SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo....

47
SOLAR DE “QUEVEDO” 19 de febrero de 2014 EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SAGUNTO PROYECTO BÁSICO DE REURBANIZACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL SOLAR DE QUEVEDO EXPEDIENTE 18/11 REAL DECRETO 233/2013, DE 5 DE ABRIL, POR EL QUE SE REGULA EL PLAN ESTATAL DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA, Y LA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS, 2013-2016

Transcript of SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo....

Page 1: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar

SOLAR DE “QUEVEDO”

19 de febrero de 2014

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SAGUNTO

PROYECTO BÁSICO DE REURBANIZACIÓN YPUESTA EN VALOR DEL SOLAR DE QUEVEDO

EXPEDIENTE 18/11

REAL DECRETO 233/2013, DE 5 DE ABRIL, POR EL QUE SE REGULA EL PLAN ESTATAL DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS,LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA, Y LA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS, 2013-2016

Page 2: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar
Page 3: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar
Page 4: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar

Plaza Morería

Glorieta

Quevedo

Page 5: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar
Page 6: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar

ESTADO ACTUAL - SOLAR

Page 7: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar
Page 8: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar
Page 9: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar
Page 10: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar
Page 11: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar

El solar donde se realizarán los trabajos de REURBANIZACIÓN Y PUESTAEN VALOR DE LOS RESTOS DEL SOLAR DE QUEVEDO se encuentra ubicadoentre las calles Huertos, Remedio y Ordoñez, lindando al Este con la calleOrdoñez, al Sur con las medianeras existentes entre las calles Ordoñez yRemedio, al Oeste con la calle Remedio y al Norte con la calle Huertos,dentro del Suelo Urbano, con calificación de zona verde según Edicto delExcelentísimo Ayuntamiento de Sagunto sobre Modificación de la Ordenaciónpormenorizada del Solar de la calle Huertos-Ordoñez-Remei, con aprobacióndefinitiva E7/09 PL, aprobado el día 28 de Enero de 2010 y publicado en elBoletín Oficial de la Provincia del Valencia el 23 de Febrero de 2010.

La topografía actual del solar es irregular debido a las diferentes excavaciones producidas en diferentes campañas, y a una cota media de -2.50m.

La anchura de las calles son 7.89m en la calle Huertos, 3.40 m en la calleOrdoñez y 5.04 m en la calle Remedio.Los lindes son:L1 45.37m NORTE calle HuertosL2 42.25m ESTE calle OrdoñezL3 18.50 NORTE calle RemedioL4 9.01+12.12+18.29+12.84+18.77 SUR medianera

La superficie total de la parcela es de 1.500,31m2. Tras la modificación de laalineación y rasantes del PGOU, se considera una superficie de actuaciónde 1.608,44 m2

Page 12: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar

Plaza pública con diferentes niveles

Integración:

- Puesta en valor restos

- Espacio público para el descanso y esparcimiento.

Integrado en el recorrido para la visita del patrimonio histórico artístico y arqueológico de la ciudad según Plan Director.

Accesible a nivel ADAPTADO, rampas escaleras.

Transición entre cota +0.00m y espacio arqueológico a -2.50m.

NUEVO PUNTO VERDE, jardinería y arbolado autóctono

Page 13: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar

Recorridos, escaleras y rampas.

5 accesos + 3 calles

Puntos aterrazados para paradas-descansos.

Espacio VERDE (elementos autóctonos)

Restos arquelógicosobservados desde cualquier punto de la plaza.

Terraza a -2.50m de madera IPE:

- Acercamiento a restos

- Agrupación personas visitas guiadas.

Medianeras:

Consolidación.

Jardín vertical.

Integración vegetación: planta+alzado

Restos arquelógicos:

- Restauración

- Museografía

- Museología

Page 14: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar

PROYECTO BÁSICO DE REURBANIZACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL SOLAR DE QUEVEDO

Page 15: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar

PROYECTO BÁSICO DE REURBANIZACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL SOLAR DE QUEVEDO

Page 16: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar

PROYECTO BÁSICO DE REURBANIZACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL SOLAR DE QUEVEDO

Page 17: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar

PROYECTO BÁSICO DE REURBANIZACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL SOLAR DE QUEVEDO

Page 18: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar

PROYECTO BÁSICO DE REURBANIZACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL SOLAR DE QUEVEDO

Page 19: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar

Segunda mitad de los años 70.

Intención de construir una edificación se realizó un rebaje mecánico de la práctica totalidad del solar.

Desaparición de importante información arqueológica y la identificación de restos de unaedificación de envergadura y cronología romana en el sector meridional del solar.

Se han realizado 3 campañas de excavación (años 2004 y 2005).

