Sociedad De La Informacion

22

Transcript of Sociedad De La Informacion

Page 1: Sociedad De La Informacion
Page 2: Sociedad De La Informacion
Page 3: Sociedad De La Informacion
Page 4: Sociedad De La Informacion

A la nueva economía también se la denomina como informacional, global y conectada en redes

Sin embargo surge un interrogante:

¿Por qué es informacional?

Es informacional porque la productividad y competitividad de las unidades o agentes de esta economía (ya sean empresas, regiones o naciones) dependen fundamentalmente de su capacidad para generar, procesar y aplicar con eficiencia la información basada en el conocimiento.

Page 5: Sociedad De La Informacion

Paradigma Tecnológico

El surgimiento de un nuevo paradigma tecnológico, organizado en torno a nuevas tecnologías de la información mas potentes y flexibles.

Page 6: Sociedad De La Informacion

Circulo Virtuoso

Con esto se obtiene una mayor productividad y eficiencia, siempre que se den las condiciones adecuadas para unos cambios organizativos e institucionales igualmente espectaculares.

Page 7: Sociedad De La Informacion

La Productividad

Es la fuente del progreso económico.

Para obtener una mejor productividad se hará uso de la ciencia y tecnología que en la actualidad se la interpreta como conocimiento e información de tal modo que la tecnología de la gestión se considera tan importante como la gestión de la tecnología

Page 8: Sociedad De La Informacion

La Productividad (Cont.…)

Además representa la fuente de la riqueza de la naciones.

En si la tecnología juega un papel fundamental, incluida la tecnología de organización y de gestión, ya representan el principal factor que induce la productividad.

Page 9: Sociedad De La Informacion

La Productividad (Cont.…)

Tomando en cuenta el sistema económico tenemos que se basa en el capitalismo informacional en el cual las empresas no son motivadas por la productividad, sino por la rentabilidad y el aumento del valor de sus acciones.

Page 10: Sociedad De La Informacion

La Productividad (Cont.…)

Tenemos entonces que para aumentar los beneficios, en un entorno financiero determinado y para un nivel de precios dado en función al mercado, existen cuatro sendas:

• Reducir los costos de producción• Aumentar la productividad• Ampliar el mercado• Acelerar la rotación del capital

Page 11: Sociedad De La Informacion

La Competitividad

Tiene significados diferentes para:

- La empresa y - La economía nacional.

Page 12: Sociedad De La Informacion

La Competitividad (Nacional)

Se define como el grado en que, en condiciones de mercado libre y justo, produce bienes y servicios que pasan la prueba de los mercados internacionales, mientras que a la vez expanden la renta real de sus ciudadanos.

Page 13: Sociedad De La Informacion

La Competitividad Nacional (Cont.…)

Esta se basa en el resultado superior de productividad de la economía y en la capacidad de ésta para cambiar la producción a actividades de alta productividad que, a su vez, puedan generar altos niveles de salarios reales.

Page 14: Sociedad De La Informacion

La Competitividad Empresarial

Significa la capacidad de ganar cuota de mercado.

Esto tiene un efecto darwiniano, de modo que las mejores practicas empresariales suelen ser recompensadas en el mercado con mas clientes, mientras que los competidores rezagados quedan separados, en un mundo cada vez mas competitivo que, indudablemente, tiene ganadores y perdedores

Page 15: Sociedad De La Informacion

La Competitividad (Cont...)

Como conclusión tenemos que a nivel nacional y empresarial la competitividad exige reforzar la posición propia en un mercado en expansión, de esta forma, el proceso de expansión de mercados a nivel mundial se retroalimenta del crecimiento de la productividad

Page 16: Sociedad De La Informacion

Informacional ismo

La economía informacional es un sistema socioeconómico distintivo en relación con la economía industrial pero no debido a que se difieran en la fuente para aumentar la productividad.

En ambos casos, el conocimiento y el procesamiento de la información son elementos cruciales del crecimiento económico.

Page 17: Sociedad De La Informacion

Los Mercados Financieros Globales

Se a creado una interdependencia global dentro de los mercados financieros que es producto de cinco desarrollos principales:

• La desregulación de los mercados financieros en la mayoría de países y la liberación de las transacciones transnacionales

• El desarrollo de una infraestructura tecnológica que incluye telecomunicaciones avanzadas, sistemas interactivos de información y procesamiento de alta velocidad para gestionar las transacciones

• La naturaleza de los nuevos productos financieros, tales como los derivados (futuros, opciones, swaps y otros productos complejos)

• Los movimientos especulativos de los flujos financieros, que salen y entran rápidamente de un determinado mercado, titulo o moneda.

• Las agencias de calificación de riesgos, como Standard & Poor o Moody’s.

Page 18: Sociedad De La Informacion

La Nueva Economía

Surge en los años noventa, a partir de industrias, principalmente la tecnología de la información y las finanzas, que da lugar a la biotecnología.

El cambio hace que crezca la productividad y exista mayor competitividad.

Page 19: Sociedad De La Informacion

La Nueva Economía (Cont.…)

De acuerdo a esta economía existe una clasificación de la industria relacionada con internet que es el medio que es pilar fundamental en la nueva economía; esta clasificación ubica cuatro niveles que son:

•Primer nivel: Industrias que proporcionan infraestructura de internet como por ejemplo COMPAQ, Qwest entre otras.

•Segundo nivel: las que desarrollan aplicaciones para la infraestructura, esto incluye productos y servicios de software para transacciones en la red; ejemplo de este nivel son Oracle, Microsoft, entre otras.

•Tercer nivel: Industrias dedicadas a la publicidad, a proveer contenidos, como Yahoo, E-bay entre otras que como vemos son portales los cuales agrupan los contenidos.

•Cuarto nivel: Aquí están las relacionadas con transacciones económicas basadas obviamente en la red, como ejemplo tenemos Amazon, E-Toys.

Page 20: Sociedad De La Informacion

La Nueva Economía (Cont.…)

Después de esta innovación dentro de las industrias ha existido una elevación notable en el desenvolvimiento económico por ejemplo, en lo referente a la facturación en el periodo de 1998 a 1999 aumento un 127%, mientras que el nivel de empleo aumento un 78%.

Page 21: Sociedad De La Informacion

Sugerencias

Como sabemos necesitamos estar inmersos en el mundo tecnológico y saber usar toda esta tecnología en nuestro campo de trabajo, un ejemplo de superación en el manejo de esto esta en un dato estadístico proveniente de Estados Unidos de América donde en el lapso de tiempo de un año (1998-1999) los empleos relacionados con internet aumentaron de 1.6 a 2.3 millones.

En la actualidad se sigue desarrollando más herramientas dentro de internet para diferentes usos, uno de ellos que tiene que ver con la economía es el comercio electrónico.

Page 22: Sociedad De La Informacion

Docente:

Ingeniera Germania Rodríguez

Profesionales en Formación:

Pedro ArboledaChristian ChambaGabriel RequelmeAnabel Ruiz