Sobre La Libertad_Escrito Final de HIP

5
Diego Nicolás Ospina Amaya. Código: 96052004621. Michael Olmos Trujillo. Código: 01156850. Sobre la libertad El concepto de libertad puede tender a generar ambigüedades en el desarrollo de su explicaciòn. A lo largo de la historia, pensadores, poetas han dado bases para justificar la existencia de la libertad y mostrar cómo funciona en el individuo o en el mundo. Han planteado sistemas filosóficos, estudios críticos y claros como los de Kant. Sin embargo cuando se llega al concepto de libertad todo se torna confuso. En este escrito, se intentarà esclarecer o mejor, dar una aproximaciòn al concepto de libertad en autores como Fernando Pessoa, Albert Camus y Karl Marx. El concepto de libertad es vital en el pensamiento de Marx, sin embargo como ya lo mencionamos no hay una clara y concreta descripción o definición del concepto. Con el ánimo de dilucidar o dar una aproximación a la perspectiva marxista de libertad, necesariamente aparecen otros conceptos que enriquecen y pueden ilustrar su solución. Cosas como propiedad que es una manifestación o atributo del hombre, propiedad privada, alienación o fuerzas sociales alienadas entre otras, colaboran con la aclaración. Marx asume que se vive bajo el yugo de una sociedad burguesa alienada y dividida. Explica y entiende por ésta como un grupo determinado de una población, que por medio de la propiedad privada de los medios de producción, o la propiedad privada en forma burguesa, se hace propietario del trabajo ajeno y de las fuerzas sociales productivas. Explicado anteriormente, la propiedad es un atributo del hombre, éste último es un sujeto real que bajo este esquema de sociedad burguesa se convierte en propiedad de la propiedad privada, anulando su voluntad, su libertad. Ahora dicha libertad es de la propiedad privada. En este punto nos arriesgamos a pensar que la idea de libertad en Marx es similar a la de Kant cuando se hace una equivalencia entre libertad y voluntad (0). pero desarrollando esto en cuanto a que la libertad se pierde a medida que la voluntad es alienada a la voluntad burguesa, “...Vemos el proceso de alienación del trabajador en el proceso de trabajo. La alienación no sólo significa que el trabajo de éste se convierte en objeto, sino que

description

Escrito que aborda un poco el tema de la libertad.

Transcript of Sobre La Libertad_Escrito Final de HIP

  • DiegoNicolsOspinaAmaya.Cdigo:96052004621.MichaelOlmosTrujillo.Cdigo:01156850.

    SobrelalibertadElconceptodelibertadpuedetenderagenerarambigedadeseneldesarrollodesuexplicacin.Alolargodelahistoria,pensadores,poetashandadobasesparajustificarlaexistenciadelalibertadymostrarcmofuncionaenelindividuooenelmundo.Hanplanteadosistemasfilosficos,estudioscrticosyclaroscomolosdeKant.Sinembargocuandosellegaalconceptodelibertadtodosetornaconfuso.Enesteescrito,seintentaresclareceromejor,darunaaproximacinalconceptodelibertadenautorescomoFernandoPessoa,AlbertCamusyKarlMarx.ElconceptodelibertadesvitalenelpensamientodeMarx,sinembargocomoyalomencionamosnohayunaclarayconcretadescripcinodefinicindelconcepto.Conelnimodedilucidarodarunaaproximacinalaperspectivamarxistadelibertad,necesariamenteaparecenotrosconceptosqueenriquecenypuedenilustrarsusolucin.Cosascomopropiedadqueesunamanifestacinoatributodelhombre,propiedadprivada,alienacinofuerzassocialesalienadasentreotras,colaboranconlaaclaracin.Marxasumequesevivebajoelyugodeunasociedadburguesaalienadaydividida.Explicayentiendeporstacomoungrupodeterminadodeunapoblacin,quepormediodelapropiedadprivadadelosmediosdeproduccin,olapropiedadprivadaenformaburguesa,sehacepropietariodeltrabajoajenoydelasfuerzassocialesproductivas.Explicadoanteriormente,lapropiedadesunatributodelhombre,steltimoesunsujetorealquebajoesteesquemadesociedadburguesaseconvierteenpropiedaddelapropiedadprivada,anulandosuvoluntad,sulibertad.Ahoradichalibertadesdelapropiedadprivada.EnestepuntonosarriesgamosapensarquelaideadelibertadenMarxessimilaraladeKantcuandosehaceunaequivalenciaentrelibertadyvoluntad(0).perodesarrollandoestoencuantoaquelalibertadsepierdeamedidaquelavoluntadesalienadaalavoluntadburguesa,...Vemoselprocesodealienacindeltrabajadorenelprocesodetrabajo.Laalienacinnoslosignificaqueeltrabajodesteseconvierteenobjeto,sinoque

