Si se duplica la intensidad de corriente, se duplicará la intensidad del campo magnético

en el punto donde se encuentra la aguja, y no cambiará ni su sentido ni su dirección. 18. La alternativa correcta es D

I) Correcto. El desplazamiento corresponde en su definición a Δx = xF – xI , es

decir, posición final menos la posición inicial. En este ejercicio se tiene que la posición inicial y final son la misma en ambos casos.

II) Verdadero. La rapidez media se obtiene al dividir la distancia recorrida por el tiempo necesario en dicho recorrido, es decir:

Vmedia = distancia/tiempo

El martes el tiempo que se tardó fue menor, y en ambos días recorrió la

misma distancia por lo tanto ese día, su rapidez media fue mayor que la del jueves.

III) Falso.

19. La alternativa correcta es C En un gráfico velocidad versus tiempo, la pendiente de la gráfica se puede interpretar

como la aceleración. En el gráfico:

m = yx

ΔΔ

a = 408

a = 52

m

s

20. La alternativa correcta es B La interpretación de gráficos requiere de las herramientas de Pendiente y Área bajo la

curva.

I) En un gráfico posición versus tiempo la pendiente debe ser interpretada como velocidad. En el gráfico I, la pendiente es cero, velocidad constantemente 0.

II) En el gráfico II, el valor de la velocidad es constante.

III) En III, como existe aceleración su velocidad varía.

5

Page 6: Solucionario Ensayo Fisica Mencion Preu Pedro de V . 2009 - I

6

21. La alternativa correcta es E De la primera ley de Newton o ley de inercia Fneta = 0 implica reposo o movimiento

rectilíneo uniforme. 22. La alternativa correcta es A Problema de movimiento relativo. Cuando los móviles tienen velocidades de sentido

contrario, basta con sumar sus rapideces. Así

vrelativa = v1 + v2 = 100 km/h + 100 km/h = 200 km/h

Distancia = 20 km Tiempo = distancia/vrelativa Por tanto, t = 20/200 h t = 0,1 h.

23. La alternativa correcta es B Mientras se lanza un cuerpo en trayectoria parabólica, es sometido a una fuerza, pero

una vez que se encuentra en el aire la única fuerza que actúa es la fuerza de gravedad, es decir, posee una aceleración constante hacia abajo. En relación a la velocidad, al lanzar un cuerpo con cierto ángulo, su velocidad puede ser descompuesta en dos componentes: una de ellas es vertical y la otra es horizontal, y si se desprecia el roce con el aire, su componente horizontal no variará durante todo el recorrido. En el punto más alto de la trayectoria, la velocidad vertical es cero, por lo que sólo posee velocidad horizontal.

24. La alternativa correcta es C La conservación de la energía mecánica supone la ausencia de fuerzas no conservativas.

El roce es un ejemplo de estas. Al existir roce éste efectúa un trabajo disipativo, con conversión de energía mecánica en algún otro tipo de energía (calor).

Por lo tanto, al estar en una superficie horizontal con roce, su velocidad debe disminuir. Por lo tanto, las afirmaciones deben ser:

I) Correcto, ya que su energía cinética depende de su velocidad.

II) Verdadero.

III) Falso, debido a que su energía mecánica es la suma de las energías cinética

y potencial.

25. La alternativa correcta es D El trabajo neto siempre es igual a la variación de energía cinética, no importando los

tipos de trabajos realizados. En este caso, tenemos trabajo realizado por la fuerza de roce y el trabajo hecho por el peso. El trabajo neto es la suma de ellos.

