SITUACIONES QUE REQUIEREN ATENCION URGENTE.pdf

download SITUACIONES QUE REQUIEREN ATENCION URGENTE.pdf

of 4

Transcript of SITUACIONES QUE REQUIEREN ATENCION URGENTE.pdf

  • Pgina: 1 de 1

    INSTRUCCIN PARA LA COMUNICACIN DE LA DETECCIN DE SITUACIONES QUE REQUIEREN ATENCIN URGENTE INST.PCD - SRAU

    PMCT

    PLA

    N D

    E

    MEJORA DE LAS TRABA

    JO

    CONDICIONES DE

    INSTRUCCIN LA COMUNICACIN DE LA DETECCIN DE SITUACIONES

    QUE REQUIEREN ATENCIN URGENTE

    INST.PCD - SRAU

    Edicin: 1

    Fecha:

    NDICE :

    1. RECEPCIN DEL DOCUMENTO INST.PCD - SRAU. 2. APNDICES DEL DOCUMENTO INST.PCD - SRAU: DISTRIBUCIN Y RECEPCIN. 3. ARCHIVO DE DOCUMENTACIN RELATIVA AL DOCUMENTO INST.PCD - SRAU. 4. CONSIDERACIONES OPERATIVAS.

    4.1 FINALIDAD.

    4.2 QU ES UNA SITUACIN QUE REQUIERE ATENCIN URGENTE (SRAU)?. 4.3 LA DETECCIN DE UNA SITUACIN QUE REQUIERE ATENCIN URGENTE

    (SRAU). 4.4 LA COMUNICACIN DE LA DETECCIN DE UNA SITUACIN QUE REQUIERE

    ATENCIN URGENTE (SRAU).

    ESTE DOCUMENTO ES ELABORADO POR EL SERVICIO DE PREVENCIN DE LA UNIVERSIDAD POLITCNICA DE VALENCIA Y DISPONE DE CARCTER OFICIAL.

    LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA DISTRIBUCIN, RETIRADA, O MODIFICACIN PARCIAL / TOTAL DEL DOCUMENTO Y/O SUS APNDICES ES RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL SERVICIO DE PREVENCIN DE LA UNIVERSIDAD POLITCNICA DE VALENCIA Y SE EFECTUA DE MANERA CONTROLADA.

    CUALQUIER ACTIVIDAD DE ESTAS CARACTERSTICAS SOBRE ESTE DOCUMENTO Y/O SUS APNDICES NO SUPERVISADA POR EL SERVICIO DE PREVENCIN DE LA UNIVERSIDAD POLITCNICA DE VALENCIA PASA A SER CONSIDERADA UNA ACCIN NO CONTROLADA E INVALIDA AUTOMTICAMENTE DICHOS DOCUMENTOS.

  • Pgina: 2 de 2

    INSTRUCCIN PARA LA COMUNICACIN DE LA DETECCIN DE SITUACIONES QUE REQUIEREN ATENCIN URGENTE INST.PCD - SRAU

    1.- RECEPCIN DEL DOCUMENTO INST.PCD - SRAU:

    El presente documento (INST.PCD-SRAU ) es recepcionado nicamente por el responsable de Departamento / Centro en materia de prevencin (N2) directamente desde el Servicio de Prevencin de la UPV.

    2.- APNDICES DEL DOCUMENTO INST.PCD - SRAU: DISTRIBUCIN Y RECEPCIN:

    Los apndices de este documento sern distribuidos por y entre los diferentes niveles de responsabilidad en materia de prevencin pertenecientes al Departamento / Centro segn la siguiente tabla:

    Apndices del documento INST.PCD-SRAU

    Nivel distribuidor

    Nivel (es) receptor(es)

    Observaciones

    INST(S).PCD - SRAU N2 N1 N2 N3 N4 Es una instruccin simplificada de como comunicar SRAU. Es en realidad la herramienta de campo.

    REG.PCD -SRAU N2 N1 N2 N3 N4 Es un registro para comunicar al Servicio de Prevencin la deteccin de SRAU.

    REG.DRC.N2N1-N4.SRAU N2 N2 Es un registro que especifica a qu niveles (N1 a N4) ha sido distribuida documentacin de manera controlada.

