Sold Aluminio

download Sold Aluminio

of 4

Transcript of Sold Aluminio

  • 7/23/2019 Sold Aluminio

    1/4

    El medio automotriz da con da introduce en la carrocera del automvil materiales alter-nos al acero, como el aluminio y el plstico, que brindan las necesidades estructurales requeri-das para la seguridad, adems logran con ello una reduccin en el peso del automvil y unmejor desempeo del mismo.

    La aparicin de estos materiales implica modificaciones en las tcnicas clsicas de reparacinque el operario debe conocer para proporcionar un servicio adecuado de acuerdo a las ca-ractersticas especficas de cada vehculo.

    El empleo del aluminio se hace cada vez ms frecuente, dado que cumple con las exigenciasmecnicas requeridas en la carrocera. Adems es el metal que existe en mayor cantidad enel planeta y sus propiedades son aptas para la manufactura de elementos de carrocera.

    Una de las operaciones bsicas y frecuentes en la reparacin de piezas de aluminio es la sol-dadura, la cual debe ser perfectamente dominada por el reparador para garantizar una uninsin defectos y por ende un grado confiable de seguridad.

    CARROCERAFichas Tcnicas de Reparacin de Vehculos NO. 15

    AGOSTO 2005

    SOLDADURA DE ALUMINIO

    1. Equipo Empleado para la Soldadura de Aluminio

    La soldadura de aluminio se lleva a cabo bsicamente al arco, bajo unaatmsfera inerte (empleando argn, helio o una mezcla de ambos),existen dos tcnicas para el proceso:

    a). Soldadura al arco bajo atmsfera inerte con electrodo refractario oprocedimiento TIG (Tungsten Inert Gas)

    b). Soldadura al arco bajo atmsfera inerte con electrodo consumible oprocedimiento MIG (Metal Inert Gas)

    Cada tcnica requiere de un equipo particular o una mquina soldado-ra especial. Esta ficha tcnica describe el proceso de la soldadura MIGpara el aluminio.

    El equipo empleado para la soldadura MIG de piezas de aluminio esbsicamente el mismo que el utilizado para la soldadura MAG delacero, claro, con sus adecuaciones previas. La diferencia radica en: 1 Equipo inverter

  • 7/23/2019 Sold Aluminio

    2/4

    ESPESOR(mm)

    INTENSIDAD(A)

    ELECTRODO(mm)

    CAUDAL DEGAS (l/min)

    TENSIN DELARCO (V)

    VELOCIDAD DESOLDEO (m/min)

    1 40 0.8 10 15 0.5

    1.2 50 0.8 10 15 0.4

    1.5 60 0.8 10 15 0.4

    El gas ser argn o helio, o bien una mezcla de ambos; no obstante, el ms empleado es el argn debidoa su menor costo.

    El liner ser de tefln. Las precauciones debern ser mayores debido a que el aluminio es ms blando que el acero, el hilo puede

    enrollarse con ms facilidad en la antorcha y dejar marcas, provocando interrupciones en el proceso desoldadura.

    Por la razn anterior, el dimetro de la boquilla debe ser ligeramente superior al dimetro del hilo. La

    manguera no debe ser muy larga. El frenado del carrete deber ser ms ligero as como la presin del rodillo de arrastre.

    Cabe sealar que existen avances tecnolgicos en lo que se refiere al equipo de soldadura. Se tienen ahoramquinas con tecnologa inverter y sinrgicas, las cuales pueden ser pulsadas o no. Estos equipos ayudana controlar en gran medida los parmetros para el proceso de soldadura como son la intensidad de lacorriente, la velocidad de avance del hilo, entre otras. Con estos controles electrnicos es posible realizaruna soldadura con la calidad requerida y con una facilidad de operacin mucho mayor.

    2. Ventajas de la Soldadura MIG para el Aluminio

    Las ventajas de emplear soldadura MIG para el aluminio son las siguientes:

    Inexistencia de escorias. Las proyecciones son escasas. Las operaciones de limpieza son ms simples. El proceso no afecta las caractersticas mecnicas del aluminio. El uso del sistema y los mtodos o tipos de soldadura son prcticamente iguales a la soldadura MIG del

    acero con las precauciones descritas anteriormente.

