Sociología -Cobas

download Sociología -Cobas

of 3

Transcript of Sociología -Cobas

  • 8/18/2019 Sociología -Cobas

    1/3

    La antropología aplicada

    Entre los años 4 0 y 50 surge en las universidades norteamericanas el interéspor la modernización y el cambio social en países subdesarrollados.

    El Per no !ue a"eno a esta preocupación# y es así $ue en el año %&5%

    miembros de la universidad de 'ornell llevan a cabo un proyecto en nuestropaís# el cual tomó el nombre de Proyecto Per( 'ornell# el cual tenía comoob"etivo realizar estudios sobre la introducción de la modernización en loscampesinos# con la )nalidad de $ue estos sean m*s tiles y productivos al paísy así tomar una posición respetable en la sociedad peruana. Para tal ob"etivose al$uiló una +acienda de ,icos de propiedad del Estado cercana a lacordillera -lanca# los miembros del proyecto tomaron el lugar de los antiguos

     "e!es y comenzaron a aplicar sus métodos.

    /L123 '/L/6L

    Los investigadores llegaron a concluir $ue en el Per e7istía una dicotomíacultural compuesta por la cultura tradicional y la moderna ccidenal# siendoest* ltima la $ue preponderaba en el país y $ue era realizada mayormentepor los mestizos. La cultura tradicional mantenía el postulado de ladesigualdad social# in8uyendo así en el orden social de la persona# para los $uede!endían este postulado las personas eran de di!erente calidad por lo cual así

     "usti)caban su e7plotación al indígena y lo apartaban de la educación. Para lacultura moderna el indio era un ciudadano m*s $ue tenía los mismos derec+os$ue sus "e!es y $ue su posición en el orden social no dependía de su raza sinode su meritocracia.

    3E'9123 E '3-1

    En la investigación para modernizar al indígena se usó como mecanismo laintegración de este a la educación !ormal e in!ormal. La primera +acere!erencia a la escuela y la segunda a la participación de los indígenas enasambleas. La idea era $ue en la escuela los indígenas puedan darse cuenta$ue e7iste una cultura moderna con me"ores condiciones y así una vezconocida esta ellos voluntariamente la eligirían.

    '6:1'

    % mayor importancia a lo superestructural

    Para los investigadores el concepto de cultura +ace re!erencia a todas lascaracterísticas de una población en un espacio y tiempo determinado# pero endonde el elemento principal es el apreciativo de las cosas por parte de lapoblación# para de"arlo m*s claro# cultura +ace re!erencia mayormente a losvalores superestrucurales $ue +ace una población acerca de su medio engeneral. ;e a$uí l crítica# ya $ue la investigación plantea $ue el mestizo

  • 8/18/2019 Sociología -Cobas

    2/3

    e7plota al indígena para mantenerse en la línea de de!ensa del postulado dedesugualdad# sin embargo para el autor el meztizo e7plota al indígena no porcuestiones abstractas de ideología# sino $ue lo +ace por$ue su medio así lorequiere si es $ue este $uiere seguir en la cima de la pir*mide social.

    /n e"emplo claro sería la desigualdad $ue e7iste en los países modernos y lae7plotación $ue realizan a otros a pesar de proclamarse de!ensores de laigualdad.

    < generalización de conceptos.

    Los términos mestizo e indígena por cultura general +acen re!erencia a razas#sin embargo en la investigación del proyecto Per( 'ornell se trato de +aceralusión a clases económicas de !orma estamentaria = se podría pasar por altosi todos los indígenas !ueran dominados y todos los mestizos !ueran dueños delos medios de producción# pero la realidad de a$uel entonces nos mostrabaotra cosas# $ue por propia in8uencia del capitalismo# incluyendo las partes m*sale"adas# muc+os indios +abían ad$uirido di!erentes posiciones en el ordensocial# un claro e"emplo es el proletariado.

    porte principal

    Esta investigación si bien presento varios errores# !ue de gran utilidad comore!erencia e in8uencia en investigaciones posteriores por encargo deproyectos sociales# todo esto gracias a $ue !ue pionera en la cienciaantropológica.

    L E2'/EL E L 319'1>9 ? EPE9E'1

    Por la década de los años @0 el desarrollo de las ciencias sociales obtuvo unimportante apogeo# sobre todo en países como rgentina# -rasil y '+ile. Perno !ue a"eno y para demostrar esto podemos mencionar la cantidad deinvestigaciones sanmar$uinas# así como la !undación de la !aculta de 'iencia2ociales en la universidad 'atólica. Las di!erentes investigaciones tenían comopropósito e7plicar teóricamente la dominación política y económica a la $ueestaban e7puestos sobre todo los países latinoamericanos.

    % ualidad vs Pluriculturalidad

    El nuevo en!o$ue plantea $ue en el Per no solo e7isten dos clases# sino $ue+ay grados de modernidad y así como de cultura tradicional $ue est*n ligadasen varios aspectos.

    < 9oción de dominación

    2e plantea $ue la dominación se da en dos aspectos esenciales # político yeconómico# en donde el primero es consecuencia del segundo y esto se +a

  • 8/18/2019 Sociología -Cobas

    3/3

    visto demostrado a lo largo de la +istoria # primero siendo dominados porEspaña mediante sus instituciones en el Per# luego por el capitalismo inglés apartir de las década de los A0 por las capitales norteamericanos $ue see7padían de manera organizada en el mundo. 2e plantea $ue también $ue ladominación política de la economíca.