SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS …Calculo de la densidad de la cobertura vegetal - El goritmo...

22
LEVÍ GARCIA ROMERO EMMA PÉREZ-CHACÓN ESPINO ANTONIO I. HERNÁNDEZ CORDERO LUIS HERNÁNDEZ CALVENTO CARTOGRAFÍA DE LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA COBERTURA VEGETAL EN SISTEMAS ARENOSOS ÁRIDOS: ANÁLISIS COMPARADO DE MÉTODOS APLICADOS EN LA GRACIOSA (ISLAS CANARIAS, ESPAÑA) SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS LITORALES Avances en sus características, dinámica y criterios para la conservación

Transcript of SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS …Calculo de la densidad de la cobertura vegetal - El goritmo...

Page 1: SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS …Calculo de la densidad de la cobertura vegetal - El goritmo implementado funciona haciendo un muestreo a partir al de una vecindad en cada punto.

LEVÍ GARCIA ROMERO

EMMA PÉREZ-CHACÓN ESPINO

ANTONIO I. HERNÁNDEZ CORDERO

LUIS HERNÁNDEZ CALVENTO

CARTOGRAFÍA DE LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA COBERTURA VEGETAL EN SISTEMAS ARENOSOS ÁRIDOS: ANÁLISIS COMPARADO DE MÉTODOS APLICADOS EN

LA GRACIOSA (ISLAS CANARIAS, ESPAÑA)

SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS LITORALES

Avances en sus características, dinámica y criterios para la conservación

Page 2: SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS …Calculo de la densidad de la cobertura vegetal - El goritmo implementado funciona haciendo un muestreo a partir al de una vecindad en cada punto.

1- INTRODUCCIÓN y SITUACIÓN

Page 3: SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS …Calculo de la densidad de la cobertura vegetal - El goritmo implementado funciona haciendo un muestreo a partir al de una vecindad en cada punto.

ÁMBITO DE ESTUDIO

Superficie: 27,05 km2

Clima: Árido < 116mm anualesVegetación: Subarbustivo y arbustivo. Especies halófilas, psamófilas, xerófilas,así como otras nitrófilas muy relacionadas con la explotación zooantrópica delos arenalesFiguras de protección: Reserva de la Biosfera, Zona Especial de Conservación, Zona Especial de Protección para las Aves, Reserva Marina y Parque Natural.

La Graciosa

1- INTRODUCCIÓN

2- METODOLOGÍA

3- DATOS

4- INTERPRETACIÓN

5- CONCLUSIONES

Page 4: SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS …Calculo de la densidad de la cobertura vegetal - El goritmo implementado funciona haciendo un muestreo a partir al de una vecindad en cada punto.

Sistemas sedimentarios eólicos de La Graciosa

Superficie: 51,6%

Geología: Sedimentos eólicos (Holoceno).

Geomorfología actual: Dunas enmontículo conformadas por ejemplaresde vegetación.

Problemática: Déficit sedimentario en lasplayas meridionales de la isla.- Encargo de diagnóstico al Grupo de

Geografía Física y Medio Ambiente por elCentro Isla de La Graciosa (OrganismoAutónomo Parques Nacionales).

¿Dónde?1- INTRODUCCIÓN

2- METODOLOGÍA

3- DATOS

4- INTERPRETACIÓN

5- CONCLUSIONES

Page 5: SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS …Calculo de la densidad de la cobertura vegetal - El goritmo implementado funciona haciendo un muestreo a partir al de una vecindad en cada punto.

LAS TIG EN LOS ESTUDIOS DE LA COBERTURA VEGETAL

(Modificado de Chuvieco, 2010)

¿Por qué?1- INTRODUCCIÓN

2- METODOLOGÍA

3- DATOS

4- INTERPRETACIÓN

5- CONCLUSIONES

Page 6: SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS …Calculo de la densidad de la cobertura vegetal - El goritmo implementado funciona haciendo un muestreo a partir al de una vecindad en cada punto.

OBJETIVOS DEL TRABAJO

Comparar dos métodos para determinar el grado de recubrimiento de la cobertura vegetal en sistemas arenosos áridos.

a) Presentar un procedimiento metodológico, aplicando TIG, quepermita realizar estudios diacrónicos de recubrimiento vegetal,mediante fotografías aéreas históricas en sistemassedimentarios eólicos áridos.

b) Comparar el procedimiento metodológico seguido con unmétodo empírico basado en la fotointerpretación

c) Aplicar el método en los sistemas sedimentarios eólicos de la islade La Graciosa.

