Síntesis del Proyecto Educativo Institucional...La Comunidad Educativa está conformada por: 593...

21
Evelyn's School S.C Síntesis del Proyecto Educativo Institucional Nombre del Establecimiento

Transcript of Síntesis del Proyecto Educativo Institucional...La Comunidad Educativa está conformada por: 593...

Page 1: Síntesis del Proyecto Educativo Institucional...La Comunidad Educativa está conformada por: 593 alumnos y alumnas, distribuidos en los 20 cursos, con un promedio de 30 estudiantes

SÍNTESIS DEL PROYECTO EDUCATIVO

INSTITUCIONAL Evelyn's School S.C

Síntesis del Proyecto Educativo Institucional

Nombre del Establecimiento

Page 2: Síntesis del Proyecto Educativo Institucional...La Comunidad Educativa está conformada por: 593 alumnos y alumnas, distribuidos en los 20 cursos, con un promedio de 30 estudiantes

1

Síntesis del Proyecto Educativo Institucional

Ministerio de Educación

División de Educación General

Page 3: Síntesis del Proyecto Educativo Institucional...La Comunidad Educativa está conformada por: 593 alumnos y alumnas, distribuidos en los 20 cursos, con un promedio de 30 estudiantes

2

El Proyecto Educativo Institucional –PEI– es entendido como el instrumento

que permite plasmar la propuesta educativa del establecimiento

educacional, en término de garantizar una buena trayectoria escolar para

las y los estudiantes.

Por este motivo, el Ministerio de Educación, junto con invitar a las

comunidades educativas a ser parte activa del proceso de ajuste,

actualización o reformulación de su Proyecto Educativo Institucional,

pone a disposición el presente formato para contener los elementos

centrales de su PEI, con el fin de promover y dar a conocer aquellos

principios que orienten el quehacer educativo de forma transparente a

toda la comunidad educativa.

Nombre del Establecimiento

Evelyn's School S.C

Dirección Colón 414

Comuna Santa Cruz

Provincia Santa Cruz

Región Sexta Región

Teléfono 72-2824972

Rol Base Datos 15683-3

Dependencia Particular Subvencionado-Acogido a gratuidad

Área División de Educación General

Nivel de Enseñanza Pre Básica, Básica, Media

Matrícula 604

PRESENTACIÓN

Page 4: Síntesis del Proyecto Educativo Institucional...La Comunidad Educativa está conformada por: 593 alumnos y alumnas, distribuidos en los 20 cursos, con un promedio de 30 estudiantes

3

PRESENTACIÓN

El presente Proyecto Educativo Institucional (PEI), es el instrumento orientador de nuestro colegio

Evelyn´s School S.C., el cual ha sido elaborado con la participación significativa de todos los estamentos de la comunidad educativa. Siendo un fiel representante de nuestra cultura escolar, que se encuentra en coherencia con el PME y sus acciones y con el Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE), es una herramienta de proyección compartida por toda la comunidad educativa, que permita lograr la Visión y Misión que aquí se presentan, junto a los idearios establecidos en nuestros "Sellos" educativos: Excelencia, Tolerancia y Familia

Para el Colegio Evelyn's School es de vital importancia potenciar el proceso de aprendizaje de

nuestros educandos, considerando sus características personales individuales y de acuerdo a sus capacidades y habilidades que puedan desarrollar, favoreciendo la inclusión de todos los y las estudiantes, a partir del compromiso y sentido de identificación institucional, a través de una mejora continua de herramientas en convivencia escolar que permita integrar a toda la comunidad, especialmente a los alumnos y alumnas, como a los docentes, en un espacio escolar de sana convivencia y de respeto mutuo tanto dentro como fuera del aula, que permitan el logro de los Objetivos de nuestra institución.

Por lo anterior es que la política institucional apunta a generar un clima escolar, favorable para el

aprendizaje; mediante la ejecución de un plan de acción, enfocado en el alumnado; orientado a fortalecer las conductas de respeto, tolerancia, autonomía, responsabilidad, solidaridad, entre otras, y que se potencie sus capacidades intelectuales, artísticas y deportivas, mediante el acompañamiento permanente y profesional de los docentes, en cuanto a la aplicación de un Manual de Convivencia Escola, que permita, a los alumnos y alumnas, aprender dentro de un clima escolar de no violencia, que asegure respeto para todas y todos sus integrantes y que posea normas que delimiten el accionar de quienes participen de un proceso educativo inclusivo, con un compromiso activo y permanente de las familias con esta causa, y con la participación significativa de toda la comunidad educativa, para contribuir a la mejora escolar, que se sustenta en un darse cuenta de la importancia del rol que deben desempeñar cada uno de los agentes educativos desde sus respectivas funciones.

