SITUACION FINANCIERA 101. DICTAMEN DE LOS …€¦ · ... excepto por el ajuste en diferencia de...

26
SITUACION FINANCIERA 101. DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES a. Estados Financieros

Transcript of SITUACION FINANCIERA 101. DICTAMEN DE LOS …€¦ · ... excepto por el ajuste en diferencia de...

SITUACION FINANCIERA

101. DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

a. Estados Financieros

b. Balance General

102. ESTADOS FINANCIEROS (EN NUEVOS SOLES)

a. Balance General

b. Estado de Ganancias y Pérdidas

SERVICIOS INDUSTRIALES DE LA MARINA ­SIMAPERU S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008

1. ACTIVIDAD ECONOMICA

SERVICIOS INDUSTRIALES DE LA MARINA (SIMA PERU S.A.), es una

Empresa Estatal de Derecho Privado, dentro del ámbito del Ministerio de Defensa,

organizada con los alcances de su Ley Orgánica aprobada por Ley Nº. 27073 del26 de Marzo de 1,999, así como por la Ley Nº. 27170 de Actividad Empresarial delEstado, de su Estatuto Social, y demás disposiciones contenidas en la Ley Generalde Sociedades que le son aplicables.

Su Objeto Social tiene por finalidad promover y desarrollar la Industria Naval,Industria Metal Mecanica, Industrias Complementarias y Conexas. Sus actividadesde construcciones y reparaciones navales son prioritarios, estratégica y de preferenteinterés nacional, así como las vinculadas directamente en lo referente a metal

mecánica elementos exigidos por la seguridad nacional.

Para alcanzar sus objetivos, la Empresa tiene su domicilio Legal en la ProvinciaConstitucional del Callao, contando con los Centros de Operaciones, SIMACALLAO, SIMA CHIMBOTE y la FILIAL SIMA IQUITOS S.R. LTDA.

2. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES

Los estados financieros de SERVICIOS INDUSTRIALES DE LA MARINA S.A.

han sido preparados de acuerdo a la Contabilidad . Estos principios comprenden alas Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) oficial izada a través

de Resoluciones emitidas por el Consejo Normativo de Contabilidad. Las NIIFincorporan a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y a lospronunciamientos del Comité de Interpretaciones (SIC). A la fecha de los EstadosFinancieros el Consejo Normativo de Contabilidad ha oficializado la aplicaciónobligatoria de las NIC de la 1 a la 41 y de las SIC de la 1 a la 33.

Cura Muñecas W 181 - San Isidro - Lima 27, Perú Telefax: 442-9085/422-3884e-mail: [email protected]

SIMA PERU S.A.

Los principios y prácticas corítables más importantes que han sido aplicados para elregistro de las operaciones y la preparación de los estados financieros, son lossiguientes.

a. Estados Financieros

Se presentan Estados Financieros preparados sobre la base del CostoHistórico, excepto por el ajuste en diferencia de cambio de los saldos enmoneda extranjera.

b. Ajuste de los estados financieros para reconocer los efectos de lainflación

A partir del 2005, mediante Resolución de Contaduría.Nº 031.2004, el ajustepor efectos de la inflación ha quedado suspendido, hasta ese entonces lossaldos eran actualizados a valores de moneda constante.

c. Uso de estimaciones contables

El proceso de preparación de los estados financieros requiere que la Gerenciade la Entidad lleve a cabo estimaciones y supuestos para la determinación delos saldos de los activos y pasivos, la exposición de contingencias y elreconocimiento de los ingresos y gastos. Si estas estimaciones y supuestos,que están basados en el mejor criterio de la Gerencia a la fecha de los estadosfinancieros, variarán en el futuro como resultado de cambios en las premisasen las que se sustentaron, los correspondientes saldos de los estadosfinancieros serán corregidos en la fecha en la que el cambio en lasestimaciones y supuestos se produzca.