    3. Caractersticas para la aplicacin de Soldadura de Aluminio

    Durante el proceso de soldeo de aluminio, es necesario tomar en cuenta lo siguiente:

    Se requiere mayor energa en el arco para compensar las prdidas producidas debido a su elevada con-

    ductividad. El arco es ms inestable qu para el acero. Por ello es necesario una formacin previa del operario. Se requiere una velocidad de avance del hilo mayor qu para el acero. La soldadura se realiza ms rpido debido a la velocidad de fundicin del material. El sentido de soldadura, de preferencia debe ser de arrastre (de izquierda a derecha). La distancia libre de hilo ser de unos 15mm., aumentando el efecto protector si se acerca el porta elec-

    trodo a la pieza. El ngulo de inclinacin de la pistola debe ser de unos 20 lateralmente con respecto a la perpendicular

    de la lmina y de 0 a 15 hacia atrs con respecto a la perpendicular de la superficie de la lmina.

    4. Parmetros de Soldadura MIG para Aluminio

    La relacin de los diferentes parmetros de un modo orientativo, los podemos ver en el cuadro siguiente.

  • 7/23/2019 Sold Aluminio

    3/4

    5. Proceso de Soldadura de Aluminio

    Describimos a continuacin el proceso que debe realizar el operario para que tenga xito en la soldadura deuna pieza de aluminio. La pieza a reparar ha sufrido una deformacin que presenta un sobreestiramiento.

    a). Se realiza una conformacin de la zona haciendo uso del tas y martillo tanto por el interior como por elexterior, siempre que la configuracin de la pieza lo permita. Es importante asentar bien el tas o sufridera

    para evitar que la pieza quede marcada.

    b). Como la lmina ha sufrido un fuerte sobreestiramiento, es preciso eliminar el material sobrante mediante lasierra neumtica, de este modo se evita el solapamiento de material en los bordes de la grieta a la hora deefectuar la soldadura. Realizado el corte, se acondiciona de nuevo la zona deformada con tas y martillo

    c).Antes de proceder a la soldadura, alinear los bordes. Para conseguirlo, se utiliza una plantilla de aceroconstruida para tal efecto y se fija a la lmina con mordazas.

    d).Atemperar la zona para disminuir la acritud del aluminio, reduciendo as los riesgos de producir fisuras enla soldadura. Limpiar la zona.

    e). Despus de la limpieza y el atemperado, la soldadura deber efectuarse lo ms rpido posible para evi-tar la dispersin del calor y la formacin nuevamente de xido de aluminio en la superficie. La soldadurase ejecuta preferentemente de derecha a izquierda con la antorcha ligeramente inclinada hacia la derecha.El avance es progresivo y sin variaciones de altura entre la antorcha y la pieza.

    f). Desmontar la plantilla, limpiar el cordn de soldadura con un cepillo de alambre e inspeccionar minu-ciosamente por ambas caras para detectar posibles defectos o poros.

    2 Conformacin de la zona 3Eliminacin del material sobranteusando la sierra neumtica

    4 Pieza fija

    5 Atemperar la zona 6 Aplicacin de la soldadura 7 Limpiar el cordn de la soldadura

  • 7/23/2019 Sold Aluminio

    4/4

    g). Realizar el desbaste del cor-dn con un disco de bajaabrasin.

    h). Desengrasar zona y limpiarla.

    i). Aplicar masilla con cargas de

    aluminio.

    j). Lijar la zona y limpiarla conaire.

    6. Seguridad e Higiene

    Durante el proceso de soldadura de aluminio, el operario deber emplear el siguiente equipo:

    8 Desbaste del cordn 9 Desengrasar la zona y limpiarla

    10 Aplicar masilla de aluminio 11 Lijar la zona 12 Acabado final

    Guantes de carnaza. Careta (mnimo de 10 sombras). Overol o peto. Mascarilla para polvos y gases.

    Equipo de respiracin autnomo. Zapatos de seguridad dielctricos. Tapones auditivos. Gafas. Mantener limpio y seco el lugar.

    7. Conclusiones

    Los experimentos realizados en CESVI MXICO han demostrado que para lograr una excelente unin por

    medio de soldadura MIG en piezas de automviles que sean de aluminio, es indispensable que el operarioreciba una capacitacin previa, ya que el aluminio requiere de ms cuidados que el acero por ser un mate-rial ms delicado. De ello depender que se garantice la seguridad y la conservacin de la originalidad de lacarrocera del automvil.

    Cabe mencionar tambin que el equipo de soldadura inverter proporciona buena funcionalidad para el pro-ceso de soldadura de aluminio, ya que se presenta buena estabilidad durante el proceso, lo que da comoresultado una reparacin eficiente y sin interrupciones.