Sitios de publicación

3
GRETTEL GARDELA CORDERO PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO UNED, 2015. 1 Manual práctico de consejos para docentes de educación secundaria en matemática para producir REA. Defina el tema que desea trabajar. Elabore un banco de datos con referencias que respalden el contenido. Elabore el material de acuerdo al nivel de la población meta. Elabore actividades que le permitan al estudiante interiorizar los contenidos. Elabore el material de manera creativa y que sea llamativo, que invite al estudiante a la adquisición de conocimientos. Asegúrese que las actividades estén relacionadas con el contenido expuesto, además, que las actividades aumenten de nivel de complejidad conforme a las explicaciones brindas. Procure que el material que desea publicar cumpla con los requerimientos básicos ( Portada, introducción, índice, objetivos, indicaciones generales para el estudiante, actividades de motivación y de significación) Recuerde que su material va a ser utilizado por terceros, por lo tanto debe indicar el tipo de licencia con la que desea que se publique su material didáctico. Recuerde buscar con anticipación el lugar de publicación, con el fin de conocer cada uno de los trámites que debe realizar antes de la publicación, así como las implicaciones del mismo. Recuerde que su producción debe tener un fin educativo, ser accesible y a gratuito; posibilitando la adaptación, la mezcla y la mejora, sin ningún tipo de restricción, además que su uso sea bajo la licencia mediante la cual se publicó.

Transcript of Sitios de publicación

Page 1: Sitios de publicación

GRETTEL GARDELA CORDERO PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO UNED, 2015.

1

Manual práctico de consejos para docentes de educación secundaria en

matemática para producir REA.

Defina el tema que desea trabajar.

Elabore un banco de datos con referencias que respalden el contenido.

Elabore el material de acuerdo al nivel de la población meta.

Elabore actividades que le permitan al estudiante interiorizar los

contenidos.

Elabore el material de manera creativa y que sea llamativo, que invite al

estudiante a la adquisición de conocimientos.

Asegúrese que las actividades estén relacionadas con el contenido

expuesto, además, que las actividades aumenten de nivel de

complejidad conforme a las explicaciones brindas.

Procure que el material que desea publicar cumpla con los

requerimientos básicos ( Portada, introducción, índice, objetivos,

indicaciones generales para el estudiante, actividades de motivación y

de significación)

Recuerde que su material va a ser utilizado por terceros, por lo tanto

debe indicar el tipo de licencia con la que desea que se publique su

material didáctico.

Recuerde buscar con anticipación el lugar de publicación, con el fin de

conocer cada uno de los trámites que debe realizar antes de la

publicación, así como las implicaciones del mismo.

Recuerde que su producción debe tener un fin educativo, ser accesible y

a gratuito; posibilitando la adaptación, la mezcla y la mejora, sin ningún

tipo de restricción, además que su uso sea bajo la licencia mediante la

cual se publicó.

Page 2: Sitios de publicación

GRETTEL GARDELA CORDERO PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO UNED, 2015.

2

Sitios de publicación Características

BID Recursos Educativos

Abiertos

Repositorio digital del BID y de INDES en el cual profesores y estudiantes tienen acceso

a los cursos y materiales abiertos enfocados en la realidad económica y social de

Latinoamericana y del Caribe.

TED

JORUM Sitio web en el cual profesores y estudiantes de educación superior tienen acceso a

recursos y repositorios insitucionales internacionales categorizados por área temátic

Intute Encargado de la búsqueda y selección de los mejores recursos educativos disponibles

en la web, para que profesores y estudiantes de educación superior puedan acceder

libremente

MERLOT ELIXR Puede encontrarse material multimedia de más de 70 disciplinas específicas con temas

de relevancia para los estudiantes.

Open Yale Courses Proyecto de Yale University que ofrece acceso a cursos introductorios de pregrado de la

universidad impartidos por sus distinguidos profesores y académicos.

Open Course Ware

Consortium

Comunidad mundial de instituciones de educación superior y organizaciones

asociadas. Cuenta con un sitio web que brinda a acceso a material de educación de alta

calidad organizado por cursos o asignaturas.

Open Learning Initiative

MERLOT Comunidad online libre y abierta liderada por California State University, diseñada

principalmente para profesores, administrativos y estudiantes de educación superior

que alrededor del mundo desean compartir sus materiales y estrategias de aprendizaje.

MIT Open Course Ware Sitio web que permite el acceso libre a materiales pedagógicos de los cursos de The

Massachusetts Institute of Technology.

OER Commons Repositorio digital de recursos educativos abiertos en el cual profesores y estudiantes

de todos los niveles educativos tienen acceso a recursos evaluados.

Open.Michigan Repositorio que permite el acceso a la colección de la Universidad de Michigan. Éste,

cuenta con vitrinas de recursos didácticos y experiencias de sus facultades, estudiantes

e instituciones de educación superior asociadas.

TEMOA Portal de Recursos Educativos Abiertos en el cual profesores y estudiantes de todos los

niveles educativos tienen acceso a recursos de alta calidad

Youtube Education Sitio web en el que estudiantes y educadores suben y comparten vídeos en un aula de

vídeo global.

iTunes U permite acceder a un catálogo online de contenido educativo gratuito de instituciones

educativas líderes del mundo (universidades, escuelas primarias y secundarias) en

dispositivos móviles Apple (iPad, iPhone y iPod )

EduTube Plataforma web que organiza videos educativos (de alta calidad) en múltiples áreas de

interés.

Khan Academy organización sin ánimo de lucro que proporciona educación gratuita de calidad para

cualquier persona en cualquier lugar

Page 3: Sitios de publicación

GRETTEL GARDELA CORDERO PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO UNED, 2015.

3

Referencias Bibliográficas

Z a c c a G . y O l i t e F . ( 2 0 1 0 ) Los recursos educativos abiertos y la protección del

derecho de autor. Revista Cubana de Educación Medica Superior.2010; 24(3)360-372.

Recuperada de : http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-

21412010000300008

Relación los REA y los derechos de autor

Las licencias CC consisten en 3 partes cruciales:

1. Resumen comprensible para el público.

2. Código legal completo y estandarizado.

3. Código digital que facilitan la recuperación.

Tipos

A t r i b u c i ó n ( Attribution ). Se permite copiar, distribuir, exhibir y ejecutar

el trabajo y sus obras derivadas, así como utilizarlo con fines comerciales. N o - C o m e r c i a l (Non-Commercial) . Se permite copiar, distribuir, exhibir

y ejecutar el trabajo y sus obras derivadas pero no para propósitos

comerciales. C o m p a r t i r ( Share Alike ). Se puede permitir a otros distribuir los

derivados pero solo bajo las mismas condiciones que el original.

Términos de licencia:

Al publicar online los materiales se garantiza el aprendizaje en red. Si un profesor es el

dueño del copyright de todo el trabajo, no hay existe limitación para permitirle a la institución a la que pertenece el profesor que ponga los materiales online. Sin embargo,

si incluye material de otro docente no se puede volver a publicar el material, si no se

cuenta con la autorización del docente