Page 7: Solucionario Ensayo Fisica Mencion Preu Pedro de V . 2009 - I

7

26. La alternativa correcta es C Al subir su energía cinética disminuye y su energía potencial aumenta, al alcanzar la

altura máxima su energía cinética es cero y la potencial es máxima. 27. La alternativa correcta es D El cuerpo, al comienzo del movimiento, posee energía potencial, la que se obtiene como

E = mgH, ésta varía directamente con la altura. El cuerpo posee energía cinética al inicio, ya que parte con velocidad distinta de cero,

es decir, la gráfica no debe tocar al eje horizontal cuando h = H. La energía mecánica que se obtiene de sumar la energía potencial con la cinética, en

ausencia de fuerzas externas se conserva, es decir, es constante. 28. La alternativa correcta es E La temperatura de ebullición de un líquido, es una variable que depende de la presión

exterior al líquido. Por lo tanto:

I) Incorrecto, a mayor presión que la atmosférica la temperatura de ebullición aumenta (olla a presión).

II) Verdadero.

III) Falso.

29. La alternativa correcta es B La relación entre temperatura, dilatación y volumen inicial, tiene una relación descrita

con la ecuación:

ΔV = V0 · γ · ΔT

Donde ΔV corresponde a la variación de Volumen, V0 al volumen inicial, γ al coeficiente de dilatación volumétrico γ, y ΔT a la variación de temperatura.

Al desarrollar la expresión se convierte:

Vfinal = V0 +V0 · γ · ΔT

La cual corresponde a una recta con coeficiente de posición V0, y pendiente V0 · γ.

Page 8: Solucionario Ensayo Fisica Mencion Preu Pedro de V . 2009 - I

8

30. La alternativa correcta es E La dilatación lineal de un objeto responde a la ecuación:

ΔL = L0 · α · ΔT Donde ΔL corresponde a la variación de longitud. L0 es el largo inicial. α es el coeficiente de dilatación térmico, cuyo valor depende del material del que está

hecho el objeto. ΔT es la variación de temperatura. 31. La alternativa correcta es C El calor específico del agua es alto en relación a otras sustancias, esto conlleva que

cuesta más hacer variar su temperatura, es decir, se necesita más energía ya sea para elevar su temperatura o para disminuirla.

32. La alternativa correcta es C Todos los cuerpos, no importando a la temperatura que se encuentren, emiten

radiación infrarroja. Este es el mecanismo a través del cual el calor se propaga en el vacío.

33. La alternativa correcta es D La evaporación, es el proceso gradual de cambio de estado líquido a gaseoso, que se

produce en la superficie del líquido, a cualquier temperatura, existiendo mayor evaporación a mayor temperatura. La presión atmosférica es una variable que condiciona la rapidez de evaporación de un líquido.

34. La alternativa correcta es C Si el satélite se encuentra describiendo una trayectoria circular a rapidez constante

I) Correcto, la velocidad angular es constante, mantiene su sentido mientras el cuerpo no cambie el sentido de giro.

II) Correcto, el periodo, al igual que su frecuencia, son constantes, en rapidez

constante.

III) Falso, a pesar de ser la aceleración de módulo constante, como cantidad vectorial cambia en su dirección a lo largo del movimiento.

Page 9: Solucionario Ensayo Fisica Mencion Preu Pedro de V . 2009 - I

35. La alternativa correcta es B Al igual que el caso anterior, debemos prestar atención a las magnitudes vectoriales para

determinar si son o no constantes. Así

I) Correcto, la aceleración es variable ya que es un vector y en este movimiento está cambiando su dirección, siempre está dirigida al centro de la trayectoria.

II) Falso, la velocidad cambia de dirección durante el movimiento.

III) Verdadero, un móvil con rapidez constante siempre recorre distancias

iguales en tiempos iguales. 36. La alternativa correcta es A La fuerza ejercida por el líquido sobre un cuerpo sumergido en él, es el empuje, el cual

depende de la densidad del líquido, el volumen sumergido y la aceleración de gravedad. 37. La alternativa correcta es D Es la tensión superficial la que obliga a los líquidos a adoptar una forma esférica. 38. La alternativa correcta es A El teorema de Bernoulli es una consecuencia de la conservación de energía mecánica,

aplicada a un líquido. (P1 – P2) · ΔV = 1/2 · m · (v2)2 –1/2 · m · (v1)2 + m · g · y2 – m · g · y1 El término de la izquierda corresponde al trabajo realizado por una fuerza externa, y los

términos de la derecha se pueden reconocer con energía potencial y energía cinética. Si todos los términos se dividen por volumen, tendremos una densidad ρ de energía.

