Solucion Del Parcial

15
SOLUCIÓN DEL PARCIAL DE FÍSICA I FACULTAD DE INGENIERIA GEOLÓGICA, MINERA Y METALÚRGICA PROFESOR: CASTILLO ALEJOS, EFRAÍN ALUMNA: QUEVEDO SÁNCHEZ, ANDREA GIMENA (20121064D) ESCUELA: MINAS SECCIÓN: “T” FECHA DE ENTREGA: 23 DE OCTUBRE DEL 2012

description

Solucion del parcial

Transcript of Solucion Del Parcial

SOLUCIN DEL PARCIAL DE FSICA I

SOLUCIN DEL PARCIAL DE FSICA IFACULTAD DE INGENIERIA GEOLGICA, MINERA Y METALRGICA

PROFESOR: CASTILLO ALEJOS, EFRAN

ALUMNA: QUEVEDO SNCHEZ, ANDREA GIMENA (20121064D)

ESCUELA: MINAS

SECCIN: T

FECHA DE ENTREGA: 23 DE OCTUBRE DEL 2012 SOLUCION DEL PARCIAL DE FISICA I1.- Dada la curva C en el espacio, por la cual se mueve una partcula, si su vector posicin es:

Hallara) El vector unitario normalb) El vector unitario tangentec) El vector unitario binomiald) La curvaturaSolucin

a)

b)

c)

d)

2.- Cuntos viajes puede hacer el cndor de un tren a otro antes de que se estrellen?

Datos:VT: Velocidad de los trenes 1 y 2 = 25km/hVC: Velocidad del cndor = 50km/hdo: Distancia inicial entre trenes=50km=50000m*La longitud del cndor es de 1.7 m

-De los datos de puede verificar que la relacin entre las velocidades es:2VT=VC..(1)-Despejaremos una relacin que permita obtener lo que queremos:

Como estamos trabajando en un solo eje, entonces la relacin ser:d=v.tPrimer ViajeEl cndor tendr que avanzar una cierta distancia, y hasta ese momento, el tren hacia el cual se diriga tambin habr avanzado cierta distancia, encontrndose as los dos:VC.t1 = 50000 VT.t1 VC.t1 + VT.t1=50000 (VC + VT) t1=50000De (1)(3VT)t1=50000 VT. t1=do/3.. (a)*Pero la nueva distancia entre los trenes ser: dF=do-2(VT.t1)Ya que los dos trenes han avanzado lo mismo en el mismo tiempo.De (a)dF = do/3t1: Tiempo que se tarda el cndor en llegar al otro tren en el primer viajeSegundo ViajeLa nueva distancia entre los trenes ser do/3El cndor girar y tendr que llegar al Tren 1, entonces:VC.t2 = do/3 VT.t2 VC.t2 + VT.t2= do/3 (VC + VT) t2= do/3De (1)(3VT)t2= do/3 VT. t2=do/9.. (b)*Pero la nueva distancia entre los trenes ser: dF= do/3-2(VT.t2)dF= do/9*Ya no es necesario seguir hallando viaje por viaje, se halla la regla de correspondencia de la distancia entre los trenes:Distancia entre trenes luego de n viajes= Pero para que el cndor siga haciendo viajes, la distancia entre los trenes tiene que ser mayor o igual a la longitud del cndor. Donde do=50000mAnalizando (a) y (b)Cuando n sea 9, la distancia ser de 2.540263171 m, por lo tanto el cndor podr hacer un viaje ms.Cuando n sea 10, la distancia ser de 0.84675439 m, entonces el cndor no podr hacer otro viaje.#viajes = 10

3.- Se tiene un anillo de radio R, rgido y fijo al suelo por medio del punto A. Un cuerpo de masa m, parte de B con una velocidad inicial de 1.6m/s y desliza sin rozamiento sobre el anillo y cae a una distancia D del punto de apoyo A. Hallar esta distancia (R=25cm. Si parte del reposo cual sera en ngulo mximo de contacto de la esferita m.

BP

A D En el punto P:

De 1 y 2:

Pero Por lo tanto no existe y el cuerpo desliza desde el punto B realizando un movimiento parablico:

Ahora tomamos :

De 1 y 2:

4.-El ajuste en la base A del mstil evita la rotacin de este y del abrazo solidario en torno al eje z pero no ofrece resistencia a la rotacin en torno a un eje horizontal cualquiera que pase por la base. Calcular las tensiones y en los cables soportantes. Desprecie el peso de la estructura.

Tomamos momento respecto al punto A:

5) En el sistema mostrado, el bloque de masa se mueve en el sentido indicado y el coeficiente de friccin entre el bloque de masa y la superficie horizontal es . Adems, las cuerdas y las poleas son ideales y sin friccin.a) Hacer el DCL de , . Calcular los valores de las aceleraciones de respectivamente.b) Hallar los valores de las tensiones de las cuerdas. Mm1 P1

P2

Mm2

a) Hacer el DCL de ,

N Ff

T1

T2 T2R

T2

T1 T1

Como los bloques inician del reposo: Para :

Para :

Para :

Para :

De y :

De :