sistemas operativos 4º ESO

10
SISTEMAS OPERATIVOS

description

Hecho por Jose Antonio Berenguer López e Iván Pérez Moñino.

Transcript of sistemas operativos 4º ESO

Page 1: sistemas operativos 4º ESO

SISTEMAS OPERATIVOS

Page 2: sistemas operativos 4º ESO

Página 1 de 9

José Antonio Berenguer López e Iván Pérez Moñino, Informática.

INDICE 1. ¿Qué es un sistema operativo? .......................................................................... 2

2. ¿Qué hace el SO? ................................................................................................. 2

2.1 Interactuar con el usuario............................................................................... 2

2.2 Gestionar el software ...................................................................................... 3

2.5 Dar soporte a las funciones de red ................................................................ 4

2.6 Proteger el PC .................................................................................................. 4

3. Tipos de sistemas operativos ............................................................................. 4

4. Sistemas operativos comerciales ....................................................................... 5

4.1 Sistemas operativos Windows ....................................................................... 5

4.2 Sistemas operativos MAC .............................................................................. 5

4.3 Sistemas operativos Linux ............................................................................. 6

4.4 Sistemas operativos móviles ......................................................................... 6

Page 3: sistemas operativos 4º ESO

Página 2 de 9

José Antonio Berenguer López e Iván Pérez Moñino, Informática.

1. ¿Qué es un sistema operativo? l sistema operativo (o SO) es algo así como el rey de los programas. Sirve

de punto de unión entre el usuario, todos los

programas que se ejecuten en el PC y el

hardware y los dispositivos que están conectados a

él.

Windows es el sistema operativo más

conocido y usado del mundo. Aunque existen otros

como los usado por Apple (sistemas operativos Mac

Os) y las distribuciones de Linux como Ubuntu o

algunos de reciente aparición como Google Chrome OS. Cada uno de estos

programas tiene unas características determinadas.

Además hoy en día es muy habitual utilizar los sistemas operativos para móviles y

tablets. En este documento veremos qué diferencia existen entre estos sistemas

operativos y los de los ordenadores de sobremesa o portátiles.

2. ¿Qué hace el SO?

2.1 Interactuar con el usuario

Proporcionan un entorno para que el usuario pueda hacer con facilidad lo que

quiera hacer. Cosas como abrir un programa o imprimir un documento.

La interfaz de usuario permite dar órdenes (comandos) al sistema operativo.

Hay dos tipos básicos:

-Interfaz gráfica de usuario (GUI)

Los comandos se representan por iconos, botones u otros

elementos gráficos. El ratón es la herramienta principal para

interactuar con ellos. Es la interfaz estándar hoy en día. En los

dispositivos táctiles el ratón desaparece y usamos nuestros

propios dedos o un lápiz.

E

Page 4: sistemas operativos 4º ESO

Página 3 de 9

José Antonio Berenguer López e Iván Pérez Moñino, Informática.

-Interfaz de línea de comandos (CLI)

El usuario debe escribir los comandos

tecleándolos línea a línea con un formato

concreto. Esta es la interfaz de los SO más

antiguos, como MS-DOS.

2.2 Gestionar el software

El SO sirve de intermediario entre el hardware y cualquier programa que se

instale y da soporte para que el usuario pueda utilizarlo. Los programas deben

seguir las reglas que impone cada sistema operativo. Él establece qué recursos y

servicios pueden utilizar (la cantidad de RAM, por ejemplo), de qué forma y con qué

prioridad.

La relación entre los programas y el SO donde se instala es estrecha. Por eso

hay versiones distintas para cada uno.

2.3 Gestionar los dispositivos y el hardware

Los SO deciden la prioridad con la que los dispositivos deben tener acceso a

los recursos del sistema y en qué condiciones, igual que con el software. Interactúan

con los drivers de los componentes de hardware y dispositivos, y los gestionan.

¿Qué son los drivers?

Un sistema operativo sirve también de enlace entre el hardware y el usuario.

Lo que éste hace con el ratón o el teclado (u otros dispositivos de entrada) tiene un

reflejo en el sistema. Y a través de él puede tenerse acceso a dispositivos de salida

como la impresora o la pantalla.

2.4 Albergar el sistema de carpetas y archivos

Los discos duros u otros dispositivos de almacenamiento son controlados por

el SO. Gracias a él, el usuario puede crear carpetas con la que organizar los

contenidos. También tener acceso a ellos y administrarlos del modo más eficaz.

Crear carpetas y moverse por ellas

Copiar o mover archivos y carpetas

Page 5: sistemas operativos 4º ESO

Página 4 de 9

José Antonio Berenguer López e Iván Pérez Moñino, Informática.

2.5 Dar soporte a las funciones de red

Tanto de redes por cable como redes inalámbricas o conexiones mediante

Bluetooth. El sistema controla el envío y recepción de información, y gestiona los

dispositivos de red como hace con el resto del hardware.

2.6 Proteger el PC

Todo sistema que se precie debe incluir medidas de seguridad que garanticen

su propia integridad y estabilidad.