  • ademseltrabajoexisteextraoal,seconvierteenunpoderautnomofrentealtrabajador,unpoderqueleeshostil(1)HayqueentenderqueparaMarx,elhombreencuentraeneltrabajosuesencia,queporponerloenotraspalabras,eltrabajoeselquehizoalhombre.steproduce,peronotieneporquhacerlonicamenteparasolventarsunecesidadfsica,sinoquetienequeentenderqueeltrabajoesparal,suprincipalmediodeliberacin,peronountrabajoalienado,queessustentoyseencuentraenrelacindirectadecausaefectoconlapropiedadprivada.EntoncespodramospensaraunapersonalibredesdeMarxcomoaquellaquevivedignamente,esdecir,conuntrabajoquelorealice,quelohagafelizenmediodesuscircunstancias.EstalibertadseaproximaaladeBernardoSoares(HeternimodeFernandoPessoaenellibrodeldesasosiego)cuandodiceque...Nosientelalibertadquiennuncasehavistooprimido(2)TampocoessimilaralalibertadqueexpresaCamusenellibroElextranjero,perosessimilarasuhombrerebelde(hastaciertopunto).Exploraremosestascuestionesdesdeunaperspectivacolombiana.SipensamosenColombiayhablamosdelalibertad,podemosverquesepresentacomofantasa,comoritual,comouncaminarenmediodeunazarycomounavidadigna.Pensandoladignidadcomoelhechodeteneruntrabajoquehagafelizalapersona,quelarealice.Entendemosquepodemoscaerenunatautologa,perolohacemosparanocomplicarnos.Nosarriesgamosaquelaspalabrasfeliz,realizacinydignidadlasintuyaellector,delamismaformaquenosotros.Libertadcomofantasacuandoescuchamoslosdiscursospolticosquesoloquierenconseguirvotos.Nosolopensamosqueesunafantasa,sinoqueenrealidadesunaesclavitud.Queelmsvivosometealmstontoylopensamoscomoley:...Laesclavitudeslaleydelavida,ynohayotraley,porquestatienequecumplirse,sininsurreccinposiblenirefugioqueencontrar.Unosnacenesclavos,otrossevuelvenesclavos,yaotroslesesdadalaesclavitud(3)EstetipodelibertadtambinlocomparteMarx,cuandoeltrabajoestalienado,cuandoelsujetopasaaserpropiedaddelapropiedadprivada,pierdesuvoluntad,sulibertad,sehaceesclavo.EstalibertadnolacompartiraMersaultelpersonajedeCamusenElextranjero,puessulibertadnoesanuladaporlascircunstancias.

  • Enmediodetantoengaollegaunsentimientoderebelda,larebeldadeCamus(ytalvezderesentimientoenloscolombianos,conelprocesodepaz)quebuscareclamaralgo,esealgopuedesersulibertad,peroyanocomofantasa,sinocomocosareal.Dehecho,esemismosentimientoderebeldaeslibertad....Elrebeldequiereserlotodoonada,esdecir,encontrarsedefinitivamentecadoporlafuerzaqueledomina.Cuandonopuedems,aceptalaltimaprdida,quelesuponelamuerte,sidebeserprivadodeesaconsagracinexclusivaquellamar,porejemplo,sulibertad...(4)EnMarx,creemosquecomparteestaideadelibertad.Enesarebelda,eltrabajadorrecobrasuvoluntad,sulibertad.YenBernardoSoares,esarebeldaestotalmentereflexiva.Unarebeldadepensamiento,deiraloslmitesdesuimaginacin.Libertadcomoritualcuandoseabanderacomounvalorinherentealserhumano,comounvalorquelohacedistintoalosdemsseres.Queenlaperpetuacindeesaideasemantienesusuperioridad.Esunritual,puesnoesunhechoycomoenunritualsehacensacrificiosquehonranaundios,esediossomosnosotros:...EsecultodelaHumanidad,consusritosdeLibertadeIgualdad,mehaparecidosiempreunaresurreccindeloscultosantiguos,enquelosanimaleserancomodioses,olosdiosestenancabezasdeanimales(5.)Enestepunto,niCamusniMarxcompartenestaidea.Paraelloslalibertadnoesunritual,algodeloquesepuedaprescindir,esalgonecesario.Libertadcomouncaminarenmediodelazarcuandoobservamosqueelmundotieneinfinitasposibilidadesynosdejamosllevarporeseazar.Unolopuedenotarenlosdichosqueseleataenalcosteodequenohacenada,quesoloesrumba,quesolovepasareltiempo,tomando,omirandoelmar.Esalibertadqueestlimitadaporelotro,comoloexperimentaMersault(enElextranjero)enelplacerqueledaMarieCardonaenlacontemplacindelcielodesdesucuartomientrasfumaensentirfelicidadassumamhayamuertoosuvecinoagredaaunamujer.Unalibertadqueexcluyealaculpayseladaalmundo.Esalibertadlavivimosaldejaracabarelpasyseguirsonriendo.Nopretendemosdarunjuiciomoralaestetipodelibertad,buscamosjustificarelcomportamientohumanojugandoconlasideasdelibertaddeestosescritores.ParaMarx,lalibertadestaracondicionadaporlapropiedadprivadaynoporunazar.ParaFernandoPessoa,estaradeterminadaporeldinero,comoseveenelbanqueroanarquista.Luchaportenerdinero,paraalcanzarsulibertad.

