Sociadad cooperativa

6
Sociedad cooperativa FORMACIÓN EMPRESARIAL

Transcript of Sociadad cooperativa

Page 1: Sociadad cooperativa

Sociedad cooperativa

FORMACIÓN EMPRESARIAL

Page 2: Sociadad cooperativa

¿Qué son las sociedades cooperativas?

Son una forma de organización social creada por personas físicas que tienen un interés común. Deciden unir esfuerzos y ayudarse para satisfacer necesidades de grupos e individuos, realizando actividades de producción, distribución y/o consumo de bienes y servicios.

En esta sociedad las características de los socios son más importantes que el capital que aporten. Por esto hay beneficios como que cada uno de los socios tiene derecho a un voto y que se otorguen estímulos para aquellos socios que cumplan con todas sus obligaciones, lo cual depende enteramente de su desempeño. En el caso de las cooperativas de producción, hay igualdad de oportunidades sin importar el género o el trabajo que se aporte, ya que puede ser tanto físico como intelectual.

Page 3: Sociadad cooperativa

HISTORIA DE LAS SOCIEDADES COOPERTIVAS

Las sociedades cooperativas tal vez hallan su origen remoto en la forma de realizar la industria agrícola o el comercio marítimo por grupos interesados en ello; pero el florecimiento de esta clase de sociedades en todos los ramos de la industria y el comercio cristalizo propiamente en las postrimerías del siglo XIX, cuando los grandes progresos en la manufactura y la industria provocaron el interés econ6mico de las clases trabajadoras coma mas necesitadas, a Circulaci6n, según que sean al portador, a la orden o no negociables.

Page 4: Sociadad cooperativa

¿Cómo se clasifican?

Sociedad cooperativa de responsabilidad limitada: es aquella en la cual los socios sólo responden por el certificado de su aportación.

Sociedad cooperativa de responsabilidad suplementada: además de responder por la aportación, en los estatutos sociales se establece un tope adicional por el que deben responder los socios.

Page 5: Sociadad cooperativa

 Los principios generales de las sociedades cooperativas son los siguientes:

A) Libre adhesión y baja voluntaria de los socios, con la consiguiente variabilidad del capital social.

B) Igualdad de derechos y obligaciones entre los socios. C) Estructura, gestión y control democráticos. D) Interés voluntario y limitado a las aportaciones al capital social. E) Participación en la actividad cooperativa. F) Participación de los socios en los resultados, en proporción a la

actividad desarrollada en la cooperativa. G) Educación y formación cooperativa de sus miembros, así como la

difusión en su entorno de estos principios. H) Promoción de las relaciones intercooperaivas para el mejor servicio

de sus intereses comunes. I) Autonomía de las cooperativas frente a toda instancia política,

económica religiosa o sindical. J) el numero de socios es de acuerdo al volumen de la empresa K) el capital es variable por el tamaño de la empresa

Page 6: Sociadad cooperativa

Cooperativas de consumo Cooperativas de producción 

Reserva legal

Del 10 al 20% de los

rendimientos del ejercicio.

No será menor del 10% del

importe del capital social de la

sociedad

Del 10 al 20% de los

rendimientos del

ejercicio. No será

menor del 20% del

importe del capital

social. Se depositará

en el Banco Nacional

de Fomento

Cooperativo.

Fondo legal IGUAL QUE EL ANTERIORIGUAL QUE EL

ANTERIOR

Reserva de previsión social

Mínimo el 2 % al millar sobre los 

ingresos de la sociedad

cooperativa

Mínimo el 2% al

millar sobre los

ingresos de la

sociedad cooperativa

Fondo de previsión social IGUAL QUE EL ANTERIORIGUAL QUE EL

ANTERIOR