Ska

2
El ska es un género musical originado a finales de los 50 y popularizado durante la primera mitad de los 60 que deriva principalmente de la fusión de la música negra americana de la época con ritmos populares propiamente jamaicanos, siendo el precursor directo del rocksteady y más tarde del reggae. Al ser un género particularmente apto para fusiones ha sido incorporado, a través de distintas variantes, a los más diversos lenguajes musicales. Desde un principio, las versiones ska de populares composiciones para cine y televisión ("The James Bond Theme", "Exodus", "A Shot in the Dark", "The Untouchables", etc.) perfiló su particular identidad, entre callejera, nostálgica y "misteriosa", característica que conservaría a través de las épocas. Estuvo fuertemente asociado a los Rude Boy y a la independencia de Jamaica del Reino Unido, aunque se hizo popular en todo el mundo desde muy poco tiempo después de su nacimiento. Tiene como objetivo principal borrar la discriminación principalmente sobre la población negra. ORÍGENES DEL SKA El ska nace en Kingston, la capital de Jamaica, a principios de los 50, en un momento en que la población empieza a afluir del medio rural al urbano. En las ciudades los habitantes se congregaban en plazas donde las sound systems pinchaban las últimas novedades estadounidenses de jazz, soul y, sobre todo, rhythm & blues. En un principio se trataba de furgonetas con un ruidoso y primitivo equipo de sonido. Las dos principales fueron Trojan de Duke Reid y Sir Coxsone Downbeat, de Clement «Coxsone» Dodd, a los que más tarde se les uniría Cecil Bustamante, conocido como Prince Buster. Las sound systems no tenían otro remedio que pinchar música de Estados Unidos,

Transcript of Ska

Page 1: Ska

El ska es un género musical originado a finales de los 50 y popularizado durante la

primera mitad de los 60 que deriva principalmente de la fusión de la música negra

americana de la época con ritmos populares propiamente jamaicanos, siendo el

precursor directo del rocksteady y más tarde del reggae.

Al ser un género particularmente apto para fusiones ha sido

incorporado, a través de distintas variantes, a los más diversos

lenguajes musicales. Desde un principio, las versiones ska de

populares composiciones para cine y televisión ("The James Bond

Theme", "Exodus", "A Shot in the Dark", "The Untouchables", etc.)

perfiló su particular identidad, entre callejera, nostálgica y

"misteriosa", característica que conservaría a través de las épocas.

Estuvo fuertemente asociado a los Rude Boy y a la independencia de Jamaica del

Reino Unido, aunque se hizo popular en todo el mundo desde muy poco tiempo

después de su nacimiento. Tiene como objetivo principal borrar la discriminación

principalmente sobre la población negra.

ORÍGENES DEL SKA

El ska nace en Kingston, la capital de Jamaica, a

principios de los 50, en un momento en que la población

empieza a afluir del medio rural al urbano. En las

ciudades los habitantes se congregaban en plazas donde

las sound systems pinchaban las últimas novedades

estadounidenses de jazz, soul y, sobre todo, rhythm &

blues. En un principio se trataba de furgonetas con un

ruidoso y primitivo equipo de sonido. Las dos principales

fueron Trojan de Duke Reid y Sir Coxsone Downbeat, de Clement «Coxsone» Dodd,

a los que más tarde se les uniría Cecil Bustamante, conocido como Prince Buster.

Las sound systems no tenían otro remedio que pinchar música de Estados Unidos,

Page 2: Ska

puesto que la industria musical jamaiquina era inexistente. Salvando algunas cintas

de Mento (música) mento de Stanley Motta, hasta 1954 no aparece el primer sello

musical, Federal, que, además, está orientado hacia la música estadounidense.

GRUPOS DE SKA

Los Fabulosos Cadillacs

Satelite Kingston

The Skatalites

Suburbia Ska