39. La alternativa correcta es D Para resolver esto, debemos recordar que las cargas de igual signo se repelen y las de

signo opuesto se atraen, por lo tanto se tendrá que sobre la carga positiva A, existirá una fuerza repulsiva hecha por B, FB, y una fuerza atractiva hecha por C, FC.

9

C

A B FB

La suma de fuerzas nos dará la fuerza resultante FR FC FR

Page 10: Solucionario Ensayo Fisica Mencion Preu Pedro de V . 2009 - I

40. La alternativa correcta es A

La Ley de Coulomb ⎜F⎟ = 0

2

K q Q

d

⋅ ⋅ se interpreta como

I) Verdadero, ya que F

q · Q = K1, donde la constante K1 = 0

2

K

d.

II) Falso, puesto que F · d2 = K2, donde K2 = K0 · Q · q. Así la fuerza es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que separa las cargas.

III) Falso. 41. La alternativa correcta es E La fuerza magnética está dada por:

F = q · (v x B) De la expresión anterior se deduce, que para una partícula electrizada con carga q, que

se mueve con una velocidad v por un punto donde existe un campo magnético B, queda sujeta a la acción de una fuerza magnética F, que tiene las características siguientes:

Módulo: ⎜F⎥ = q · v · B sen θ, donde θ es el ángulo entre v y B. Dirección: F es perpendicular a v y B. Sentido: dado por la “regla de la palma de la mano derecha”. 42. La alternativa correcta es D

I) Verdadero, los rayos catódicos o partículas alfas son núcleos de helio.

II) Falso, los neutrones no interactúan con campos eléctricos.

III) Correcto, la fuerza es perpendicular al movimiento, cambiándole la dirección a la velocidad. Debido a esto existirá aceleración.

43. La alternativa correcta es E Dentro de las hipótesis presentadas como posibles explicaciones de la forma de la Tierra,

la única coherente con la etapa de formación de la Tierra, con alta temperatura y ductibilidad de ella, es el giro del eje norte- sur de la esfera. Varía la fuerza centrípeta con respecto a la distancia del eje de giro; a mayor distancia mayor valor.

44. La alternativa correcta es B Las alternativas C, D y E corresponden a zonas de la atmósfera. La litósfera corresponde a lo preguntado.

10

Page 11: Solucionario Ensayo Fisica Mencion Preu Pedro de V . 2009 - I

11

SOLUCIONARIO ENSAYO EX CÁTEDRA Nº 2 MÓDULO QUÍMICA COMÚN

45. La alternativa correcta es D

El agua como cualquier sustancia en estado líquido debiera presentar menor densidad que en estado sólido. Esto porque las moléculas presentan mayor grado de libertad y por tanto tienen mayor movilidad, razón por la cual ocupan mayor volumen. Hasta los 4ºC el comportamiento normal se verifica, sin embargo al seguir enfriando el líquido, y debido a la forma en la que cristaliza (solidifica), el volumen ocupado por el hielo es mayor que el del líquido, y por tanto la densidad del agua disminuye.

46. La alternativa correcta es E

Analizando una a una las posibilidades, se verifica que conforme se desciende en un grupo: A) disminuye el radio atómico. (FALSO, aumenta el número de niveles electrónicos y

por lo tanto aumenta el radio atómico). B) aumenta el potencial de ionización. (FALSO, el potencial de ionización disminuye,

al igual que la electronegatividad y la electroafinidad). C) disminuyen los estados de oxidación.(FALSO, el estado de oxidación de los

elementos de un mismo grupo generalmente es el mismo, por lo tanto no se observa casi ningún tipo de variación).

