Sistemas de Telecomunicaciones Fibra Optica

3
Página 1 de 3 O-2108-008 R-01 DIRECCIÓN DE OPERACIÓN CENTRO NACIONAL DE CAPACITACION OCCIDENTE CÉDULA DE ESPECIFICACIONES DE CURSO NOMBRE DEL CURSO: SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES VÍA FIBRA ÓPTICA CLAVE CENAC: CTC0001 CLAVE SIC: T5002 NIVEL DE ESTUDIOS: TÉCNICO, LICENCIATURA OBJETIVO: Al finalizar el curso, el participante diseñará enlaces de telecomunicaciones vía Fibra Óptica, cumpliendo con los requerimientos de velocidad de transmisión, longitud y topología más usuales en las Redes Digitales Actuales en CFE por medio de la exposición teórica y el adiestramiento en las prácticas utilizando procedimientos, para aplicarlos correctamente en los programas de mantenimiento y/o modernización de los Sistemas de Telecomunicaciones. MODALIDAD: Presencial DIRIGIDO A: Personal Técnico que realiza funciones en la operación y el Mantenimiento de los sistemas de Telecomunicaciones de Fibra Óptica. DURACIÓN (HRS): 40 TEORÍA (%): 50 PRÁCTICA (%): 50 LUGAR: Centro Nacional de Capacitación Celaya, Occidente, Noreste, Sureste. REQUISITOS DEL CURSO : - Conocimientos específicos de las Redes de F.O. - Experiencia mínima de tres años en esta especialidad - Fundamentos de: - Transmisión digital - Jerarquías Digitales de Transporte PDH y SDH. - Fundamentos de óptica. - Calculadora científica. - El personal asistente a cursos, deberá asistir sin ningún padecimiento o tratamiento médico, que impida o interfiera con el desarrollo de actividades programadas con el curso. TEMARIO: - Propiedades y características de la luz. - Fibra Óptica, cables y empalmes. - Cálculo de un enlace Óptico.

description

sistemas de telecomunicacion por cfe

Transcript of Sistemas de Telecomunicaciones Fibra Optica

Pgina 1 de 3 O-2108-008 R-01 DIRECCIN DE OPERACIN CENTRO NACIONAL DE CAPACITACION OCCIDENTE CDULA DE ESPECIFICACIONES DE CURSO NOMBRE DEL CURSO:SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES VA FIBRA PTICA CLAVE CENAC: CTC0001 CLAVE SIC: T5002 NIVEL DE ESTUDIOS: TCNICO, LICENCIATURA OBJETIVO: Al finalizar el curso, el participantedisearenlaces de telecomunicaciones va Fibra ptica, cumpliendo con losrequerimientos de velocidad de transmisin, longitud y topologa ms usuales en las Redes Digitales Actuales en CFE por mediode la exposicin terica yel adiestramiento en las prcticas utilizando procedimientos, para aplicarlos correctamente en los programas de mantenimiento y/o modernizacin de los Sistemas de Telecomunicaciones. MODALIDAD: Presencial DIRIGIDO A: PersonalTcnicoquerealizafuncionesenlaoperacin y el Mantenimiento de los sistemas de Telecomunicaciones de Fibraptica. DURACIN (HRS): 40 TEORA (%): 50 PRCTICA (%): 50 LUGAR: Centro Nacional de Capacitacin Celaya, Occidente, Noreste, Sureste. REQUISITOS DEL CURSO : - Conocimientos especficos de las Redes de F.O. -Experiencia mnima de tres aos en esta especialidad-Fundamentos de: -Transmisin digital -Jerarquas Digitales de Transporte PDH y SDH. -Fundamentos de ptica. -Calculadora cientfica. -El personal asistente a cursos, deber asistir sin ningn padecimiento o tratamiento mdico, que impida o interfiera con el desarrollo de actividades programadas con el curso. TEMARIO: - Propiedadesy caractersticas de la luz. - Fibra ptica, cables y empalmes. - Clculo deun enlace ptico. Pgina 2 de 3 O-2108-008 R-01 DIRECCIN DE OPERACIN CENTRO NACIONAL DE CAPACITACION OCCIDENTE CDULA DE ESPECIFICACIONES DE CURSO - Multicanalizaciones WDM DWDM. - Diseo de redes de Fibra ptica. - Mediciones y pruebas sobre Fibra ptica.. PRCTICAS:- Identificacin de tipos de conectores - Conectorizacin de Fibra ptica.- Medicin de potencia y atenuacin de lser; - Empalmes de fibra ptica. - Clculo de enlaces. Dependerde la Infraestructura con que cuenta cada CENAC y de las Instalaciones en su entorno geogrfico INFORMACIN ADICIONAL: Sin afectar el objetivo del curso, existe la posibilidad de realizar visitas a otras instalaciones, dentro o fuera del CENAC o de laciudad, para enriquecer el aprovechamiento integral del mismo; dichas visitas estarn condicionadas por algunos factores como son: - climatolgicos, - disponibilidad de recursos (vehculo, chofer)- autorizacin de las instalaciones avisitar Nota: Si por alguna razn, el participante no puede realizar la visita, permanecer en las instalaciones del CENAC realizando las actividades que se le asignen (de acuerdo con el objetivo temario del curso). IDENTIFICACIN DE PELIGROS Y RIESGOS, EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD1: CAIDA AL MISMO NIVEL.MACHACAMIENTO CON MATERIALES O HERRAMIENTAS. CHOQUE ELCTRICO BAJA TENSIN.RESBALN. CONTACTO CON OBJETOS PUNZO-CORTANTES

1 Conforme a lo declarado en el SISST. Pgina 3 de 3 O-2108-008 R-01 DIRECCIN DE OPERACIN CENTRO NACIONAL DE CAPACITACION OCCIDENTE CDULA DE ESPECIFICACIONES DE CURSO ORIGEN DEL CAMBIO REVISIN0001020304 FECHAABRIL 2009ENERO 2010 ORIGEN CAMBIO F (CLAVE Y NOMBRE) HOMOLOGACIN A: Sin cambios B. ObjetivoC. TemasD. Prcticas E.-Nuevas tecnologas F:- Nuevo ELABORA: Ing. Hilario Rico Medina Responsable del Grupo de Especialidad. Grupo de especialidad: Transmisin-Distribucin-Cenace, Elctrica Generacin.