Sociedad Secreta Del Secreto.docx

5
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS num. 1 “WALTER CROSS BUCHANAN” Asignatura: ELECTROHIDRAULICA Turno: MATUTINO Semestre: SEXTO Periodo: E. T. S. Especialidad o área: AUTOMATIZACION Ciclo escolar: 2004-2005 “B” Fecha del examen: 28 de JUNIO del 2005 Contenido a evaluar: UNIDADES 1- 5 Horario del examen: 10:00 a 12:00 Duración del examen: 2 HORAS Tipo de examen: A Calificación: Alumno_______________________________________________________ Boleta________________Firma_________________ Profesor de esta asignatura en este grupo___________________________________________________Grupo________________ o INSTRUCCIONES GENERALES: LEA DETENIDAMENTE ANTES DE CONTESTAR Y ESCRIBA LAS RESPUESTAS CORRECTAS DONDE SE INDICA, UTILIZANDO SOLO BOLÍGRAFO DE TINTA NEGRA O AZUL. I.- RELACIONE LAS SIGUIENTES COLUMNAS:(ALGUNAS RESPUESTAS SE REPITEN). ( ) ELEMENTO PARA CONTENER EL ACEITE. 1.- ACTUADOR. ( ) SE EMPLEA PARA CAMBIAR LA DIRECCIÓN DEL FLUIDO. 2.- U. P. ( ) CAMBIA LA ENERGIA DEL FLUIDO A ENERGIA MECANICA. 3.- BOMBA. ( ) ALGUNOS DE SUS COMPONENTES SON: TANQUE, 4.- MOTOR HIDRÁULICO. VÁLVULA REGULADORA DE PRESION Y MOTOR ELECTRICO. 5.- ACUMULADOR. ( ) PERMITE EL PASO DEL FLUIDO EN UNA DIRECCIÓN. 6.- VÁLVULA DIRECCIONAL. ( ) ALMACENA ENERGIA HIDRÁULICA. 7.- CILINDROS. ( ) ALGUNOS DE SUS TIPOS SON DE PISTON Y DE PALETAS. 8.- TANQUE. ( ) PERMITE REGULAR LA VELOCIDAD DE UN ACTUADOR. 9.- VÁLVULA CHECK. ( ) REALIZA UN TRABAJO A TRAVEZ DE MOVIMIENTO GIRATORIO. 10.- VÁLVULA DE CONTROL ( ) MANTIENEN AL ACEITE LIBRE DE IMPURESAS. DE FLUJO. ( ) REALIZAN UN TRABAJO A TRAVEZ DE MOVIMIENTO LINEAL. 11.- FILTROS. ( ) LE DA MOVIMIENTO AL ACEITE DENTRO DE UN CIRCUITO. 12.- ACCIONAMIENTOS. ( ) EXISTEN DE SIMPLE Y DOBLE EFECTO.

Transcript of Sociedad Secreta Del Secreto.docx

INSTITUTO POLITECNICO NACIONALSECRETARIA ACADEMICADIRECCION DE EDUCACION MEDIA SUPERIORCENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS num. 1 WALTER CROSS BUCHANAN Asignatura: ELECTROHIDRAULICATurno: MATUTINO

Semestre: SEXTOPeriodo: E. T. S.

Especialidad o rea: AUTOMATIZACIONCiclo escolar: 2004-2005 B

Fecha del examen: 28 de JUNIO del 2005Contenido a evaluar: UNIDADES 1-5

Horario del examen: 10:00 a 12:00Duracin del examen: 2 HORAS

Tipo de examen: ACalificacin:

Alumno_______________________________________________________ Boleta________________Firma_________________Profesor de esta asignatura en este grupo___________________________________________________Grupo________________

INSTRUCCIONES GENERALES: LEA DETENIDAMENTE ANTES DE CONTESTAR Y ESCRIBA LAS RESPUESTAS CORRECTAS DONDE SE INDICA, UTILIZANDO SOLO BOLGRAFO DE TINTA NEGRA O AZUL.I.- RELACIONE LAS SIGUIENTES COLUMNAS:(ALGUNAS RESPUESTAS SE REPITEN).( ) ELEMENTO PARA CONTENER EL ACEITE.

1.- ACTUADOR.( ) SE EMPLEA PARA CAMBIAR LA DIRECCIN DEL FLUIDO.

2.- U. P.( ) CAMBIA LA ENERGIA DEL FLUIDO A ENERGIA MECANICA.

3.- BOMBA.( ) ALGUNOS DE SUS COMPONENTES SON: TANQUE,

4.- MOTOR HIDRULICO. VLVULA REGULADORA DE PRESION Y MOTOR ELECTRICO.

5.- ACUMULADOR.( ) PERMITE EL PASO DEL FLUIDO EN UNA DIRECCIN.

6.- VLVULA DIRECCIONAL.( ) ALMACENA ENERGIA HIDRULICA.

7.- CILINDROS.( ) ALGUNOS DE SUS TIPOS SON DE PISTON Y DE PALETAS.

8.- TANQUE.( ) PERMITE REGULAR LA VELOCIDAD DE UN ACTUADOR.

9.- VLVULA CHECK.( ) REALIZA UN TRABAJO A TRAVEZ DE MOVIMIENTO GIRATORIO.

