Solucion actividades caso_arturo

6

Click here to load reader

Transcript of Solucion actividades caso_arturo

Page 1: Solucion actividades caso_arturo

Solución caso Arturo:

1. ¿Qué enseñanzas le deja este caso para su proyecto personal?

Rta: la enseñanza que me deja este caso, es la de hacer bien mis investigaciones acerca del

instituto y estar segura de lo que voy a realizar, y sacar un buen proyecto adelante.

2. Qué opinión le merecen las variables propuestas para la recolección de la información?

Rta: fueron buenas las fuentes de las cuales el saco la información, pues estas le dieron

toda la información necesaria para hacer un buen análisis de investigación, manejo bien la

información, analizó bien los datos, y supo paso a paso lo que tenía que hacer.

3. Que aspectos importantes aprendió de la forma como Arturo plantearon el proyecto?

Rta: se aprendió que hay q hacer una buena investigación hacer de institutos y

fundaciones puedo saber el método de aprendizaje para aquellos niños que recursos se

necesita y lo que no me sirve para el proyecto, y todo partiendo del problema general

4. ¿Donde comienzan y donde finalizan os periodos de formulación, gestión y operación del

proyecto?

Rta: el proyecto comienza desde la mente, tener la idea del proyecto, con la formulación

de la idea de proyecto, en ella analizo la zona y su potencial productivo, planteo la idea

de negocios, selecciono una idea, y formulo los objetivos.

Page 2: Solucion actividades caso_arturo

Actividad No: 2:

1. identificar los aspectos que se tuvieron en cuenta para definir estudios de mercado?

Rta: hay que tener en cuenta la caracterización del producto, la del consumidor, la

delimitación y descripción del mercadeo, el análisis comparativo entre la demanda

y la oferta proyectadas, la estimación de los precios proyectados, y las estrategias

y canales de comercialización.

2. definir las variables necesarias para identificar el mercado objetivo para su proyecto, sustentar cada variable con un ejemplo

Rta: las variables, fueron el conocimiento del programa de formación, los

conocimientos, competencias y salidas definidos, conocimiento de ambientes,

maquinaria, recursos, conocimiento de las características de la región.

3. ¿Existen en el mercado empresas o personas que ya estén ofreciendo el mismo producto o servicio que deseo desarrollar?

Rta: en el mercado ya existen varias entidades que también trabajan con el

producto que vamos a realizar, como por ejemplo:

Shekinah

Industria mueble

Fabricas de muebles

Entre otras

Page 3: Solucion actividades caso_arturo

Actividad “2”: Caracterización del producto:

1. Que productos o servicios se podrán realizar?

Rta: se pueden realizar productos que satisfagan la necesidad del consumidor,

dependiendo de los objetivos y metas que se tengan.Se debe caracterizar el

producto por su tamaño, se destacan las situaciones que condicionan la realización

de los demás estudios

Actividad “3”: Producción:

1. Y como producirlo?

Rta: Las personas capacitadas para el trabajo, realizaran los muebles por pasos, en primer

lugar estará conseguir la madera, se dispone al verificar el modelo, para luego empezar con la obra

de arte, y al punto de empezar a distribuir los muebles.

Actividad “4”: y cuanto puedo cobrar?

1. Como definió Arturo el precio para sus productos? Rta: cuando un precio se fija con base en los costos se espera un retorno sobre estos, se tiene en cuenta la demanda, también se tiene en cuenta los precios de la competencia, teniendo en cuenta la inflación, los precios corrientes, y los precios constantes.

2. Lista de insumos, materiales

Madera

Maquinas

Personal

Transporte

Page 4: Solucion actividades caso_arturo

Actividad # 5: 1. Propuesta inicial?

Rta: idea es producir muebles de madera, para una mayor calidad en ellos, para una forma artística de venderlos, para venderles un producto mejor

2. Potencialidades de mi sector:

Rta: localización estratégica, capacidad exportadora, su base económica esta diversificada, tiene innumerables sitios turísticos, tiene un gran punto de vista natural, cultural, y científico.

Actividad # 6:

1. Tipo de organización de la empresa Rta: es una empresa sin ánimo de lucro

2. Estructura organizacional Rta: en nuestra empresa se necesita bastante personal, empezando por los talladores, lijadoras, los que lacan los productos, los tapizadores, los empacadores, y los que finalmente lo transportan.

Page 5: Solucion actividades caso_arturo

Actividad # 7: 1. Cuáles son mis deberes y derechos

Rta: todos tienen un compromiso con la empresa

La eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio

Cooperación técnica y servicios de asesoramiento

2. Derechos fundamentales del ser humano

Con los derechos humanos se busca dar protección a los humanos, cuidarlos y defenderlos del abuso que otros cometan.

D E R E C H O S H O L A M A F

E Q O Y S A T A S E O M O C E

B U E R I A D B E C I R T E Q

E B Y U M S E E A N C E M E U

R I E N E R E R O M A S G E N

E A J E R E V I E H C Y L A I

S J A Y C O C O L O M B I A O

R E P H A A S A T S E C A S O

O Q L I L N D A E R E S J I J

R E V O E E H C E U Q Y A H I

E E I S Y J O D E R S I N Q N

S V E A D A N A G I D E I D A

M U Y D I V H U M A N O S E R

I L Y O R G A N I Z A CI O N T

P R O T E C C I O N H A O D I

Page 6: Solucion actividades caso_arturo

Actividad # 8:

1. Que es seguridad social?

Rta: estar seguros, saber bien nuestros derechos y deberes tanto como ciudadanos como

trabajadores, es un campo de bienestar, es la cobertura de las necesidades, como la salud,

la pobreza, la educación, las discapacidades, el desempleo, la vejez, la juventud, las

familias, los niños y las niñas.