Slideshare

8
Seguridad de la Información Caso: Facebook

Transcript of Slideshare

Page 1: Slideshare

Seguridad de la InformaciónCaso: Facebook

Page 2: Slideshare

Integrantes: Liliana María Peláez Luis Felipe Montoya

Page 3: Slideshare

PERFIL: Soy un profesional con capacidad de investigar, diagnosticar, diseñar, construir, evaluar, auditar y mantener sistemas informáticos aplicados a áreas administrativas, técnicas, científicas y sociales en función de satisfacer los requerimientos estratégicos planteados por la organización. 

COMPETENCIAS:Apoyar los procesos de gestión de infraestructura de software, hardware y comunicaciones en todo tipo de empresaParticipar en la solución de problemas informáticosGestionar proactivamente la infraestructura informática en las organizaciones.Investigar, diseñar y administrar sistemas informáticos.Creación de páginas Web, PHP MYSQL.Manejo de sistemas operativos de Windows.Mantenimiento y reparación de computadores.Montaje y administración de Redes.Diseñador y administrador de base de datos.

Luis Felipe Montoya

Page 4: Slideshare

FORMACION ACADÉMICA  PRIMARIOSInstituto Salesiano Pedro Justo Berrío SECUNDARIOSInstituto Salesiano Pedro Justo Berrío Bachiller Técnico 2002 UNIVERSITARIOSIngeniería Informática Politécnico Jaime Isaza CadavidGraduación Marzo del 2010 ESPECIALIZACIÓN Primer semestre de gerencia de la Comunicación con sistema de Información Universidad de Medellín Febrero 2011.  

Page 5: Slideshare

CURSOS Creación de paginas Web HTML-dreamweaver-PHP-SQL   CERTIFICACIONESQualysGuard Certified Specialist “Herramienta de Control de Contenido”   NIVEL DE INGLÉS Dominio del idioma hablado (Regular) Dominio del idioma escrito ( Bueno) Dominio del idioma lectura ( Bueno)

Page 6: Slideshare

Liliana Peláez Mesa

Mi experiencia laboral me ha permitido desarrollar habilidades en diferentes áreas: fortalecimiento de relaciones humanas por mi trabajo como Coordinadora Comercial en la Fundación Compartir; excelente redacción y expresión verbal por mi trabajo periodístico en televisión; además, grandes fortalezas en el campo organizacional por mi trabajo al frente de la Unidad de Comunicaciones de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia.

Una buena comunicación es la clave para el éxito empresarial si es manejada con habilidad y compromiso. De acuerdo con esto, me considero una persona dinámica, hábil, de fácil aprendizaje y escucha activa, con excelentes relaciones sociales y muy responsable.

Page 7: Slideshare

Estudios Realizados

BACHILLERATO:Colegio Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá Bachiller en Ciencias Humanas - 1995

UNIVERSITARIOS: Comunicación y Relaciones Corporativas Universidad de Medellín - 2003

ESPECIALIZACIÓN Gerencia de la Comunicación con Sistemas de InformaciónActual. Semestre 1

Otros Estudios

Seminario Protocolo Empresarial - Etiqueta Universidad de Antioquia - 30 horas - julio de 2010Seminario El Humor como Herramienta de ComunicaciónUniversidad de Medellín - 8 horas - 13 de mayo de 2010

Page 8: Slideshare

Seminario Marketing de la Cultura y las ArtesComfama San Ignacio 8 y 9 de octubre. 2008 -13 horas –

Seminario Tipos de Guiones para TelevisiónUniversidad de Antioquia. Septiembre 2008 - 20 horas –

Seminario Comunicación y Cierre de VentasColmena Riesgos Profesionales. 2003 - 4 horas –

Seminario Protocolo Empresarial y Comportamiento SocialUniversidad de Medellín. 2000 - 24 horas –

Inglés BásicoUniversidad de Medellín. 2002 - 7 niveles –

Expresión Verbal Positiva / Locución Práctica Para Radio y Televisión / Locución ComercialAcademia de expresión LA PALABRA. 1996 - 30 horas cada uno –