Page 5: Síntesis del Proyecto Educativo Institucional...La Comunidad Educativa está conformada por: 593 alumnos y alumnas, distribuidos en los 20 cursos, con un promedio de 30 estudiantes

CONTEXTO

4

• INTRODUCCIÓN

El Colegio Evelyn's School comparte las actuales directrices de la Política Educacional Nacional, otorgando un rol protagónico a la Convivencia Escolar, dentro de la Comunidad Educativa, como factor fundamental para lograr mejores resultados en los estándares propuestos por la Agencia de Calidad.

Así mismo, es importante destacar la relevancia que existe, para el logro de la sana

convivencia, el poseer una Política Institucional clara, consistente y conocida por todos; con un PEI valorado y reconocido, confeccionado en un proceso democrático y participativo, y a la vez coherente con su PME y Manual de Convivencia; generando a través de éstos, las acciones para asegurar el logro de equidad educacional y mejora de los aprendizajes escolares, declarados en los Contenidos Relevantes del sistema de aseguramiento de la calidad y gestión escolar (SACGE).

Como todo instrumento educativo, el presente PEI debe ser revisado, evaluado y mejorado en

forma anual con los diferentes estamentos educativos y/o en otros momentos del año escolar si las circunstancias internas o externas así lo requieran, con la finalidad de mantenerlo actualizado de acuerdo a las nuevas normativas emanadas del Ministerio de Educación, Superintendencia de Educación y Agencia de la Calidad.

Page 6: Síntesis del Proyecto Educativo Institucional...La Comunidad Educativa está conformada por: 593 alumnos y alumnas, distribuidos en los 20 cursos, con un promedio de 30 estudiantes

CONTEXTO

5

• INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Evelyn´s School S.C, es un colegio particular subvencionado con financiamiento compartido, que según resolución exenta Nº 1105 se encuentra autorizado para el ingreso de Financiamiento gratuito. Atiende alumnos de Pre- Kinder a Cuarto año de Educación Media, existiendo en enseñanza Pre Básica dos cursos por nivel, Kinder A y B, Prekinder A y B, de 1º a 8º de enseñanza básica se tiene curso por nivel y en enseñanza Media dos cursos por nivel, con una cantidad limitada máxima de alumnos por curso según tamaño de sus salas, para lograr un trabajo pedagógico más personalizado.

El régimen es de jornada Escolar completa (JEC) de 1º año de enseñanza básica a 4º año de enseñanza media, y sin jornada escolar completa (sin JEC) para los niveles de Pre Básica.

El horario de los cursos que están en JEC es de Lunes a Viernes en jornada de mañana de 8:15

a 13:15 hrs. y en la jornada de la tarde es de Lunes a Jueves de 1º básico a 8º básico de 14:00 a 15:30 hrs. y de 1º a 4º de Enseñanza media de 14:00 a 16:30 horas, el Viernes en la tarde no se realizan clases lectivas. El horario para kinder y Pre Kinder es de Lunes a Viernes en jornada de mañana de 9:00 a 13:00 hrs. y en la jornada de la tarde de 14:00 a 18:00 hrs.

El colegio cuenta con Proyecto de Integración Educativo (PIE), que atiende a alumnos y alumnas

desde Kinder a Tercero año de Enseñanza Media, que presentan necesidades educativas especiales (NEE), tanto transistorias como permanentes, realizando además, apoyo en el aula, en los subsectores de lenguaje y matemática, apoyo que es fundamental para la integración e inclusión de los estudiantes con NEE.

Así también mantiene un convenio con el Ministerio de Educación, en un Proyecto de Mejoramiento Educativo (PME), donde el colegio se compromete a mejorar la educación para todas y todos los estudiantes utilizando los recursos recibidos de la subvención especial preferencial (SEP).

El Colegio apoya su funcionamiento Técnico Pedagógico, a través de la contratación anual, de una

plataforma online empresa WebClass Learning Management System Limitada, que favorece a toda la Comunidad Educativa, ya que permite llevar un registro de las planificaciones de los docentes, contar con diversos materiales educativos de apoyo para las clases, como también llevar un registro de evaluaciones que puede ser revisada on-line por el apoderado.

Presenta una infraestructura de un piso, distribuido en 21 aulas, biblioteca, laboratorio de computación, laboratorio de ciencias, salón de actos, gimnasio, áreas verdes, 4 patios, 11 baños, 4 sectores de duchas, 1 comedor para JUNAEB, oficinas y bodega La Comunidad Educativa está conformada por: 593 alumnos y alumnas, distribuidos en los 20 cursos, con un promedio de 30 estudiantes por curso. Cuenta con su respectivo Centro de Alumnos, y sus familias, padres y apoderados, están organizados en un Centro General de Padres, cuyo principal Objetivo es Apoyar el desarrollo integral educativo de nuestros educandos, además de favorecer el desarrollo de la Misión y Visión del Colegio. Personal conformado por 50 profesionales: docentes directivos, docentes técnicos y docentes de aula. 10 asistentes de la educación y administrativos, 5 funcionarios auxiliares o de servicios menores.

