Solicitud asamblea departamental

3
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS BIENESTAR INSTITUCIONAL Vereda Barcelona Kilómetro 12- Vía Puerto López Teléfono 6616800 –ext. 122 Villavicencio - Meta 50.50 Villavicencio, 10 de noviembre de 2014. Doctor HENRY FERNANDO LADINO PRESIDENTE ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL META Ciudad. Asunto: Continuar con el apoyo y solicitud de nuevos cupos del programa PAN a las y los jóvenes estudiantes rurales. víctimas, indígenas y vulnerables que suman más del 80% de la población Unillanista, oriundos de los diferentes municipios del Departamento. Reciban un cordial y fraternal saludo; La Universidad de los Llanos es reconocida regionalmente como el centro de formación local más estratégico de la Orinoquia colombiana y puntualmente del departamento del Meta, no solo por la razón de ser una universidad pública que acoge a más de 4.800 de los cuales un 87,28% (4.162 jóvenes) proceden de los diferentes municipios y zonas rurales del departamento donde no existe oferta de educación superior. Igualmente la universidad en el desarrollo de su objeto ha aportado a la región y al país cerca de 14.000 profesionales en las diferentes áreas del conocimiento que oferta la institución, intervieniendo de manera directa en el desarrollo local, en la creación de una sociedad más equitativa y justa, reduciendo intencionalmente las brechas de pobreza e inequidad en las familias más vulnerables de la región que encuentran en la Universidad de los Llanos una opción posible y accesible para lograr mejores oportunidades y mejores condiciones económicas a través del ejercicio de una profesión. Esta acción formativa, si bien es un proceso amplio que abarca gran parte del actuar misional de la institución, se desarrollan acciones afirmativas que faciliten a cada uno de los educandos unas condiciones de permanencia y de bien estar que incidan de forma directa en la calidad de vida durante el desarrollo de formación, por ello a través de la oficina de Bienestar Institucional, se diseñan estrategias y programas de intervención desde lo cultural, deportivo, de salud, humanístico y finalmente desde el ámbito social y económico a través de programas que permitan a los jóvenes más vulnerables la posibilidad de continuar sus estudios superando grandes barreras que pudieren incidir en riesgos de deserción.

Transcript of Solicitud asamblea departamental

Page 1: Solicitud asamblea departamental

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS BIENESTAR INSTITUCIONAL

Vereda Barcelona Kilómetro 12- Vía Puerto López Teléfono 6616800 –ext. 122

Villavicencio - Meta

50.50

Villavicencio, 10 de noviembre de 2014.

Doctor HENRY FERNANDO LADINO PRESIDENTE ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL META Ciudad.

Asunto: Continuar con el apoyo y solicitud de nuevos cupos del programa PAN a las y los

jóvenes estudiantes rurales. víctimas, indígenas y vulnerables que suman más del 80% de la

población Unillanista, oriundos de los diferentes municipios del Departamento.

Reciban un cordial y fraternal saludo;

La Universidad de los Llanos es reconocida regionalmente como el centro de formación local más

estratégico de la Orinoquia colombiana y puntualmente del departamento del Meta, no solo por la

razón de ser una universidad pública que acoge a más de 4.800 de los cuales un 87,28%

(4.162 jóvenes) proceden de los diferentes municipios y zonas rurales del departamento donde no

existe oferta de educación superior.

Igualmente la universidad en el desarrollo de su objeto ha aportado a la región y al país cerca de

14.000 profesionales en las diferentes áreas del conocimiento que oferta la institución,

intervieniendo de manera directa en el desarrollo local, en la creación de una sociedad más

equitativa y justa, reduciendo intencionalmente las brechas de pobreza e inequidad en las familias

más vulnerables de la región que encuentran en la Universidad de los Llanos una opción posible y

accesible para lograr mejores oportunidades y mejores condiciones económicas a través del

ejercicio de una profesión.

Esta acción formativa, si bien es un proceso amplio que abarca gran parte del actuar misional de la

institución, se desarrollan acciones afirmativas que faciliten a cada uno de los educandos unas

condiciones de permanencia y de bien estar que incidan de forma directa en la calidad de vida

durante el desarrollo de formación, por ello a través de la oficina de Bienestar Institucional, se

diseñan estrategias y programas de intervención desde lo cultural, deportivo, de salud, humanístico

y finalmente desde el ámbito social y económico a través de programas que permitan a los jóvenes

más vulnerables la posibilidad de continuar sus estudios superando grandes barreras que pudieren

incidir en riesgos de deserción.

