Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales

11
13 y 14 de Octubre de 2003 Net.es3 -Palacio de Congresos de Madrid Mar Monsoriu, Latencia SL [email protected] 1 http://www.latencia.com Net.es3 Solidaridad Formativa en Comunidades Virtuales y Presenciales Ponente: Mar Monsoriu, Latencia SL

description

Ponencia impartida por Mar Monsoriu, directora de Latencia SL, en el Congreso Net 3 que, destinado a ONGs de toda España tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Madrid los días 13 y 14 de octubre del 2003. La ponente, moderadora además de la mesa dedicada a Formación de ese congreso expone en esta ponencia cómo la ayuda que se prestan en materia formativa los miembros de una comunidad virtual ayuda a cohesionar la misma y a que los usuarios tengan experiencias positivas.

Transcript of Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales

Page 1: Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales

13 y 14 de Octubre de 2003

Net.es3 -Palacio de Congresos de Madrid Mar Monsoriu, Latencia SL [email protected]://www.latencia.com

Net.es3Solidaridad Formativa en Comunidades

Virtuales y Presenciales

• Ponente: Mar Monsoriu, Latencia SL

Page 2: Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales

Net.es3 -Palacio de Congresos de Madrid Mar Monsoriu, Latencia SL [email protected]://www.latencia.com

Solidaridad Formativa en Comunidades Virtuales y Presenciales

p Una Comunidad Virtual puede definirse como un grupo de usuarios que comparten intereses entre sí y se dan cita en el ciberespacio.

p Para que una Comunidad Virtual se consolide y tenga permanencia en el tiempo, entre otras cosas, debe:

pFomentar los encuentros presénciales.pPromover una red de Contactos de Baja Intensidad.pPotenciar la Solidaridad Formativa entre los miembros.

Page 3: Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales

Net.es3 -Palacio de Congresos de Madrid Mar Monsoriu, Latencia SL [email protected]://www.latencia.com

Solidaridad Formativa en Comunidades Virtuales y Presenciales

p Solidaridad Formativa: Predisposición de los usuarios que forman parte de una Comunidad Virtual a satisfacer las dudas puntuales que tengan otros miembros del colectivo. La solidaridad consiste en aportar al colectivo el bagaje cultural y la experiencia profesional de cada con generosidad.

Page 4: Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales

Net.es3 -Palacio de Congresos de Madrid Mar Monsoriu, Latencia SL [email protected]://www.latencia.com

Solidaridad Formativa en Comunidades Virtuales y Presenciales

p La Solidaridad Formativa se enmarca en sistema “Win To Win”, es decir, tu ganas, yo gano. En el caso que nos ocupa, sería, “hoy yo te resuelvo esta duda, mañana otro me ayudará a mí”.

Page 5: Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales

Net.es3 -Palacio de Congresos de Madrid Mar Monsoriu, Latencia SL [email protected]://www.latencia.com

Solidaridad Formativa en Comunidades Virtuales y Presenciales

p El Valor de una Comunidad Virtual puede medirse, entre otros factores, por el grado de Solidaridad Formativa que se da entre sus miembros.

pLa Solidaridad Formativa es un elemento cohesionador y que supone una evidente fuente de satisfacción a los usuarios.

Page 6: Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales

Net.es3 -Palacio de Congresos de Madrid Mar Monsoriu, Latencia SL [email protected]://www.latencia.com

Solidaridad Formativa en Comunidades Virtuales y Presenciales

p La Solidaridad Formativa nace del “modus operandi” de los primeros usuarios de Internet que se arbitraba mediante plataformas como puedan ser las BBS, más tarde los Grupos de Noticias, los canales de IRC, y por último, las Listas de Distribución. En todos los casos se cumplían unas estrictas normas de etiqueta en la Red que parten de la premisa: “Antes que pedir, hay que dar”

p La Burbuja de Internet, el advenimiento de usuarios poco avezados en el primigenio espíritu solidario de la Red supuso durante un tiempo la prostitución del Concepto Comunidad Virtual limitándolo, casi exclusivamente, a una suerte de club de clientes aventajados.

Page 7: Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales

Net.es3 -Palacio de Congresos de Madrid Mar Monsoriu, Latencia SL [email protected]://www.latencia.com

Solidaridad Formativa en Comunidades Virtuales y Presenciales

p Pasado ese sarampión, en un sector aún por normalizar, la tendencia nos lleva a la situación de partida donde recobra importancia la palabra COMPARTIR. De ahí el esplendor de los blogs, o cuadernos de bitácora y la posibilidad de llevar adelante proyectos mediante el sistema wiki donde los visitantes son a la vez editores de los contenidos.

Page 8: Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales

Net.es3 -Palacio de Congresos de Madrid Mar Monsoriu, Latencia SL [email protected]://www.latencia.com

Solidaridad Formativa en Comunidades Virtuales y Presenciales

p La Solidaridad Formativa choca con el natural egoísmo de algunos usuarios. Es decir que, a veces, no se tiene claro donde están los límites y hay quien tiende a abusar tanto virtual como presencialmente de la paciencia, predisposición y buena fe de otros miembros de la Comunidad.

Page 9: Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales

Net.es3 -Palacio de Congresos de Madrid Mar Monsoriu, Latencia SL [email protected]://www.latencia.com

Solidaridad Formativa en Comunidades Virtuales y Presenciales

p En el caso anterior siempre funciona la máxima esa que dice: “Ante el vicio de pedir, esta la virtud de no dar”. La sinceridad es el mejor camino para enfrentarse a los usuarios que se exceden en sus “necesidades formativas”. Una cosa es una duda puntual y otra bien distinta: que le impartamos un seminario intensivo de 12 horas; que le hagamos la tesis doctoral; o bien un informe profesional que tiene un alto precio en el mercado.

Page 10: Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales

Net.es3 -Palacio de Congresos de Madrid Mar Monsoriu, Latencia SL [email protected]://www.latencia.com

Solidaridad Formativa en Comunidades Virtuales y Presenciales

yEl líder de una Comunidad Virtual tiene como misión:

yEvitar que los usuarios adopten posturas mentales del tipo: “Por pedir que no quede”, “Quien no llora, no mama”, o similares.

yDetectar los conocimientos que cada usuario puede poner el Servicio de la Comunidad.

yLograr que los miembros de la Comunidad confíen en la misma como la principal fuente de acceso a la Información de la Formación y a la resolución de dudas tanto generalistas, como especializadas.

Page 11: Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales

13 y 14 de Octubre de 2003

Net.es3 -Palacio de Congresos de Madrid Mar Monsoriu, Latencia SL [email protected]://www.latencia.com

Net.es3 Solidaridad Formativa en Comunidades Virtuales y Presenciales

- MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION -

• Ponente: Mar Monsoriu, Latencia SL