Los Programas de Estudio que el Colegio Evelyn´s School S.C, implementa en su proceso curricular en cada subsector de aprendizaje son los elaborados por el Ministerio de Educación, según la propuesta de los contenidos mínimos obligatorios, señalados por la reforma educacional chilena. El colegio adicionalmente imparte diferentes talleres en sus horas de libre disposición de cada curso, entre lo que se encuentra: Taller de Comprensión Lectora, Taller de Resolución de Problemas, Taller de Inglés de prekinder a 4ºbásico, Taller de Habilidades del pensamiento en 1º y 2º medio, Taller de Física en 3º y 4º medio.

(cambiar a página siguiente para continuar)

Page 7: Síntesis del Proyecto Educativo Institucional...La Comunidad Educativa está conformada por: 593 alumnos y alumnas, distribuidos en los 20 cursos, con un promedio de 30 estudiantes

6

(continuación)

CONTEXTO

• INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

El Colegio también ofrece cada año una gama variable de ACLE, a la cual los alumnos pueden participar voluntariamente, según sus intereses y habilidades; con la inscripción voluntaria de los alumnos se conforma anualmente el sistema interno de Actividades Curriculares de Libre Elección en las áreas de Deportes, Artes, Social y Cultural. Cada ACLE cuenta con un asesor que es el encargado de realizar y controlar el cumplimiento de las actividades.

Las Acles que ofrece el colegio son: Futbol, básquetbol, vóleibol, kárate, tenis de mesa, gimnasia

artística, cheerleader, arte, teatro, entre otros y éstos a su vez son parte del PEI, ya que para el Colegio Evelyn´s School S.C., la persona del alumno es el centro de todo el proceso educativo proclamado en este documento oficial, donde intervienen todos los estamentos de la Institución, cuyo objetivo es invitar a una enseñanza-aprendizaje que valorice el desarrollo inclusivo e integral entre cada uno de nuestros educando.

Page 8: Síntesis del Proyecto Educativo Institucional...La Comunidad Educativa está conformada por: 593 alumnos y alumnas, distribuidos en los 20 cursos, con un promedio de 30 estudiantes

7

CONTEXTO

• RESEÑA HISTÓRICA

El Colegio Evelyn's School de Santa Cruz fue reconocido por resolución exenta Nº1293 del 4 de noviembre de 1976, como colegio particular, ubicado en calle Edwards con Avenida Central s/n de la comuna de Santa Cruz, a cargo de su sostenedora y directora señora Evelyn Elsie Smith Hunter, educadora de párvulo. Sus inicios se remontan al año 1970 como Jardín Infantil, que luego por solicitud de sus apoderados continúo impartiendo los cursos de 1° a 4° año básico, debiendo trasladarse a una pequeña casa ubicada en calle Rafael Casanova, pleno centro de Santa Cruz. Durante sus primeros años se caracterizó por sus buenos resultados académicos y disciplina de sus educandos.

En el año 1981 la profesora normalista señora Marta Dina Beatriz Donders Espinoza y su esposo

Don Víctor René Ramírez Hinojosa, son invitados por la fundadora, señora Evelyn, la que les manifestó a ambos que eran las personas más confiables e idóneas para hacerse cargo y continuar la senda del colegio, ya que ella se trasladaría a Santiago. Desde ese año la Sra. Marta Donders Espinoza asume como sostenedora, representante legal y directora del colegio, con el apoyo de su esposo e integrando a sus hijas como profesoras de Enseñanza Básica trabajando como un grupo familiar. Durante su período el colegio mantiene los buenos resultados académicos, logrando en el año 1999 un reconocimiento del Ministerio de Educación por su logro de 2do lugar Nacional en el SIMCE de Castellano, el 4º lugar Nacional en el SIMCE de Ciencias Naturales y Sociales, y por el 1er lugar a nivel regional, al mismo tiempo de formar estudiantes de amplios valores y muy disciplinados.

