Slideshare juanenrique garciasanchez

8

Click here to load reader

description

Unidad didáctica sobre la radio para 2º ESO

Transcript of Slideshare juanenrique garciasanchez

Page 1: Slideshare juanenrique garciasanchez

Juan Enrique García Sánchez

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009

Page 2: Slideshare juanenrique garciasanchez

Lengua Castellana y Literatura (2º ciclo de ESO)

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009

Page 3: Slideshare juanenrique garciasanchez

-Conocer las peculiaridades del lenguaje radiofónico (sencillez de lenguaje, frases cortas y en formas activas, redundancia, concreción).

-Aplicar las características de este lenguaje a un texto.

-Valorar la creación desde la doble perspectiva de emisor y receptor.

-Desempeñar trabajos de equipo con actitud solidaria, activa y participativa.

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009

Page 4: Slideshare juanenrique garciasanchez

-Los medios de comunicación: la radio. -Registros lingüísticos.

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009

Page 5: Slideshare juanenrique garciasanchez

-Documento en el que se explica las características del lenguaje radiofónico.

-Archivos de audio donde se ejemplifica en un boletín de noticias cómo ha de ser la redacción. Por ejemplo podríamos seleccionar porciones del siguiente podcast del informativo territorial de Madrid. http://www.rtve.es/alacarta/audios/cronica-de-madrid/

 

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009

Page 6: Slideshare juanenrique garciasanchez

-Plantilla redactada con un documento que contiene “errores” según el lenguaje radiofónico.

Por ejemplo: “El próximo día lunes 3 de noviembre de 2012 se

celebrará el vigesimoquinto aniversario de la muerte del pintor Patachín López.

Este carismático pintor constituyó una figura sin igual del grupo pictórico “La muchacha de ébano”, creado en Marzo de 1981, y que supuso la eclosión de dos grupos escandinavos que modelaban en plastilina sucesos vividos durante la Guerra Mundial. El acto dará comienzo a las doce horas y veintitrés minutos, como homenaje al cuadro titulado así y cuyas medidas también corresponden a doce metros con 23 centímetros.”

 

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009

Page 7: Slideshare juanenrique garciasanchez

  -Se explicará las características más sucintas del lenguaje

radiofónico. -Se escucharán varios cortes de un boletín informativo

para ejemplificarlo. -Se entregará un documento que no sigue los criterios del

lenguaje radiofónico para que ellos lo reelaboren sin que falte la información más importante.

-Se leerá en voz alta en clase como si estuviesen en un boletín informativo.

  AMPLIACIÓN: como tarea de ampliación se propondrá a los

alumnos grabar la noticia en casa con “audacity”, incluyendo música y otros efectos sonoros que ilustren la noticia.

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009

Page 8: Slideshare juanenrique garciasanchez

Conoce las características lingüísticas del lenguaje radiofónico.

-Identifica textos que no siguen tales características.

-Elabora textos siguiendo las características del lenguaje radiofónico.

-Trabaja en grupo de manera cooperativa y solidaria.

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009