Sistemas Operativos
-
Author
barbara-cruz-garcia -
Category
Software
-
view
418 -
download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Sistemas Operativos

S,O DE WINDOWS MAC Y LINUX
INTEGRANTES:
Babara Ingrid García Cruz
Karla Johana Cortez Román
Carlos Daniel De La Cruz Morales
Jairo Obeth Rosales Gutiérrez
ACTIVIDAD 2

DESVENTAJAS Y VENTAJAS DE WINDOWS WINDOWS:
Tiene ciertas limitaciones por RAM
En la versión XP requiere como mínimo 128 MB en RAM y un procesador Pentium de 233Mhz o superior
El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro
No soporta archivos NFS
No ofrece el bloqueo de intrusos
No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS
VENTAJAS:
• La instalación es sencilla
Es multitarea y multiusuario
Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los usuarios
Permite cambiar periódicamente las contraseñas
El sistema está protegido del acceso ilegal
Trabaja con impresoras de estaciones remotas
Muestra estadísticas de errores de sistema
Permite realizar diferentes tipos de auditorías

D Y V MAC OSX Ventajas:
mejor interfaz grafica del mercado
Ideal para diseño grafico. Es muy estable
Desventajas:
Costoso (aunque viene incluido con la maquina)
Existe poco software para este sistema operativo.
Es más complicado encontrar gente que la pueda arreglar en caso de fallas.

D Y V LINUX Ventajas:
El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbólico por el cd.
Tienes una enorme cantidad de software libre para este sistema
Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto rendimiento
Entorno grafico (beryl) mejor que el Aero de Windows…
Existen distribuciones de Linux para diversos tipos de equipo, hasta para maquinas de 64 bits.
Las vulneralidades son detectadas y corregidas más rápidamente que cualquier otro sistema operativo.
Desventajas:
Para algunas cosas debes de saber usar Unix
La mayoría de los ISP no dan soporte para algo que no sea Windows (ignorantes).
No Existe mucho software comercial.
Muchos juegos no corren en Linux.

Distribución de Windows hasta la actualidad
(1975 – 1981)Inicio de Microsoft
(1981)
MS-DOS
Windows 1.0
Windows 2.0
Windows 3.0
Windows NT(1993)
Windows 95(1995)
Windows 98(1998)
Windows 2000
Windows ME(2000)
Windows XP(2001)
WINDOWS VISTA(2006)
WINDOWS 7(2007)
Windows 8
(2010)

MS-DOS: En 1981, tras comenzar a comercializar los IBM con MS-DOS los usuarios descubren el uso de la tecla de la barra invertida (\). Windows 1.0: • Interfaz gráfica con menús desplegables, ventanas en cascada y soporte para mouse.• Gráficos de pantalla e impresora independientes del dispositivo.• Multitarea cooperativa entre las aplicaciones Windows.
Windows 2.0:• Soporte de archivos PIF para aplicaciones DOS.
• Opción de superponer ventanas, controlar el diseño de la pantalla, y los métodos abreviados de teclado. Windows 3.0:• Modo estándar (286), con soporte mejor soporte de memoria (large memory).• Se agregó en Administrador de Programas y de Archivos• Soporte de Red• Soporte para combo boxes, menús jerárquico y los archivos .• INI privados para capa aplicación empezaron a cobrar más valor.
Windows NT:• Soporte para el sistema de ficheros NTFS.
Windows 95:• Incorporo el sistema de archivos FAT32, y el primer y novedoso USB.• Aparece el menú Inicio, la barra de tareas y los botones para minimizar, maximizar y cerrar ventanas.
Windows 98:• Soporte de USB mejorado y el Internet Explorer 5.
• Conexión a Internet por medio de NAT, y soporte para DVD-ROM.• La facilidad de uso del sistema operativo y su mejorado soporte Plug and Play.
Windows 2000:• Crear cuentas de usuarios, asignar recursos y privilegios, actuar como servidor web, FTP, servidor de impresión, DNS, DHCP. • Su principal punto fuerte es el Active Directory.
Windows XP:• Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores.
• Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.• Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar.
Windows 7:• Reconocimiento de escritura a mano mejorado.• Soporte para discos duros virtuales.• Rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo.

Requerimientos Mínimos en (S.O) WindowsWindows 95
• Procesador 386DX o superior (se recomienda 486)• 4 MB de memoria RAM (se recomiendan 8 MB)• Espacio mínimo en disco duro de 55 MB• Una unidad de disco de 3,5 pulgadas de alta densidad• Resolución VGA o superior (se recomienda SVGA de 256 colores)
La instalación de Windows 95 requiere más espacio en disco duro que la ejecución de Windows 95, ya que el programa de instalación crea archivos temporales durante el proceso de instalación.
Windows 98
• Un PC con un procesador 486DX a 66 megahercios (MHz) o superior (unidad central de procesamiento recomendada por Pentium).
• 16 megabytes (MB) de memoria (se recomiendan 24 MB).
• Una actualización típica de Windows 95 requiere aproximadamente 195 MB de espacio libre en el disco duro, pero el espacio en disco duro puede fluctuar entre 120 MB y 295 MB, dependiendo de la configuración de su equipo y de las opciones que decida instalar.
• Una instalación completa de Windows 98 en una unidad FAT16 requiere 225 MB de espacio libre en el disco duro, pero dicho espacio puede fluctuar entre 165 MB y 355 MB, dependiendo de la configuración de su equipo y de las opciones que decida instalar.
• Una instalación completa de Windows 98 en una unidad FAT32 requiere 175 MB de espacio libre en el disco duro, pero dicho espacio puede fluctuar entre 140 MB y 255 MB, dependiendo de la configuración de su equipo y de las opciones que decida instalar.• Una unidad de disco de alta densidad de 3,5 pulgadas.
• VGA o una resolución superior (se recomienda color SVGA de 16 o 24 bits).

Windows 2000
• Procesador Pentium a 133 MHz o superior• 128 MB de memoria RAM• Espacio mínimo en disco duro de 2 GB• Unidad Cd/ROM o superior• Adaptador de video VGA o superior
Windows XP
• Procesador Pentium a 233 MHz o superior (se recomienda 300 MHz)• 64 MB de memoria RAM (se recomiendan 128 MB)• Espacio mínimo libre en disco duro de 1,5 GB• Unidad de CD-ROM o superior• Adaptador de video SVGA (800x600) o superior• Tarjeta de sonido• Altavoces o auriculares
Windows Vista
• Procesador a 800 MHz o superior • 512 MB de memoria RAM (se recomienda 1 GB para Aero)• Procesador Gráfico SVGA (800x600) o superior• Espacio mínimo libre en disco de 15 GB• Unidad de CD-ROM o superior• Tarjeta de sonido• Altavoces• Conexión a Internet
NOTA: Hay que tener en cuenta que en todos los casos estos son los requisitos mínimos para que el sistema operativo
SON:1. Ande con las configuraciones del usuario2. Aplicaciones instaladas de recomendación
3. Tener el doble del Procesador, Memoria RAM y Espacio en disco duro.
Requerimientos Mínimos en (S.O) Windows