Debido a que los dueños del recinto solicitan la entrega de la casa donde funcionaba el colegio, la

Sra. Marta Donders E. se asocia con la Sra. Ana María González para formar la "Sociedad Educacional Donders y González Ltda", con la finalidad de comprar un terreno y construir un nuevo establecimiento que albergará a todos sus estudiantes y continuar con los cursos hasta finalizar su enseñanza básica y media completa. De esta manera, por decreto 170 con fecha 05/02/2001 se crea el Colegio Evelyn´s School S.C., particular pagado con financiamiento compartido, mixto, con RBD 15683-3, ubicado en calle Cristobal Colón 414 de la comuna de Santa Cruz, asumiendo como Directora la Sra. Marta Donders Espinoza. Atendiendo cursos de Prekinder a 3er año medio con una matrícula total de 242 alumnos.

Desde esa fecha el colegio a tenido un aumento sostenible de matrícula en el tiempo, manteniendo un curso por nivel de Prekinder a 8º básico y completando con dos cursos por nivel en la Enseñanza Media.

Por solicitud de la Sra. Marta Donders Espinoza, asume en como director el Sr. Mario Avilés

realizando gestiones para construir un nuevo pabellón de salas de clases y un nuevo patio techado, ampliando así la capacidad de matrícula autorizada para el colegio.

A partir de Septiembre del año 2014 asume como administrador provisional el Sr. Juan Carlos Barroileth quién se desempeña en su cargo hasta la fecha.

Actualmente la Directora del colegio es la Sra. Emma Ángela Correa González, profesora de educación general básica, quién asume en su cargo a partir de noviembre del año 2016.

(cambiar a página siguiente para continuar)

Page 9: Síntesis del Proyecto Educativo Institucional...La Comunidad Educativa está conformada por: 593 alumnos y alumnas, distribuidos en los 20 cursos, con un promedio de 30 estudiantes

8

(continuación)

CONTEXTO

• RESEÑA HISTÓRICA

Page 10: Síntesis del Proyecto Educativo Institucional...La Comunidad Educativa está conformada por: 593 alumnos y alumnas, distribuidos en los 20 cursos, con un promedio de 30 estudiantes

9

CONTEXTO

• SÍNTESIS DE ANTECEDENTES DEL ENTORNO

El Colegio Evelyn´s School S.C, se encuentra ubicado en calle Cristóbal Colón 414 de la Población Nuevo Mundo, en la zona urbana de la comuna de Santa Cruz, provincia de Colchagua, Sexta Región.

El Colegio está emplazado dentro de una comunidad residencial, formado por las Poblaciones

Corvi y Población Nuevo Mundo, que se caracterizan por que sus habitantes son de un nivel socio económico medio, entre los que se encuentran familias de esfuerzo y de profesionales que conviven en forma armónica, en general el entorno es de gente pacífica donde no existen episodios de violencia de gravedad. En la parte posterior del establecimiento se encuentra una zona agrícola de plantación de árboles de ciruelos.

Para llegar al colegio se tiene vías de acceso por algunas avenidas principales como son San

Martín y O"higgins, donde pasa gran parte de la locomoción intercomunal, de buses provenientes de Santiago y de las zonas costeras aledañas, de manera local cuenta con acceso de colectivos que lo dejan a dos cuadras del establecimiento. Las calles cercanas se encuentran pavimentadas permitiendo un acceso con facilidad de la locomoción de los apoderados que llegan en gran medida en sus autos particulares a dejar a los estudiantes. La problemática que se presenta es el acceso directo al colegio por una calle de la población Nuevo Mundo de una vía, que dificulta el ingreso y salida de los furgones escolares y de los vehículos particulares de los apoderados.

Cercano al entorno del colegio se encuentra la Plaza Centenario junto al Centro Penitenciario de la

comuna, y algunas cuadras del consultorio familiar CESFAM. Se llega con facilidad al centro de la ciudad para acceder a su terminal de buses, algunos supermercados, Plaza de Armas y Municipalidad de Santa Cruz.

El colegio se encuentra alejado de grandes centros comerciales y recreativos para esparcimiento de sus alumnos, también de Centros Culturales y de establecimientos de enseñanza superior, como CFT, Institutos y Universidades estatales y privadas, lo cual implica que los egresados de enseñanza media deben abandonar la ciudad para tener la posibilidad de continuar sus estudios superiores.

Los alumnos que atiende el colegio, provienen en su mayoría de comunas aledañas a la ciudad de Santa Cruz y deben viajar en distintos tipos de locomoción para llegar al colegio.

