SOLDADOR

2
1. En las tareas Golpes por estructuras metálicas en movimiento o suspendidas. Golpes contra estructuras metálicas estacionadas. Golpes por proyección de partículas incandescentes en cuerpo, rostro y ojos. Contacto con elementos cortantes, punzantes o abrasivos. Sobre esfuerzos en la preparación y disposición del elemento, pieza o superficie a soldar o cortar. Exposición a humos metálicos. Contacto con elementos energizados. Contacto con material incandescente y/o caliente. Caídas de distinto nivel por trabajos en alturas y en superficies inestables y/o disparejas. Exposición a radiaciones ultra violeta. 2. En el lugar de trabajo Caídas por desorden de los materiales en la superficie de trabajo. Golpes por caballetes mal dimensionados y/o inestables. Intoxicaciones por ambientes de trabajo saturados de humos metálicos. Peligro de incendio por no adoptar medidas de seguridad en la tarea. Falta de señalización de riesgos presentes en al área. Exposiciones a humos por mal sistema de ventilación de la zona. Caídas por superficies de trabajo inestables. Contacto por porta electrodos y pinzas de tierra en mal estado. El soldador es quién mediante un arco eléctrico une piezas o partes metálicas o que corta o solda mediante una llama producida por una mezcla de oxiacetileno. 1. Tareas que Realiza Se prepara y protege antes de realizar las tareas. Prepara el terreno o área que va soldar y/o cortar. Ubica en el área elegida el material a procesar, con la ayuda de montacargas, puente grúa o a pulso. Prepara, limpia y lija la superficie. Repasa y repara superficies que han salido defectuosas y/o dañadas. 2. Lugares de Trabajo Realiza trabajos en interiores y exteriores. Bajo campanas o sistemas de extracción. Sobre superficies de trabajo que pueden ser irregulares. En lugares cerrados y /o mal ventilados. Trabaja en alturas 3. Herramientas y equipos Equipos de oxicorte sobre carro de arrastre consistente en tubo de gas y acetileno. Manómetros, mangueras y soplete con boquillas. Chispero. Transformador y cables eléctricos. Varillas (electrodos) y porta electrodos. 4. Subespecialidades Soldador arco sumergido. Soldador MIG y TIG. Soldador oxígeno. 2 Riesgos Presentes 1 Descripción de la Especialidad Soldador Ficha técnica de Prevención de Riesgos Metalmecánica El objetivo de las fichas técnicas es entregar a empresarios, profesionales, mandos medios e integrantes del Comité Paritario, instrumentos de apoyo a la gestión de capacitación que deben desarrollar, para que en forma simple, práctica y efectiva se cumpla con la "Obligación de Informar los Riesgos Laborales", a los trabajadores; según lo establecido en el artículo 21º de D.S. 40/69 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. 24 107400484

Transcript of SOLDADOR

Page 1: SOLDADOR

1. En las tareas

Golpes por estructuras metálicas en movimiento o suspendidas.Golpes contra estructuras metálicas estacionadas.Golpes por proyección de partículas incandescentes en cuerpo,rostro y ojos.Contacto con elementos cortantes, punzantes o abrasivos.Sobre esfuerzos en la preparación y disposición del elemento,pieza o superficie a soldar o cortar.Exposición a humos metálicos.Contacto con elementos energizados.Contacto con material incandescente y/o caliente.Caídas de distinto nivel por trabajos en alturas y en superficiesinestables y/o disparejas.Exposición a radiaciones ultra violeta.

2. En el lugar de trabajo

Caídas por desorden de los materiales en la superficie detrabajo.Golpes por caballetes mal dimensionados y/o inestables.Intoxicaciones por ambientes de trabajo saturados de humosmetálicos.Peligro de incendio por no adoptar medidas de seguridad enla tarea.Falta de señalización de riesgos presentes en al área.Exposiciones a humos por mal sistema de ventilación de lazona.Caídas por superficies de trabajo inestables.Contacto por porta electrodos y pinzas de tierra en mal estado.

El soldador es quién mediante un arco eléctrico une piezaso partes metálicas o que corta o solda mediante una llamaproducida por una mezcla de oxiacetileno.

1. Tareas que Realiza

Se prepara y protege antes de realizar las tareas.Prepara el terreno o área que va soldar y/o cortar.Ubica en el área elegida el material a procesar, con la ayudade montacargas, puente grúa o a pulso.Prepara, limpia y lija la superficie.Repasa y repara superficies que han salido defectuosas y/odañadas.

