Slideshare

18
SLIDESHARE Página web original: www.slideshare.net Disponible en tres idiomas: Inglés, francés y alemán Página web en español: http :// es.slideshare.net /

Transcript of Slideshare

SLIDESHARE

Página web original:

www.slideshare.net

Disponible en tres idiomas: Inglés, francés y alemán

Página web en español:

http://es.slideshare.net/

Descripción• Página web estadounidense en la que se pueden consultar y, previo

registro como usuario; descargar y subir presentaciones de diferentes temas.

• Se podría considerar como el “youtube” de las presentaciones on-line.

• Se creó en 2006 y en mayo del año pasado fue adquirida por LinkedIn.

• Ahora existe una versión para móvil.

• Recibe más de 60 millones de visitas al mes y es una de las 200 más visitadas del mundo.

• Cada archivo no puede superar los 20 MB.

• Admite un amplio rango de formatos de programas de diapositivas; destacando Power Point y Open Office. También admite vídeos, PDFs y otros formatos de documentos.

• Está disponible en tres idiomas: Inglés, Alemán y Francés

Utilidad• Es muy utilizada por la comunidad educativa para compartir

presentaciones de temas académicos, tanto en público como en privado, mediante la creación de círculos o redes restringidas.

• Permite llegar a un elevado número de destinatarios sin tener que adjuntar el archivo a un correo electrónico. Basta con mostrar el enlace en el correo o insertarlo en una página web o blog.

• En nuestro caso, puede emplearse para crear presentaciones y ponerlas a disposición de los alumnos a través del blog o de la plataforma interactiva que compartamos con ellos.

• También puede ser útil para buscar y exponer diapositivas o documentos creados por otros autores, que nos parezcan interesantes para explicar ciertos temas y conceptos.

• Otra aplicación sería la consulta de diapositivas creadas por otros autores como fuente de ideas o inspiración para mejorar el diseño y la originalidad de nuestras propias presentaciones.

EstructuraSu página principal está

estructurada de la siguiente forma:

Parte superiorConsta de una barra donde figuran:

• El nombre de la página• El cuadro de búsqueda• El botón de “Cargar”,

para subir las presentaciones

• Iniciar sesión• Registro como usuario

Parte central• Ocupa la mayor parte de la

página. • Mediante un diseño atractivo

se muestran las: Mejores presentaciones del

día Destacadas Más visitadas de:

• Facebook• Twitter• LinkedIn

• Para cada presentación se muestra la primera diapositiva o imagen en miniatura, acompañada por el título y el número de visitas.

Estructura

Estructura Parte inferior

Consta de una banda ancha donde se muestra:

• Información corporativa

• Instrucciones de manejo

• Política de privacidad

• Enlaces a “slideshare” en: Facebook Google + LinkedIn Twitter

• Selección de idioma: Inglés Francés Alemán

Búsqueda de presentaciones

• Podemos buscar presentaciones y archivos sobre el tema que nos interese para consultarlos o descargarlos.

Para realizar esta última opción debemos estar registrados como usuarios, y el archivo, autorizado por el autor; porque no todos son descargables.

• Se pueden buscar de varias formas:

Introduciendo una o varias palabras en el cuadro de búsqueda

Utilizando el diálogo o filtro de búsqueda

Búsqueda de presentacionesIntroduciendo una o varias palabras en el cuadro de búsqueda:

• Por contenidos:

– Se pueden filtrar los resultados por:• Momento de la descarga: Año, mes, semana.• Soporte: Presentaciones, vídeos, documentos y slidecasts (combinación de

diapositivas y audio).• Descargable: Sí o no.

– Se pueden ordenar por: Relevancia, popularidad, fecha de descarga.

• Por usuarios o autores:

– Se pueden filtrar los resultados por:• Países de procedencia• Sectores: Finanzas, publicidad, capital riesgo, tecnología, etc…• Tipos o cargos: Orador profesional, ONG, compañías, universidades,…

– Se pueden ordenar por: Relevancia, popularidad, fecha de descarga.

Búsqueda de presentaciones

Utilizando el diálogo o filtro de búsqueda:

• Popularidad: Visitas, descargadas, favoritas, populares,..

