Sistemas Operativos (2).

20

Click here to load reader

Transcript of Sistemas Operativos (2).

Page 1: Sistemas Operativos (2).

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS

•Definición•Evolución•Clasificación•Constitución

Page 2: Sistemas Operativos (2).

Un sistema operativo es un programa oconjunto de programas de computadoradestinado a permitir una gestión eficaz desus recursos. Comienza a trabajar cuando seenciende el computador, y gestiona elhardware de la máquina desde los nivelesmás básicos, permitiendo también lainteracción con el usuario.

Un sistema operativo se puede encontrarnormalmente en la mayoría de los aparatoselectrónicos que utilicen microprocesadorespara funcionar, ya que gracias a estospodemos entender la máquina y que éstacumpla con sus funciones.

Definición

Page 3: Sistemas Operativos (2).

Años 40: A finales de los años 1940, con loque podríamos llamar la aparición de laprimera generación de computadoras, seaccedía directamente a la consola de lacomputadora desde la cual se actuaba sobreuna serie de micro interruptores quepermitían introducir directamente elprograma en la memoria de la computadora.

Evolución de los sistemas operaivos

Page 4: Sistemas Operativos (2).
Page 5: Sistemas Operativos (2).

Años 50: con el objeto de facilitar lainteracción entre persona y computador, lossistemas operativos hacen una aparicióndiscreta y bastante simple, con conceptostales como el monitor residente, el procesopor lotes y el almacenamiento temporal.

Años 60: se produjeron cambios notorios envarios campos de la informática, con laaparición de el circuito cerrado la mayoríaorientados a seguir incrementando elpotencial de los computadores.

Page 6: Sistemas Operativos (2).
Page 7: Sistemas Operativos (2).

Años 70: Pudieron empezar a crearse circuitos con miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, lo que llevaría, pocos años después, a producirse los primeros sistemas integrados. En lo relativo a lenguajes de programación, es de señalar la aparición de Pascal y C, convirtiéndolo en uno de los pocos SO escritos en un lenguaje de alto nivel.

Page 8: Sistemas Operativos (2).

Años 80: Con la creación de los circuitos LSI -integración a gran escala-, chips que contenían miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, empezó el auge de los ordenadores personales, se buscó más que el sistema operativo fuera amigable, surgiendo menús, e interfaces gráficas.

Años 90: En 1991 aparece la primer versióndel núcleo de Linux. Creado por LinusTorvalds y un sinfín de colaboradores a travésde Internet.

Page 9: Sistemas Operativos (2).
Page 10: Sistemas Operativos (2).

Sistemas Operativos de multitarea: Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal, de manera que cada uno está usando el procesador, o un procesador distinto, es decir, involucra máquinas con más de una CPU. Sistemas Operativos como UNIX, Windows 95, Windows 98, Windows NT, MAC-OS, OS/2, soportan la multitarea.

Clasificación

Page 11: Sistemas Operativos (2).
Page 12: Sistemas Operativos (2).

Sistemas operativos mono tareas: solo pueden manejar un proceso en cada momento o que solo puede ejecutar las tareas de una en una. Por ejemplo cuando la computadora esta imprimiendo un documento, no puede iniciar otro proceso ni responder a nuevas instrucciones hasta que se termine la impresión.

Page 13: Sistemas Operativos (2).

Sistema Operativo Monousuario: Los sistemas monousuarios son aquellos que nada más puede atender a un solo usuario, gracias a las limitaciones creadas por el hardware, los programas o el tipo de aplicación que se este ejecutando.

Page 14: Sistemas Operativos (2).

Sistema Operativo Multiusuario: Es todo lo contrario a monousuario; y en esta categoría se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que comparten mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes.

Page 15: Sistemas Operativos (2).

Un sistema operativo está conformadobásicamente por cuatro módulos:

Núcleo o Kernel.

Administrador de memoria.

Sistema de entrada/salida.

Administrador de archivos.

Constitución

Page 16: Sistemas Operativos (2).

Núcleo

Es el módulo de más bajo nivel de un sistema operativo, pues descansa directamente sobre el hardware de la computadora. Entre las tareas que desempeña se incluyen el manejo de las interrupciones, la asignación de trabajo al procesador y el proporcionar una vía de comunicación entre los distintos programas.

Page 17: Sistemas Operativos (2).

Administrador de memoria

Este módulo se encarga de asignar ciertas porciones de la memoria principal (RAM) a los diferentes programas o partes de los programas que la necesiten, mientras el resto de los datos y los programas se mantienen en los dispositivos de almacenamiento masivo.

Page 18: Sistemas Operativos (2).

Sistema de entrada/salida (E/S)

Este componente presenta al usuario la E/S de datos como una cuestión independiente del dispositivo; es decir, para los usuarios, todos los dispositivos tienen las mismas características y son tratados de la misma forma, siendo el sistema operativo el encargado de atender las particularidades de cada uno de ellos (como su velocidad de operación).

Page 19: Sistemas Operativos (2).

Administrador de archivos

Se encarga de mantener la estructura de los datos y los programas del sistema y de los diferentes usuarios (que se mantienen en archivos) y de asegurar el uso eficiente de los medios de almacenamiento masivo.

Page 20: Sistemas Operativos (2).

FIN