Se reserva el acceso sin restricciones al

hardware. Es lo que se llama modo supervisor. Las

otras aplicaciones funcionan en modo protegido, con

limitaciones que impone el SO. Cualquier proceso

crítico debe ser autorizado por él.

La gestión de usuarios es otra parte básica de la seguridad. Es tarea del

sistema identificar y autentificar cuáles son administradores o no. Y regular

dependiendo de eso lo que pueden hacer.

3. Tipos de sistemas operativos

Hay criterios distintos para distinguirlos. Cuatro típicos son:

Monousuario/Multiusuario

En función de si permite acceso a un solo usuario de cada vez. O si varios de ellos pueden acceder al mismo tiempo a sus programas, compartiendo los recursos de la computadora.

Monotarea/Multitarea

Según pueda ejecutar sólo un programa o varios simultáneamente.

Monoprocesador/ Multiprocesador

Dependiendo de si es capaz de aprovechar la capacidad de proceso de una sola CPU o de varias a la vez.

Centralizado/distribuido

En un sistema centralizado el SO se limita a una sola computadora. Uno distribuido liga un conjunto de sistemas autónomos, donde los usuarios pueden acceder a recursos remotos e igual que si estuvieran en sus propios equipos.

Page 6: sistemas operativos 4º ESO

Página 5 de 9

José Antonio Berenguer López e Iván Pérez Moñino, Informática.

4. Sistemas operativos comerciales

os tres sistemas operativos más habituales son Windows, Mac OS y Linux.

Windows funciona en los ordenadores con procesadores de Intel y AMD (los

más comunes), Mac OS lo hace únicamente en los ordenadores de Apple y

Linux funciona en ambas plataformas, aunque está mejor preparado para la primera.

A la hora de elegir el sistema operativo hay que tener en muy en cuenta el tipo de

ordenador que se tiene o que se va adquirir, ya que una elección equivocada

impediría instalar el sistema operativo deseado.

4.1 Sistemas operativos Windows

Microsoft es el gigante informático que

produce y comercializa Windows, el sistema

operativo que usa el 90% de los ordenadores

personales de todo el mundo. Su precio ronda los

120 euros y muchas veces se incluye en el precio del

propio ordenador.

Al igual que un turismo sirve para moverse por

casi todo tipo de carretera, Windows cubre la gran

mayoría de necesidades del usuario medio. Windows es

fácil de usar y configurar, sin necesidad de poseer

conocimientos informáticos avanzados. Además, la

práctica totalidad de los programas que se

comercializan son compatibles y disponen de una

versión para Windows. Sin embargo, Windows tiene

forma de ser inestable, ya que los bloqueos y cuelgues son frecuentes (sobre todo

en versiones anteriores a XP). Su seguridad también deja mucho que desear, pues

existen multitud de virus que aprovechan fallos del sistema para infectar el PC.

Ejemplos: Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8.

4.2 Sistemas operativos MAC

Mac OS es considerado por muchos expertos el sistema

operativo más sencillo de utilizar, más innovador y de estética más cuidada. Es un

sistema muy fácil de usar y que siempre ha alardeado de que hasta un niño puede

utilizarlo sin dificultades (sus ratones tienen un único botón, en vez de dos para no

confundir al usuario).

Los sistemas operativos MAC OS tienen

mucha estabilidad, seguridad y ausencia de

virus. El número de programas disponibles para

esta plataforma (sobre todo, juegos) sigue sin

ser tan alto como el de Microsoft, aunque

L

Page 7: sistemas operativos 4º ESO

Página 6 de 9

José Antonio Berenguer López e Iván Pérez Moñino, Informática.

cumple las necesidades de cualquier usuario doméstico o profesional multimedia. Es

en el retoque, la producción y edición de música, fotografías y videos donde este

sistema tiene su punto fuerte. Mac Os únicamente funciona en los ordenadores que

fabrica la misma compañía. Y estos ordenadores (de una calidad y diseño muy

cuidados) no son baratos: aunque hay modelos por debajo de 1.000 euros, es

habitual que cueste 2.000 euros.

4.3 Sistemas operativos Linux

Linux es un sistema operativo libre y gratuito, pero es

algo más difícil de usar. Es el sistema preferido por muchos

de los profesionales de la informática y de Internet. Ofrece potencia, estabilidad,

seguridad contra virus y sirve para realizar cualquier trabajo.

Por el contrario peca de falta de comodidad y compatibilidad, no es tan fácil

de utilizar como los otros dos y se necesitan conocimientos técnicos para realizar

algunas tareas. Aun así, sus últimas versiones son bastantes amigables, por lo que

ha empezado a calar entre algunos usuarios

domésticos.

La colección de programas disponibles en

algunas áreas (como los juegos y las

aplicaciones multimedia) es aún escasa o de

poca calidad, aunque mejora día a día. A la hora

de instalar nuevos periféricos, el proceso también

se complica: mientras que Windows y Mac OS es

casi automático, el Linux suele ser necesario

realizar alguna configuración manual.

