Sobreinformación que desinforma

12

Click here to load reader

description

Situación actual de los individuos en cuanto a la recepción de información excesiva, y sus consecuencias: exigencias actuales.

Transcript of Sobreinformación que desinforma

Page 1: Sobreinformación que desinforma

1

Sobreinformación que desinformaSobreinformación que desinforma

2. Sobreinformación

3. Dato, Información y Conocimiento

4. Acceso a la información

5. Palabras claves

Tecnología de la Información y la Comunicación – Colegio Informático San Juan de Vera

Page 2: Sobreinformación que desinforma

2

1. SOBREINFORMACIÓN1. SOBREINFORMACIÓN

Se denomina sobreinformación a la siguiente situación:

El ciudadano de principios del siglo XXI

Expuesto a enormes

cantidades de información

Procedentes de diferentes

medios

Tecnología de la Información y la Comunicación – Colegio Informático San Juan de Vera

Page 3: Sobreinformación que desinforma

3

1. SOBREINFORMACIÓN1. SOBREINFORMACIÓN

Consecuencias:

• Confusión y falta de claridad en la personas.

• Nuevos desafíos en la formación.Habilidades

• Formación de un usuario crítico.

INFORMACIÓN

BúsquedaSelecciónManejoProcesamiento

Capaz de evaluar y ponderar la calidad de la información.Seleccionar las fuentes de información apropiadas.Utilizar el potencial de las redes para la construcción del conocimiento.

Tecnología de la Información y la Comunicación – Colegio Informático San Juan de Vera

Page 4: Sobreinformación que desinforma

4

Tecnología de la Información y la Comunicación – Colegio Informático San Juan de Vera

2. DATO, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO2. DATO, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO

DATO

• Cantidad mínima de información no elaborada.

• Describe únicamente una parte de lo que pasa en la realidad.

• No dice nada del por qué de las cosas.

• Por si mismo tiene poca o ninguna relevancia o propósito.

•Cuando el creador les añade significado, se convierten en información.

Page 5: Sobreinformación que desinforma

5

Tecnología de la Información y la Comunicación – Colegio Informático San Juan de Vera

2. DATO, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO2. DATO, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO

INFORMACIÓN• Sentencias elaboradas a partir de datos.

•Tiene significado, relevancia o propósito.

Page 6: Sobreinformación que desinforma

6

Tecnología de la Información y la Comunicación – Colegio Informático San Juan de Vera

2. DATO, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO2. DATO, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO

CONOCI-MIENTO

• Resultado de un proceso de construcción individual y social, que utiliza información.

•Apela a

•Proceso activo

BúsquedaSelecciónEvaluación

PensarCooperaciónInteracción socialComunicación

Potencian al individuo en

interacción con otros.

•Analizar

•Comprender

•Relacionar

•Cuestionar

Información

Page 7: Sobreinformación que desinforma

7

Tecnología de la Información y la Comunicación – Colegio Informático San Juan de Vera

3. ACCESO A LA INFORMACIÓN3. ACCESO A LA INFORMACIÓN

Internet

Arquitectura descentralizada

Problema

Encontrar y acceder a la información que se

necesita

SITIOS QUE FACILITAN SU

ACCESO

•Motores de búsqueda

•Directorios

•Páginas de enlace

Page 8: Sobreinformación que desinforma

8

Tecnología de la Información y la Comunicación – Colegio Informático San Juan de Vera

3. ACCESO A LA INFORMACIÓN3. ACCESO A LA INFORMACIÓN

Motores de búsqueda

“Sitios diseñados par ayudar a los usuarios a localizar información publicada en Internet”

Actividades básicas

• Exploran la Internet a través de programas “arañas”, recogen la información publicada en diferentes sitios.

•Construyen grandes bases de datos o catálogos con la información recolectada.

•Presentan a los usuarios listas de sitios con la informaicón solicitada.

Funcionamiento Información que buscan

Palabras en diversos

documentos

Recorren y registran

•Localización•Recurrencia•Otras informaciones

Palabras

Page 9: Sobreinformación que desinforma

9

Tecnología de la Información y la Comunicación – Colegio Informático San Juan de Vera

3. ACCESO A LA INFORMACIÓN3. ACCESO A LA INFORMACIÓN

Motores de búsqueda

Objetivo Los usuarios encuentran lo más rápido posible lo que buscan.

Clases

Convencionales

No convencionales

Listan la información de los sitios que tienen la información

buscada.

Particularidad en el modo de presentación de

información.

“ Los buscadores son excelentes auxiliares, pero la precisión de las

búsquedas depende enormemente del ingenio y destreza del usuario”

Page 10: Sobreinformación que desinforma

10

Tecnología de la Información y la Comunicación – Colegio Informático San Juan de Vera

3. ACCESO A LA INFORMACIÓN3. ACCESO A LA INFORMACIÓN

Directorios

FinalidadOrganizar y clasificar los sitios

de Internet de acuerdo con categorías temáticas.

Existe una organización prestablecida de temas.

Las búsquedas se realiza según las categorías.

Page 11: Sobreinformación que desinforma

11

Tecnología de la Información y la Comunicación – Colegio Informático San Juan de Vera

3. ACCESO A LA INFORMACIÓN3. ACCESO A LA INFORMACIÓN

Páginas de enlace

Se encuentran en la mayoría de los sitios de Internet.

Mucha utilidad cuando el usuario confía en los contenidos de una págima determina.

Funcionamiento “Recomenación personal”

Page 12: Sobreinformación que desinforma

12

Tecnología de la Información y la Comunicación – Colegio Informático San Juan de Vera

4. PALABRAS CLAVES4. PALABRAS CLAVES

• Deben ser elegidas cuidadosamente Sitios que aparezcan como resultado sean los más relevantes con respecto al tema buscado.

•Los buscadores ignoran: artículos, proposiciones y otras clases de palabras no significativas o que no aportan diferencias de significado.

• A veces: Necesario parafrasear o pensar sinónimos.

“Cuanto más sepa el usuario sobre el tema, más elementos tendrá para elegir palabras más apropiadas”