Soledad de américa latina y reseña (1)

7

Click here to load reader

description

trabajos

Transcript of Soledad de américa latina y reseña (1)

Page 1: Soledad de américa latina y reseña (1)

SEMANA CUATRO 1

La Soledad de América Latita y Reseña de Google

Dayana Yánez

Psicología – Primero B

PUCESA

Manuelita Sáenz - Ambato

Oscus s/n

0985577412

[email protected]

Rodrigo Jurado, M.A.

Page 2: Soledad de américa latina y reseña (1)

SEMANA CUATRO 2

SOLEDAD DE AMÉRICA LATINA

Opinión Personal Sobre el Premio Nobel

Mi opinión sobre el tema es que el discurso nos muestra el "realismo mágico de

América Latina", cuenta de historias impredecibles y es allí donde hace referencia a la

soledad de nuestra América , en la dificultad de buscar formas literarias , verbales , orales,

figuras, lo que sea para poder hacer creíble esta realidad nuestra, hace un llamado al viejo

Continente a hacer un parangón entre nuestra historia y la historia de ellos, que es donde

Márquezdistingue la explicación de nuestra realidad. La Soledad, los cien años de soledad

vividos por nuestro pueblo en busca de descifrar el significado de su ser, de su independencia.

Refleja un continente y sus riquezas humanas y la pobreza. Tal vez más queEso: un

mundo en el que el corazón humano y las fuerzas combinadas de la Historia, una y otra vez,

rompe los límites del caos, muerte y la procreación.

Para mi GabrielGarcía Márquez dignifica las letras Latinoamericanas con este discurso

al señalar que nuestra cultura es la suma, no la mezcla, de la visión del mundo racional.Cabe

recalcar que a pesar de tener tanto tiempo de haberse proclamado, este discurso merece ser leído o

escuchado, y de esta manera, acordarnos de quiénes somos y de dónde venimos.

Page 3: Soledad de américa latina y reseña (1)

SEMANA CUATRO 3

GOOGLE

Reseña

Junio 1995: El estudiante de la universidad de Michigan Larry Page, de 24 años, va a

Stanford a averiguar sobre un posgrado de informática. Lo guia Sergey Brin, estudiante de 23

años de dicha institución.

Enero 1997: Page y Brin, ahora compañeros de posgrado de Stanford, empiezan a

desarrollar un motor de búsqueda al que llaman BackRup. Este es un éxito desde un comienzo

en Stanford, pero desborda la capacidad de la red universitaria.

Septiembre: Los jóvenes deciden cambiar el nombre BackRup. Tras una lluvia de ideas entre

amigos, surge "googol", que se refiere a un 1 seguido de 100 ceros, y reflejaba la idea de

indexar muchos datos. Sean Anderson trata de registrar el dominio en Internet, pero comete

un error de deletreo y registra Google.com

Agosto 1998: El cofundador de Sun Microsystem e inversionista Andy Bechtolsheim

conoce el proyecto, se emociona y les da a Page y Brin un cheque por 100 mil dólares a pesar

de que no existíaninguna empresa.

Si Bechtolsheim llevó los dólares, Danny Sullivan, experto en motores de búsqueda, le dio el

primer empujón público. En un informe escribió que mucha gente estaría feliz al usar ese

desconocido buscador.

Septiembre 4: Google se constituye como empresa en el estado de California, y se abre una

cuenta bancaria con el cheque de su inversionista. Los fundadores contratan a su primer

empleado (conocido hoy como el "empleado #3", es Craig Silverstein, compañero de

posgrado en Stanford, y hoy vicepresidente. Siguiendo la tradición de HP y Apple, los

fundadores alquilan el garaje de Susan Wojcicki en Menio Park, al sur de San Francisco

Page 4: Soledad de américa latina y reseña (1)

SEMANA CUATRO 4

(California), como sede de la compañía. Ella sería contratada un año después y hoy conforma

el grupo de vicepresidentes.

Febrero 1999: El garaje en Menio Park se queda pequeño para los ocho empleados

que ya la conforman. Google se traslada a la población cercana de Palo Alto.

Agosto: El crecimiento lleva a la empresa a trasladarse a una oficina más grande en otra

población cercana Mountain View.

Octubre 2000: Pese a su fama y expansión, Google todavía no es rentable. Hace un

primer intento por generar ingresos a través de la publicidad, pero no con banners y ventanas

emergentes como los demás, sino con un sistema publicitario llamado "Adwords". Despega

con 350 clientes.

Febrero 2003: La firma Pyra Labs era muy exitosa con su servicio de creación y

publicación de blogs Blogger, y Google decidió comprarla. Semanas después se convertiría en

un importante canal para la publicación de sus anuncios de Adwords.

