Sistema Well Point

10
SISTEMA WELL POINT El wellpoint es un sistema de agotamiento de agua que puede resultar de gran eficiencia y utilidad en excavaciones cuya cota se encuentra por debajo del nivel freático. EL Well Point consiste en rebajar el NF mediante la extracción del agua por bombeo, a través de unas filas de perforaciones próximas a la excavación que quieres desecar, de forma que el NF, siguiendo la parábola de Dupuy, quede por debajo del fondo de la excavación. El sistema suele funcionar mediante bombas en superficie, que aspiran el agua a través de una tubería que conecta las cabezas de los tubos drenantes hincados o perforados en el terreno El drenaje con el sistema Wellpoint es el más económico y de más rendimiento de todos los sistemas de drenaje. Es práctico y efectivo bajo la mayoría de las condiciones hidrológicas y tipos de suelo. Técnica Su mayor eficiencia, dado su diseño, se presenta en arenas de grano medio, de comportamiento no plástico. Es igualmente aplicable en otros tipos de terrenos (arcillas, arenas mezcladas, limos .), si bien estos terrenos condicionan su

Transcript of Sistema Well Point

Page 1: Sistema Well Point

SISTEMA WELL POINT

El wellpoint es un sistema de agotamiento de agua que puede resultar de gran

eficiencia y utilidad en excavaciones cuya cota se encuentra por debajo del nivel

freático.

EL Well Point consiste en rebajar el NF mediante la extracción del agua por

bombeo, a través de unas filas de perforaciones próximas a la excavación que

quieres desecar, de forma que el NF, siguiendo la parábola de Dupuy, quede por

debajo del fondo de la excavación.

El sistema suele funcionar mediante bombas en superficie, que aspiran el agua a

través de una tubería que conecta las cabezas de los tubos drenantes hincados o

perforados en el terreno

El drenaje con el sistema Wellpoint es el más económico y de más rendimiento de

todos los sistemas de drenaje. Es práctico y efectivo bajo la mayoría de las

condiciones hidrológicas y tipos de suelo.

Técnica

Su mayor eficiencia, dado su diseño, se presenta en arenas de grano medio, de

comportamiento no plástico. Es igualmente aplicable en otros tipos de terrenos

(arcillas, arenas mezcladas, limos .), si bien estos terrenos condicionan su diseño

de montaje, regulación y ajuste discretizado. Como ventaja fundamental presenta

la necesidad de mínimo gradiente hidráulico gravífico exterior al sistema, dado su

mayor número de puntos de captación frente a otros métodos.

En cuanto a sus aplicaciones, encuentra su eficiencia en el control de las aguas

subterráneas en edificación (sótanos en general) y en Obra Civil, en la instalación

de colectores.

La estructura del Wellpoint consiste en una serie de puntas filtrantes instaladas

alrededor del área a drenar y unidas a un colector por el cual el agua es aspirada

Page 2: Sistema Well Point

mediante una bomba de agua especial y una bomba de vacio. La instalación se

calcula en función de los estudios geotécnicos y el proyecto de obra.

Métodos wellpoint de rebajamiento de nivel freático:

* Wellpoint por Bombeo

Se realiza por bombeo, con bombas de succión de pequeño a mediano caudal;

desde pozos de 1,50 m a 3,00 m de extensión con altura máxima menor de 7 m.

Se recomienda este método en rebajamientos de poca altura, en volúmenes de

dimensiones medianas o pequeñas, de suelos estratificados con baja

permeabilidad.

La siguiente figura muestra una red de Wellpoint de 1 nivel.

Page 3: Sistema Well Point

Para mayores alturas se lo utiliza instalando redes escalonadas en niveles

diferentes.

Para varios niveles de instalación se utilizaría una configuración como la mostrada

a continuación:

En el diseño de la instalación influyen diferentes factores:

la tipología del suelo,

el coeficiente de permeabilidad,

la cota de la capa freática y

las condiciones logísticas de la actividad.

Una vez recopilados todos los datos se calcula el tipo de instalación y su diseño, la

distancia entre las lanzas, la profundidad y el tipo de lanzas. Existen diferentes

tipos de lanzas; dependiendo del tipo de suelo se instalan unas u otras.

* Wellpoint por Inyección

Este método se emplea cuando se necesita instalar wellpoints de succión a

distintos niveles, pues no tienen limitación de altura de succción ya que el caudal

Page 4: Sistema Well Point

de agua se arrastra con venturis colocados en los pozos por donde el agua circula

bombeada a gran velocidad.

Método de Pozos Profundos

Se realiza en el rebajamiento de acuíferos situados debajo del fondo de recintos

de grandes dimensiones a agotar, en terrenos de mucha permeabilidad. Para ello

se disponen bombas sumergidas de gran caudal situadas en pozos profundos y

separadas entre sí.

Page 5: Sistema Well Point

El éxito de la operación radica en mantener el nivel freático estable a la

profundidad deseada sin sobredimensionar la instalación, lo que conllevaría un

mayor coste económico de alquiler y de consumo eléctrico.

El vacío creado por el equipo y los elementos de filtración dirigen el flujo de aguas

subterráneas hacia los Wellpoints, en una velocidad que varía según la

permeabilidad del terreno. Algunas instalaciones Wellpoint deben quedarse en

funcionamiento sin interrupción 24 horas, con el fin de evitar un ascenso del nivel

que conllevaría inevitables e importantes daños.

Sistema de bombeo por generación de vacío

Page 6: Sistema Well Point

Los componentes del sistema son:

Bomba de hinca

Lanzas o agujas

Mangueras de presión

Colectores (para la tubería perimetral)

Bomba de vacío

Manguitos de unión

Accesorios (codos, tes, tapones tubos bifurcados, uniones, mangueras

flexibles)

Cuadro eléctrico (380 V, 36 A)

Alargadores

La aspiración del agua se produce por vacío a través de numerosos puntos de

captación, tantos como lanzas colocadas, a través de los filtros existentes en los

extremos de las mismas.

El montaje del equipo no tiene excesiva complicación. La hinca de las

lanzas/agujas se realiza mediante inyección de agua a presión a través de las

mismas. Una vez colocadas se conectan al colector principal, que a su vez irá

conectado a la bomba de vacío, desde donde se conducirá el agua extraída al

punto de vertido (con la ayuda de dos bombas incorporadas). Habiendo finalizado

la instalación, el accionamiento y control del funcionamiento del equipo es muy

sencillo.

Page 7: Sistema Well Point

CONCLUSIONES Y RECOMENDACINES

El drenaje con el sistema Wellpoint es el más económico y de más rendimiento de

todos los sistemas de drenaje.

Es práctico y efectivo bajo la mayoría de las condiciones hidrológicas y tipos de

suelo.

El éxito de la operación radica en mantener el nivel freático estable a la

profundidad deseada sin sobredimensionar la instalación, lo que conllevaría un

mayor coste económico de alquiler y de consumo eléctrico.

BIBLIOGRAFIA

http://www.ischebeck.es/home/agotamiento_agua-es.html?gclid=CNn-

xM382KkCFct95QodBhwSOg

http://ingenieriageologica.mforos.com/265928/4944733-well-point/

PG-03/01 Art. 320 Excavación y Explanación. OC 326/2000. Geotecnia vial referente a materiales de construcción de explanaciones y drenajes.

PG-3/01 Art. 321 Excavación en Zanjas y Pozos. OC 326/2000. Geotecnia vial refente a materiales de cosntrucción de explanaciones y drenajes.