Page 2: Solicitud asamblea departamental

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS BIENESTAR INSTITUCIONAL

Vereda Barcelona Kilómetro 12- Vía Puerto López Teléfono 6616800 –ext. 122

Villavicencio - Meta

LOS Y LAS ESTUDIANTES DE UNILLANOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA PAN

Estamos agradecidos por el buen propósito que la Gobernación del Meta, a través de la Gerencia

PAN, por el apoyo a 300 jóvenes estudiantes de la Universidad que este año se encuentran

beneficiando a través de la implementación de un Centro PAN en la Universidad de los

Llanos sede Barcelona, para ello hemos dispuesto todo el apoyo para aunar esfuerzos desde lo

técnico y logístico para que este centro funcione de la mejor manera.

SOLICITUD DE APOYO

Desde la institucionalidad y dentro de marco de concurrencia y corresponsabilidad enmarcadas en

el artículo 288 de la Constitución Política de Colombia, a los entes territoriales en el propósito de

brindar a estos jóvenes mejores condiciones de vida, teniendo en cuenta que la coordinación

interinstitucional implica, por una parte, desarrollar el principio de corresponsabilidad, esto siempre

en el respeto de la autonomía enmarcado en el artículo 28 de la Ley 1454 de 2011.

Somos conocedores de las buenas intenciones de ampliación de cupos que desde la Gerencia del

programa PAN se han proyectado, y solicitamos comedidamente 200 nuevos cupos para los

1.800 estudiantes de la Sede San Antonio en el sector urbano de Villavicencio, quienes no

tienen cobertura por lo anterior en nombre de las y los estudiantes hacemos un llamado a la

Asamblea Departamental para que desde la representación que ustedes bien ostentan, se

amplíen los recursos y estos 200 nuevos cupos para la sede Urbana de la Universidad de los

Llanos estén en la proyección y el plan de acción de la vigencia 2015 la implementación de este

programa en la sede San Antonio disminuyendo los factores No académicos de deserción durante

el desarrollo de la etapa de formación profesional de los mismos.

La anterior solicitud permite el cumplimiento del Plan de Desarrollo Juntos Construyendo 2012 -2015:

CAPÍTULO III CONTENIDO PROGRAMÁTICO EJE 1. UN GOBIERNO SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ESTRATEGIA 1. GESTIÓN SOCIAL EN DERECHOS : IMPLEMENTAR ACCIONES DIFERENCIALES POR CICLO DE VIDA QUE MEJOREN EL BIENESTAR Y PERMITAN RECONOCER, GARANTIZAR Y PROMOVER EL EJERCICIO DE LOS DDHH EN EL DEPARTAMENTO DEL META. Programa 4. Juventudes de paz y convivencia en el Meta Objetivo: Incrementar las oportunidades de las juventudes metenses para que accedan a espacios

de participación, construcción de paz y desarrollo de competencias para su desarrollo.

Page 3: Solicitud asamblea departamental

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS BIENESTAR INSTITUCIONAL

Vereda Barcelona Kilómetro 12- Vía Puerto López Teléfono 6616800 –ext. 122

Villavicencio - Meta

Indicador Línea base Fuente estadística Meta cuatrienio Tasa cobertura bruta educación superior Meta

26.1% MEN. 2009. Incrementar la tasa cobertura educación superior Meta de 26,1% a 30%

Subprograma 2. Educación superior para el Meta. El Meta avanzará en la cualificación de su población, abriendo caminos para impulsar los nuevos procesos del desarrollo socioeconómico. La Gobernación del Meta creará una instancia del sector educativo, constituida por las secretarías de educación, departamental y municipales, instituciones educativas, SENA, instituciones de educación superior, públicas y privadas y sector productivo, que analice la calidad y pertinencia de la oferta y realice seguimiento continuo del proceso de articulación educativa, generando ofertas educativas pertinentes y reales de formación en educación superior. Se diseñarán programas y proyectos en coordinación con las Instituciones de Educación Superior –IES- para promover el acceso a la educación superior de la población víctima, indígena y afrocolombiana en el nivel de pregrado.

Agradeciendo su valiosa intervención y seguros de un decidido apoyo por parte de esta

corporación;

Atentamente,

FABIAN HERNÁNDEZ C. Coordinador Área Gestión Social y Económica Bienestar Institucional Universidad de los Llanos Celular: 310 4771780 Correo: [email protected]