2. Lugares de Trabajo

Realiza trabajos en interiores y exteriores.Bajo campanas o sistemas de extracción.Sobre superficies de trabajo que pueden ser irregulares.En lugares cerrados y /o mal ventilados.Trabaja en alturas

3. Herramientas y equipos

Equipos de oxicorte sobre carro de arrastre consistente entubo de gas y acetileno.Manómetros, mangueras y soplete con boquillas.Chispero.Transformador y cables eléctricos.Varillas (electrodos) y porta electrodos.

4. Subespecialidades

Soldador arco sumergido.Soldador MIG y TIG.Soldador oxígeno.

2 RiesgosPresentes1 Descripción de la

Especialidad

Soldador

Ficha técnica de Prevención de RiesgosMetalmecánicaEl objetivo de las fichas técnicas es entregar a empresarios, profesionales, mandosmedios e integrantes del Comité Paritario, instrumentos de apoyo a la gestión decapacitación que deben desarrollar, para que en forma simple, práctica y efectivase cumpla con la "Obligación de Informar los Riesgos Laborales", a los trabajadores;según lo establecido en el artículo 21º de D.S. 40/69 del Ministerio del Trabajo yPrevisión Social.

24

1074

0048

4

Page 2: SOLDADOR

1. En las tareas

Procedimientos de trabajo escritos.Capacitación permanente y sistemática en prevención deriesgos.Revisión previa de manómetros, mangueras, soplete, portaelectrodos, cables eléctricos y transformador.Trabajos bajo campanas o sistema de extracción forzada, sise dispone.Uso de biombos o barreras aisladoras.Medidas de higiene personal y sanitaria luego de finalizadala tarea.Uso de ropa de trabajo apropiada para la tarea.Uso de elementos de protección personal, especialmentevisual.Control según programa de vigilancia.

2. En el lugar de Trabajo

Realizar tareas en áreas limpias y ordenadas.Caballetes o superficies auxiliares de trabajo en buen estado.Superficies de trabajo estables y en buen estado, libre deobstáculos.Sistemas de ventilación o extracción en buen estado conmantención programada y capaz de captar y arrastrar loshumos alejándolos del ambiente en que respira el trabajador.Uso de barreras tipo biombo para evitar radiaciones haciaotras personas.Mantención preventiva a cabinas de soldar.Señalización de la zona de soldaduras.Ubicación de extintores de incendio en la zona de soldadura.

3. Elementos de protección personal

Guantes de cuero tipo mosquetero.Protector visual tamizado verde.Zapatos de seguridad con polainas para soldador.Cinturón de seguridad para soldaduras en altura.Coleto, capuchón, pechera y/o casaca de cuero parasoldador.Máscara para soldar al arco.

4. Condiciones de salud

Las condiciones de salud que se requieren para un puesto detrabajo, son definidas por los organismos competentes enconformidad a la legislación vigente. Para mayor informaciónde casos específicos, comunicarse con el Departamento deMedicina del Trabajo de su respectiva Agencia de Mutual deSeguridad CChC.

GlosarioSoldadura mig: es el tipo de soldadura en que el electrodoes un rollo de alimentación continuo bajo una atmósfera ogas de protección (que evita el chisporroteo) consistente enuna mezcla de argón con anhídrido carbónico.Soldadura tig: se usa en soldaduras especiales como aceroinoxidable, en que el electrodo es de tungsteno, no consumibley el material de aporte se va suministrando pro el propiosoldador.Soldadura arco sumergido: se utiliza para piezas que requierencordones de soldadura amplios y de alta penetración. Tienematerial de aporte, protegido por un fundente que sale porla tobera junto al material de aporte.

3 MedidasPreventivas

( R.P.I. Nº 114782, Mutual de Seguridad I.S.B.N. Nº 956-7118-05-1)

Sede Corporativa Av. Lib. Bernardo O'Higgins 194 · Santiago · Chile Tel (56.2) 787 9000 www.mutual.cl

Razón Social

Obra

Nombre / cargo responsable empresa

Datos de la EmpresaNombre Trabajador

R.U.T

FirmaFecha

Ficha técnica de Prevención de RiesgosMetalmecánica24 Soldador