Marzo 2004: El crecimiento es tal, que su gran oficina no da abasto. La firma se

traslada al actual Googleplex, una especie de campus universitario, en donde labora la mitad

de los empleados de Google en el mundo.

Abril 1: Google anuncia su nuevo servicio de correo Gmail, que entre sus ventajas prometía 1

GB de capacidad. Analistas y expertos desestimaron el anuncio y pensaron que era una

inocentada (por ser primero de abril), pues no veían lógico que Gmail ofreciera 500 veces la

capacidad del líder Hotmail, de Microsoft. Otros pronosticaron una quiebra de Google por los

altos costos de discos y almacenamiento.

Agosto: Google ya era una firma global, líder de internet, pero todavía era una empresa

privada, en poder de unas pocas manos. Tras meses de expectativa, decide salir a bolsa. En el

momento en que Google empieza a cotizar en Nasdaq, se ofrecen 19 millones de acciones a

85 dólares. En pocas horas, Larry Page y Sergey Brin se convierten en multimillonarios.

Page 5: Soledad de américa latina y reseña (1)

SEMANA CUATRO 5

Resumen

“Google tiene un alcance realmente global”

No exactamente. Puede utilizarse en más de cien idiomas, tiene de rival a Yahoo,

Google crece de prisa y desarrolla nuevas tecnologías para atraer a mas usuarios. Puede

decirse que el buscador va camino de ser universal.

En los países de desarrollo, la red solo es accesible para unos cuantos ricos.

En el Japón Yahoo domina la escena con millones de usuarios. Google es ah sentido tan

frustrado por su incapacidad de entrar en la mentalidad coreana que ha hecho lo impensable:

dedicar dinero a promover su marca.

“Es el próximo Microsoft”

Falso. El buscador de google esta por delate de los Microsoft y yahoo en numero de

usuarios.

Google tiene que competir con Microsoft, mientras que Microsoft nunca tubo un Microsoft

con el que competir. Así mismo google teme que Bill Gates se aproveche de la ubicuidad de

sus sistema operativo para incluir al buscador de MSN en la próxima versión de Windows.

“Resulta poco convencional”

Ya no. La carta fundacional redactada por Page y Brin afirman:”Google no es una

compañía convencional. No pretendo serlo”. Es un campus multiplicado por mil, que pretende

estimular la creatividad y la labor de equipo y para ello, elimina la distinción entre el trabajo y

el ocio. Google como empresa es muy tradicional. Page y Brin son un dúo extraordinario,

pero también lo eran Gates y Allen en Microsoft y Steve Jobs y Steve Wozniak en Apple.

“Parece moralmente superior a otras empresas”

Quizá. Page y Brin el lema de google (“no hay que ser malvado”) muy en serio. Desde

su perspectiva, la tecnología se puede emplear para el mal o para el bien. Puede liberar

Page 6: Soledad de américa latina y reseña (1)

SEMANA CUATRO 6

información y colocar en la red el contenido de millones de libros, como esta tratando de

hacer google. Hay que señalar que la compañía pretende reducir el prejuicio mediante una

advertencia en la red para los usuarios.

Google no se limita a hablar, si no que actúan en consecuencia. Page y brin han declarado que

confían en que su labor filantrópica, canaliza a través de google.org, llegue a eclipsar un día a

la empresa madre en importancia.

“Es imposible derrocar a google”

Claro que es posible. Es evidente que su luna de miel se ha terminado. Las

prometedoras acciones que antes superaban los 475 dólares han bajado a menos de 350, una

caída de más de 25% en menos de tres meses. Es indudable que google, típico ejemplo de una

empresa estadounidense triunfadora y una marca de primera categoría, mantendrá su posición

en EEUU durante muchos años. Si google quiere seguir triunfando en el mundo tendrá que

hacer algo mas que limitarse a traducir su curiosidad pagina de inicio otros idiomas. Esta por

ver hasta que punto es capaz de sortear los restos que proponen otras culturas y otros

gobiernos en su decidido empeño por crear a escala mundial en la era de internet.

-Analizar como esta construido el texto y cual es la posición del autor.

Es un texto de comparación y contraste entre creadores y usuarios, fue escrito en el

2006 y tiene ciertos cuestionamientos.

Larry Page y Sergey Brin ellos tratan de defender la situación a pesar de que otros ataquen;

google no es precisamente utilizada en corea, pero aun así destacan la cantidad de usuarios

que poseen como ellos mismo mencionan “google no es una compañía convencional. No

pretende serlo.

Page 7: Soledad de américa latina y reseña (1)

SEMANA CUATRO 7

Comentario

Para mí lo que crearon Page y Brian es de mucha ayuda para todos sean profesores,

alumnos, ya que nos ayuda en trabajos investigativos o como material de apoyo pero debemos

recalcar que los libros nunca dejaran de estar a la moda mucho menos Microsoft.