sistemsa hidraulicos

5
TRABAJO DE SISTEMAS HIDRAULICOS Miler Copajira Arispe Ing.: Mecanica 1.- a) R.- b) R.- - Se consiguen con facilidad movimientos controlados por que con los sistemas hidráulicos se trabaja a bajas velocidades por ende no se tienen ruidos ni vibraciones, de la misma manera es fácil invertir la dirección del fluido. - c) R.- mecánica - la obtención de fuerzas a través de la mecánica tiene que ver con el uso de sistema eléctricos como motores o elementos de máquinas. hidráulica - va relacionado con algunos componentes mecánicos donde principalmente es dependiente dl uso de un fluido (aceite) para generar determinadas fuerzas, también apoyándose en el uso de elementos hidráulicos. neumática - la obtención de diferentes fuerzas en la neumática se da gracias al uso de equipos mecánicos (compresores. vástagos) por q gracias a ellos se puede generar presiones en

description

preguntas comunes

Transcript of sistemsa hidraulicos

TRABAJO DE SISTEMAS HIDRAULICOS Miler Copajira Arispe Ing.: Mecanica1.-a) R.-

b) R.- - Se consiguen con facilidad movimientos controlados por que con los sistemas hidrulicos se trabaja a bajas velocidades por ende no se tienen ruidos ni vibraciones, de la misma manera es fcil invertir la direccin del fluido. - c) R.-mecnica - la obtencin de fuerzas a travs de la mecnica tiene que ver con el uso de sistema elctricos como motores o elementos de mquinas. hidrulica - va relacionado con algunos componentes mecnicos donde principalmente es dependiente dl uso de un fluido (aceite) para generar determinadas fuerzas, tambin apoyndose en el uso de elementos hidrulicos.neumtica - la obtencin de diferentes fuerzas en la neumtica se da gracias al uso de equipos mecnicos (compresores. vstagos) por q gracias a ellos se puede generar presiones en los elementos neumticos y de esta manera obtener diferentes fuerzas.d) R.- lineal - el uso que se puede dar pueden ser los siguientes:* Para ejercer movimiento sobre un vstago * Para ejercer fuerza en una (GATA) * Equipos de transporte pesado (Tractores, gras, etc.)* Sistemas de freno * Para equipos de fabricacin (Sellado, Empastado, etc.)e) R.- Lineal - Se puede mencionar algunos de las aplicaciones que se da:* El rea industria para sistemas de ventilacin * Sopladores * En el uso de vstagos cuando durante su aplicacin no se requiere mucha presin * En el uso de Elementos mecnicos (Martillo neumtico, etc.)* En el uso de transporte de manera rpida pero ligera en una instalacin neumtica.f) R.-Energa Mecnica - Energa Electro Hidrulica - Energa Neumtica: dentro de los costos para obtener las distintas energas, pues varan de acuerdo a los componentes q posea en el sistema o la instalacin de la que depende, ya que de una u otra manera hace uso de equipos de consumo elctrico o equipos de combustin, ya depender de ah variar el costo [BS/KW] y [m3/KW] [BS/m3].

2.-a) R.- Las variables sobre las que se rigen son:Rendimiento Mecnico - mh = (CVt/CVab) CVt = ( Pa*Qt / 450 ) CVab = ( 100/ rend. bomba)Cv = potencia del motor CV = potencia terica Ps = presin en Kg/cm2Qt = Caudal terico 1/minRendimiento volumtrico Global Hidrulico - t = v * m * a a = Rendimiento del Actuadorm = ACV / CVab = Rendimiento Mecnico = potencia perdida / potencia consumidav = Qc / Qt = Rendimiento Volumtrico = Caudal de Succin / Caudal Tericob) R.- Caudal succionado por la Volumen geomtrico Momento torsorPotencia Donde: = diferencia de presin n = rendimiento = Rendimiento Volumtrico= Rendimiento Mecnico Hidrulico = Rendimiento Total Calculamos la potencia y el rendimiento de la Bomba Potencia tericaCVt = Ps * Qt / 450Qt = Qs / v v = ( 0.9 = 90 %)Qt > QefQef = Potencia efectivaCV = perdidas de potencia = perdidas volumtricas Potencia absorbida CV ab = CVt / mCV ab > CV t Potencia Efectiva CVef = ps * Qs / 450CV = CV ab CV b CVt = CV ab -CVCalculo del rendimiento mecanicom = CV t / CV ab = CV ab - CV / CV ab = 1- CV / CV abCalculo de la potencia del actuador CV hazte = F*V / 450F = esfuerzo que debe vencer el hazteV = velocidad de desplazamiento del hazte Perdidas volumtricas m = Qc / QtRendimiento Total de una bombatb = v X mRendimiento total hidrulico t = v * m * a a = Rendimiento del Actuador 3.- R.- Vlvulas de Presin a)b)c)