10.- VLVULA DE CONTROL( ) MANTIENEN AL ACEITE LIBRE DE IMPURESAS.

DE FLUJO.( ) REALIZAN UN TRABAJO A TRAVEZ DE MOVIMIENTO LINEAL.

11.- FILTROS.( ) LE DA MOVIMIENTO AL ACEITE DENTRO DE UN CIRCUITO.

12.- ACCIONAMIENTOS.( ) EXISTEN DE SIMPLE Y DOBLE EFECTO.( ) POR MEDIO DE ESTOS SE CAMBIAN LAS VIAS DE LAS VLVULAS.( ) EXISTEN POR EJEMPLO 4/2 VIAS Y 4/3 VIAS.( ) EXISTE POR EJEMPLO DE TIPO PISTON Y TIPO VEJIGA.VALOR DE CADA RESPUESTA: 1 PUNTO.

VALOR DE SECCION I: 16 PUNTOS.II.- ESCRIBA EL NOMBRE COMPLETO DE LOS SIGUIENTES SIMBOLOS:

VALOR DE CADA RESPUESTA: 1 PUNTO.

VALOR DE SECCION II; 10 PUNTOS.III.- COMPLETE EL DIAGRAMA HIDRULICO DE ACUERDO A LAS SIGUIENTES CONDICIONES:A) SE UTILIZA UNA VLVULA DIRECCIONAL 4/2 VIAS. ACCIONAMIENTO PILOTADO, RETORNO POR RESORTE.B) EL MOTOR NO FUNCIONA MIENTRAS NO SE ACTIVE LA VLVULA.C) EL MOTOR FUNCIONA A MXIMA VELOCIDAD AL ACTIVAR LA VALVULAD) SE ADICIONAN DOS ACUMULADORES PARA QUE EL MOTOR FUNCIONE UNOS INSTANTES AL FALLAR LA U.P.

U. P.VALOR DE CADA INCISO: 1 PUNTO

VALOR DE SECCION III : 4 PUNTOS.IV.- RELACIONE LOS DIAGRAMAS ELCTRICOS CON LAS CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO QUE PUEDE TENER EL SIGUIENTE CIRCUITO HIDRAULICO.

Lim. Fin de carrera

X( ) --AL PULSAR EL BOTON DE ARRANQUE EL BASTAGO SALE Y SE MANTIENE FUERA HASTA PULSAR EL BOTONDE PARO. UNA LUZ INDICA BASTAGO COMPLETAMENTE FUERA. ( ) --AL PULSAR EL BOTON DE ARRANQUE EL BASTAGO SALE Y SE MANTIENE FUERA HASTA SOLTAR EL BOTON UNA LUZ INDICA BASTAGO COMPLETAMENTE FUERA. ( ) ESTE CIRCUITO NO LOGRA DARLE FUNCIONAMIENTO. ( ) AL PULSAR EL BOTON DE ARRANQUE EL BASTAGO SALE. SE MANTENDRA FUERA SOLO HASTA QUE ESTE EN SU FINAL DE CARRERA. REGRESA PULSANDO EL BOTON DE PARO. UNA LUZ INDICA BASTAGO FUERA. ( ) AL PULSAR UN BOTON DE PARO EL BASTAGO REGRESA, AL SOLTARLO SALE. UNA LUZ INDICA BASTAGO COMPLETAMENTE FUERA.

BPBA

BPBA1)BP

X

2)

B

3)

B X

B X

B

lim

lim

lim

BPBA

BP BA 4)

B

5)

lim

B X

B

X

limVALOR DE CADA INCISO: 2 PUNTO

VALOR DE SECCION IV : 10 PUNTOS.VALOR TOTAL DEL EXAMEN: 40 PUNTOS.IV.- ENCIERRE EN UN CIRCULO EL DIAGRAMA ELECTRICO QUE CUMPLA LA SIGUIENTE FUNCION PARA EL CIRCUITO HIDRULICO QUE SE PRESENTA: -1-AL PULSAR EL BOTON DE ARRANQUE EL BASTAGO SALE Y SE MANTIENE FUERA HASTA PULSAR EL BOTON DE PARO. UNA LUZ INDICA BASTAGO COMPLETAMENTE FUERA.

-2-AL PULSAR EL BOTON DE ARRANQUE EL BASTAGO SALE Y SE MANTIENE FUERA HASTA SOLTAR EL BOTON. UNA LUZ INDICA BASTAGO COMPLETAMENTE FUERA.

3 ESTE CIRCUITO NO LOGRA DARLE FUNCIONAMIENTO.

-4-AL PULSAR EL BOTON DE ARRANQUE EL BASTAGO SALE. SE MANTENDRA FUERA SOLO HASTA QUE LLEGUE A SU FINAL DE CARRERA. REGRESA PULSANDO EL BOTON DE PARO. UNA LUZ INDICA BASTAGO FUERA.

5 AL PULSAR UN BOTON DE PARO EL BASTAGO REGRESA, AL SOLTARLO SALE. UNA LUZ INDICA BASTAGO COMPLETAMENTE FUERA.

EMBED MSPhotoEd.3

_1337017124.bin