Page 11: Síntesis del Proyecto Educativo Institucional...La Comunidad Educativa está conformada por: 593 alumnos y alumnas, distribuidos en los 20 cursos, con un promedio de 30 estudiantes

IDEARIO

10

• SELLOS EDUCATIVOS

En diferentes instancias de participación de la comunidad educativa, se han establecido los siguientes: Excelencia: Desarrollar un conjunto de practicas sobresalientes en la organización, liderazgo y gestión educativa que permitan la formación integral de nuestros educandos y el logro de aprendizajes de calidad que permita durante el proceso de enseñanza formar también un alumno(a) excelente, esto es, en un desarrollo permanente que se construye a sí mismo, que le da sentido a la vida, con buenos principios y valores, capaz de transformar las dificultades en acciones positivas, que sabe guiar sin imponer, poseedor de distintas características: Intuición, alegría, claridad en sus propósitos, originalidad, responsabilidad y libertad. Un ser excelente que tiene una alta autoestima que se siente muy seguro de sí mismo y capaz de lograr las metas que se propone en la vida.

Tolerancia: Una institución que acepta y respeta a todas las demás personas de su entorno, es decir en su forma de pensar, de ver las cosas, de sentir y también de saber discernir en forma cordial en lo que uno no está de acuerdo. Valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona. Formar estudiantes tolerantes, con el espíritu de ser feliz en compañía de otros, respetando sus diferencias individuales.

Familia: Comprometidos con el alumno como una continuidad de su familia en el colegio, manteniendo el afecto y entrega propio de su grupo familiar, ya que como institución la reconocemos como pilar fundamental en la enseñanza de nuestros educandos, la familia juega un papel protagonista en el desarrollo personal, no sólo porque garantiza la supervivencia física, sino también porque es dentro de ella donde se realizan los aprendizajes básicos que serán necesarios para el desenvolvimiento autónomo dentro de la sociedad. Nuestra institución ha de continuar la labor realizada por la familia, y de nada sería fructífera esta labor si no se estableciesen relaciones fluidas entre ambas partes. Se han de fomentar las relaciones familia-escuela determinando diferentes vías o cauces de participación que comiencen en la educación infantil y continúen durante todo el proceso educativo.

Page 12: Síntesis del Proyecto Educativo Institucional...La Comunidad Educativa está conformada por: 593 alumnos y alumnas, distribuidos en los 20 cursos, con un promedio de 30 estudiantes

IDEARIO

11

La visión y misión de nuestra unidad educativa, fue formulada en consenso entre los diferentes estamentos de colegio y revisada en reunión de consejo de profesores, quedando señalada de la siguiente manera:

VISIÓN:

"ENTREGAR UNA ENSEÑANZA DE CALIDAD QUE FAVOREZCA LA INCLUSIÓN, QUE PERMITA EL DESARROLLO DE PERSONAS, REFLEXIVAS, RESPETUOSAS, TOLERANTES, AUTÓNOMAS, RESPONSABLES Y SOLIDARIAS; PROMOVIENDO DISTINTAS DESTREZAS Y HABILIDADES QUE LES PERMITA LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES, JUNTO CON EL APOYO PERMANENTE DE LA FAMILIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA FORMAR PERSONAS ÍNTEGRAS DE AMPLIOS CONOCIMIENTOS Y VALORES, CAPACES DE DESENVOLVERSE CON ÉXITO EN LA SOCIEDAD."

MISIÓN:

"LA COMUNIDAD EDUCATIVA EVELYN´S SCHOOL, DESARROLLA UN TRABAJO COMPROMETIDO ENTRE LOS DIFERENTES ESTAMENTOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE, A TRAVÉS DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EFICIENTES E INNOVADORAS, ENFATIZANDO EN LOS OBJETIVOS TRANSVERSALES Y LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR, DESARROLLANDO HABILIDADES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS PERMITIENDO LA FORMACIÓN DE PERSONAS CREATIVAS, ACTIVAS, AUTODIDACTAS, CON VALORES, QUE LE DEN LA POSIBILIDAD DE TRANSFORMARSE EN PERSONAS DE BIEN, PARA CUMPLIR UN ROL EFICIENTE EN LA SOCIEDAD."

• VISIÓN

• MISIÓN

Page 13: Síntesis del Proyecto Educativo Institucional...La Comunidad Educativa está conformada por: 593 alumnos y alumnas, distribuidos en los 20 cursos, con un promedio de 30 estudiantes

IDEARIO

• DEFINICIONES Y SENTIDOS INSTITUCIONALES

12

Principios y enfoques educativos

El presente PEI ha sido elaborado con la participación de los distintos estamentos de nuestra unidad educativa en diferentes instancias de participación: reuniones de consejo de profesores, reuniones de EGE, reuniones de centro de alumnos, reuniones de padres y apoderados, instancias de comunicación con la comunidad, redes de apoyo externas, etc. A partir de un diagnóstico de nuestras fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) que ha permitido una revisión de nuestras prácticas pedagógicas y una propuesta de objetivos y sellos educativos institucionales, que expresan la identidad pedagógica de nuestro colegio.