Diferentes niveles arqueológicos.Planta fases excavación arqueológica

Page 20: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar

Nivel de época tardo republicana con ausencia de estructuras.

Nivel alto imperial (s.II d.C.)

Nivel tardo-romano: reutilización de este espacio en el siglo IIId.C., abandono en el siglo IV d.C. y saqueo en época visigoda.

Nivel medieval-moderno: coincidiendo con la cota del antiguo convento de la Trinidad (cuya iglesia se encuentra posiblemente fosilizada en las medianeras).

Nivel de abandono correspondiendo con el aterrazamiento y relleno para la puesta en cultivo de la zona en época moderna y de ocupación /arrasamiento

en época bajo-medieval, coincidiendo con la cota de arrasamiento del edificio romano.

Page 21: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar

-Necesaria una intervención arqueológica-Documentación de los restos de naturaleza arqueológica existentes

-Musealización e integración en el proyecto de urbanización de este espacio.-Contratación de un arqueólogo/a para el desarrollo de estas actuaciones.

1ª Fase:Trabajos previos. Seguimiento arqueológico del desbroce de la parcela.Excavación de las cimentaciones preexistentes asociadas a la actuación

realizada en los años 70.

2ª Fase:Seguimiento arqueológico de la obra:

Seguimiento de la limpieza de las medianeras en caso de resultar necesario.(Aunque en última instancia la metodología de trabajo vendrá determinada

por la autorización de la Consellería de Cultura.

Page 22: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar

Museología:

Discurso explicativo o museológico.Guión expositivo en castellano, valenciano, inglés y braille en castellano

La estructura expositiva = atriles + monolitos.Itinerarios recorrido desde la acera hasta cota -2.50m.

Plataforma perimetral de madera de IPECirculación interior a los restos pasarela de hormigón

Paseo interior con gravas y tramadas de cortezas de pino (entre restos arqueológicos y medianeras)

Se observa el resto arqueológico desde el exterior e interior al edificio que representa.

Interior del recorrido bancos para los visitantes completamente a la sombra.

Relación directa con propuesta urbanística:área de descanso + recorrido arqueológico.

La plaza une la diferencia de cotas existente entre los restos y la trama urbana de Sagunto.

Page 23: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar

Museografía:

La materialidad de las mismas será de los siguientes materiales:

- 2 monolitos según el Manual de identidad corporativa “Sagunto. Suma de Culturas” y “las prescripciones de identidad visual gráfica e identificativa”

iguales al colocado en la Puerta del Circo Romano

- 4 atriles retroiluminados. Con textos en castellano, valenciano, inglés y braille en castellano, un plano de referencia del resto arqueológico, más modelo 3D de la reconstrucción de los restos desde ese punto de vista.

- Puntos de iluminación a cota de restos enfocados hacia los restos arqueológicos y la medianera,

Page 24: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar

Vista 3D restos del edificio romano en el solar (azul) desde el NE.

Page 25: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar

PROYECTO BÁSICO DE REURBANIZACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL SOLAR DE QUEVEDO

Page 26: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar

PROYECTO BÁSICO DE REURBANIZACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL SOLAR DE QUEVEDO

Page 27: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar

PROYECTO BÁSICO DE REURBANIZACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL SOLAR DE QUEVEDO

Page 28: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar

Introducción a la jardinería vertical

Page 29: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar

Nuevo concepto reverdecer paredes y azoteasMaximizar el bien más escaso en la ciudad: El espacio.

No sólo otorgan un valor estético, sino que añadenmultitud de ventajas ambientales.

Consiste en tapizar muros y tejados con plantas que crecen sinningún tipo de suelo.Empleo de fibras sintéticas adosadas a bastidores.

Caixa Forum.Madrid

Page 30: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar

Característica importante es la ligereza de su peso.

Se confeccionan superficies vegetales que sirven de filtros de aire yreguladores térmicos, reduciendo hasta 8 gradosla temperatura exterior y hasta 10 decibelios la contaminación acústica.

Universidad de San Vicente (Alicante)

Page 31: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar
Page 32: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar
Page 33: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar
Page 34: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar
Page 35: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar
Page 36: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar
Page 37: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar
Page 38: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar
Page 39: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar
Page 40: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar
Page 41: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar
Page 42: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar
Page 43: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar
Page 44: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar
Page 45: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar
Page 46: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar
Page 47: SOLAR DE “QUEVEDO” · 2014. 3. 3. · solar de “quevedo” 19 de febrero de 2014 excmo. ayuntamiento de sagunto proyecto bÁsico de reurbanizaciÓn y puesta en valor del solar

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

JUAN V. TORRES ALEGRÍA - arquitecto