D) aumenta la electroafinidad.(FALSO, al descender en un grupo la electroafinidad

disminuye). E) aumenta la electropositividad.(VERDADERO, los elementos ubicados en el último

período del sistema periódico, presentan los más altos valores de electropositividad respecto a sus pares dentro del grupo).

47. La alternativa correcta es A

COMPOSICIÓN DEL AIRE Moléculas de cada sustancia por 100.000 moléculas de aire

Nitrógeno (N2) 78.083 Oxígeno (O2) 20.944 Argón (Ar) 934

Dióxido de carbono (CO2) 36 Más trazas de; neón (Ne), Helio (He), metano (CH4), kriptón (Kr), hidrógeno (H2), monóxido de dinitrógeno (N2O), xenón (Xe), ozono (O3), dióxido de azufre (SO2), dióxido de nitrógeno (NO2), amoniaco (NH3), monóxido de carbono (CO) y yodo (I2).

Page 12: Solucionario Ensayo Fisica Mencion Preu Pedro de V . 2009 - I

48. La alternativa correcta es B

Normalmente la temperatura de la atmósfera disminuye con la altura y el aire está más caliente cerca del suelo. En las noches despejadas, el suelo se enfría más rápidamente, pero el viento por lo general mezcla el aire frío cerca del suelo con el aire más caliente que está arriba. De vez en cuando, el aire se queda quieto y la capa inferior de aire frío queda atrapada por la capa de aire caliente que está arriba. Esta condición se conoce como inversión atmosférica o inversión térmica. Los contaminantes que hay en el aire frío también quedan atrapados cerca del suelo, y el aire puede acumular una concentración peligrosa de contaminantes si el viento tarda varios días en volver a soplar.

49. La alternativa correcta es E

Contaminante del aire es cualquier sustancia (buena o mala) presente en el aire y que no corresponde ni pertenecen a su composición habitual.

De las alternativas presentadas:

I) monóxido de carbono, CO

II) hidrocarburos CnHm III) óxidos de azufre, SOx

Es correcto afirmar que todos son contaminantes del aire.

50. La alternativa correcta es D

“El petróleo es considerado un combustible fósil, como el carbón y se considera un recurso energético renovable como la leña”. El petróleo efectivamente es un combustible fósil, por lo tanto tiene un origen orgánico, sin embargo, es un recurso NO renovable. Se estima que en algunas décadas más, las reservas de petróleo debieran agotarse.

12

Page 13: Solucionario Ensayo Fisica Mencion Preu Pedro de V . 2009 - I

51. La alternativa correcta es B Las funciones orgánicas en el parecetamol son:

NH2

O

OH

FENOL

AMIDA

52. La alternativa correcta es D

Conociendo las masas molares de cada elemento dentro de la molécula, con ayuda de la tabla periódica entregada al comienzo del ensayo, se verifica que: A) 5 moles de NaOH masan 200 gramos. B) 2 moles de CaCO3 masan 200 gramos. C) 1 mol de C6H12O6 masan 180 gramos. D) 3 moles de SO3 masan 240 gramos. E) 10 moles de H2O masan 180 gramos.

53. La alternativa correcta es C

De las alternativas presentadas todos son combustibles derivados del petróleo y separados mediante el proceso de refinación, menos el polietileno que es un polímero de adición (producto petroquímico) muy usado en la actualidad en la industria de los plásticos.

54. La alternativa correcta es C

Considerando las alternativas y las estructuras, se infiere que:

CH3

CH3

CH3CH3

I II III • No pueden ser isómeros pues no presentan la misma fórmula general (no tienen

la misma cantidad de átomos ni en la misma proporción).

• Los 3 compuestos presentan anillo bencénico, por lo tanto son aromáticos.

• El primer compuesto se denomina tolueno, el segundo p-xileno y el tercer compuesto etil benceno.