Considerando que los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación

del currículo, la transformación de la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa, nuestro colegio ha definido su trabajo basado en la teoría educativa del constructivismo.

Se han definido distintas funciones por áreas de trabajo, y fortaleciendo un trabajo colaborativo entre los docentes con la formación de departamentos de asignaturas y grupos profesionales de trabajo que permita se desarrollen estrategias innovadoras educativas-pedagógicas en función de lograr un mejor aprendizaje de nuestros estudiantes, junto con el desarrollo de valores personales.

Page 14: Síntesis del Proyecto Educativo Institucional...La Comunidad Educativa está conformada por: 593 alumnos y alumnas, distribuidos en los 20 cursos, con un promedio de 30 estudiantes

IDEARIO

• DEFINICIONES Y SENTIDOS INSTITUCIONALES

13

Valores y competencias específicas

Page 15: Síntesis del Proyecto Educativo Institucional...La Comunidad Educativa está conformada por: 593 alumnos y alumnas, distribuidos en los 20 cursos, con un promedio de 30 estudiantes

IDEARIO

• PERFILES

14

Equipo Directivo

En lo pedagógico:

* Definir la elaboración y difundir el PEI y PME del establecimiento a todos sus estamentos. *Orientar a todos los actores escolares con el cumplimiento de las metas del establecimiento. * Formular, hacer seguimiento y evaluar las metas y objetivos del establecimiento, los planes y programas de estudio y las estrategias para su implementación. * Organizar reuniones, orientar y observar las instancias de trabajo técnico - pedagógico y de desarrollo profesional de los docentes del establecimiento.

* Promover el diseño, planificación, instalación y evaluación de los procesos institucionales apropiados para la implementación curricular en el aula. * Establecer controles de calidad de las estrategias de enseñanza, de monitoreo y evaluación de la implementación del curriculum.

* Adoptar las medidas para que los padres o apoderados reciban regularmente información sobre el funcionamiento del establecimiento y el progreso de evaluación de sus hijos(as).

* Coordinar y promover el desarrollo profesional del cuerpo docente en nuevas prácticas pedagógicas.

En lo administrativo:

* Organizar y supervisar el trabajo de los docentes y del personal del establecimiento educacional. * Determinar carga horaria completa y proponer el personal a contrata y de reemplazo. * Promover una adecuada convivencia en el establecimiento y participar en la selección de sus profesores. * Representar al colegio en las reuniones, actos y eventos a los cuales sea convocado. * Informar oportunamente a los apoderados acerca del funcionamiento del colegio. * Gestionar una relación constructiva con su comunidad y el entorno.

En lo financiero:

* Asignar, administrar y controlar los recursos en los casos que se le haya otorgado esa facultad por el sostenedor.

Page 16: Síntesis del Proyecto Educativo Institucional...La Comunidad Educativa está conformada por: 593 alumnos y alumnas, distribuidos en los 20 cursos, con un promedio de 30 estudiantes

IDEARIO

• PERFILES

15

Docentes y Asistentes de la Educación

Docentes:

* Conocer, respetar y difundir el PEI, PME y reglamentos del colegio. * Cumplir con toda la normativa vigente en el colegio. * Mantener un buen clima organizacional y de sana convivencia escolar. * Respetar y acatar las ordenes de sus superiores. * Ser puntual en el ingreso y salida a clases con el curso que le corresponda. * Cumplir con la entrega las planificaciones, guías y pruebas a la Unidad Técnico Pedagógica. * Cumplir con las fechas de evaluaciones de acuerdo a calendario escolar interno. * Mantener un seguimiento constante y sistemático del rendimiento, asistencia y responsabilidad de sus estudiantes. * Atender, oportuna y personalmente, las dudas de los estudiantes relativas a notas, asistencia, anotaciones, etc.

* Diseñar instrumentos de evaluación, adecuados al nivel y edad de los estudiantes y consistentes con el trabajo realizado en clases. * Informar a los estudiantes y apoderados si corresponde del resultado de las evaluaciones, respetando los plazos establecidos por el Establecimiento.

* Compartir información con los otros profesores que atienden al curso con la finalidad de mejorar estrategias pedagógicas en beneficio del aprendizaje de los estudiantes. * Seleccionar la metodología apropiada,consistente con los contenidos y las características del curso. * Seleccionar, preparar y elaborar, material didáctico que facilite el trabajo colaborativo para aprender haciendo.

* Considera y respeta el ritmo y nivel de aprendizaje de sus estudiantes con NEE. * Refuerza positivamente los esfuerzos de los estudiantes, elevando su autoestima y su nivel de expectativas respecto de los aprendizajes. * Ordena y mantiene limpio el espacio físico de su sala de clase de acuerdo a las actividades que realiza.

