Slideshare

3

Click here to load reader

Transcript of Slideshare

Page 1: Slideshare

UNIVERSIDAD

MESOAMERICANA

QUETZALTENANGO

NOMBRE:

Rigoberto Junior Orellana Roque

No. DE CARNÉ:

201310005

INVESTIGACIÓN SOBRE SLIDESHARE

CATEDRATICA: ing(a) Claudia de

Leon

Page 2: Slideshare

Concepto de Slideshare

Es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en

privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, carpetas de [Word]], Open Office, PDF,

Portafolios.

El sitio web fue originalmente destinado a ser utilizado por las empresas para compartir con

más facilidad diapositivas entre los empleados, pero desde entonces se ha ampliado para

convertirse también en un entretenimiento.

Características Slideshare:

Nos permite almacenar archivos de hasta 20MB de espacio con nuestras

presentaciones, añadiéndoles nombre, descripción y etiquetas. También se admite la

posibilidad de archivos en formato pdf.

Una vez almacenada y procesada nuestra presentación en Slideshare, se convierte

en formato flash, y le asigna una dirección URL (permalink). No hay opciones de

privacidad. Existe la posibilidad de realizar búsquedas de presentaciones, dejar

comentarios a las mismas, compartirlas a través de correo electrónico o incrustarlas

en nuestra página web.

.

Page 3: Slideshare

Su aplicación en educación Slideshare:

Los beneficios de utilizar este tipo de software es que a los profesores les permite

realizar una explicación más llevadera, en la que hacer pausas de vez en cuando y no

estar toda la clase sin parar de hablar.

Aunque este recurso sea considerado en mayor medida para facilitar la labor del

profesor, el alumno también puede hacer uso de él y obtener así información para

realizar trabajos, apoyarse en alguna presentación para aclarar las dudas que le

pueden surgir de la materia vista en clase...etc.

Slideshare es un portal con un gran potencial educativo, ya que tiene cientos

presentaciones referidas a cualquier tema que podamos imaginar.

A continuación aparece una presentación realizada por Domingo Méndez, Mirando a

la escuela 2.0 cogida de Slideshare.