13

Page 14: Solucionario Ensayo Fisica Mencion Preu Pedro de V . 2009 - I

55. La alternativa correcta es C

Las configuraciones electrónicas para los tres elementos en estado fundamental son: 6C = 1s2, 2s2 2p2 (2 electrones no apareados en los orbitales px y py) 8O = 1s2, 2s2 2p4 (2 electrones no apareados en los orbitales py y pz) 4Be = 1s2, 2s2 (no hay electrones no apareados)

56. La alternativa correcta es E

Experimento de Rutherford: bombardeo con partículas alfa (núcleos pisitivos) a una lámina delgada de oro.

Conclusiones:

La masa del átomo se concentra en el núcleo, puesto que sólo algunas partículas alfa son repelidas cuando chocan con algo sólido (núcleo del átomo).

El núcleo del átomo es positivo, puesto que algunas partículas alfa incidentes

experimentan desviación al pasar cerca de él.

La mayor parte del átomo es espacio vacío, ya que casi la totalidad de las partículas alfa atraviesan la lámina sin experimentar desviación.

El tamaño del átomo es aproximadamente 100.000 veces el tamaño del

núcleo, esta gran desproporción explica la escasa desviación que experimentan algunas partículas alfa.

Los electrones deben estar en continuo movimiento, pues no interfieren en el

paso de las partículas alfa, tampoco son atrapados por el núcleo.

57. La alternativa correcta es E

Para aumentar la solubilidad de un soluto gaseoso en un solvente líquido es posible:

Disminuir la temperatura. De este modo la energía de las partículas gaseosas disminuye y permanecen más tiempo en el seno del solvente.

Aumentar la presión. De esta forma aumenta las colisiones entre soluto y solvente y permiten que el solvente disuelva mayor cantidad de soluto.

14

Page 15: Solucionario Ensayo Fisica Mencion Preu Pedro de V . 2009 - I

15

58. La alternativa correcta es D Una dilución consiste en adicionar a una solución (usualmente concentrada) un solvente (agua por ejemplo), de modo de disminuir proporcionalmente la concentración sin alterar la cantidad de soluto disuelto. Al adicionar agua a una solución al doble de su volumen, la concentración de la misma debe disminuir proporcionalmente, en este caso a la mitad, sin alterar la masa de soluto.

59. La alternativa correcta es C

Analizando la tabla de pH se infiere que:

Sustancia pH Jugo de limón 2

Tomate 4 Café negro 5

Leche 6,5 Sangre 7,35

Bilis 8 Agua de mar 9

Leche de magnesio 10

Es correcto afirmar que

A) la sustancia más ácida de esta tabla es la leche de magnesio. (FALSO) B) el tomate es más ácido que el jugo de limón. (FALSO) C) la bilis es más básica que el café negro. (VERDADERO) D) la leche tiene mayor concentración de H+ que el tomate. (FALSO) E) el agua de mar es más ácida que el café negro. (FALSO)

60. La alternativa correcta es C

La estequiometría de la reacción establece que:

N2 + 2 O2 → 2 NO2

Con 1 mol de N2 y 2 moles de O2, la máxima cantidad de producto (NO2) obtenido debe ser de 2 moles.

Con lo anterior, entonces con 2 moles de cada reactivo reaccionará sólo 1 mol de nitrógeno (N2) quedando un exceso de nitrógeno de 1mol y generando sólo 2 moles de producto.

