Sistemas operativos

21
República Bolivariana de Venezuela República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I.U.P. “Santiago Mariño” I.U.P. “Santiago Mariño” Sistemas Operativos Sistemas Operativos Evaluativa de Sistemas Operativos Evaluativa de Sistemas Operativos Integrantes: Integrantes: Ing. Miguel Ramírez C.I. 21.354.096 Ing. Miguel Ramírez C.I. 21.354.096 Ing. Alejandro Pérez C.I. 18.285.681 Ing. Alejandro Pérez C.I. 18.285.681 Maracaibo, Julio 2013 Maracaibo, Julio 2013

description

Segundo trabajo.

Transcript of Sistemas operativos

Page 1: Sistemas operativos

República Bolivariana de VenezuelaRepública Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación SuperiorMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior

I.U.P. “Santiago Mariño”I.U.P. “Santiago Mariño”Sistemas OperativosSistemas Operativos

Evaluativa de Sistemas OperativosEvaluativa de Sistemas Operativos

Integrantes:Integrantes:Ing. Miguel Ramírez C.I. 21.354.096Ing. Miguel Ramírez C.I. 21.354.096Ing. Alejandro Pérez C.I. 18.285.681Ing. Alejandro Pérez C.I. 18.285.681

Maracaibo, Julio 2013Maracaibo, Julio 2013

Page 2: Sistemas operativos

Ing. Miguel Ramírez

C.I. 21.354.096

0426-9077587

[email protected]

Ing. Alejandro Pérez

C.I. 18.285.681

0426-4668544

[email protected]

Page 3: Sistemas operativos

Sistemas Operativos

MS-DOS Windows

Linux/Ubuntu Mac Os/Leopard

Page 4: Sistemas operativos

MS-DOS

Page 5: Sistemas operativos

MS-DOSMS-DOS se desarrolló a partir de QDOS, Quick and Dirty Operating System,

también conocido como 86-DOS. Su desarrollo se inició oficialmente en 1981 y fue lanzado en 1982 como MS-DOS 1.0. Tuvo ocho versiones principales y alcanzó gran difusión pero fue gradualmente reemplazado por sistemas operativos que ofrecían una interfaz gráfica de usuario (GUI), en particular, por varias generaciones del sistema operativo Microsoft Windows.

MS-DOS (siglas de MicroSoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de Microsoft) es un sistema operativo para computadoras basados en x86. Fue el miembro más popular de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para computadoras personales compatible con IBM PC en la década de 1980 y mediados de 1990, hasta que fue sustituida gradualmente por sistemas operativos que ofrecían una interfaz gráfica de usuario

Page 6: Sistemas operativos

Versiones• PC DOS 1.0 - Liberado en 1981 como complemento al IBM-PC. Primera versión de

DOS. Soporta 16 Kb de memoria RAM, disquetes de 5,25 pulgadas de una sola cara de 160 Kb. 22 órdenes. Permite archivos con extensión .com y .exe. Incorpora el intérprete de comandos COMMAND.COM.

• PC DOS 1.1 - Corregidos muchos errores, soporta disquetes de doble densidad 1.25 - Primera versión liberada con el nombre MS-DOS.

• MS-DOS 2.0 - Complemento del IBM XT liberado en 1983. Más del doble de nuevos comandos, soporte de disco duro (alrededor de 5 MB).

• PC DOS 2.1 - Complemento del IBM PCjr. Añadidas algunas mejoras.• MS-DOS 2.11 - Añadido soporte para otros idiomas y soporte LAN.• MS-DOS 3.2 - Añadida capacidad para disquetes de 3,5 pulgadas y 720 KB.• PC DOS 3.3 - Añadido soporte para el ordenador PS/2 de IBM y los nuevos disquetes

de 3,5 pulgadas de alta capacidad (1,44 MB). Nuevas páginas de código de caracteres internacionales añadidas, con soporte para 17 países.

• MS-DOS 3.3 - Capacidad para crear particiones de disco superiores a 32 MB. Soporte de 4 puertos serie (antes sólo 2). Incorporación de la orden "Files" para poder abrir hasta 255 archivos simultáneamente.

• MS-DOS 4.0 - Generado con el código fuente de [[IBM]} no con el de Microsoft.

Page 7: Sistemas operativos

Versiones• PC DOS 4.0 - Agregado DOS Shell, algunas mejoras y arreglos.