Las principales estimaciones relacionadas con los estados financieros serefieren a la depreciación de los bienes del activo fijo, la amortización deactivos intangibles y las provisiones para procesos legales.

d. Existencias

Las existencias están valuadas al costo o a su valor neto de realización el queresulte menor, el cual se determina aplicando la formula de costo promedio.

e. Inversiones en Valores

Las inversiones en valores se presentan a valores históricos, excepto aquellasprovenientes de la revaluación de Activos Fijos.

Pág. NQ9

SIMA PERU S.A.

f. Consolidación

Los Estados Financieros de SIMA PERU S.A. provienen de la consolidaciónde los estados financieros de sus centros de operaciones

g. Inmuebles, Maquinaria y Equipo

Los inmuebles, maquinarias y equipos, se presentan a su costo reevaluado,neto de la depreciación acumulada. Cuando se venden o retiran los activos, seelimina su costo y su depreciación acumulada, y cualquier ganancia o pérdidaque resulte de su disposición se incluye en el estado de ganancias y pérdidas.

El costo inicial de los inmuebles, maquinaria y equipo comprende su precio decompra, incluyendo aranceles e impuestos de compra ·no reembolsables ycualquier costo directamente atribuible para ubicar y dejar el activo encondiciones de trabajo y uso. Los desembolsos incurridos después de que losactivos fijos se hayan puesto en operación, tales como reparaciones y costos demantenimiento y reacondicionamiento se cargan al resultado del período enque se incurran. En el caso en que se demuestre claramente que losdesembolsos resultaran en beneficios futuros para el uso de los inmuebles,maquinarias y equipos, más allá de su estándar de performance original, estosson capitalizados como un costo adicional de las inmuebles. maquinarias yequipos.

La depreciación es de acuerdo a su vida útil:

Concepto

Edificios

Maquinaria y EquipoMaquinaria y HerramientasEquipo de Laboratorio y FotografiaEquipo Electrónico, Seguridad y PrecisiónVehículos

Equipos y Muebles de OficinaEquipos de Seguridad PersonalSistema de ComunicacionesSistema de Procesamiento de Datos

Vida

Útil

33

10

10

10

10

5

10

10

10

4

Pág. Nº 10

SIMA PERU S.A.

La vida útil y el método de depreciación se revisan periódicamente paraasegurar que el método y el período de la depreciación son consistentes con elpatrón previsto de beneficios económicos de las partidas de inmuebles,maquinarias y equipos

h. Otros cuentas del activo

Los costos relacionados con el desarrollo o mantenimiento de programas decomputación se reconocen en resultados cuando se incurren.

Los desembolsos incurridos en la mejora o ampliación del rendimiento delos programas de computación más allá de sus especificaciones originales, sereconocen como una mejora y se asignan al costo original del activo.

i. Compensación por Tiempo de Servicios

La compensación por tiempo de servicios se registra y contabiliza con cargoal costo y/o gasto en la oportunidad o medida que se devengue.

El cálculo se efectúa de acuerdo a la Legislación Laboral vigente y semuestra por el neto de los depósitos efectuados con carácter cancelatorio.

j. Saldos en Moneda Extranjera

Los saldos en moneda extranjera están expresados en nuevos soles al tipo decambio vigente al cierre del año. Las diferencias en cambio que generan estossaldos se incorporan en los resultados del ejercicio en que se devengan.

k. Reconocimiento de Ingresos. Costo y Gastos

Los ingresos por ventas y el costo de ventas relacionado, son reconocidoscuando los bienes son transferidos al comprador, y los demás ingresos y gastosson reconocidos cuando se devengan.

1. Contingencias

Los pasivos contingentes no se reconocen en los estados financieros, seexponen en notas a los estados financieros a menos que su ocurrencia searemota. Los activos contingentes no se reconocen en los estados financierosy se revelan sólo si es probable su realización.

