Slide4_Transparencia

30

description

Transparencia

Transcript of Slide4_Transparencia

Page 1: Slide4_Transparencia
Page 2: Slide4_Transparencia

4.1 ¿ Qué es la Transparencia de la Información?

4.2 Derechos y obligaciones establecidos en el Reglamento de transparencia.

IV. TRANSPARENCIA DE LA IV. TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN EN LOS INFORMACIÓN EN LOS

SISTEMAS SUPERVISADOSSISTEMAS SUPERVISADOS

Page 3: Slide4_Transparencia

¿ QUÉ ES LA TRANSPARENCIA DE LA

INFORMACIÓN?

Page 4: Slide4_Transparencia

Tiene la finalidad de que los usuarios puedan, de manera responsable, tomar decisiones informadas con relación a las operaciones y servicios que desean contratar y/o utilizar con las instituciones del sistema financiero.

4.1 Transparencia de Información

Page 5: Slide4_Transparencia

DERECHOS Y OBLIGACIONES

ESTABLECIDOS EN EL REGLAMENTO DE TRANSPARENCIA.

Page 6: Slide4_Transparencia

4.2 Derechos y obligaciones establecidos en el Reglamento de transparencia

Antes de contratar

un servicio o producto

Al momento

de contratar

un servicio

Cuando ya soy cliente

Page 7: Slide4_Transparencia

¿Qué información puedo obtener antes

de contratar un producto o servicio

financiero?

Page 8: Slide4_Transparencia

Contiene las tasas de interés, comisiones y gastos aplicables a todos los productos y servicios ofertados.

El tarifario se encuentra a disposición en las oficinas de atención al público (en un lugar visible y de fácil acceso) y en la página web de la empresa.

Tarifario

Concepto Tasa M.N. Tasa M.E Comisiones Gastos

Préstamo vehicular 12% 10% S/.3.00 S/.0.30

Préstamo Personal 18% 17% S/.3.00 S/.1.00

Crédito Hipotecario 11% 9% S/.9.00 S/.300.00

* Tasas de interés deben expresarse en términos anuales de 360 días.

Page 9: Slide4_Transparencia

Los contratos (formularios) contienen cláusulas que han sido previamente aprobadas por la SBS.

Estos formularios contractuales se encuentran a disposición del usuario en las oficinas de atención al público y en la página web de la institución financiera.

Formularios contractuales

No es necesario ser cliente para poder tener acceso a los formularios

contractuales, cualquier persona puede solicitarlos y la institución financiera deberá proporcionarles una copia.

Page 10: Slide4_Transparencia

Estos programas permiten al usuario, en el caso de créditos financiados en cuotas, simular los cálculos que realiza la institución financiera para la liquidación de intereses, comisiones y gastos.

Simulaciones – Programas de liquidación de intereses

Page 11: Slide4_Transparencia

La SBS ha puesto a disposición del público información actualizada sobre las tarifas cobradas por las entidades financieras para sus productos más comunes en su portal Web.

Las tarifas aplicables se muestran por cada producto bajo un determinado supuesto (capital y plazo) y en forma comparativa entre empresas.

Cuadros comparativos en web SBS

Para tener acceso a los cuadros comparativos es necesario ingresar al Portal del Usuario de la

SBS: Transparencia de Informaciónhttp://www.sbs.gob.pe/usuario

Page 12: Slide4_Transparencia
Page 13: Slide4_Transparencia

Las empresas están obligadas a implementar un adecuado Sistema de Atención al Usuario que incluya:

i) Políticas y procedimientos generales de atención y servicios al usuario.

ii) Contar con personal especializado en atención de usuarios.

Información general

Para mayor información, ingrese a la sección de preguntas frecuentes

en la página web de cada institución.

Page 14: Slide4_Transparencia

¿Qué debo considerar al momento de

contratar?

Page 15: Slide4_Transparencia

Hoja Resumen

Para Préstamo

s

Page 16: Slide4_Transparencia

Cartilla Informativ

a

Para Depósitos

Page 17: Slide4_Transparencia

La Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA) es la tasa que incluye todo lo que se paga por un crédito.

TCEATCEA

TEA

Comisiones

GastosCargos cobrados por cuenta de terceros (ej. Seguros desgravamen). Cargos por servicios brindados por la entidad y asumidos por el cliente (ej. Estados de cuenta).

Tasa de interés compensatorio efectiva anual.