    3.- ARCHIVO DE DOCUMENTACIN RELATIVA AL DOCUMENTO INST.PCD - SRAU:

    El presente documento (INST.PCD-SRAU), una vez recepcionado, ser archivado nicamente por el responsable de Departamento / Centro en materia de prevencin (N2) en el Manual de Prevencin del Departamento / Centro, en el Aspecto denominado SRAU. Los apndices de este documento sern archivados por los diferentes niveles de responsabilidades en materia de prevencin pertenecientes al Departamento / Centro en el Manual de Prevencin del Lugar de Trabajo / Tarea Especfica, en el Aspecto denominado SRAU tal que:

    Apndices del documento INST.PCD-SRAU

    Nivel (es) receptor(es)

    Archivo

    INST(S).PCD - SRAU N1 N2 N3 N4 N2 en Manual Prevencin de Departamento / Centro. REG.PCD -SRAU N1 N2 N3 N4 N3 en Manual de Prevencin del Lugar de Trabajo.

    REG.DRC.N2N1-N4.SRAU N2 N4 en Manual de Prevencin de Tarea Especfica.

    4.- CONSIDERACIONES OPERATIVAS RELATIVAS AL DOCUMENTO INST.PCD - SRAU:

    4.1- FINALIDAD: La finalidad del presente documento es constituir una herramienta de gestin destinada a facilitar la comunicacin

    rpida desde los Departamentos / Centros de la UPV con el Servicio de Prevencin de la misma, en referencia a aquellas condiciones de riesgo denominadas situacin que requiere atencin urgente (SRAU).

    El receptor inicial de esta documentacin, que es el responsable de Departamento / Centro en materia de prevencin (N2), se encargar tambin de explicar los pormenores de sta al resto de niveles de la organizacin preventiva N1, N3, N4 de su Dpto. / Centro.

  • Pgina: 3 de 3

    INSTRUCCIN PARA LA COMUNICACIN DE LA DETECCIN DE SITUACIONES QUE REQUIEREN ATENCIN URGENTE INST.PCD - SRAU

    4.2- QU ES UNA SITUACIN QUE REQUIERE ATENCIN URGENTE (SRAU)?: Una situacin que requiere atencin urgente (SRAU), es aquella que cumple al menos UNO (1) de los siguientes puntos:

    Cualquier situacin considerable como Riesgo grave e inminente: aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato (*) y pueda suponer un dao grave para la salud de los trabajadores.

    [* - Se refiere a que se materialice de manera inmediata el riesgo, y no necesariamente sus consecuencias.]

    Que se aprecie de manera clara y directa una situacin, tarea, o condicin de trabajo que pueda originar: Lesiones muy graves. Amputaciones. Invalidez permanente. Enfermedades graves. Muerte.

    Que se aprecie de manera directa, o a travs de revisiones peridicas / labores de mantenimiento: daos,

    deficiencias, o ausencia de funcionamiento / operatividad total o parcial, formando parte o no de instalaciones, en:

    Dispositivos deEmergencia

    Dispositivos deProteccin Colectiva

    Equipos de ProteccinIndividual

    Actividades relacionadas con:* Manejo de agentes qumicosextremadamente corrosivos.* Manejo de agentes qumicosclasificados como txicos / muytxicos.* Manejo de plaguicidas.* Manejo de agentes qumicosclasificados como carcingenos,teratgenos, mutgenos.* Manejo de agentes biolgicos.* Tareas en atmsferas enrarecidas /no respirables.

    Actividades relacionadas con:* Manejo de radioistopos.* Manejo de dispositivos generadoresde radiaciones ionizantes.* Manejo de dispositivos generadoresde radiaciones no ionizantes.* Manejo de dispositivos generadoresruido intenso.* Manejo de dispositivos generadoresde ultrasonidos.* Tareas en ambientes trmicosextremos.

    Actividades relacionadas con:* Tareas donde se originen partculascon elevada velocidad.* Tareas que impliquen manipulacinde dispositivos rotativos / mviles aalta velocidad.* Tareas donde se pueda producircadas desde ms de 2 m. de altura.* Tareas donde pueda darsedesprendimiento o aplastamiento porcargas u objetos pesados.* Tareas donde pueda producirsecontacto fortuito de extensassuperficies del cuerpo conquemadores de llama sin confinar.* Tareas donde pueda producirsecontacto elctrico de maneraevidente.

    [ En referencia a los Dispositivos de Proteccin Colectiva estos pueden ser considerados como: una instalacin en si (p.ej. campanas de extraccin), que formen parte de esta (p.ej. discos de ruptura en instalaciones donde exista posibilidad de sobrepresiones) o bien como elementos que formen parte de manera integrada de equipos cuya operacin constituya un riesgo evidente (p.ej. resguardos en maquinaria que presenta partes mviles).] Que se aprecie de manera directa, o a travs de revisiones peridicas / labores de mantenimiento: daos,

    deficiencias, o ausencia de funcionamiento / operatividad total o parcial en instalaciones o elementos destinados a facilitar la deteccin, contencin, sealizacin, evacuacin, etc. ante cualquier situacin de emergencia.