1- INTRODUCCIÓN

2- METODOLOGÍA

3- DATOS

4- INTERPRETACIÓN

5- CONCLUSIONES

Page 7: SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS …Calculo de la densidad de la cobertura vegetal - El goritmo implementado funciona haciendo un muestreo a partir al de una vecindad en cada punto.

2- METODOLOGÍA

Page 8: SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS …Calculo de la densidad de la cobertura vegetal - El goritmo implementado funciona haciendo un muestreo a partir al de una vecindad en cada punto.

- Adaptación de los gráficos para la apreciación visual de recubrimientos de Folk y Ward (1957).

- Se digitalizan 4 categorías de cobertura a escala 1:5000

Método de fotointerpretación1- INTRODUCCIÓN

2- METODOLOGÍA

3- DATOS

4- INTERPRETACIÓN

5- CONCLUSIONES

Page 9: SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS …Calculo de la densidad de la cobertura vegetal - El goritmo implementado funciona haciendo un muestreo a partir al de una vecindad en cada punto.

- Se utiliza la “banda 2” (luz verde) de una ortofoto digital de febrero de2009 proporcionada por el Centro Isla de La Graciosa (OrganismoAutónomo Parques Nacionales).

- La ortofoto tiene una resolución espacial de 10 centímetros y unaespectral de cuatro bandas, tres del espectro visible y una de infrarrojocercano.

- Se trabaja sobre el sistema de referencia WGS84, proyección UTM-28 N.

- Para agilizar procesos posteriores se remuestrea la ortofoto de 10centímetros a 1 metro y sólo se trabaja zonas cosideradas como sistemasedimentario eólico (Pérez-Chacón et al., 2010).

Método automático1- INTRODUCCIÓN

2- METODOLOGÍA

3- DATOS

4- INTERPRETACIÓN

5- CONCLUSIONES

Page 10: SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS …Calculo de la densidad de la cobertura vegetal - El goritmo implementado funciona haciendo un muestreo a partir al de una vecindad en cada punto.

Unidades del norte

1. Reclasificación y vectorización de la cobertura vegetal

Cálculo de la densidad de árboles por hectárea. (Mostacedo y Fredericksen,2000).

Método automático1- INTRODUCCIÓN

2- METODOLOGÍA

3- DATOS

4- INTERPRETACIÓN

5- CONCLUSIONES

Page 11: SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS …Calculo de la densidad de la cobertura vegetal - El goritmo implementado funciona haciendo un muestreo a partir al de una vecindad en cada punto.

2. Calculo de la densidad de la cobertura vegetal

- El algoritmo implementado funciona haciendo un muestreo a partir de una vecindad en cada punto.

- De tipo rectangular.

- Escogemos una unidad de área en “metros cuadrados”, ya quetrabajamos en un sistema de coordenadas proyectadas.

3. Densidad de la cobertura vegetal: el muestreo

- Se utilizó un muestreo por vecindad considerando distintasdimensiones: 1×1m, y a continuación, múltiplos de 3, es decir, 3×3,6×6, 9×9, 12×12, 15×15, 18×18, 21×21 y hasta 24×24 metros.

1- INTRODUCCIÓN

2- METODOLOGÍA

3- DATOS

4- INTERPRETACIÓN

5- CONCLUSIONES

Método automático

Page 12: SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS …Calculo de la densidad de la cobertura vegetal - El goritmo implementado funciona haciendo un muestreo a partir al de una vecindad en cada punto.

Categoría 1 (vegetación escasa)

Categoría 2 (vegetación poco densa)

Categoría 3 (vegetación densa)

Categoría 4 (vegetación muy densa)

Método automático1- INTRODUCCIÓN

2- METODOLOGÍA

3- DATOS

4- INTERPRETACIÓN

5- CONCLUSIONES

4. Muestreos por vecindad

Page 13: SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS …Calculo de la densidad de la cobertura vegetal - El goritmo implementado funciona haciendo un muestreo a partir al de una vecindad en cada punto.

3- DATOS

Page 14: SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS …Calculo de la densidad de la cobertura vegetal - El goritmo implementado funciona haciendo un muestreo a partir al de una vecindad en cada punto.

Resultados

Método de fotointerpretaciónMétodo sistémico

1- INTRODUCCIÓN

2- METODOLOGÍA

3- DATOS

4- INTERPRETACIÓN

5- CONCLUSIONES

Page 15: SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS …Calculo de la densidad de la cobertura vegetal - El goritmo implementado funciona haciendo un muestreo a partir al de una vecindad en cada punto.