La tasa de costo efectivo anual (TCEA)

Page 18: Slide4_Transparencia

Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA)

Préstamo de S/. 1,000 a un añoSi la tasa efectiva anual (TEA) es de 25%, la cuota resultante es de S/. 93.85.

Si hay una comisión mensual S/. 10

La “TEA calculada” a partir de una cuota de S/. 103.85 se convierte en 52%.

Ese 52% es el verdadero costo (TCEA) y no el 25% (TEA) que inicialmente nos informaron.

25%

52%TASA DE COSTO EFECTIVO ANUAL

Page 19: Slide4_Transparencia

Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA)

Page 20: Slide4_Transparencia

La tasa de rendimiento efectivo anual (TREA) es la tasa efectiva anual (TEA) menos los cargos adicionales que

realiza la IFI.

TEATEA

TREATREA

Cargos adicionales Cobros realizados por la IFI.

Tasa de Rendimiento Efectivo Anual.

La tasa de rendimiento efectivo anual (TREA)

Page 21: Slide4_Transparencia

http://www.sbs.gob.pe/0/modulos/JER/JER_Interna.aspx?ARE=0&PFL=0&JER=153

Page 22: Slide4_Transparencia

Pago por operaciones o servicios adicionales al producto contratado, prestados al cliente por parte de la empresa.

Las empresas determinan libremente sus comisiones y gastos.

Es aquel costo en que incurre la IFI con terceros, para brindar servicios adicionales. Este costo es finalmente transferido al cliente.

LIBERTAD DE DETERMINACIÓ

N

COBRO AL USUARIO

COMISIONES

GASTOS

Solo si estos han sido previamente aceptados y autorizados por el cliente.

Comisiones y Gastos

Page 23: Slide4_Transparencia

Cobros por evaluación crediticia.

Cobros por la emisión y entrega de la primera constancia de no adeudar a la IFI debido a que ya se canceló el crédito.

Cobros por la elaboración y entrega de cláusula adicional para el levantamiento de garantías.

ALGUNOS EJEMPLOS DE

COBROS PROHIBIDOS

Page 24: Slide4_Transparencia

Cobro por presentar un reclamo o por reclamo improcedente.

Cobro o penalidad por realizar pagos anticipados o pagos adelantados.

Cobros por la emisión y entrega de la constancia de la situación crediticia del deudor, cuando la empresa hubiera efectuado un reporte erróneo a la central de riesgos.

ALGUNOS EJEMPLOS DE

COBROS PROHIBIDOS

Page 25: Slide4_Transparencia

Si ya Contraté ¿Qué Derechos

tengo como cliente?

Page 26: Slide4_Transparencia

Las modificaciones de tasas, tarifas y otros aspectos del contrato solo proceden si EXPRESAMENTE se pactó en el contrato que podía haber modificaciones unilaterales.

Artículos 20° al 23° del Reglamento de Transparencia

Información oportuna sobre las modificaciones contractuales

Tipo de modificación Plazo mínimo

TEA 15 días

Comisiones 15 días

Gastos 15 días

Otros 30 días

Page 27: Slide4_Transparencia

Las modificaciones deberán remitirse a través de los medios pactados en el contrato, tales como:Correspondencia a domicilio, correo electrónico, avisos en estados de cuenta, publicaciones en oficinas o página web.

En las comunicaciones de preaviso deberá indicarse de manera expresa que el cliente puede dar por concluida la relación contractual en caso lo estime pertinente.

Información oportuna sobre las modificaciones contractuales

Page 28: Slide4_Transparencia

El usuario tiene derecho a presentar su reclamo en caso se considere insatisfecho con el servicio y/o producto recibido.

El plazo de atención no puede exceder de 30 días, salvo excepciones.

El usuario siempre recibirá una respuesta a su reclamo, por la vía acordada en el contrato.

Presentación de reclamos

Page 29: Slide4_Transparencia

¿Ante quién puede hacer valer sus derechos el cliente?

Sistema de Atención de Reclamos de la

propia Empresa Financiera

(Circular N° G-146-2009)

Comisión de Protección al Consumidor - INDECOPI

Central Telefónica: 224-7777

PAU – SBS(solo consultas o denuncias, no

reclamos)

Central Telefónica: 0800-10840

Poder Judicial o Tribunales Arbitrales

Defensor del Cliente Financiero

(montos menores a US$20,000.00 o su equivalente en soles)

Central Telefónica: 0-800-1-6777

Asociación de Bancos

Organismos del Estado

Page 30: Slide4_Transparencia

GRACIAS