* Completa el registro en asistencia, objetivos, contenidos y actividades de cada clase según indicaciones de la institución. * Registrar toda situación anómala (atrasos sin justificar, ausencia a pruebas y otras), de acuerdo al

Reglamento Interno y de Convivencia escolar del establecimiento.

* Registrar en la hoja de vida de los estudiantes, los aspectos relevantes de su desempeño, tanto positivos como negativos. * Cumplir puntualmente con sus horas de ingreso y salida del establecimiento. * Evitar salir de la sala en sus horas de clases y fuera del establecimiento en horario de permanencia. * Solicitar permiso a sus superiores cada vez que deba realizar una actividad distinta a su función.

Page 17: Síntesis del Proyecto Educativo Institucional...La Comunidad Educativa está conformada por: 593 alumnos y alumnas, distribuidos en los 20 cursos, con un promedio de 30 estudiantes

IDEARIO

• PERFILES

16

Estudiantes

* Conocer y respetar toda la normativa vigente en el colegio, (reglamento interno, convivencia, evaluacion, etc.). * Mantener un buen clima organizacional y de sana convivencia escolar al interior de su sala y en las diferentes dependencias del colegio.

* Es gestor de su propio aprendizaje, construyendo nuevos conocimientos a partir de lo aprendido en clases. * Valora el trabajo intelectual, social y productivo como medio de desarrollo humano. * Conserva y práctica valores espirituales, cívicos éticos y morales. * Reconoce y valora las diferencias individuales, la diversidad, la relación comunicativa horizontal de diálogo permanente para el bienestar común. * Entienden y expresan ideas e información con seguridad, eficacia y en forma creativa. * Trabajan efectivamente, con esfuerzo, perseverancia y en forma grata en colaboración con otros. * Muestran empatía, compasión y respeto hacia las necesidades y sentimientos de otros. * Reconocen los deberes y derechos y sus responsabilidades escolares. * Aprecian las distintas formas de expresión cultural para lograr el bienestar propio y de los demás. * Investigan, exploran conceptos, ideas y problemas significativos y adecuados para la edad utilizando las tecnologías de la información entre otros.

Page 18: Síntesis del Proyecto Educativo Institucional...La Comunidad Educativa está conformada por: 593 alumnos y alumnas, distribuidos en los 20 cursos, con un promedio de 30 estudiantes

IDEARIO

• PERFILES

17

Apoderados

* Conocer, respetar y acatar el PEI, PME y reglamentos del colegio.(RICE, Evaluación, Convivencia).

* Tener una actitud respetuosa y amable con los diferentes estamentos del establecimiento.

* Colaborar con las actividades que el establecimiento realice y solicite su asistencia.

* Asumir que son los primeros formadores de sus hijos e hijas, entregando los valores positivos a sus hijos e hijas que les permita su desarrollo personal.

* Apoyar continuamente la labor educativa con interés y responsabilidad, para que sus hijos e hijas logren un buen rendimiento en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

* Tener una buena disposición para apoyar todas las actividades programadas por el colegio y en la participación de sus hijos(as)

Page 19: Síntesis del Proyecto Educativo Institucional...La Comunidad Educativa está conformada por: 593 alumnos y alumnas, distribuidos en los 20 cursos, con un promedio de 30 estudiantes

IDEARIO

• PERFILES

18

Profesionales de Apoyo (profesionales y duplas psicosociales)

Entre otras funciones, se establecen para los profesionales de apoyo las siguientes: Coordinadora PIE 1-. Coordinar la elaboración, ejecución y evaluación de las distintas etapas y actividades comprometidas en el PIE.

2-. Conocer y acatar la Normativa Vigente, decreto 170 y sus derivados; establecer las funciones y responsabilidades de cada uno de los integrantes del PIE. Fijar sus horarios y cautelar su cumplimiento efectivo.

3-. Definir y establecer procesos de detección y evaluación integral de estudiantes con NEE permanentes y transitorias.

4.- Gestionar eficientemente los recursos financieros y materiales que le han sido designados, utilizándolos en bienestar de los estudiantes del PIE. 5.-Establecer y coordinar mecanismos de evaluación del PIE, implementando acciones continuas de mejoramiento y atención preferentes a los estudiantes que presentan NEE.

6.-Disponer de sistemas de información dirigidos a las familias para que estas cuenten con información oportuna de los avances de sus hijos(as), dando respuestas educativas de calidad a las necesidades educativas especiales que presenten sus hijos.

7.- Dirigir los consejos de PIE fomentando la evaluación diferenciada efectiva de los docentes. 8.- Realizar evaluaciones periódicas del avance de los estudiantes, trabajando en conjunto con UTP para liderar acciones de mejoramiento continuo.

