Solemnidad de La Inmaculada Concepción de María

3
SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA MONICIÓN DE ENTRADA Bienvenidos todos a esta singular celebración. Nos reunimos hoy para festejar a la Virgen María en la fiesta de su Inmaculada Concepción. Un día como hoy, en 1854, el Papa Pío IX declaró solemnemente el dogma de la “Inmaculada Concepción” de María con estos términos: “La santísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de culpa original, en el primer instante de su concepción, por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Jesucristo, salvador del género humano”. Y junto al júbilo de la primera mujer redimida por la misericordia Dios se da también hoy en la Iglesia universal el inicio del año jubilar de la misericordia. Elevemos nuestros corazones a la misericordia de Dios junto con María para inicia esta gran celebración eucarística MONICIONES SOBRE LAS LECTURAS 1.- Oiremos en la primera lectura, el relato del Libro del Génesis en que Adán y Eva fueron tentados por la serpiente. Y tiene especial significado hoy pues si Eva sufrió un engaño que iba a afectar a toda la estirpe humana, María de Nazaret estuvo libre de la herencia de Eva –el Pecado original—siendo su ausencia de pecado, el primer paso para la Redención. María es, pues, la nueva Eva. La vencedora de la Serpiente. De ella, de su Hijo, vendrá la salvación. 2.- El fragmento de la Carta de San Pablo a los habitantes de Éfeso narra como Jesús, por decisión del Padre, y por efecto de su amor y su gracia, es quien nos hace santos e irreprochables. Señala que todos fuimos elegidos por el Padre, en la persona de Cristo, antes de crear el mundo. Que nos hace en pensar en María santísima que fue elegida y predestinada desde el principio con la inmaculada para ser la Madre del Señor. Escuchemos con atención.

description

Liturgia

Transcript of Solemnidad de La Inmaculada Concepción de María

SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA

MONICIÓN DE ENTRADA

Bienvenidos todos a esta singular celebración. Nos reunimos hoy para festejar a la Virgen María en la fiesta de su Inmaculada Concepción. Un día como hoy, en 1854, el Papa Pío IX declaró solemnemente el dogma de la “Inmaculada Concepción” de María con estos términos: “La santísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de culpa original, en el primer instante de su concepción, por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Jesucristo, salvador del género humano”. Y junto al júbilo de la primera mujer redimida por la misericordia Dios se da también hoy en la Iglesia universal el inicio del año jubilar de la misericordia. Elevemos nuestros corazones a la misericordia de Dios junto con María para inicia esta gran celebración eucarística

MONICIONES SOBRE LAS LECTURAS

1.- Oiremos en la primera lectura, el relato del Libro del Génesis en que Adán y Eva fueron tentados por la serpiente. Y tiene especial significado hoy pues si Eva sufrió un engaño que iba a afectar a toda la estirpe humana, María de Nazaret estuvo libre de la herencia de Eva –el Pecado original—siendo su ausencia de pecado, el primer paso para la Redención. María es, pues, la nueva Eva. La vencedora de la Serpiente. De ella, de su Hijo, vendrá la salvación.

2.- El fragmento de la Carta de San Pablo a los habitantes de Éfeso narra como Jesús, por decisión del Padre, y por efecto de su amor y su gracia, es quien nos hace santos e irreprochables. Señala que todos fuimos elegidos por el Padre, en la persona de Cristo, antes de crear el mundo. Que nos hace en pensar en María santísima que fue elegida y predestinada desde el principio con la inmaculada para ser la Madre del Señor. Escuchemos con atención.

3.- No hay escena más bella y emocionante en los Evangelios. Es la que cuenta Lucas sobre la anunciación del Arcángel Gabriel a María y sobre el alto destino que Dios había elegido para ella. Gabriel se presenta para pedir permiso a María. No lo dudó y aceptó la altísima misión de ser Madre del Redentor. Dios no se impone. Dios cuenta, siempre, con nuestra libertad. El relato de Lucas nos acerca, y mucho, al Nacimiento de Belén, al momento más misericordioso de la historia de la salvación, la encarnación del Verbo. Escuchemos

ORACION DE LOS FIELES

Oremos llenos de confianza a Dios que es compasivo y bueno, y por intercesión de la Virgen Gloriosa, Madre de su Hijo y Madre nuestra, pidamos nos conceda aquello que necesitamos y que ahora le presentamos:

Por la Iglesia Santa de Dios, para que sepa imitar todas las virtudes de la Virgen María y, en lo humano, se purifique de aquello que le aleja del Evangelio. Roguemos al Señor.

Por los gobiernos de todo el mundo y, en concreto, por el nuestro, para que sirvan a todo el pueblo con justicia, no haya corrupción en su gestión y no regulen leyes que vayan en contra de la vida de los niños, tampoco de los no nacidos. Roguemos al Señor.

Por los sacerdotes y por las nuevas vocaciones sacerdotales, para que sean abundantes, se santifiquen en el ejercicio de su ministerio y nos ayuden a vivir la santa pureza, pareciéndonos a la Virgen. Roguemos al Señor.

Por quienes se han alejado del camino del bien, con la intercesión de María, refugio de pecadores, se conviertan de sus malos pasos y obtengan el perdón de sus culpas. Roguemos al Señor.

Por nosotros y por nuestras familias, para que, con la ayuda de María Inmaculada, vayamos por caminos de santidad y entrega generosa, especialmente en este año jubilar de la misericordia y abramos nuestros corazones a la acción misericordiosa del Padre. Roguemos al Señor

Señor Dios nuestro, que has hecho resplandecer la aurora de la salvación en la Inmaculada Concepción de la Santa María Virgen: escucha nuestra oración y haz fecunda la acción santificadora de la Iglesia para que todos los hombres, una vez alcanzado el perdón de sus pecados, sean regenerados en tu amor. Por Jesucristo nuestro Señor. Amen