Pág. Nº II

SIMA PERU S.A.

m. Cuentas de Orden

Las Cuentas de Orden reflejan el control de ciertos valores que necesitan serrevelados en el balance por la importancia que representan en el aspectoformal; está integrado principalmente por cartas fianza recibidas, chequesgirados por entregar, cheques recibidos, documentos emitidos y/o recibidos,bienes en préstamo, bienes en custodia, muebles y equipo no despreciables,pensionistas.

n. Efectivo y equivalentes de efectivo

Para propósitos de preparación del estado de flujos de efectivo, el efectivocomprende el saldo de caja y de otros equivalentes altamente líquidos.

o. Impuesto a la Renta

El pasivo por impuesto a la renta, es reconocido después de las adiciones ydeducciones hasta obtener la renta neta para aplicar el impuesto a la rentadispuesto por la ley.

p. Nuevos pronunciamientos contables

El Consejo Normativo de Contabilidad a través de su resolución No.034­2005-EF/93.0l de fecha 2 de marzo de 2005 oficializó la aplicaciónobligatoria de las NIIF que se detallan a continuación a partir del 01.01.2006que son relevantes para las operaciones de la Cooperativa:

NIC 1 (revisada en 2003) Presentación de Estados FinancierosNIC 2 (revisada en 2003) ExistenciasNIC 8 (revisada en 2003) Políticas Contables, Cambios en Estimados

Contables y ErroresNIC 10 (revisada en 2003) Eventos Posteriores a la Fecha de! BalanceGeneral

NIC 16 (revisada en 2003) Inmuebles, Maquinaria y EquipoNIC 17 (revisada en 2003) Arrendamientos

NIC 21 (revisada en 2003) Efectos de las Variaciones en los Tipos deCambio

NIC 24 (revisada en 2003) Revelación sobre partes vinculadasNIC 32 (revisada en 2003) Instrumentos Financieros: Revelación yPresentación

Pág. Nº 12

SIMA PERU S.A.

EXPOSICIÓN AL RIESGO DE CAMBIO

CAJA Y BANCOS

La Gerencia estima que la adopción de estas NIC's no resultará en cambiossustanciales en sus políticas contables.

2007

3,244,4972,579

4

7,944,236

1,245,1273,452,029

2008

7,758,3971,859,6845,324,609

16,461

16,2494

14,975,404

Cuentas corrientes MNCuentas corrientes ME.

Depósito a plazoDepósitos de Ahorros MNDepósitos de Ahorros MEFondos sujetos a restricción

Total

Al 31 de diciembre, este rubro comprende, en nuevos soles:

NIC 36 (emitida en 2004) Deterioro de Activos

NIC 38 (emitida en 2004) Activos IntangiblesNIC 39 (revisada en 2003) Instrumentos Financieros: Reconocimiento yMedición

La variación en este rubro se debe a la venta del Inmueble ubicado en la Av.

Argentina y a la liquidación de diversos proyectos, así como la adquisición dedepósitos a plazo fijo en Moneda Extranjera. Los ingresos provienen de lasactividades de Construcciones y Modificaciones Navales, Reparaciones Navales yMetal Mecánica.

Los saldos de activos y pasivos en moneda extranjera al cierre del ejercicio estánexpresados en nuevos soles al tipo de cambio vigente a esa fecha de S/.3.142 venta, yS/.3.137 compra (S/.2.997 venta, y S/.2.995 compra en el 2007) por US$1.00.

3.

4.

••••

•~

••

•t

~

t~

t~

••••;a

~

~

~

~

~

••~

~

•t~

~

itt•tt•tt,t••

Pág. Nº 13

SIMA PERU S.A.

s. CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES

Al 31 de diciemhre, este rubro comprende, en nuevos soles:

Facturas por cobrar MN

Facturas por cobrar ME

Letras por cobrar MN

Letras por cobrar ME

Anticipos otorgados MN

Anticipos otorgados METotal

2008

18,928,281

12,856,205

79,180

689,912

1,585,609

11,358,465

45,497,652

2007

9,184,304

16,642,768

79,180

6,397,787

310,708

985,689

33,600,436

Las Cuentas por Cobrar Comerciales, han tenido un incremento en relación al año

2007, debido principalmente a las liquidaciones en Diciembre de Proyectos teminados

en Sima Chimbote, prvenientes de GFG Investments, Proyecto Especial del Huallaga,Gobierno Regional del Cusco, Gobierno Regional de Puno, en Sima Callao,

corresponde el Convenio con MGP, Ultratyug, Odebrecht Perú, Yantai MarineFisheries Corp., XUK S.A. ocenadventures.