Psicóloga: 1-.Realizar evaluaciones diagnósticas y reevaluaciones considerando fortalezas y debilidades de los estudiantes que son atendido,estableciendo un perfil psicológico,cognitivo y social. 2-.Realizar informes de desempeño de los estudiantes y otros que se soliciten por derivación. 3-.Realizar intervenciones y / o derivaciones psicológicas a aquellos niños que lo requieren. 4-. Participar del comité de convivenca escolar, orientando a profesionales docentes y asistentes de la educación en la implementación de estrategias conductuales.

5-. Dar orientaciones y/o información de los diversos procesos evaluativos, estrategias, avances de los alumnos a padres y apoderados que lo requieran. 6-. Derivar a estudiantes que lo requieran a redes externas de apoyo, realizando las gestiones que correspondan para su oportuna atención.

7.- Conocer y acatar la normativa vigente del colegio, propiciar proyectos de mejoramiento, dar charlas a cursos, apoyar a los docentes y funcionarios en general. 8.- Elaborar un plan semestral de mejoramiento en el ámbito psicológico, cognitivo y social, presentando avances continuos a UTP que permita un trabajo coordinado entre las partes.

Fonoaudiólogo: 1-. Realizar evaluaciones diagnósticas y reevaluaciones con los instrumentos dispuesto para ello, según el Decreto 170, de acuerdo a las necesidades que presentan los alumnos, y según derivaciones de docentes, profesor especialista o profesionales asistentes de la educación.

2-. Realizar informes fonoaudiológicos que se soliciten. 3-.Realizar intervenciones y /o tratamiento fonoaudiológico a aquellos niños que necesiten de este apoyo. 4-.Orientar a los profesionales docentes y asistentes de la educación en la implementación de estrategias en niños que presenten Trastorno específico del Lenguaje y/o que presenten diversos diagnósticos y que necesiten de tratamiento fonoaudiológico. 6.-Participar activamente en todas las actividades del equipo de Integración escolar, realizando informes individuales con orientaciones de estrategias de avance de los estudiantes.

Page 20: Síntesis del Proyecto Educativo Institucional...La Comunidad Educativa está conformada por: 593 alumnos y alumnas, distribuidos en los 20 cursos, con un promedio de 30 estudiantes

19

EVALUACIÓN

• SEGUIMIENTO Y PROYECCIONES DEL PEI

El presente PEI tiene un seguimiento de revisión permanente por los directivos del establecimiento y conforme a los resultados semestrales y anuales que se presentan, su logro de eficiencia se determina por los controles internos y las metas establecidas para la institución, ya sea de las evaluaciones de resultados de eficiencia interna y de las evaluaciones externas.

En las evaluaciones internas, las metas establecidas en el presente PEI están basadas en los

logros de eficiencia interna; retención, promoción y repitencia que son los coeficientes que nos señalan el nivel de productividad interna de nuestra gestión escolar. En retención escolar la meta es lograr sobre un 95% anual como unidad educativa, en promoción es lograr que al menos un 95% de nuestros estudiantes pasen al nivel del curso siguiente para continuar sus estudios, esto es que la reprobación sea menor al 5% anual en nuestra unidad educativa.

En evaluaciones externas desarrolladas por el ministerio de educación como son las pruebas

estandarizadas de simce aplicadas a diferentes cursos: 2º básico, 4º básico, 6º básico, 8º básico y 2º medio, en las asignaturas de Lenguaje, Matemática, Historia y Ciencias, la meta es lograr en cada una de las evaluaciones superar los 270 puntos.

En las evaluaciones externas aplicadas a los alumnos de 4º medio como es la Prueba de Selección

Universitaria (PSU), la meta establecida como unidad educativa es que en promedio los estudiantes del nivel 4º medio logren superar los 550 puntos en cada una de las pruebas estandarizadas que se aplican de Lenguaje y Comunicación, Matemática, Historia y Ciencias Sociales y Módulo de Ciencias.

El PEI se encuentra en directa relación con las acciones formuladas en el PME de cada año, por lo tanto, se debe reevaluar en forma permanente y de acuerdo a la legislación vigente.

El presente PEI se encuentra en una etapa de evaluación permanente e intermedia de desarrollo y programación, lo cual implica una evaluación no integral, sujeto a revisión periódica y sistemática de parte de la unidad educativa, su focalización de evaluación está centrada en los aspectos más relevantes de los objetivos estratégicos del establecimiento.

Page 21: Síntesis del Proyecto Educativo Institucional...La Comunidad Educativa está conformada por: 593 alumnos y alumnas, distribuidos en los 20 cursos, con un promedio de 30 estudiantes

20