Sobre "La Parodia Está de Moda"

3
SOBRE “LA PARODIA ESTÁ DE MODA Y LAS SALAS INDEPENDIENTES FOMENTAN EL AMATUERISMO” Noviembre, 2014. Mi nombre es Gael Policano Rossi y soy escritor y actor. Participé dos veces de La Parodia está de moda y fue una ceremonia de franca reflexión junto a mis pares y junto a la audiencia en general. Nociones fundamentales que quiero señalar: -Arte relacional “La Parodia está de moda...” es una performance art que trabaja con el lenguaje teatral en un sentido macro. En la estética relacional se considera que la dinámica del objeto estético es la que domina sobre su forma. La Parodia acciona sobre el campo intelectual semántico del teatro contemporáneo y entiende por actantes a sus protagonistas. Por ello usa el propio lenguaje del teatro para expresar sus medios: habla de teatristas, convoca a teatristas, es hecho por teatristas, procede de modo teatrista. Uno de los ritos teatrales es el registro de Argentores de la pieza. El mero Registro de la pieza es un paso más en la dinámica de esta performance. El cobro de la entrada en un franco trueque con una botella de agua pacta la relación individual de cada coautor en el momento de la performance. La presencia de 30 botellas de agua traídas por treinta coautores a una performance es una acción del orden plástica (enumeración, acumulación de objetos, ver Bienal de Sao Paulo). Si la acción dinámica de la PARODIA ES TRABAJAR CON EL LENGUAJE TEATRAL entonces esta obra de ARTES VISUALES debe buscar una plataforma de ARTES ESCÉNICAS. Dado que el resultado de la obra “La Parodia…” es una pila de botellas de agua, está más cerca de la escultura o exhibición performática de un objeto estético en el espacio (30 botellas de agua) ergo “La Parodia” es una acción performática de las artes plásticas y no de las artes escénicas y el cobro de entradas es una mímica de una transacción (parodia de lo económico) ergo no hay o hubo “función” como el reglamento de la entidad regula. 1

Transcript of Sobre "La Parodia Está de Moda"

Page 1: Sobre "La Parodia Está de Moda"

8/10/2019 Sobre "La Parodia Está de Moda"

http://slidepdf.com/reader/full/sobre-la-parodia-esta-de-moda 1/3

SOBRE “LA PARODIA ESTÁ DE MODA Y LAS SALAS INDEPENDIENTES FOMENTANEL AMATUERISMO”

Noviembre, 2014.

Mi nombre es Gael Policano Rossi y soy escritor y actor. Participé dos veces de La Parodia

está de moda y fue una ceremonia de franca reflexión junto a mis pares y junto a la audienciaen general.

Nociones fundamentales que quiero señalar:

-Arte relacional

“La Parodia está de moda...” es una performance art que trabaja con el lenguaje teatral en un

sentido macro. En la estética relacional se considera que la dinámica del objeto estético es laque domina sobre su forma.

La Parodia acciona sobre el campo intelectual semántico del teatro contemporáneo yentiende por actantes a sus protagonistas. Por ello usa el propio lenguaje del teatro paraexpresar sus medios: habla de teatristas, convoca a teatristas, es hecho por teatristas,procede de modo teatrista. Uno de los ritos teatrales es el registro de Argentores de la pieza.El mero Registro de la pieza es un paso más en la dinámica de esta performance.

El cobro de la entrada en un franco trueque con una botella de agua pacta la relación

individual de cada coautor en el momento de la performance.

La presencia de 30 botellas de agua traídas por treinta coautores a una performance es unaacción del orden plástica (enumeración, acumulación de objetos, ver Bienal de Sao Paulo).

Si la acción dinámica de la PARODIA ES TRABAJAR CON EL LENGUAJE TEATRALentonces esta obra de ARTES VISUALES debe buscar una plataforma de ARTESESCÉNICAS.

Dado que el resultado de la obra “La Parodia…” es una pila de botellas de agua,está más cerca de la escultura o exhibición performática de un objeto estético en el espacio (30 botellas de agua)ergo “La Parodia” es una acción performática de las artes plásticasy no de las artes escénicasy el cobro de entradas es una mímica de una transacción

(parodia de lo económico)ergo no hay o hubo “función” como el reglamento de la entidad regula.

1

Page 2: Sobre "La Parodia Está de Moda"

8/10/2019 Sobre "La Parodia Está de Moda"

http://slidepdf.com/reader/full/sobre-la-parodia-esta-de-moda 2/3

 -Narrativa transmedia

Dentro de los cursos de formación, de los cuales participo activamente, no encuentroguionistas de televisión o escritores de televisión brindando su conocimiento. El conocimiento

de la televisión es más bien esotérico, no así como el teatro que sería exotérico y contagioso.

 Actualmente la televisión norteamericana experimenta una realidad llamada transmedia,dónde las marcas construyen ficciones y obras que saltan en forma de contenido líquido deuna plataforma a otra.

Esto por lo tanto, al ser cuentas de twitter, acciones en internet, ficciones, libros, trilogías, ymuchos otros derivados reproducen la discursividad del autor en tantas plataformas que notiene regulación alguna sobre la propiedad autoral de aquello que la transmedia hizo fluir pordistintos circuitos.

La Parodia es una acción digital de internet a modo de extensión transmedia de la mímicateatral, de la liturgia del teatro en forma de documento exhibido. Invitación por lista connombre completo como acción digital de los usuarios al suscribirse por internet. De formaprivada y selectiva.

 Acción digital transmedia. Performance transmedia. Fuera de las tipificaciones que la entidadsí debe regular y velar (teatro, danza, creación coreográfica, teatros estatales, circuito CalleCorrientes, etc)

-Géneros híbridos y canones

En cualquiera de los dos ambos casos explicados previamente el reglamento de la instituciónNO POSEE MARCO CONCEPTUAL en el puede calificar en sus parámetros de dichasacciones: las acciones escapan el campo de acción de la entidad. Esto debe ser reconocidopor la entidad.

Estas acciones NO APLICAN, como acciones libres y artísticas, y el lenguaje de la entidadNO DEBE entrar en términos punitivos o regulatorios porque ATENTAN CONTRA EL FINCON EL QUE LA ENTIDAD FUE FUNDADA.

El campo conceptual de punitorio, persecución, cobranza, ese aspecto es NEGATIVO,PERJUDICA A LA ENTIDAD EXTENDER ESE TIPO DE MENSAJES para la institución ysienta un precedente que no acompaña el espíritu del año 2014, Café Abierto, la mudanzadel archivo y los numerosos participantes de los cursos.

2

Page 3: Sobre "La Parodia Está de Moda"

8/10/2019 Sobre "La Parodia Está de Moda"

http://slidepdf.com/reader/full/sobre-la-parodia-esta-de-moda 3/3

Géneros de obras o piezas que rompan el canon artístico pueden y deben ser interpretadascon actualidad y en todo caso acompañar o incentivar su accionar. Internet, como bien seseñala en la revista FLORENCIO es un espacio a descubrir, y en el caso de “La Parodia…”aplican la misma lógica. Distinguir la paja del trigo.

La entidad debería dar francas disculpas a los coautores de La Parodia está de moda.

Gracias.

ver:https://www.facebook.com/liso80 https://www.facebook.com/martin.seijo.9 https://www.facebook.com/martin.seijo.9/posts/10204386991226732?pnref=story 

3