Linux es un sistema un tanto “romántico“, pues ha sido desarrollado

voluntariamente por programadores de todo el mundo. De ahí a que sea libre y

gratuito. Existen muchas versiones (llamadas distribuciones Linux). Algunas de las

más usadas son Ubuntu, Debian, Suse,…

4.4 Sistemas operativos móviles

Un sistema operativo móvil o SO móvil es un sistema operativo que controla

un dispositivo móvil al igual que las computadoras utilizan Windows o Linux entre

otros. Sin embargo, los sistemas operativos móviles son bastante más simples y

están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia y las

diferentes maneras de introducir información en ellos.

Puede que la mayoría de los compradores de teléfonos móviles no decidan su

compra basándose en el sistema operativo que utilicen pero para las compañías se

ha convertido en una guerra feroz, desde gigantes como Microsoft, Apple o Google

hasta compañías en teoría menos poderosas como BlackBerry o Nokia.

Page 8: sistemas operativos 4º ESO

Página 7 de 9

José Antonio Berenguer López e Iván Pérez Moñino, Informática.

Android

Es un sistema operativo de código abierto. Está basado

en Linux y fue adquirido por la empresa Google para su

desarrollo. El código está libremente disponible y puede

ser modificado por los fabricantes de teléfonos

inalámbricos, según sea su necesidad para crear

soluciones móviles personalizadas. Algunos de

los distribuidores más importantes de teléfono con

Android son Samsung, HTC y LG y otras marcas1.

iOS

Apple creó el primer sistema operativo para móviles realmente innovador

cuando se presentó el primer iPhone en 2007. Es un sistema operativo que

solo se puede usar en móviles de la empresa Apple. Dispone de un gran

banco de aplicaciones (la mayoría de pago) para realizar tareas de todo tipo.

BlackBerry

El BlackBerry OS es un sistema

operativo móvil desarrollado por RIM

para los dispositivos BlackBerry. El

sistema permite multitarea y tiene

soporte para diferentes métodos de

entrada adaptados por RIM para su uso

en computadores de mano. Aparte de

los dispositivos de la propia marca,

otras marcas utilizan el cliente de correo

electróni9co de BlackBerry: Siemens,

HTC, Sony… La mayoría de estos

dispositivos cuentan con teclado QWERTY completo.

1 Muchas de ellas fabricadas en China.

Page 9: sistemas operativos 4º ESO

Página 8 de 9

José Antonio Berenguer López e Iván Pérez Moñino, Informática.

Windows Phone

La incorporación del

gigante de Microsoft

al mercado de los

teléfonos móviles aunque no fue tardía no tuvo mucho éxito. A partir de 2011

Nokia empezó a utilizar este sistema operativo abandonando así al anterior

sistema SYMBIAN.

Cuota de mercado smartphones 2012

Android 70,1%

iOS 21%

BlackBerry 3,2%

Windows phone 2,6%

Linux 1,7%

La versatilidad y adaptabilidad ha hecho que hoy en día esta plataforma domine el mercado de forma indiscutible. Según las cifras de un estudio publicado recientemente en

2012, Android tenía una cuota de mercado del 70,1%, por un 21,0% de iOS, un 3,2% de BlackBerry, 2,6% de Windows Phone, y un 1,7% de Linux.

Page 10: sistemas operativos 4º ESO

Página 9 de 9

José Antonio Berenguer López e Iván Pérez Moñino, Informática.

AMPLIACIÓN 1

Enlaces interesantes de Sistemas operativos:

-China desarrolla su propio sistema operativo para móviles.

-Sistemas operativos más comunes.

-Sistemas operativos móviles.

-Historia de los sistemas operativos.

-¿Hay alternativas al software comercial?

AMPLIACIÓN 2

Aplicaciones Curiosas:

CLAP PHONE FINDER: Si eres un despistado y casi nunca recuerdas en

donde dejaste tu celular, esta app te puede ayudar a encontrarlo, con tan solo

unas palmadas tu celular empezara a sonar y a vibrar. Para IPhone puedes

encontrarla con el nombre de MIKLOS SZABO y lo único que cambia es que

es por medio de silbidos. Tiene un valor de $0.99

WARMER: Para épocas frías esta será una de tus aplicaciones favoritas ya

que tu celular se convierte en una improvisada estufa, la pantalla de tu

teléfono desprenderá calor el cual puedes graduar.

APARCAMIENTO: Si eres de las personas que casi nunca recuerda donde

dejo el carro estacionado, esta app te será de mucha utilidad, puedes añadir

datos como marca del carro, geo localización, alguna nota con la

característica del lugar donde lo dejaste, es más te permite fijar una alarma

que te avisara cuando el ticket del estacionamiento este pronto a vencerse, es

muy fácil de utilizar y lo mejor es gratis.

RUN PEE: Si cuando vas al cine siempre te da por ir al baño en la mejor parte

esta app es para ti, esta aplicación te dice en que parte de la película puedes

ir sin perderte de nada importante es más te da un resumen de lo que te

perdiste. Tiene un valor de $0.99

FAKE A CALL FREE: Si quieres salir de alguna situación incómoda y no

sabes cómo esta app te ayudara en esos momentos, ya que simulara una

llamada a la hora que tú programes con una voz al otro lado del teléfono.