• Idioma: Multitud de idiomas, incluido español.

• Soporte: Presentaciones, vídeos, documentos y slidecasts.

• Categoría: Libros, educación, tecnología, … “gestión de empresas”, “finanzas” e “inversores y relaciones”.

Ejemplo de búsqueda• Introducimos en el cuadro de búsqueda: “Oferta y demanda”.• Aparece la primera página con 12 resultados. Hay más de 50.000 resultados y se

pueden consultar avanzando las páginas.

Ejemplo de búsqueda

• Parte superior:

Se muestran una serie de opciones para enviarlo por correo electrónico, etiquetarlo como favorito o como no deseado, archivarlo o insertarlo en una página web o blog.

• A la izquierda:Surge una columna con acceso a diferentes redes sociales por si queremos compartir esta presentación.

• A la derecha:Aparece una columna con multitud de presentaciones y documentos relacionados con el que nosotros hemos elegido. Es una buena oportunidad para profundizar en el tema escogido.

Cuando seleccionamos un resultado, aparece la primera página de la presentación o archivo con un cuadro de mandos para activarlo y avanzar o retroceder en las páginas

Ejemplo de búsqueda

Parte inferior:• Información sobre el nombre

del autor, la fecha de creación, un resumen elaborado por el autor, estadísticas del número de visitas, descargas, comentarios.

• Si resulta interesante, se puede pulsar sobre el nombre del autor para conocer más sobre él y ver todas las presentaciones que ha creado.

• Una transcripción del texto del archivo.

• Comentar y opinar acerca de la presentación y leer los comentarios que otros usuarios han efectuado.

Subir y publicar presentaciones

• Crear una cuenta en SLIDESHARE

• Acceder a la cuenta

• Editar perfil

• Subir y publicar una presentación

• Enviar por correo

• Compartir en redes sociales

• Insertar en webs o blogs

Subir y publicar presentaciones

1. Crear una cuenta en SLIDESHARE

• En la parte superior de la página principal, hacer click en “Registrarse”

• Puede utilizarse el perfil de facebook o linkedln. El problema es que puede publicarse en facebook la actividad en slideshare

• Si no, se puede crear a partir de una cuenta de correo electrónico, asignando un nombre de usuario y una contraseña.

Subir y publicar presentaciones

2. Acceder a la cuenta

• En la barra superior, hacer click en “Iniciar sesión”

• Introducir nombre de usuario y contraseña

• Aparece una página personalizada con:

– Las últimas presentaciones vistas por el usuario

– Varias presentaciones recomendadas

– Últimas presentaciones publicadas en slideshare

Subir y publicar presentaciones3. Acceder al perfil

• En el extremo derecho de la barra superior, hacer click en la flechita al lado de la silueta

• Elegir “Ver mi perfil”

• En la pantalla podremos ver:

– Nuestra foto– Nuestros datos– Presentaciones favoritas– Nuestras últimas acciones en el

programa– Nuestros seguidores– Los que seguimos– Nuestras etiquetas– Nuestras presentaciones– Una pantalla más pequeña para

reproducir las presentacionesCon la opción de compartir en las redes sociales, enviar por correo e insertar en webs y blogs.

Subir y publicar presentaciones4. Subir y publicar presentación

• En la barra superior, hacer click en “Cargar”

• Click en “UPLOAD”:

– Se abre el explorador para elegir un archivo del PC.

– Se elige el título.– Se añade una etiqueta y

una categoría, que faciliten su clasificación y búsqueda.

– Se autoriza o no su descarga.

– Guardar.– Aparece un mensaje de que

ya se ha publicado. – Se ofrece la posibilidad de

compartirla en las redes sociales y enviarla por correo electrónico.

Subir y publicar presentaciones

5. Consultar y editar presentaciones subidas

• Dentro de mi perfil se elige “Mis cargas”

• Aparecen todas las presentaciones

• Se puede hacer una selección múltiple para borrar

• Al seleccionar una, se ofrecen las opciones de:

Modificar Eliminar Añadir audio Añadir vídeo