  • Hayuntipodelibertadquelehacefaltaalcolombiano,talvezlohanprivadodeesalibertaddejndolelapreocupacinporsobrevivir.Lalibertaddepensamiento.Pessoaloresumeencuatropalabrasdeunaformabella:leoysoyliberado(6).Esalibertadlavivenloscerebrosfugadosquenovuelvenalpasporquenolesdanlascondicionesparaestarbien.Sinembargo,hayunaindolenciaalnovolver,similaraladeMersaultyaladeBernardoSoares.MersaultnosufreporaccionesquelnocausyparaBernardoSoares,supatriaeslapalabra,noms:...Mipatriaeslalenguaportuguesa.NomepesaraqueinvadiesenotomasenPortugal,siemprequenomemolestasenpersonalmente(7.)stalibertaddepensamientoesnotoriaenMarxasumiendocomociertoquelavoluntadesequivalentealalibertad.Sinohayvoluntad,nohaylibertaddepensamiento,estaraalienado.EnCamus,tenderamosapensarqueparal,lalibertaddepensamientosiemprevaaexistir,pormediodesurebelda,quenacedelaopresin.Esdecir:laopresindaorigenalalibertad,alarebelin,vistodesdeCamus.ParaconcluirunescritoquenopretendaunaconclusinpensamosenlacercanaquehayentrelarebeldadelbanqueroanarquistayelhombrerebeldedeCamusylaparadoja(contradiccin?)quesurgeentrelapropiedadprivadadeMarxqueprivalalibertadylaacumulacindedineroenelbanqueroqueledalibertad.Larebeldaenelbanqueroanarquistanacedelainsatisfaccin...engendrunagraninsatisfaccin,unagranrebeldacontramidestinoylascondicionessocialesquelohacanposible(8)aligualqueenCamus.Porotrolado,enMarxlaacumulacindedineroprivadelalibertadalagranmayoradepersonas,losprivadesuvoluntadOshorrorizisdequequeramosabolirlapropiedadprivada.Pero,envuestrasociedadactual,lapropiedadprivadaestabolidaparalasnuevedcimaspartesdesusmiembros()Nosreprochis,pues,elquererabolirunaformadepropiedadquenopuedeexistirsinoacondicindequelainmensamayoradelasociedadseaprivadadepropiedad(9)EnColombiaesnotorio,cuandolosniosnotienenaccesoaunaeducacindecalidad,porfaltadedineroysevenforzadosauntrabajoquenoeligieronsinoqueseloimpusieron.Pero,paraelbanquerolaacumulacindedineroledarsulibertad.Sanarsusnecesidadesyelderechodeigualdadquenecesita,talvezrespetasuanarquismo,peroprivaramuchosdesulibertad,vistadesdeMarx.

  • Bibliografa

    (0.)ElproblemadelalibertadhumanaenKant.GuillermoHoyos.(1.)ElconceptodelalibertadenlasteoraspolticasdeKant,HegelyMarx.BrbaraPrezJaimeJavierAmadeo.Pgina427.(2.)Librodeldesasosiego.FernandoPessoa.SeixBarralBibliotecaFormentor.Pgina97.(3.)Librodeldesasosiego.FernandoPessoa.SeixBarralBibliotecaFormentor.Pgina72.(4.)Elhombrerebelde.AlbertCamus. (5.)Librodeldesasosiego.FernandoPessoa.SeixBarralBibliotecaFormentor.Pgina21. (6.)Librodeldesasosiego.FernandoPessoa.SeixBarralBibliotecaFormentor.Pgina33.(7.)Librodeldesasosiego.FernandoPessoa.SeixBarralBibliotecaFormentor.Pgina32. (8.)Elbanqueroanarquista.FernandoPessoa.(9.)ElManifiestocomunista.Marx.