6. OTRAS CUENTAS POR COBRAR

Al 31 de diciembre, este rubro comprende, en nuevos soles:

20082007

Préstamos al Personal

292,942278,200Préstamos a terceros

5,070Reclamaciones a Terceros

1,341,183

Intereses por cobrar

63,29064,476

Depósitos en garantía

5,1765,173

Facturas y letras por cobrar

424,462119,129

Otras cuentas por cobrar

52,35022,183Total

2,179,403494,231

Las Otras Cuentas por Cobrar se han incrementado debido a la reclasificación del

Proyecto Anaconda, como resultado del arbitraje favorable a la empresa, la cobranzaestá prevista para el primer teimestre del año 2009.

Pág. Nº 14

SIMA PERU S.A.

7. EXISTENCIAS

Al 31 de diciembre. este rubro comprende, en nuevos soles:

Materia prima y materiales auxiliaresProductos terminados y en procesoMercaderíasSuministros diversosOtras existencias

Total

2008

23,884,636

6,229,417

237,903

1,454,979

(4,709,207)27,097,728

2007

11,658,159

17,555,781

253,407

571,027109,894

30,148,268

La diferencia se debe a la liquidación de proyectos que se encontraban en productosen proceso y a la compra de materia prima para atender los trabajos de producción enproceso, correspondiente al convenio 2008 con la Marina de Guerra, la construcciónde remolcadores para ULTRA TUG y el proyecto Melchorita para Odebrecht Peru.

Sima Chimbote tiene trabajos de producción en proceso, embarcación Andes 53,Modificación Pesquera Capricornio; en la línea de Metal Mecánica Conirsa, 6puentes, Proyecto Especial Huallaga un Puente, Gobierno Regional de Puno y ProvíasNacionales.

8. GASTOS PAGADOS POR ADELANTADO

Al 31 de diciembre, este rubro comprende, en nuevos soles:

Seguros pagados por adelantadoAlquileres pagados por adelantadoEntregas a rendir cuentaAdelanto de remuneraciones

Otras cargas diferidasOperaciones por regularizarImpuesto a la RentaCrédito Fiscal IGV

Impuesto a los Activos NetosTotal

2008

38,352

2,196

4,171

15,032

14,666,982

257,671

899,798

5,111,413

672,79521,668,410

2007

77,726

2,097

12,778

14,565

8,685,617

4,870,261

4,022,773

639,370

647,47718,972,664

Existe un aumento en relación al año 2007, debido al Mejoramiento del Astillero,entre otras obras pequeñas de reparación y mejoramiento, así como el incremento delcrédito fiscal del impuesto general a las ventas.

Pág. Nº 15

SIMA PERU S.A.

9. CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES LARGO PLAZO

Este rubro al 31 de diciembre comprende, en nuevos soles:

Cuentas por cobrar Largo Plazo MN

Cuentas por cobrar Largo Plazo ME

(-) Provisión para cobranza dudosaTotal

2008

700,600

80,191

(568,275)212,516

2007

1,220,920

80,191

1,301,111

Cuentas por Cobrar a Largo Plazo, ha disminuido al reclasificar la cuenta por cobrardel Proyecto Anaconda. Se encuentra en proceso judicial en Sima Callao, reducidosignificativamente por la nota de crédito emitida a Electro Perú, producto del LaudoArbitral, así como el castigo de cuentas por cobrar de ejercicios anteriores.

10. OTRAS CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO

Al 31 de diciembre, este rubro comprende, en nuevos soles:

Cuentas por Cobrar MNTotal

2008

1,609,1621,609,162

2007

3,624,5763,624,576

La variación se debe a que la cuenta por cobrar al Consorcio Anaconda ha pasado acuentas por cobrar la misma que se hará efectiva en el 2009.

Pág. Nº 16

SIMA PERU S.A.

