SOCIO-ECONOMICO

3
Actividad 1 Reconociendo nuestro entorno socioeconómico. 1. Teniendo en cuenta los siguientes aspectos elaboremos una composición gráfica de las características y oportunidades del sector productivo al que pertenece nuestro programa. Sector productivo económico Sector educativo Sector laboral El Sena nos brinda la capacitación y sus servicios en la etapa práctica y productiva; nos ofrece también muchas oportunidades de empleo. El Sena nos beneficia al brindarnos una formación integral y profesional totalmente gratuita; y nos forma como técnicos y tecnólogos para que contribuyamos a nuestra sociedad como seres humanos. Forma proyectos de vida, para las personas y permitirnos fuentes de trabajo e ingresos económicos; para tener una mejor calidad de vida. Sector productivo Sector educativo

Transcript of SOCIO-ECONOMICO

Page 1: SOCIO-ECONOMICO

Actividad 1

Reconociendo nuestro entorno socioeconómico.1. Teniendo en cuenta los siguientes aspectos elaboremos una composición gráfica de las características y oportunidades del sector productivo al que pertenece nuestro programa.

Sector productivo económico

Sector educativo Sector laboral

El Sena nos brinda la capacitación y sus servicios en la etapa práctica y productiva; nos ofrece también muchas  oportunidades de empleo.

El Sena nos beneficia al brindarnos una formación integral y profesional totalmente gratuita; y nos forma como técnicos y tecnólogos para que contribuyamos a nuestra sociedad como seres humanos.

Forma proyectos de vida, para las personas y permitirnos fuentes de  trabajo e ingresos económicos; para tener una mejor calidad de vida.

Sector productivo Sector educativo

Sector laboral

Actividad 2

Page 2: SOCIO-ECONOMICO

1. Realizar una lluvia de ideas sobre aportes innovadores que podamos hacer al sector económico al cual pertenece nuestro programa de formación.

 Desde ahora enfocarnos en tener una mentalidad positiva  y generar un mejor gobierno justo y no corrupto lo que producen nuestros campesinos no lo valoran comprando productos de otro países  explotan nuestras tierras en minería dejando nuestros ríos contaminados y todo el dinero no lo aporta en la salud en la educación  por eso debemos enfocarnos en una mentalidad positiva obediente por qué tarde que temprano la obediencia vence la inteligencia.

Actividad 31. ¿Por qué Colombia es un país pobre?

Porque no hay orden no hay disciplina no aprovechamos nuestros recursos nuestros beneficios de nuestra tierra porque hay mucha corrupción y esto lleva a tener guerras y a dejar el país en ruinas  Colombia es un país muy lindo muy  rico vallado por 2 océanos debemos en valorar lo que tenemos  lo que es nuestro y dejar Colombia en alto porque a pesar de todo somos el país más alegre del mundo.

2. ¿Qué podemos hacer sus habitantes para cambiar de mentalidad?

Debemos cambiar las políticas del gobierno debemos de tener claro nuestras ideas  administrar bien nuestros recursos ser disciplinados trabajar en equipo y para que nuestra producción sea la mejor.