• MS-DOS 4.01 - Versión para corregir algún error.

• MS-DOS 5.0 - Implementado en 1991, incluyendo más características de administración de memoria y herramientas para soporte de macros, mejora del intérprete de órdenes o shell.

• MS-DOS 6.0 - Liberado en 1993, incluye soporte para Microsoft Windows, utilidades como Defrag (desfragmentación del disco),DoubleSpace (compresión de archivos), MSBackup (copias de seguridad), MSAV (Microsoft Anti-Virus), MemMaker, etc.

• MS-DOS 6.2 - Versión para corregir errores.

• MS-DOS 6.21 - Eliminado el soporte de compresión de disco DoubleSpace.

• PC DOS 6.3 - Liberado en abril de 1994.

• MS-DOS 6.22 - Última versión distribuida por separado. Incluido DriveSpace para sustituir a DoubleSpace.

• PC DOS 7.0 - Añade Stacker para reemplazar a DoubleSpace.

• MS-DOS 7.0 - Distribuido junto con Windows 95. Incluye soporte para nombres de archivo largos (hasta ahora habían tenido la restricción del 8+3).

• MS-DOS 7.1 - Integrado en Windows 95 OSR2 y posteriormente en Windows 98 y 98 SE. Soporta sistemas de archivos FAT32.

• MS-DOS 8.01 - Incluido en Windows Me. Es la última versión de MS-DOS

Page 8: Sistemas operativos

Windows

Page 9: Sistemas operativos

Windows La primera versión de Windows fue la 1.0, lanzada en noviembre de 1985, carecía de funcionalidades y consiguió

un poco de popularidad. No era un sistema operativo en sí mismo, sino que era programa ejecutándose en el sistema MS-DOS.

En 1987 fue lanzada la versión 2.0 de Windows, y fue un poco más popular que su predecesora. La versión 2.03,

lanzada en enero de 1988, cambió su interfaz de ventanas, haciéndose muy parecido al sistema operativo de las Apple 

Microsoft Windows 3.0 fue lanzada en 1990, fue la primera versión en alcanzar éxito comercial; vendió dos millones de copias en seis meses. Tuvo mejoras en la interfaz de usuario y las capacidades de multitarea. Luego salió el 1 de marzo de 1992 la versión 3.1 con pequeños cambios.

En julio de 1993, Microsoft lanzó Windows NT basado en un nuevo kernel. NT es considerado de la línea profesional de los sistemas operativos Windows. La línea de hogar y la línea profesional fueron fusionadas años más tarde con la llegada de Windows XP.

Para agosto de 1995, Microsoft lanza Windows 95, que es considerado realmente un sistema operativo. De todas maneras seguía dependiendo del MS-DOS, por lo que muchos expertos no lo consideran todavía un sistema operativo. Windows 95 cambió completamente su interfaz y se hizo más fácil de usar.

Luego, en junio de 1998, se lanzó Microsoft Windows 98, también con gran popularidad, pero con varios problemas de seguridad que necesitaron una Second Edition en 1999 para resolverlos.

Page 10: Sistemas operativos

Windows En febrero de 2000, se lanzó Windows 2000, perteneciente a la línea profesional sistemas de Microsoft.

En octubre de 2001, Microsoft lanza Windows XP, la cual está basada en el kernel de Windows NT, pero que también incorpora características de la línea de hogar. Esta versión fue sumamente elogiada en revistas de computación, aunque de todas maneras necesitó dos Service Pack de  actualización para lograr una seguridad robusta.

En abril de 2003, fue lanzado Windows Server 2003 en reemplazo de la línea de productos para servidores Windows 2000. Esta versión poseía muchas mejoras y una fuerte seguridad. Fue seguido de Windows 2003 R2 en diciembre de 2005.

La siguiente versión del sistema operativo fue Windows Vista, lanzada el 30 de noviembre de 2006 para clientes de negocios. En cambio la versión para consumidores fue lanzada el 30 de enero de 2007. Windows Vista trajo mejoras en la seguridad, características más avanzadas en sus gráficos con una interfaz opcional llamada Windows Aero, además de múltiples nuevas

Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009 junto a su equivalente para servidores  Windows Server 2008 R2. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, entre otros. Windows 7 incluye varias características nuevas, como mejoras en el reconocimiento de escritura a mano, soporte para discos duros virtuales, rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo, mejor rendimiento de arranque, DirectAccess, y mejoras en el núcleo. Windows 7 añade soporte para sistemas que utilizan múltiples tarjetas gráficas de proveedores distintos una nueva versión de Windows media Centery un gadget para el, y aplicaciones como Paint,  Wordpad y la Calculadora rediseñadas.

