solidos totasoliles cuestionario

2
2.- ¿Qué importancia tiene la determinación de ST en aguas residuales y potables? Esta determinación es fundamental porque de acuerdo a los resultados nos confiere una descripción de las características de nuestra muestra de estudio y del tipo al que pertenece tomando en cuenta las condiciones y el medio o el entorno con el que interactúa y de acuerdo a estos factores verificar si es óptima para distintos usos desde el uso industrial, recreativo, de riego o de consumo humano y en este caso el grado en el que pueden afectar la salud. 3.- ¿Por qué se lleva a cabo la evaporación a una Temperatura de 105°C en la estufa? Esto se debe a que en nuestra muestra existen algunos compuestos de carácter volátil ajenos a los compuestos químicos del agua. En esta acción se puede producir CO2 como producto debido a la conversión de bicarbonato a carbonato. NaHCO3 (s) Na2CO3 (s) + H2O (l) + CO2 (g)↑ 4.- ¿Por qué se llevan a la mufla las muestras a una temperatura de 600°C? Esta acción se lleva a cabo con la finalidad de poder calcinar los sólidos orgánicos para poder obtener por diferencia los STF, los sólidos fijos corresponden a los residuos sólidos remanentes del calentamiento a 600°C y los

description

solidos

Transcript of solidos totasoliles cuestionario

Page 1: solidos totasoliles  cuestionario

2.- ¿Qué importancia tiene la determinación de ST en aguas residuales y potables?

Esta determinación es fundamental porque de acuerdo a los resultados nos confiere una descripción de las características de nuestra muestra de estudio y del tipo al que pertenece tomando en cuenta las condiciones y el medio o el entorno con el que interactúa y de acuerdo a estos factores verificar si es óptima para distintos usos desde el uso industrial, recreativo, de riego o de consumo humano y en este caso el grado en el que pueden afectar la salud.

3.- ¿Por qué se lleva a cabo la evaporación a una Temperatura de 105°C en la estufa?

Esto se debe a que en nuestra muestra existen algunos compuestos de carácter volátil ajenos a los compuestos químicos del agua. En esta acción se puede producir CO2 como producto debido a la conversión de bicarbonato a carbonato.

NaHCO3 (s) Na2CO3 (s) + H2O (l) + CO2 (g)↑

4.- ¿Por qué se llevan a la mufla las muestras a una temperatura de 600°C?

Esta acción se lleva a cabo con la finalidad de poder calcinar los sólidos orgánicos para poder obtener por diferencia los STF, los sólidos fijos corresponden a los residuos sólidos remanentes del calentamiento a 600°C y los Sólidos Volátiles corresponden a los compuestos perdidos durante la calcinación a la misma temperatura.

5.- ¿Que representan los Sólidos Volátiles y los Sólidos Fijos?

Los Sólidos Volátiles representan a aquellos sólidos en su mayoría orgánicos cuya volatilidad es alta y necesitan temperaturas regulares para poder evaporarse.Los Sólidos Fijos tienen una mayor masa y son de carácter inorgánico por lo que necesitan una cantidad considerable de energía en forma de calor para eliminarse o calcinarse.