Soldadura Electrica de Arco de c

5
SOLDADURA ELECTRICA DE ARCO DE C.C. OBJETIVO: Experimentar las diferencias en la aplicación y propiedades en éste tipo de soldadura con respecto a la de arco C.A. y formarse un criterio de selección entre ellas. EQUIPO: Mismo equipo en la práctica No.2 más un rectificador de corriente. MATERIAL UTILIZADO: Placa de acero de 6.35 mm (1/4”), electrodo forrado de 3.17 mm (1/18”) de diámetro, con el fundente adecuado para este tipo de corriente. EQUIPO DE SEGURIDAD: Careta de fibra de vidrio con lente polarizado, guantes de cuero y peto de cuero. DESCRIPCION DE LA PRÁCTICA Utilizando los conocimientos adquiridos en la práctica de soldadura eléctrica de Arco C.A. Vamos a recordar que en este tipo de soldadura se utiliza la frecuencia normal de 60 ciclos por segundo. Esto indica que la polaridad está cambiando conforme transcurre el tiempo y se puede explicar por medio de la siguiente gráfica.

description

practica del lab de procesos de manufactura

Transcript of Soldadura Electrica de Arco de c

SOLDADURA ELECTRICA DE ARCO DE C.C.OBJETIVO: Experimentar las diferencias en la aplicacin y propiedades en ste tipo de soldadura con respecto a la de arco C.A. y formarse un criterio de seleccin entre ellas.

EQUIPO: Mismo equipo en la prctica No.2 ms un rectificador de corriente.

MATERIAL UTILIZADO: Placa de acero de 6.35 mm (1/4), electrodo forrado de 3.17 mm (1/18) de dimetro, con el fundente adecuado para este tipo de corriente.

EQUIPO DE SEGURIDAD: Careta de fibra de vidrio con lente polarizado, guantes de cuero y peto de cuero.

DESCRIPCION DE LA PRCTICA

Utilizando los conocimientos adquiridos en la prctica de soldadura elctrica de Arco C.A. Vamos a recordar que en este tipo de soldadura se utiliza la frecuencia normal de 60 ciclos por segundo. Esto indica que la polaridad est cambiando conforme transcurre el tiempo y se puede explicar por medio de la siguiente grfica.

En el primer semiciclo el voltaje es positivo y en el segundo semiciclo se hace negativo

A la frecuencia de 60 ciclos por segundo observamos que la seal de voltaje pasa por cero 120 veces en un segundo. Precisamente este paso por cero hace que el arco sea inestable porque en el instante en que el voltaje se hace cero el arco se extingue. Lgicamente esta inconveniencia se super con el uso del recubrimiento del electrodo ya que un adecuado recubrimiento ayuda a estabilizar al arco y por eso se pudo realizar la prctica anterior. (Explicacin del instructor) . Durante esta prctica vamos a utilizar un equipo rectificador de corriente conectado al secundario del transformador con la finalidad de tener una polaridad fija. En el siguiente diagrama se est haciendo uso del equipo de la prctica de C.A. y nicamente se intercala el rectificador entre el transformador y la formacin del arco.

La polaridad mostrada sobre el secundario del transformador sera la del primer semiciclo; los diodos 1 y 2 estn polarizados directamente y se comportan como interruptores cerrados permitiendo el paso de corriente; al mismo tiempo los diodos 3 y 4 estn polarizados inversamente y se comportan como interruptores abiertos, por lo tanto se obtiene la polaridad mostrada en la salida del rectificador. En el segundo semiciclo se invierte la polaridad en la salida del transformador (no mostrada) y por lo tanto los diodos que conducen son el 3 y 4 mientras que el 1 y 2 se comportan como interruptores abiertos, obtenindose la misma polaridad en la salida del rectificador. La finalidad del capacitor es obtener un rizado de la onda rectificada, dando como resultado una seal de corriente continua (C.C.). Al tener ahora una polaridad definida se tiene la opcin de efectuar dos tipos de conexiones, ya sea directa electrodo al borne (-) y placa al borne (+) o bien la inversa electrodo al borne (+) y placa al borne (-).

Recordando que en un circuito el sentido de la corriente real va del borne negativo (-) hacia el borne positivo (+), la seleccin del tipo de conexin depender del tipo de metal a soldar, espesor de la placa, etc. Para esta prctica se utilizar la conexin CC-PI y utilizando otro electrodo el alumno deber invertir las conexiones para practicar con CC-PD y describir lo que sucede durante la soldadura con esta conexin. EJERCCIOSI. Hacer una lista de las ventajas de este tipo de soldadura con respecto a la de arco C.A.

El arco es ms estable

Se pueden soldar casi todos los metales

No requiere mantenimientoII. Indique porque razn est ms generalizado el uso de la soldadura de arco C.A.

El equipo es de menor costo que el de C.C., se calienta menos por lo que se fabrican de hasta 1000 A.

III. Haga una lista de los metales y aleaciones que se pueden soldar con ste tipo de proceso.

Acero,

Fierro y sus aleaciones de bajo carbono y casi todos los metales

IV. Cules son las caractersticas que se tienen en el arco con la conexin CC-PI y cules con la conexin CC-PD?

Las caractersticas son la diferencia en el chisporroteo almomento de soldar, esto se toma encuenta, segn al posicin en laque se tenga que soldarV. Investigue en qu industrias de la regin se utiliza este tipo de soldadura Industrias fabricadoras de forja de protectores y ventanas

VI. Haga un diagrama completo del equipo utilizado mostrando sus partes ms importantes.

VII. Por qu a este tipo de soldadura se le llama de arco? Investigue

El sistema de soldadura elctrica con electrodo recubierto se caracteriza, por la creacin y mantenimiento de un arco elctrico entre una varilla metlica llamada electrodo, y la pieza a soldar. Para realizar una soldadura por arco elctrico se induce una diferencia de potencial entre el electrodo y la pieza a soldar, con lo cual seioniza el aire entre ellos (se genera un arco elctrico) y pasa a serconductor, de modo que se cierra el circuito.