11. INVERSIONES FINANCIERAS

Al 31 de diciembre, este robro comprende, en nuevos soles:

Bonos Edelnor

Capital adicional SIMA IQUITOSTotal

2008

55,179

23,035,27723,090,456

2007

55,179

23,017,66923,072,848

Se ha incrementado en relación al año 2007, producto de la donación de bienes de

capital realizados por el FONAFE, consistente en un Equipo de Teleconferencia porel importe de S/.1 7,608.

En lo que respecta a los Bonos de Edelnor, su valor nominal es de S/.100, los

intereses se cobran anualmente y al final de cada año, y con la tasa equivalente alpromedio simple, las tasas pasivas para ahorro en moneda nacional de los cincoprincipales bancos comerciales.

12. INMUEBLES, MAQUINARIA y EQUIPO

Este robro al 31 de diciembre comprende, en nuevos soles:2008

Neto

31.12.08DepreciaciónNetoal 31.12.07

Terrenos8,014,2408,014,24012,762,451

Edificios70,813,190(43,680,771)27,132,41920,213,994

Maquinaria y Equipo23,056,095(6,043,202)17,012,89314,337,624

Equipo de Transportes5,019,4420,406,171)3,613,2712,345,996

Equipos de cómputo1,118,358(626,068)492,290429,550

Muebles y Enseres912,581(362,947)549,634478,379

Equipos diversos651,858(283,661)368,197266,171

Unidades de reemplazo

119,228119,22865,910Construcciones en curso

181,205181,2051,539,679Total

109,886,197(52,402,820)57,483,37752,439,754

El incremento se debe a la compra de activos fijos de informatica y otras maquinarias,asi como por la revaluación de activos y la recuperación de los Diques.

Pág. Nº 17

SIMA PERU S.A.

13. OTROS ACTIVOS INTANGffiLES

Este rubra al 31 de diciembre comprende, en nuevos soles:

Gastos de investigación, diseño y fabricaciónPatrulleras DICAPI

Tendido de Cable de Red Eléctrica

Licencia de Software

Total

(-) Amortización acumulada

2008

3,393,536

1,186,3893,421,990

8,001,915

(2,630,645)5,371,270

2007

3,393,536

1,186,389

1,238,8805,818,805

(1,738,570)4,080,235

La variación de este rubra se debe a la compra de licencias para las maquinas.

14. OBLIGACIONES FINANCIERAS

Este rubra al 31 de diciembre comprende, en nuevos soles:

Préstamo FONAFE

Préstamo Banco de la Nación

Préstamo Banco Continental

Préstamo Banco Financiero del Perú

Préstamo Banco de CréditoTotal

2008

2,315,0002,625,804

475,515

5,416,319

2007

1,167,211

514,201

128,6231,810,035

Con fecha 19 de diciembre del 2008, SIMA PERU S.A. recibió un préstamo del Bancode la Nación por S/.2,315,000 para Capital de Trabajo.

Pág. N° 18

SIMA PERU S.A.

15. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES

Este rubro al 31 de diciembre comprende, en nuevos soles:

Facturas por Pagar MN

Facturas por Pagar MEFacturas por recibir MN

Facturas por recibir MELetras por Pagar MN

Letras por Pagar MeTotal

2008

10,451,0987,020,261

2,585,0192,443,539

1,448,9754,369,904

28,318,796

2007

6,422,791

7,775,3151,534,9211,402,976

235,458

2,359,29119,730,752

Se ha visto incrementado por compromisos y obligaciones contraidos porrequerimientos de la producción en la adquisición de materiales, en especial planchasde acero adquiridas a SIDER PERU, y servicios' para los proyectos en ejecución.

16. OTRAS CUENTAS POR PAGAR

Este rubro al 31 de diciembre comprende, en nuevos soles:

Tributos por pagar

Remuneraciones por pagarReclamaciones de tercerosPréstamos de bancos

Depósitos en garantía

Otras cuentas por pagarParticipación de utilidades

Compensación por tiempo de serviciosTotal

2008

7,529,012

1,295,579192,991

1,287,203

437,6911,156,657

379,16912,278,302

2007

5,065,509

1,133,931184,085950,000

644,408

563,066

318,2688,859,267

Este rubro se ha incrementado por obligaciones contraídas con terceros, básicamentepor préstamos a entidades financieras, depósitos en garantía y pago de impuestos.

