Sobre El Ser Y La Esencia

6
Sobre el ser y la esencia – Sto Tomas de Aquino Filosofo: Aristoteles Traductor arabe de las obras de Aristóteles: Avicenea Comentadores de las obras: Aberroes (arabe) Avicebron (judio) Maimonides (judio) ENTE: “lo que es”; participio presente SER Fundamental composición de ACTO y POTENCIA q se ve en la ESENCIA y ACTO DE SER. ESENCIA: Sujeto del acto de ser; aquello q hace q una cosa sea lo q es y no otra. Junto con el acto de ser conforma al ente. Potencia Sujeto Participante ACTO DE SER: perfeccion primera y fundamental del ente en virtud del cual el ente existe. Acto Perfeccion Participada Ser por esencia: DIOS -> acto puro de ser Intenciones Logicas : rel q puedo establecer en mi pensamiento entre las cosas pensadas. Ej: comparo el concepto roble con el conceto arbol ; si los comparo puedo establecer una relacion. Arbol: genero respecto del roble Roble: especie del genero arbol, q esta incluido en la extensión de arbol. Pero si comparo Arbol y Vegetal: Vegetal: genero Arbol: especie incluido en el genero vegetal Propiedades relacionales : son las q adquieren las cosas pensadas en tanto q pensadas. Sto tomas las llama inteciones logicas (especie, genero y diferencias). Surgen de las relaciones entre conceptos.

description

Apunte de metafísica

Transcript of Sobre El Ser Y La Esencia

Page 1: Sobre El Ser Y La Esencia

Sobre el ser y la esencia – Sto Tomas de Aquino

Filosofo: Aristoteles Traductor arabe de las obras de Aristóteles: Avicenea Comentadores de las obras:

Aberroes (arabe) Avicebron (judio) Maimonides (judio)

ENTE: “lo que es”; participio presente SER Fundamental composición de ACTO y POTENCIA q se ve en la ESENCIA

y ACTO DE SER. ESENCIA: Sujeto del acto de ser; aquello q hace q una cosa sea lo q es y no otra.

Junto con el acto de ser conforma al ente. Potencia Sujeto Participante

ACTO DE SER: perfeccion primera y fundamental del ente en virtud del cual el ente existe.

Acto Perfeccion Participada

Ser por esencia: DIOS -> acto puro de ser

Intenciones Logicas : rel q puedo establecer en mi pensamiento entre las cosas pensadas.

Ej: comparo el concepto roble con el conceto arbol; si los comparo puedo establecer una relacion.

Arbol: genero respecto del roble Roble: especie del genero arbol, q esta incluido en la extensión de

arbol. Pero si comparo Arbol y Vegetal:

Vegetal: genero Arbol: especie incluido en el genero vegetal

Propiedades relacionales : son las q adquieren las cosas pensadas en tanto q pensadas. Sto tomas las llama inteciones logicas (especie, genero y diferencias). Surgen de las relaciones entre conceptos.

Debemos obtener el conocimiento de los seres simples del de los compuestos, y llegar a lo q es anterior partiendo de lo posterior.

La esencia tiene 2 existencias: Dentro de los pensamientos: abstracta (inmaterial) y universal Fuera de nuestros pensamientos(en los individuos): material e individual

La esencia de hombre, perro, etc, fuera de nuestro pensamiento es material e individual.

Mi experiencia es de ente individual; pensamos la realidad en conceptos abstractos y universales.

SER COMPUESTO -> ser corporeo

Page 2: Sobre El Ser Y La Esencia

Sto Tomas: debemos partir de lo anterior en el orden del conoc q es lo posterior en el orden del ser (piedra)

1º) efecto: anterior en el orden del ser2º) causa: anterior en el orden del conoc

Dios: Anterior: en el orden del ser Posterior: en el orden del conoc

Piedra: Anterior en el orden del conoc Posterior: en el orden del ser

CAPITULO I

ENTE DE RAZON Se llama ENTE a todo aquello sobre lo cual puede formarse una proposicion

afirmativa aun cdo no tenga en si ninguna realidad. Por esto se pueden formar las negaciones y afirmaciones No existe sino en un sentido impropio: no tiene existencia, lo q existe es el ente

intelectual ej: sirena. Sentido propio: ENTE PROPIO, q existe en la realidad.

CAPITULO II

ENTE ANALOGO Se predica en todas las cosas en 2 sentidos:

o Identico: todos tienen ser o Distinto: tienen un modo de ser diferente.

SUSTANCIA SIMPLE Su esencia es forma pura (no hay materia) Simples en virtud de la esencia, pero NO son absolutamente simples: hay

composición de ser y esencia (Angeles y Alma) Dios: absolutamente simple

Doctrina Hilemorfica – Aristoteles Hile : materia; Morfe: forma Cambio sustancial: analisis del cambio material o sujeto del cambio Multiplicidad de individuos de la misma especie

MATERIA Potencia Puede recibir diferentes formas Las cosas son en la medida en q estan en acto. La forma actualiza la materia. La materia sola es una pura potencia, puro no ser.