    Que se aprecien daos evidentes en estructuras / edificaciones, de modo que no quede garantizada su integridad

    constructiva. Que se aprecie una utilizacin fuera de lo previsible / incontrolada de: construcciones, edificaciones, instalaciones,

    equipos destinados y diseados para un uso especfico, para los que se aprecie la posibilidad de generacin de un riesgo importante dadas las caractersticas de los mencionados elementos.

  • Pgina: 4 de 4

    INSTRUCCIN PARA LA COMUNICACIN DE LA DETECCIN DE SITUACIONES QUE REQUIEREN ATENCIN URGENTE INST.PCD - SRAU

    4.3- LA DETECCIN DE UNA SITUACIN QUE REQUIERE ATENCIN URGENTE (SRAU):

    Para detectar una SRAU basta con identificar UNO (1) de los puntos expuestos en el apartado anterior (4.2). La deteccin puede ser efectuada por personal laboral de la UPV (cualesquiera que sea su nivel de responsabilidad dentro del mbito de la prevencin: N1, N2, N3, N4, N5):

    Durante el desarrollo de sus tareas cotidianas. Por comunicacin facilitada por personal laboral, pertenezca o no a su Departamento / Centro: en este caso,

    el personal receptor de la informacin debe comprobar que realmente la situacin se corresponde con una SRAU.

    Por comunicacin facilitada por personal no laboral ( p.ej.: un alumno, personal subcontratado, etc... ): en este caso, el personal receptor de la informacin debe comprobar que realmente la situacin se corresponde con una SRAU.

    4.4- LA COMUNICACIN DE LA DETECCIN DE UNA SITUACIN QUE REQUIERE ATENCIN URGENTE (SRAU):

    La comunicacin de la deteccin de una SRAU es de carcter INMEDIATO. La comunicacin de la deteccin de una SRAU tiene siempre como destinatario final el Servicio de Prevencin de la

    Universidad Politcnica de Valencia (N0). El canal de comunicacin sigue el cauce de niveles ascendentes tal que:

    Nivel N5: transmitir la deteccin inmediatamente a N3 / N4 (segn el caso). De no ser posible, transmitir

    la deteccin a N2. De no ser posible, transmitir la deteccin a N1. De no ser posible, transmitir la deteccin a N0 directamente.

    Niveles N3 y N4: transmitir la deteccin inmediatamente a N2. De no ser posible, transmitir la deteccin a N1. De no ser posible, transmitir la deteccin a N0 directamente.

    Nivel N2: transmitir la deteccin inmediatamente a N0. Comunicar a N1 la situacin. Nivel N1: en ausencia de N2, e informado de la deteccin por N5/N3/N4 efectuar la comunicacin de la

    deteccin de SRAU inmediatamente al Servicio de Prevencin de la Universidad Politcnica de Valencia. 4.5 RESPONSABILIDADES DETECCIN Siempre que una SRAU sea detectada, esta DEBE comunicarse, ya que: la deteccin / conocimiento de una SRAU por personal laboral de la UPV (cualesquiera que sea su nivel de responsabilidad dentro del mbito de la prevencin: N1, N2, N3, N4, N5) y la no - comunicacin de su deteccin al Servicio de Prevencin de la Universidad Politcnica de Valencia se considera un incumplimiento del Art. XXXX de la LPRL. El personal afectado tb. Debe estar informado blah, blah, etc.

    6.- HISTORICO DE CAMBIOS:

    EDICION FECHA MOTIVO 1 Emisin del Documento

    INSTRUCCIN LA COMUNICACIN DE LA DETECCIN DE SITUACIONES QUE REQUIEREN ATENCIN URGENTE4.1- FINALIDAD:4.2- QU ES UNA SITUACIN QUE REQUIERE ATENCIN URGENTE (SRAU)?:4.3- LA DETECCIN DE UNA SITUACIN QUE REQUIERE ATENCIN URGENTE (SRAU):4.4- LA COMUNICACIN DE LA DETECCIN DE UNA SITUACIN QUE REQUIERE ATENCIN URGENTE (SRAU):

    6.-HISTORICO DE CAMBIOS: