Sistemas de Gobierno

5
UNIDAD EDUCATIVA HERMANO MIGUEL “LA SALLE” NOMBRE: Joel Criollo DOCENTE: Dra. Sandra Figueroa FECHA: 12/03/2015 CURSO: 8vo “A” SISTEMAS DE GOBIERNO DEMOCRACIA Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una forma de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que les confieren legitimidad a los representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales. DICTADURA La dictadura (del latín dictadura) es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador) o una junta militar con un número de dictadores, generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes, una propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, la independencia del gobierno respecto a la presencia o no de consentimiento por parte de cualquiera de los gobernados, y la imposibilidad de que a través de un procedimiento institucionalizado la oposición llegue al poder.

description

Sistemas de Gobierno

Transcript of Sistemas de Gobierno

Page 1: Sistemas de Gobierno

UNIDAD EDUCATIVA HERMANO MIGUEL “LA SALLE”

NOMBRE: Joel Criollo DOCENTE: Dra. Sandra Figueroa

FECHA: 12/03/2015 CURSO: 8vo “A”

SISTEMAS DE GOBIERNO

DEMOCRACIA

Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una forma de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que les confieren legitimidad a los representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.

DICTADURA

La dictadura (del latín dictadura) es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador) o una junta militar con un número de dictadores, generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes, una propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, la independencia del gobierno respecto a la presencia o no de consentimiento por parte de cualquiera de los gobernados, y la imposibilidad de que a través de un procedimiento institucionalizado la oposición llegue al poder. 

MONARQUIA

El término monarquía proviene del griego μονος (mónos): ‘uno’, y αρχειν (arjéin): ‘gobierno’, traducible por gobierno de uno solo. A ese único gobernante se le denomina monarca o rey (del latín rex) aunque las denominaciones utilizadas para este cargo y su tratamiento protocolario varían según la tradición local, la religión o la estructura jurídica o territorial del Gobierno (véase sección correspondiente). El Estado regido por un monarca también recibe el nombre de monarquía o reino. El poder del rey puede identificarse o no con la soberanía; ser absoluto o estar muy limitado (como es usual en la mayoría de los casos de las monarquías actuales, sometidas a regulación constitucional). 

Page 2: Sistemas de Gobierno

UNIDAD EDUCATIVA HERMANO MIGUEL “LA SALLE”

NOMBRE: Joel Criollo DOCENTE: Dra. Sandra Figueroa

FECHA: 12/03/2015 CURSO: 8vo “A”

DEFINICIONES

Democracia: todos tienen derecho a opinar.

Dictadura: poder centrado en una sola persona.

Monarquía: gobierno de una sola persona, gobierno de un estado (monarca, rey)

CARACTERISTICAS

DEMOCRACIA

La democracia es una forma de gobierno en la que todos los ciudadanos adultos ejercen el poder y la responsabilidad cívica, ya sea directamente o por medio de representantes libremente elegidos.

La democracia se basa en los principios del gobierno de la mayoría y los derechos individuales. Las democracias evitan los gobiernos centralizados todopoderosos y los descentralizan en múltiples niveles de regiones y localidades, sabiendo que todos los niveles del gobierno deben ser lo más accesibles y dúctiles al pueblo como sea posible.

Las democracias realizan con regularidad elecciones libres y equitativas, abiertas para todos los ciudadanos en edad de votar.

DICTADURA

Se caracteriza la dictadura como el sistema político contrario a la democracia. Es un sistema donde no habría división de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial),  inexistencia de derechos básicos, especialmente los relacionados con la libertad de expresión, la inexistencia de pluralidad política, sindical y asociativa, la tendencia a ejercer el poder de forma arbitraria en beneficio propio, de un grupo, clase o minoría que sostiene el sistema frente al imperio de la ley de los estados de derecho.

Las dictaduras suelen buscar la justificación de su existencia en la necesidad de la misma, apelando a una situación extraordinaria o terrible y que se soluciona con este ejercicio del poder, crea enemigos internos y externos.

Page 3: Sistemas de Gobierno

UNIDAD EDUCATIVA HERMANO MIGUEL “LA SALLE”

NOMBRE: Joel Criollo DOCENTE: Dra. Sandra Figueroa

FECHA: 12/03/2015 CURSO: 8vo “A”

Las dictaduras se caracterizan por ostentar poderes extraordinarios, a menudo no constitucionales, o de facto.

MONARQUÍA

La monarquía quizás haya tenido sus orígenes en las primeras sociedades humanas a partir del gobierno ejercido por un individuo sabio, fuerte y capaz (un guerrero o un cazador, o un sacerdote o chamán), que haya poseído dotes excepcionales que la comunidad haya creído que se transmitirían a sus descendientes.

El gobierno recae en una persona o un grupo reducido, ya que la mayoría de las monarquías que han existido a través de la historia, el gobierno es ejercido por un solo individuo quien detenta la mayoría de los poderes, (militar, político, religioso, económico, etc.),

Por lo general son hereditarias, es decir, el gobierno se hereda de padres a hijos o a los familiares más cercanos al monarca que fenece o abdica

EJEMPLOS

DEMOCRACIA

- Ecuador (América)- Suecia (Europa)- Islandia (Europa)- Noruega (Europa)- Dinamarca (Europa)

DICTADURA

- Cuba (América)- Irán (Asia)- Vietnam (Asia)- Tailandia (Asia) - Egipto (Asia)

MONARQUÍA

- Catar (Asia)- Arabia saudita (Asia)- Suazilandia (África)- Brunéi ( Asia)- Emiratos Árabes unidos (Asia)

Page 4: Sistemas de Gobierno

UNIDAD EDUCATIVA HERMANO MIGUEL “LA SALLE”

NOMBRE: Joel Criollo DOCENTE: Dra. Sandra Figueroa

FECHA: 12/03/2015 CURSO: 8vo “A”