Sociedad del conocimiento

9
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA E INFORMATICA EDUCATIVA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO José Theódulo Esquivel Grados Valia Luz Venegas Mejía Danis Yanet Castillo (Sesión 1)

Transcript of Sociedad del conocimiento

Page 1: Sociedad del conocimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLOESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA E INFORMATICA EDUCATIVA

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

José Theódulo Esquivel GradosValia Luz Venegas MejíaDanis Yanet Castillo Esquivel

(Sesión 1)

Page 2: Sociedad del conocimiento

En la antigüedad la gente no necesitaba controlar el tiempo porque no eran muy diversificadas las actividades que realizaban, es decir eran rutinarias. Pero en la era de las máquinas, habría que controlar hasta el funcionamiento de éstas y el tiempo en que el hombre toma contacto con ellas.

EL TIEMPO EN LAS SOCIEDADES ANTIGUAS

Imagen descargada de: http://marylinlagata.blogspot.com/search/label/Tiempo

Page 3: Sociedad del conocimiento

Por mucho tiempo se creyó que primero es el capital, al cual se subyugaba al trabajo. En estos tiempos se habla de capital humano y está asociado a la gestión del conocimiento.

CAPITAL Y TRABAJO EN EL PASADO

Imagen descargada de: http://navegadoresdelconocimiento.blogspot.com/

Page 4: Sociedad del conocimiento

Con la tecnología al servicio de la información y la comunicación, en términos de conocimiento, ha permitido pasar del mundo del la materia al de la energía, del átomo al byte. El ser humano ya no puede estar lejos ni dejar de convivir con las máquinas (celulares, computadoras, etc.)

EL PRESENTE ES EL MUNDO DIGITAL

Imagen descargada de: http://meurecantodepaz.blogspot.com/2012/10/mundo-digital.html

Imagen descargada de: http://es.dreamstime.com/imagenes-de-archivo-s%C3%ADmbolo-del-%C3%A1tomo-image16466824

Page 5: Sociedad del conocimiento

La codificación del lenguaje a través del 0 y el 1 ha permitido sistematizar la relación entre el usuario y la computadora.

EL SITEMA BINARIO Y LOS BYTES

Imagen descargada de: http://marylinlagata.blogspot.com/search/label/Tiempo

Page 6: Sociedad del conocimiento

El conocimiento permite cambiar los procesos productivos, mejorar los servicios. En tal sentido, la mejora de los grandes cambios se deben a la innovación, la misma que está asociada al manejo del conocimiento.

IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO

Imagen descargada de: http://navegadoresdelconocimiento.blogspot.com/

Page 7: Sociedad del conocimiento

Las redes sociales, en este tiempo, se han constituido en una de las más importantes vías de integración, desafiando el tiempo y los espacios. De ese modo, se logran constituir enormes comunidades de cibernautas.

NUEVAS FORMAS DE INTEGRACIÓN

Imagen descargada de: http://es.dreamstime.com/imagenes-de-archivo-s%C3%ADmbolo-del-%C3%A1tomo-image16466824

Page 8: Sociedad del conocimiento

EL PODER DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

En la sociedad del conocimiento, es prácticamente una verdad ineludible la frase: “Quien tenga conocimiento de gestión sobre los procesos, tiene la producción”. Cierto es el hecho que, crear e innovar es tema de la gestión del conocimiento. En este tiempo el desarrollo de un país no se mide por las industrias que posee, sino por el manejo del conocimiento. De ahí el reto de la educación.

Page 9: Sociedad del conocimiento

EL TRABAJADOR DE SERVICIOS Y EL TRABAJADOR DEL CONOCIMIENTO

Las sociedades desarrolladas son tales porque apuntan a contar con trabajadores del conocimiento, trabajadores que en función de la información innovan su quehacer y del equipo al cual pertenece. En cambio, las sociedades menos desarrolladas está dominada por trabajadores de servicios (abogados, enfermeras, psicólogos, etc.)