Sociedad Romana

8
SOCIEDAD ROMANA. Mª DEL ROCÍO CABEZUDO PAREDES.

description

ESTA PRESENTACION ES DE MARIA ROCIO CABEZUDO 4Bpero esta subida por mi cuenta porque ella no tenía.atentamente Yo

Transcript of Sociedad Romana

Page 1: Sociedad Romana

SOCIEDAD ROMANA.

Mª DEL ROCÍO CABEZUDO PAREDES.

Page 2: Sociedad Romana

DESIGUALDAD.

La sociedad romana se basa en la desigualdad. Sus principales características eran la utilización de diferentes dialectos entre ellos y la tensión que había entre las diferentes clases sociales

Page 3: Sociedad Romana

DIFERENTES CLASES.

• Podemos distinguircinco clasessociales:patricios, plebeyos,esclavos,clientes y libertos.

• Los patricios,losplebeyos y losesclavos fueron losque tuvieron mayoractividad política.

• Durante la historiade Roma hubo cambiosen la sociedad.

Page 4: Sociedad Romana

LIBRES Y NO LIBRES.

• Al principio en elgrupo social en el quenacieras y tu religiónte condicionaban apertenecer a una clasesocial u otra.

• La sociedad romanapresentaba dos tiposde personas: libres yno libres.

• Los no libres eran losesclavos y los libres sedividían enprivilegiados(patriciosy noprivilegiados(plebeyos,clientes y libertos)

Page 5: Sociedad Romana

PATRICIOS.

Eran las familias masacomodadas en roma.

• Los que tienen elmismo padre tienentambién el mismoapellido y el mismoculto. Tienen elmismo pater.

• Ellos son el escalónmas alto de lasociedad, y tienen ensu poder a esclavos.

• Ocupan los cargospúblicos.

Page 6: Sociedad Romana

PLEBEYOS.

• Constituían la mayor parte de la población, incluyendo también algunos extranjeros.

• Personas enemistadas con sus patrones.

• Eran personas libres, por lo qué no podían participar en la política y tener su propia religión

Page 7: Sociedad Romana

CLIENTES.

• Eran extranjerossometidos alpatronazgo de unpatricio que les dabaayuda económica y lesdefendía ante la ley,a cambio de que lesacompañe a la guerra oque les ayude a haceralgún trabajo.

• Para un patricio era importante tenerclientela grande.

Page 8: Sociedad Romana

ESCLAVOS.

• No tenían ningúnderecho, pertenecían alos patricios por elsimple hecho de quelos habían comprado.

• Según el carácter deldueño era el trato querecibías.

• Fueron muchos en laexpansión de Roma.