“Sólo sé que nada sé”. Contextualicemos Tales pensadores buscaron un principio fundamental...

12
“Sólo sé que nada sé”

Transcript of “Sólo sé que nada sé”. Contextualicemos Tales pensadores buscaron un principio fundamental...

Page 1: “Sólo sé que nada sé”. Contextualicemos Tales pensadores buscaron un principio fundamental que explicara el universo, racionalizando la concepción religiosa,

“Sólo sé que nada sé”

Page 2: “Sólo sé que nada sé”. Contextualicemos Tales pensadores buscaron un principio fundamental que explicara el universo, racionalizando la concepción religiosa,

Contextualice

mos

Tales pensadores buscaron un principio fundamental que explicara el universo, racionalizando la concepción religiosa, implícita en los mitos y textos sagrados.

Siglo VI antes de Cristo : El medio socio-cultural vigente permite el surgimiento de los primeros filósofos

en la antigua Grecia.

Page 3: “Sólo sé que nada sé”. Contextualicemos Tales pensadores buscaron un principio fundamental que explicara el universo, racionalizando la concepción religiosa,

El inicio del auténtico pensamiento filosófico

SÓCRATES

PLATÓN

ARISTÓTELES

Page 4: “Sólo sé que nada sé”. Contextualicemos Tales pensadores buscaron un principio fundamental que explicara el universo, racionalizando la concepción religiosa,

SÓCRATESSócrates (470- 399 AC )470- 399 AC )Dio ejemplo vivencial de la búsqueda y capacidad dereflexión.Su obra y su muerte plantean el problema central de la relación entre el individuo, la sociedad y las leyes.Sócrates tuvo la capacidad de llevar la filosofía del cielo a la tierra.

Page 5: “Sólo sé que nada sé”. Contextualicemos Tales pensadores buscaron un principio fundamental que explicara el universo, racionalizando la concepción religiosa,

Pensamiento de Sócrates Busca superar el relativismo y

alcanzar una cierta verdad absoluta que permita organizar el desmoronamiento crítico de la política, la religión y el lenguaje en los primeros filósofos.

Instauró en el discurrir filosófico la pregunta como procedimiento

¿Qué es?, posteriormente fundamento de la ciencia.

Page 6: “Sólo sé que nada sé”. Contextualicemos Tales pensadores buscaron un principio fundamental que explicara el universo, racionalizando la concepción religiosa,

• Se le considera el padre de la ética, el objetivo de la ética socrática era educar al hombre por medio de un ejercicio continuo del bien, que en la ciudad no podía ser otro que el bien colectivo (justicia).

• Ese ejercicio corresponde a la areté, la excelencia humana, la virtud.

Pensamiento de Sócrates

Page 7: “Sólo sé que nada sé”. Contextualicemos Tales pensadores buscaron un principio fundamental que explicara el universo, racionalizando la concepción religiosa,

• LA MORAL SOCRÁTICA

• Su pensamiento filosófico se centra en LA VIRTUD entendida como conocimiento, como saber actuar bien.

• La maldad es sinónimo de ignorancia y la virtud, sinónimo de sabiduría.

• Se obra mal por ignorancia; el saber es el que capacita para la vida, que es la búsqueda de la verdad y esta resulta imposible sin el cultivo de la virtud.

Pensamiento de Sócrates

Page 8: “Sólo sé que nada sé”. Contextualicemos Tales pensadores buscaron un principio fundamental que explicara el universo, racionalizando la concepción religiosa,

En los diálogos sostenidos con sus contemporáneos Sócrates emplea formas especiales de preguntar:

• La Ironía: llevar a alguien a través de la pregunta desde sus certezas a la conciencia de su ignorancia.

• La mayéutica: como el producto de buscar respuesta a lo incierto, dentro de sí.

Pensamiento de Sócrates

Page 9: “Sólo sé que nada sé”. Contextualicemos Tales pensadores buscaron un principio fundamental que explicara el universo, racionalizando la concepción religiosa,

• EL MÉTODO SOCRÁTICO

• Consistía en interrogar a las personas sobre sus propios conceptos, de tal manera que el interrogado se viera en la necesidad de definir claramente lo que entendía por el concepto expresado.

• Utilizaba preguntas cortas y precisas, adecuadas para provocar la reflexión en los oyentes y conducirlos al conocimiento de la verdad.

Pensamiento de Sócrates

Page 10: “Sólo sé que nada sé”. Contextualicemos Tales pensadores buscaron un principio fundamental que explicara el universo, racionalizando la concepción religiosa,

• EL MÉTODO SOCRÁTICO

• El método de sacar la verdad desde la propia persona se conoce como LA MAYÉUTICA o arte de hacer parir verdades y conocimiento.

• La mayéutica se integra a la ironía socrática, que es la primera fase de depuración del pensamiento de prejuicios.

Pensamiento de Sócrates

Page 11: “Sólo sé que nada sé”. Contextualicemos Tales pensadores buscaron un principio fundamental que explicara el universo, racionalizando la concepción religiosa,

• EL MÉTODO SOCRÁTICO

• Los elementos básicos del diálogo socrático son: la pregunta, la respuesta, el debate y la conclusión.

• Entre estos elementos está la idea inicial que puede ser errática o ignorada y la idea final que es a la que se llega por medio del discernimiento intelectual.

Pensamiento de Sócrates

Page 12: “Sólo sé que nada sé”. Contextualicemos Tales pensadores buscaron un principio fundamental que explicara el universo, racionalizando la concepción religiosa,

• EL CONOCIMIENTO SOCRÁTICO

• Sócrates se burlaba de quiénes pretendían saberlo todo y consideraba señal de verdadera sabiduría, llegar a comprender que nada se sabía

• Allí se genera su frase “solo sé, que nada sé” ; en ella señala que sólo se llega al verdadero conocimiento de lo universal, si se pone en duda lo que se cree conocer.

Pensamiento de Sócrates