Materia Primera: Tiene que haber un sujeto comun Permanece a traves del cambio Potencia pasiva, recibe la forma, recibe el acto, en virtud de la actividad

eficiente.Materia Segunda:

Acto q determina la potencia (mat primera)

Page 3: Sobre El Ser Y La Esencia

Ej: hombre, harina

Forma Accidental: lo q la sust corporea adquiere o pierde; Forma Sustancial: transformación, se corrompe la sust A y se genera la sust B

En todo ente corporeo hay 2 coprincipios: la materia primera y la forma sustancial.

Union Accidental: Yuxtaposición de elementos q forman el todo Union de partes Se puede dividir, separar en partes y c/ una de ellas va a seguir existiendo

independientemente la una de la otra.Union Sustancial:

Materia primera + forma sustancial = ente corporeo Resulta un solo ente: cuerpo y alma, q no se pueden separar Excepcion hilemorfica : solo un caso dnd la forma sust puede existir sin la mat

primera: alma espiritual (no necesita del cuerpo para vivir).Sino no puede darse nunca la forma sin la mat, ni la mat sin la forma, xq son coprincipios.

SUSTANCIA COMPUESTA Materia y forma Cdo definimos, definimos lo universal, no podemos definir lo individual. Ej:

Sócrates. De q materia se trata? MAT SIGNADA

MATERIA SIGNADA Mat cuantificada: afectada x el acc cantidad Mat sensible individual: mat tal como existe en c/ individuo

MATERIA NO SIGNADA Mat sensible comun Mat abstracta

CAPITULO III

La ESENCIA puede ser considerada como parte o como todo:

Como PARTE: Unida a la materia; sust compuestas No es ni genero ni especia ni diferencia

Como TODO: No esta unida a la mat: separo la esencia d la mat La considero en el pensamiento de modo abstracto y universal, y ahí la esencia

puede cumplir la funcion de genero, especie o diferencia (propiedades q adquiere el ente al ser pensado)

Ej: hombre: animal racional -> cdo hago una completa abstracción del ind (en el pensamiento); el hombre es especie cdo considera como todo (separo la mat)

Aristoteles: los grados del saber. La filosofia como la ciencia de los primeros principios y las causas. (pag 162)

Page 4: Sobre El Ser Y La Esencia

Extracto del “Libro primero de la metafisica” Todos los hombres por naturaleza desean saber. Conocer a traves de los sentidos da

placer, y mas q todas las demas las sensaciones visuales. El ARTE es un conocimiento por las causas (filosofia). Los hombres q poseen arte

son superiores a los hombres de experiencia. Los h de experiencia conocen q una cosa es, pero ignoran el porque; mientras q los h q poseen arte conocen el porque y la causa.

Intelecto Practico : tiene dos virtudes:o ARTE: finalidad es la perfeccion de la obrao PRUDENCIA: finalidad es la perfeccion del bien

Intelecto Teórico : se ordena al conocimiento de la verdad para saber. Sus virtudes:o ENTENDIMIENTO O LUZ: habitos de los primeros ppios de demostracióno CIENCIA: conocimientos de las verdades demostradaso SABIDURIA: ciencia teorica q juzga o considera las cosas a la luz d los

ppios primeros y causas ultimas. Las ciencias mas exactas son las q mas se refieren a los principios; las q partes de

los ppios mas simples son mas exactas q las q parten de ppios mas complejos. Lo mas cognoscible son los principios y las causas: por ellos y a partir de ellos son

conocidas las demas cosas. La ciencia suprema es la q conoce el fin en vista del cual debe hacerse cada cosa. Este fin debe ser la ciencia teórica de los primeros principios y de las primeras causas.

Fue el asombro el q empujo a los hombres a filosofar. Mito : intenta dar razones al hombre de xq el universo es como es; xq las cosas son

como son. Ciencia Divina (Aristóteles):

o Es u conocimiento q versa sobre lo divinoo Solo Dios puede poseer una ciencia asi

Aristoteles: el primer principio (pag 167)

No es deducido de nada anterior a el Es indemostrable -> es evidente x si mismo para todos

Principio de no contradicción (1º juicio): algo no puede ser y no ser al mismo tiempo y desde el mismo punto de vista

Principio del tercero excluido : es o no es, no hay tercera posibilidad. Principio de causalidad : todo lo q llega a ser es una causa. Estos ultimos dos principios tmb suponen el ppio de no contradicción.

EN MIS “APUNTES” DICE “FLORII” ASIQUE PROBABLEMENTE VOS TENGAS ALGO MAS DE LOS TEXTOS. ESTO ES LO Q YO TENIA : )