Pág. Nº 19

SIMA PERU S.A.

17. INGRESOS DIFERIDOS

Este rubro al 31 de diciembre comprende, en nuevos soles:

20082007

Ventas Diferidas

Construcciones Navales Particulares3,031,73210,852,633

Reparaciones Particulares

156,62272,588,122

Metal Mecánica

34,804,45727,734,983

Regularización productos en proceso

(6,445,782)

Total

37,992,810104,729,956

Costos Diferidos

Construcciones Navales Particulares(810,940)(8,358,793)

Reparaciones Particulares

(277,528)(72,588,122)

Metal Mecánica

(16,658,060)(10,909,340)

(17,746,528)

(91,856,255)Total

20,246,28212,873,701

Este rubro se ha visto incrementado en relación al año 2007, debido a diversos

proyectos en producción, hasta que se liquiden los proyectos de construcción,reparaciones y metal mecánica que están pendientes.

Pág. N° 20

SIMA PERU S.A.

18. PATRIMONIO

Este robra al 31 de diciembre comprende, en nuevos soles

a. Capital Social

Aportes del Estado

Capitalización de utilidades

Aportes del FOFIN

Transferencia de Activos fijosDonaciones CONCYTEC

Total

2008

82,188,131

27,487,732

32,854,552

2,402,983

327,839145,261,237

2007

82,188,131

25,440,209

32,854,552

2,402,983

327,839143,213,714

El Capital Social se ha incrementado debido a la regularización del REI delos años 1998, 1999, 2000 Y 2001.

b. Reservas

ReservasTotal

2008

2,786,0332,786,033

2007

2,786,033

2,786,033

c. Capital Adicional

2008

2007

Capital adicional

1111

Donaciones Banco Mundial67,236

FONAFE17,608

Total84,85511

Incrementado por la donación de bienes de capital del Banco Mundial YFONAFE

d. Excedente de Revaluación

Revaluación de activos

Total

2008

8,931,381

8,931,381

2007

8,931,381

8,931,381

Pág. Nº 21

,,-

SIMA PERU S.A.

e. Resultados Acumulados

Utilidades acumuladas

Pérdidas acumuladas

Resultado del periodoTotal

2008

79,852

(25,101,472)876,314

(24,145,306)

2007

79,852

(25,662,706)

3,104,672(22,478,182)

El patrimonio se ha incrementado en relación al año 2007, debido al ajustedel REI de los años 1998, 1999,2000 Y2001.

19. CUENTAS DE ORDEN

Este rubro al 31 de diciembre comprende, en nuevos soles:2008

2007

Cuentas ActivasValores y Depósitos en garantía

50,451,5457,098,492

Letras Castigadas

15,584,98714,660,086

Letras Descontadas y Otras

5,349,62636,937,295Contratos suscritos

7,385,8117,916,397

Bienes de Activo Fijo

9,259,2049,171,655

Responsabilidad material sin mov.

346,63288,031,173

76,130,557

Cuentas PasivasValores y Depósitos en garantía

50,451,5457,098,492

Letras Castigadas

15,584,98714,660,086

Letras Descontadas y Otros

5,349,62636,937,295Contratos suscritos

7,385,8117,916,397

Bienes de Activo Fijo

9,259,2049,171,655

Responsabilidad material sin mov.

346,632Total

88,031,17376,130,557

Pág. Nº 22

,,-

SIMA PERU S.A.

20. VENTAS

Este rubro al 31 de diciembre comprende, en nuevos soles:

Ventas

Construcciones Navales Particulares

Reparaciones Navales Marina

Reparaciones Navales Particulares

Metal Mecánica Partic.por proyectosOtros servicios

Total

2008

55,878,724

17,760,146

51,599,902

58,937,517

182,676

184,358,965

2007

55,808,735

24,950,132

50,872,803

18,959,768

149,875150,741,313

En el año 2008, las ventas se incrementaron en relación al 2007, debido a las mayoresventas registradas en Construcciones, Reparaciones Navales, así como en MetalMecánica por la Construcción de Puentes.