Page 11: Sistemas operativos

Windows En febrero de 2000, se lanzó Windows 2000, perteneciente a la línea profesional sistemas de Microsoft.

El 26 de octubre de 2012, 3 años después del lanzamiento de su predecesor Windows 7. Se lanzó al público general una versión de desarrollo ("Consumer Preview") el 29 de febrero de 2012. Microsoft finalmente anunció una versión casi completa de Windows 8, la Release Preview, que fue lanzada el 31 de mayo de 2012 y es la última versión preliminar de Windows 8 antes de su lanzamiento oficial. El desarrollo de Windows 8 concluyó con el anuncio de la versión RTM el 1 de agosto de 2012.

Para Noviembre del 2013 será lanzado Windows 8.1 o "Blue" (Azul) que es el actual sistema operativo para ordenadores y tabletas en forma de actualización a Windows 8 (únicamente se encuentra en preview). Este proyecto es un cambio con respecto a la política tradicional de actualizaciones de Microsoft, que originalmente consistía en lanzamientos regulares de "Service Packs" cada 2 años aproximadamente, ya que será una actualización mayor que introducirá varias mejoras en todas las plataformas de Microsoft incluyendo Windows 8, Windows Phone 8 y Windows RT.

Page 12: Sistemas operativos

Linux

Page 13: Sistemas operativos

Linux LINUX es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de los

sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente. El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) mas un gran numero de programas / librerías que hacen posible su utilización. LINUX se distribuye bajo la GNU Public License: Ingles , por lo tanto, el código fuente tiene que estar siempre accesible. El sistema ha sido diseñado y programado por multitud de programadores alrededor del mundo. El núcleo del sistema sigue en continuo desarrollo bajo la coordinación de Linus Torvalds, la persona de la que partió la idea de este proyecto, a principios de la década de los noventa.

Las funciones principales de este magnífico sistema operativo son:

Sistema multitarea En Linux es posible ejecutar varios programas a la vez sin necesidad de tener que parar la ejecución de cada aplicación.

Sistema multiusuario Varios usuarios pueden acceder a las aplicaciones y recursos del sistema Linux al mismo tiempo. Y, por supuesto, cada uno de ellos puede ejecutar varios programas a la vez (multitarea).

Shells programables Un shell conecta las ordenes de un usuario con el Kernel de Linux (el núcleo del sistema), y al ser programables se puede modificar para adaptarlo a tus necesidades. Por ejemplo, es muy útil para realizar procesos en segundo plano.

Independencia de dispositivos Linux admite cualquier tipo de dispositivo (módems, impresoras) gracias a que cada una vez instalado uno nuevo, se añade al Kernel el enlace o controlador necesario con el dispositivo, haciendo que el Kernel y el enlace se fusionen. Linux posee una gran adaptabilidad y no se encuentra limitado como otros sistemas operativos.

Page 14: Sistemas operativos

Ubuntu

Page 15: Sistemas operativos

Ubuntu Ubuntu es un sistema operativo basado en Debian y que se distribuye como software libre y gratuito, el cual

incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity. Está orientado al usuario novel y promedio, con un

fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de

múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren

que la cuota de mercado de Ubuntu dentro de las "distribuciones Linux" es, aproximadamente, del 49%, y con una

tendencia a aumentar como servidor web. Y un importante incremento activo de 20 millones de usuarios para fines

del 2011. Su patrocinador, Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark

Shuttleworth. Ofrece el sistema de manera gratuita, y se financia por medio de servicios vinculados al sistema

operativo y vendiendo soporte técnico. Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar

los desarrolladores de la comunidad para mejorar los componentes de su sistema operativo. Extraoficialmente, la

comunidad de desarrolladores proporciona soporte para otras derivaciones de Ubuntu, con otros entornos

gráficos, como Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu, Ubuntu Studio,Mythbuntu, Ubuntu Gnome y Lubuntu.Canonical,

además de mantener Ubuntu, también provee de una versión orientada a servidores, Ubuntu Server, una versión

para empresas, Ubuntu Business Desktop Remix, una para televisores, Ubuntu TV, y una para usar el escritorio

desde teléfonos inteligentes, Ubuntu for Android.

Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu. Esta recibe soporte por parte de Canonical durante

nueve meses por medio de actualizaciones de seguridad, parches para bugs críticos y actualizaciones menores

de programas. Las versiones LTS (Long Term Support), que se liberan cada dos años, reciben soporte durante

cinco años en los sistemas de escritorio y de servidor.

Page 16: Sistemas operativos

MAC

Page 17: Sistemas operativos

MAC Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre

del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús.

Apple quitó importancia de forma deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh procurando que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld.

Antes de la introducción de los últimos sistemas basados en el microprocesador PowerPC G3, partes significativas del sistema se almacenaban en la memoria física de sólo lectura de la placa base. El propósito inicial de esto fue evitar el uso de la capacidad de almacenamiento limitada de los disquetes de apoyo al sistema, dado que el los primeros computadores Macintosh no tenían disco duro. Sólo el modelo Macintosh Classic de 1991, podía ser iniciado desde la memoria ROM. Esta arquitectura también permitió una interfaz de sistema operativo totalmente gráfica en el nivel más bajo, sin la necesidad de una consola de sólo texto o el modo de comandos de línea. Los errores en tiempo de arranque, como la búsqueda de unidades de disco que no funcionaban, se comunicaron al usuario de manera gráfica, generalmente con un icono o con mensajes con el tipo de letraChicago y un Timbre de la muerte o una serie de pitidos. Esto contrastaba con los PCs de la época, que mostraban tales mensajes con un tipo de letra mono-espaciada sobre un fondo negro, y que requerían el uso del teclado y no de un ratón, para la entrada. Para proporcionar tales detalles en un nivel bajo, el Mac OS dependía de software de la base del sistema grabado en la ROM de la placa base, lo que más tarde ayudó a garantizar que sólo los computadores de Apple o los clones bajo licencia (con el contenido de la memoria ROM protegido por derechos de autor de Apple, pudieran ejecutar el Mac -OS.

Page 18: Sistemas operativos

Leopard

Page 19: Sistemas operativos

Leopard Leopard es la sexta versión del sistema operativo de Apple, Mac OS X, para computadoras de escritorio y

servidores Macintosh. Fue anunciado el día 6 de junio de 2005 en la Worldwide Developers Conference WWDC (Conferencia mundial de desarrolladores) y lanzado el 26 de octubre de 2007. Leopard se encuentra disponible en 2 formas: una versión de escritorio para uso personal y una versión para servidores conocida como Mac OS X Server.

Según Apple, Leopard contiene más de 300 cambios y mejoras sobre su predecesor, Mac OS X Tiger, cubriendo componentes del núcleo del sistema operativo, así como también las aplicaciones incluidas y las herramientas de desarrollo. Leopard presenta un escritorio notablemente mejorado, con un Dock rediseñado, Pilas (Stacks), una barra de menú semitransparente y un actualizado Finder que incorpora la interfaz de navegación visual Cover Flow, la cual fue vista por primera vez en iTunes. Entre otras características notables, están el soporte para escribir aplicaciones en 64-bit, una utilidad de manejo de copias de seguridad llamada Time Machine y el soporte de búsquedas de Spotlight en varias máquinas y la inclusión de Front Row y Photo Booth, las cuales antes eran incluidas sólo en algunos modelos de Macs.

Nuevas funciones en la seguridad para proveer un mejor manejo interno de los ataques satisfactorios, además de prevenir ataques de ser exitosos en primer lugar.

Aleatorización de Librerías

Leopard implementa la Aleatorización de Librerías, el cual cambia de manera aleatoria el lugar en memoria de algunas librerías. Las vulnerabilidades que perjudican a la memoria de un programa, muchas veces, es porque las direcciones en memoria de las librerías son conocidas, el cual permite inyectar código para lanzar procesos o cambiar archivos. La Aleatorización de Librerías es probablemente un gran paso a una completa implementación de la aleatoriedad del espacio de direcciones. Firewall de Aplicaciones

Page 20: Sistemas operativos

Cuadro demostrativo

Page 21: Sistemas operativos

El Sistema Operativo y su gestión