Page 16: Solucionario Ensayo Fisica Mencion Preu Pedro de V . 2009 - I

61. La alternativa correcta es A

Erosión – Degradación de suelos

La pérdida de la estructura, fertilidad y capacidad de cultivo en un suelo son las consecuencias de la erosión y degradación. La degradación puede ser un proceso rápido. En pocos años se puede perder un recurso que demoró siglos en formarse. Un ejemplo notorio es la deforestación de selvas tropicales en la cual en corto tiempo la lluvia se lleva la delgada capa de suelo, pudiendo pasar de selva a desierto en corto tiempo. La degradación puede ser de tipo físico como la erosión eólica (por el viento) y la erosión hídrica (por las aguas), ambos efectos que están presentes en la formación del suelo, aparecen como perjudiciales si su magnitud es muy alta. También hay degradación química que puede materializarse como salinización, acidificación, o agotamiento de nutrientes, usualmente asociados a malas prácticas agrícolas. Finalmente la contaminación química se estudia separadamente porque el suelo puede soportar sin problemas a sustancias que luego van a afectar a las personas, animales, cultivos al recibir el tóxico o sus derivados a través del aire, las aguas y los productos agrícolas.

62. La alternativa correcta es D Según los datos de la tabla adjunta se verifica que:

IA O

IIA VIIA-----

-----

---------------

a

e

b

f

c

g

d

h

• a y c se unen mediante enlace iónico (combinación metal- NO metal). • d y h son gases inertes. • las moléculas c2 y h2 presentan enlace covalente apolar. • El enlace más iónico se forma entre e y c. • a y e se unen mediante enlace covalente polar.

16

Page 17: Solucionario Ensayo Fisica Mencion Preu Pedro de V . 2009 - I

17

SOLUCIONARIO ENSAYO EX CÁTEDRA Nº 2

MÓDULO BIOLOGÍA COMÚN 63. La alternativa correcta es E

Corresponde a la primera división meiótica, en la cuál se separan los cromosomas homólogos en anafase y se originan posteriormente, dos células haploides (n, 2c).

64. La alternativa correcta es E

Cloroplastos y mitocondrias participan en el metabolismo energético; el cloroplasto transduce la energía lumínica a energía química en la fotosíntesis. El mitocondrias cataboliza moléculas orgánicas ricas en energía en el proceso de la respiración celular aeróbica. Poseen ADN, transcriben genes y sintetizan proteínas lo que les da una semiautonomía. La teoría endosimbiótica plantea que provienen de procariontes ancestrales que se incorporaron en un procarionte mayor.

65. La alternativa correcta es D

Un gameto es haploide y sus cromosomas simples, (n y c). Una célula que entra a G1 es diploide y sus cromosomas son simples (2n, 2c). Esta célula sufre la replicación de su material genético en el período S, entrando a G2, con su dotación cromosómica completa (2n), y sus cromosomas dobles (4c). Con esta dotación y cantidad de ADN inicia la mitosis.

66. La alternativa correcta es E

En la mitosis no se produce variabilidad genética, por lo tanto, de cada blastómero, se desarrollan dos ratitas de idéntico material genético (clones). Las células poseen toda la información para originar un organismo completo (totipotenciales). Necesariamente ambas ratitas tendrán el mismo sexo (idéntico material genético).

67. La alternativa correcta es D

La telarquía se refiere a la aparición del botón mamario (carácter sexual secundario) y la menarquía corresponde a la primera menstruación, por ende al primer ciclo menstrual donde empieza la producción de estrógenos y progesterona, hormonas responsables del desarrollo y mantenimiento de los caracteres sexuales secundarios (y primarios).

68. La alternativa correcta es C

Como no hay alimento perfecto, se debe hacer una adecuada combinación de cantidad y calidad de los alimentos consumidos diariamente. La pirámide de los alimentos cumple el rol de ayudarnos a consumir una dieta balanceada.

Page 18: Solucionario Ensayo Fisica Mencion Preu Pedro de V . 2009 - I

18

69. La alternativa correcta es E

La gonadotropina coriónica es una hormona de origen peptídico, por lo tanto, sus células blanco tienen sus receptores en la membrana.

70. La alternativa correcta es D

Las venas cavas llevan sangre al corazón con mayor presión parcial de CO2 que O2, esto como consecuencia que traen al corazón sangre de la circulación mayor o sistemática.