21. COSTO DE VENTAS

Este rubro al 31 de díciembre comprende, en nuevos soles:

Construcciones Navales Particulares

Reparaciones Navales Marina

Reparaciones Navales Particulares

Metal Mecanica Partic.por proyectosOtros servicios

Total

2008

49,524,639

19,065,144

37,674,177

51,748,278

102,463158,114,701

2007

47,207,955

25,239,380

36,190,316

19,920,934

97,981128,656,566

Los costos se aplicaron en base a los servicios vendidos, las mismas que registraronun incremento en relación al 2007, debido a las mayores ventas registradas enConstrucciones, Reparaciones Navales, así como en Metal Mecánica por laConstrucción de Puentes.

Pág. Nº 23

/-,

SIMA PERU S.A.

22. GASTOS DE ADMINISTRACION

Este robro al 31 de diciembre comprende, en nuevos soles:

Materias primas

Remuneraciones y leyes socialesSuministros diversos

Servicios de terceros

Tributos y cargas diversasProvisiones

Incentivos por cese

Capacidad de planta no utilizada

Mano de obra improductivaTotal

2008

477,232

10,181,773

1,290,769

5,336,536

1,044,620

1,054,333

65,765

2,155,958

677,886

22,284,872

2007

468,189

8,751,163

1,317,487

4,555,194

767,162

983,561

907,950

372,236

18,122,942

Los gastos administrativos comprenden todos aquellos que intervienen en el

funcionamiento de la empresa, comprenden el pago de remuneraciones y leyes

sociales, suministros diversos, servicios de terceros, impuestos y cargas diversas.

23. INGRESOS FINANCIEROS

Este robro al 31 de diciembre comprende, en nuevos soles:

Intereses sobre préstasmos otorgados

Intereses sobre cuentas por cobrar

Intereses sobre bonos y otros títulos

Intereses sobre depósitos

Ganancias por diferencia de cambio

Depósitos obtenidos por pronto pago

Otros ingresos financierosTotal

2008

18,632

333,541

5,842

116,182

6,149,940

3,957

6,628,094

2007

23,491

649,094

9,028

1,102,56919

320

1,784,521

Basicamente la variación de los ingresos respecto al año 2007, se da por la diferencia

de cambio de la moneda, intereses ganados sobre despositos.

Pág. N~24

-"---"'~

SIMA PERU S.A.

24. GASTOS FINANCIEROS

Este robro al 31 de diciembre comprende, en nuevos soles:

Intereses y gastos de préstamo

Intereses y gastos de sobregiro

Intereses relativos a bonos y otras obl.

Intereses y gastos de doc. Descontados

Pérdida por diferencia de cambio

Descuento por pronto pago

Otras cargas financieras

Intereses y gastos de mant. Cta. Cte.

Penalidad por MoraTotal

2008

201,631

43,325

444,140

79,716

7,564,250

11,962

371,478

1,149

8,717,651

2007

188,106

28,326

361,256

7,005

1,138,268

27,299

216,933

6,8661,974,059

Este robro muestra una variación ·respecto al año 2007, por la diferencia de cambioaplicada durante el año 2008, los intereses generados en cuentas corrientes de bancosy los gastos de mantenimiento, intereses sobre los préstamos.

25. OTROS INGRESOS

Este robro al 31 de diciembre comprende, en nuevos soles:

Alquiler de inmuebles y maquinariaOtros servicios de laboratorio

Material sobrante de taller

Ajuste de inventario sobrante

Otros ingresos varios

Enajenación inmueble Av. Argentina

Recuperación cuentas incobrables

Otros ingresos excepcionalesTotal

2008

227,601

11,756

81,522

72,113

542,231

8,818,992

9,928

394,000

10,158,143

2007

409,663

74,141

44,253

100,070

4,446

164,008

357,2391,153,820

La variación con el año 2007, se debe a la venta del inmueble ubicado en la Av.

