Sitio WEP Proyecto PNUD y Plataforma Agora 2014 - 5eep - 5

7
Sitio WEB del Proyecto PNUD-MSGG: “Fortalecimiento de la Gestión Pública Participativa” Cristián Ibarra Muñoz Coordinador del Proyecto Gobernabilidad Democrática PNUD Salón Prieto – Palacio de La Moneda 24 de junio de 2014 QUINTO ENCUENTRO de e- PARTICIPACIÓN

Transcript of Sitio WEP Proyecto PNUD y Plataforma Agora 2014 - 5eep - 5

Page 1: Sitio WEP Proyecto PNUD y Plataforma Agora 2014 - 5eep - 5

Sitio WEB del Proyecto PNUD-MSGG: “Fortalecimiento de la Gestión Pública

Participativa”Cristián Ibarra MuñozCoordinador del Proyecto Gobernabilidad Democrática PNUD

Salón Prieto – Palacio de La Moneda

24 de junio de 2014

QUINTO ENCUENTRO de e-PARTICIPACIÓN

Page 2: Sitio WEP Proyecto PNUD y Plataforma Agora 2014 - 5eep - 5

Las definiciones del Proyecto• Co-ayudar al fortalecimiento y mejora de las condiciones de la Gestión Pública

Participativa, robusteciendo así la comunicación entre la ciudadanía y el Estado. (Implementación de la Ley 20.500 del 16-02-2011, Sobre asociación y participación ciudadana en la gestión pública).

Objetivo General

• Difundir metodologías validadas para la gestión pública participativa dirigidas a Ministerios y Servicios de la Administración Central del Estado.

• Fomentar el desarrollo y uso de las nuevas TICs en los procesos de participación ciudadana.

Objetivos Específicos

• Estudio de Situación Actual de la Gestión Pública Participativa.• Entrega de Guías y Cursos e-learning de apoyo metodológico.• Apoyo al Uso de TICs para el Empoderamiento y la Participación (TEP).• Encuentros presenciales periódicos de difusión de avances. • Articulación de la Red de Encargados Institucionales de Participación

Ciudadana.

Líneas de Acción

• Plazo: Enero 2012 - Junio 2014.• Presupuesto: $296.086 USD (MINSEGPRES y MINSEGEGOB)• Consultoría Externa en: Desarrollo de Contenidos, Encuesta Web, Cursos e-

learning, Impresión, Desarrollo Web, Difusión y Gestión de Proyecto.

Plazos y Presupuest

o

Page 3: Sitio WEP Proyecto PNUD y Plataforma Agora 2014 - 5eep - 5

Las Actividades del Proyecto(2012 - 2014)

ETAPA 0: Kick Off

2011

•1er Encuentro de e-participación: Lanzamiento (Noviembre 2011)

ETAPA I: Diseño2012

•Concursos y Licitaciones del Proyecto (Enero 2012)•Inicio de Consultorías en PAC (Marzo 2012) •Identificación de Casos de Éxito y Buenas Prácticas de Gestión (Julio 2012)•Formulación de un Modelo de Referencia (Agosto 2012)•Diseño de Cuestionario de Autoevaluación Institucional (Septiembre 2012)

ETAPA II:Aplicación

2012

•Aplicación de Encuesta WEB – PAC 1 (Octubre 2012)•Análisis de Resultados de la Encuesta PAC (Noviembre 2012)•2º Encuentro de e-participación: Estado de Madures de la Participación (Noviembre 2012)

•Conclusiones Generales y Recomendaciones (Diciembre 2012)

ETAPA III:Transferencia

2013

•3er Encuentro de e-participación: TEP (Abril 2013)•Guía Metodológica para Formulación de Proyectos (Junio 2013).•Curso de Autoformación en Proyectos Participación Ciudadana (Noviembre 2013)•Aplicación encuesta WEB - PAC 2 (Noviembre 2013).•Estudio del Uso de Redes Sociales en el Gobierno (Diciembre 2013)

ETAPA IV: Extensión

2014

•4° Encuentro de e-participación: Redes Sociales en la Gestión Pública Participativa (Enero 2014)

•Guía de Uso de Medios Sociales en la Gestión Pública Participativa (Abril 2014).

•Curso de Autoformación en Medios Sociales para la Gestión Pública Participativa (Abril 2014).

•Sitio WEB del Proyecto (Mayo 2014).•5° Encuentro de e-participación: (Junio 2013).

Page 4: Sitio WEP Proyecto PNUD y Plataforma Agora 2014 - 5eep - 5

Resultados del Proyecto

• Visibiliza las principales estrategias y experiencias exitosas de trabajo en el ámbito de la participación ciudadana, por medio del establecimiento de un modelo de referencia de la madurez de la gestión pública participativa.

• Establece el estado de desarrollo de las metodologías de gestión y el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) en el sector público para fomento de la participación ciudadana, por medio del “Estudio base sobre la situación actual de la gestión pública participativa”, en los años 2012 y 2013.

• Difunde herramientas exitosas de gestión y aplicaciones de las TICs para la participación ciudadana, en el ámbito nacional e internacional.

• Apoya la aplicación de la norma vigente en Ministerios y Servicios Públicos de la administración central del Estado y recomienda la implantación de TICs para la facilitación de la Información y Opinión Ciudadana.

• Finalmente, establece una metodología replicable a otros temas de desarrollo de la gestión pública.

Page 5: Sitio WEP Proyecto PNUD y Plataforma Agora 2014 - 5eep - 5

Metodología1. Estudio de la Situación Actual de la Gestión Pública Participativa

– Investigación y Sistematización de Casos de Éxito y Buenas Practicas.

– Desarrollo de Contenidos y Formulación de un Modelo de Referencia.

– Aplicación de Encuesta de Autoevaluación la Situación Actual

2. Edición de Libros Guía y Cursos de Autoformación con Recomendaciones sobre Gestión Pública Participativa.

3. Conferencias y Seminarios sobre Gestión Pública Participativa.

4. Disponibilización y transferencia de los resultados del Proyecto.

5. Articulación de Red de Encargados de la Gestión Pública Participativa.

Page 6: Sitio WEP Proyecto PNUD y Plataforma Agora 2014 - 5eep - 5

Véanos en http://www.fgp.cl cómo hacemos esto último, con…

6

Laboratorio de Innovación Pública de la Gestión Participativa

Page 7: Sitio WEP Proyecto PNUD y Plataforma Agora 2014 - 5eep - 5

Gracias,

Cristian Ibarra M. Coordinador de Proyecto PNUD

[email protected]@ox_ibarra

24 de junio de 2014, Salón Prieto, Palacio de La Moneda Santiago de Chile