Resultados1- INTRODUCCIÓN

2- METODOLOGÍA

3- DATOS

4- INTERPRETACIÓN

5- CONCLUSIONES

Page 16: SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS …Calculo de la densidad de la cobertura vegetal - El goritmo implementado funciona haciendo un muestreo a partir al de una vecindad en cada punto.

4- INTERPRETACIÓN

Page 17: SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS …Calculo de la densidad de la cobertura vegetal - El goritmo implementado funciona haciendo un muestreo a partir al de una vecindad en cada punto.

1. Permite realizar análisis más sistemáticos que el ojo humano.

2. Reduce los de costes: tiempo y dinero.

3. Se obtiene mayor resolución a partir de imágenes de menor coste.

4. Se puede utilizar un mayor registro histórico para estudiar la coberturavegetal a partir de las fotografía aéreas históricas.

5. Se calcula la densidad de la cobertura vegetal y no la vigorosidad comose obtiene con los índices de vegetación.

6. Permite relacionar las categorías de densidad obtenidas y lasgeoformas.

7. Es posible relacionar las densidades obtenidas y los patrones dedistribución de algunas comunidades para su supervivencia.

Ventajas 1- INTRODUCCIÓN

2- METODOLOGÍA

3- DATOS

4- INTERPRETACIÓN

5- CONCLUSIONES

Page 18: SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS …Calculo de la densidad de la cobertura vegetal - El goritmo implementado funciona haciendo un muestreo a partir al de una vecindad en cada punto.

1. Este método sólo es aplicable por el momento en sistemassedimentarios eólico áridos.

2. Resulta difícil separar los valores de la vegetación y los materialesrocosos.

- Ambos presentan baja reflectividad en la banda verde.

- El uso de los índices de vegetación y el trabajo de campo es de interéspara salvaguardar esta deficiencia.

3. Para utilizar la herramienta que calcula la densidad de puntos, senecesita averiguar el tamaño de muestreo.

Limitaciones 1- INTRODUCCIÓN

2- METODOLOGÍA

3- DATOS

4- INTERPRETACIÓN

5- CONCLUSIONES

Page 19: SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS …Calculo de la densidad de la cobertura vegetal - El goritmo implementado funciona haciendo un muestreo a partir al de una vecindad en cada punto.

5- CONCLUSIONES

Page 20: SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS …Calculo de la densidad de la cobertura vegetal - El goritmo implementado funciona haciendo un muestreo a partir al de una vecindad en cada punto.

Aspectos relacionados con la utilidad de método

- Aportación de un método para clasificar la cobertura vegetal en sistemasarenosos áridos.

-Aparentemente se adapta a fotografías aéreas históricas.

-Alternativa a procedimientos manuales, más costosos y de menor registrohistórico.

1- INTRODUCCIÓN

2- METODOLOGÍA

3- DATOS

4- INTERPRETACIÓN

5- CONCLUSIONES

Page 21: SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS …Calculo de la densidad de la cobertura vegetal - El goritmo implementado funciona haciendo un muestreo a partir al de una vecindad en cada punto.

1- INTRODUCCIÓN

2- METODOLOGÍA

3- DATOS

4- INTERPRETACIÓN

5- CONCLUSIONES

Aspectos relacionados con la utilidad de los resultados obtenidos

-La posibilidad de caracterizar la cobertura vegetal en los sistemassedimentario eólicos de La Graciosa.

-Las categorías obtenidas guardan una relación con la dinámica sedimentariay con la mayor o menor movilidad de esta.

-Los SIG, claves para entender y relacionar pautas de distribución de lacobertura vegetal.

Page 22: SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS …Calculo de la densidad de la cobertura vegetal - El goritmo implementado funciona haciendo un muestreo a partir al de una vecindad en cada punto.

LEVÍ GARCIA ROMERO

EMMA PÉREZ-CHACÓN ESPINO

ANTONIO I. HERNÁNDEZ CORDERO

LUIS HERNÁNDEZ CALVENTO

CARTOGRAFÍA DE LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA COBERTURA VEGETAL EN SISTEMAS ARENOSOS ÁRIDOS: ANÁLISIS COMPARADO DE MÉTODOS APLICADOS EN

LA GRACIOSA (ISLAS CANARIAS, ESPAÑA)

SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS LITORALES

Avances en sus características, dinámica y criterios para la conservación