Argentina

Pág. Nº 25

SIMA PERU S.A.

26. OTROS EGRESOS

Este robro al 31 de diciembre comprende, en nuevos soles:

Costo neto de enajenación de inmuebles

Cargas diversas de ejerccios anterioresMultas, sanciones administrativas

Gastos extraordinarios

Provisiones del ejercicioTotal

2008

5,070,719

147,565

795,080

21,426

568,275

6,603,065

2007

262,855

1,308,689

9,408

19,522

1,600,474

La mayor variación en relación al 2007, se debe al costo por la depreciación de dosactivos vendidos en el Inmueble de la Av. Argentinta.

Co~to neto de enajenación de 'nmuebles

Enajenación por depreciación inmueble Av. Argentina

Enajenación por Depreciación Inmueble del Dique

Por Enajenación de Maquinaria y EquipoTotal

Provisiones

Productos Pesque ros S.A. US $ 153,496

Municipalidad Metropolitana de Lima US $26,775

Proyecto Especial Infraestructura Trasnporte Nacional

Servicios Navales e Industriales US $ 71.40

Castillo Néstor Mario US $ 29.75

Total

4,834,303

156,569

79,846

5,070,719

481 ,516

83,393

2,448

224

93

567,675

Pág. Nº 26

--.....•_-----------------------------------_ •..~

SIMA PERU S.A.

27. CONTINGENCIAS

Este rubro al 31 de diciembre comprende lo aiguiente:

a. Situación Tributaria

Las Declaraciones Juradas del Impuesto a la Renta de los años 2004, 2005,2006, 2007 Y 2008, inclusive se encuentran sujetos a fiscalización por lasautoridades tributarias. Cualquier mayor gasto que exceda las provisionesefectuadas para cubrir obligaciones tributarias, será cargado a los resultadosde los ejercicios en que las mismas queden finalmente determinadas. Enopinión de la gerencia y de los asesores legales de la empresa, comoresultado de dicha revisión no surgirán pasivos significativos que afecten losestados financieros al 31 de diciembre del 2008.

De acuerdo con la legislación tributaria vigente, el Impuesto a la Renta de laspersonas jurídicas se calcula para el año 2008 con una tasa del 30% sobre lautilidad neta imponible.

b. Impuesto a las Transacciones Financieras

La tasa del Impuesto a las Transacciones financieras (ITF) para el año 2008ha sido fijada en 0.06% y se aplica sobre cada depósito y cada retiroefectuado desde una cuenta bancaria, salvo que la misma se encuentreexonerada.

c. Ajuste por inflación

La legislación vigente dejó sin efecto el ajuste por inflación para finestributarios a partir del ejercicio 2005.

d. Situación legal

Al 31 de Diciembre del 2008, SIMA PERU S.A. cuenta con procesos legalesa favor e iniciados por terceros, los procesos son de naturaleza administrtiva,civiles y penales que se encuentran en proceso, a continuación se muestra eldetalle.

Pág. Nº 27

En nuevos solesEn contra A favorDescripción

Administrativas

Civiles

Penales

Otras contingencias

28. IMPUESTO A LA RENTA

6,386,] 972,000,000

8,386,] 97

3,770,098

]2],89698,462

3,990,456

SIMA PERU S.A.

En dólares americanosEn contra A favor

]9,87990,5] 7 763,8] 5

48],564

90,5] 7 ] ,265,258

,

,

i'

Detenninación del Impuesto a la Renta - 2008

Utilidad antes del impuesto

(:?":¿ Adiciones para determinar la renta imponible

(-) Deducciones para determinar la renta imponible

Renta neta del ejercicio

(-) Pérdidas netas compensables de ejercicios anteriores

Utilidad antes del impuesto

(-) Distribución de la Renta

Renta Neta Imponible

Total Impuesto a la Renta

5,155,946

7,147,432

(120,139)

12,183,239

(616,664)

11,566,575

(1,156,657)

10,409,917

(3,122,975)

Pág. Nº 28