71. La alternativa correcta es B

En el ovario de una mujer púber se encontrarán sólo ovocitos I en profase I meiótica. Ovogonios se encontrarán en estado fetal y los óvulos, producto de la segunda división meiótica, se forman en la trompa de Falopio previa fecundación.

72. La alternativa correcta es E

Al intestino delgado llegará poco o nada de jugo pancreático, rico en enzimas digestivas y bicarbonato. Esto implica que las enzimas a nivel intestinal no tendrán el pH óptimo para actuar, lo cual merma su eficiencia. Faltarán proteasas (tripsina, quimiotripsina y carboxipeptidasa), que disminuirá la hidrólisis de proteínas. La falta de lipasa pancreática, afectará la digestión de grasas y con ello su absorción. La falta de amilasa pancreática no permitirá la hidrólisis del almidón.

73. La alternativa correcta es B

La obesidad queda mejor relacionada con una inadecuada relación entre la energía ingerida y energía gastada. La obesidad es consecuencia de un mayor aporte de energía en relación con el consumo. Por cada 9.3 calorías de energía de exceso que entran al organismo, se almacena 1 gramo de grasa. La mayoría de los enfermos de diabetes tipo II son obesos, pero cuidado, aquí la resistencia a la insulina es, casi siempre, secundaria a la obesidad.

74. La alternativa correcta es B

La coagulación, es el término que involucra a tres proteínas presentes en el proceso fibrinógeno, protrombina y fibrina, y a las plaquetas que participan en la fase I del proceso, iniciándolo, el cual culmina con la formación del tapón plaquetario. En la fase II, las proteínas nombradas junto a otros factores de la coagulación, forman el coágulo definitivo.

Page 19: Solucionario Ensayo Fisica Mencion Preu Pedro de V . 2009 - I

75. La alternativa correcta es B

El gráfico muestra que el porcentaje de sobrevida de las personas que no fuman es mayor que el de los fumadores. El gráfico no entrega información sobre la probabilidad de contraer cáncer por el hábito de fumar.

76. La alternativa correcta es A

Necesariamente es del grupo sanguíneo AB Rh positivo:

Madre Padre BO -- AB++

A+ B+

19

B- AB BB +- ++

O- AO BO +- +-

HIJO

77. La alternativa correcta es A

El cruce entre un heterocigoto y un homocigoto recesivo, corresponde al cruce de prueba de la I ley de Mendel. Y su proporción fenotípica es 1:1 o 50% y 50%, proporción a la que se ajusta: 112 amarillas y 109 verdes.

78. La alternativa correcta es E

El proceso que genera las burbujas es la fotosíntesis, y ésta corresponde al oxígeno desprendiendo. Si se apaga la luz dejará de producirse fotosíntesis y no se desprenderán burbujas de las algas del tubo. Dentro del especto de la luz fotosintéticamente activa, la longitud de onda que corresponde al color verde es la menos absorbida, la mayoría es transmitida y reflejada, por lo tanto, baja la tasa fotosintética y con ello el número de burbujas desprendidas.

79. La alternativa correcta es B

El organismo que posee la mayor cantidad de energía es el alga, porque es el productor. Recordar la “ley del 10%” que plantea que sólo pasa un 10% de la energía de un eslabón al siguiente, en las cadenas tróficas.

Page 20: Solucionario Ensayo Fisica Mencion Preu Pedro de V . 2009 - I

20

80. La alternativa correcta es E

Lombrices, plantas y caracoles necesitan respirar para vivir, y para ello necesitan oxígeno, el cual es aportado por las plantas al realizar la fotosíntesis. Liberan CO2, como producto de esta respiración, el cual se incorpora al ciclo. Los organismos liberan energía calórica como producto de la respiración, ya que, en este proceso la energía química de las moléculas orgánicas (glucosa), se convierte en ATP y energía calórica. Recordar, que la fotosíntesis produce las moléculas orgánicas ricas en energía (glucosa), gracias a la energía lumínica, moléculas que se constituyen en el combustible celular en el proceso respiratorio.