Sistema tegumentario

16
PRESENTACION Ciencias de la Salud Lic. C.N. Beatriz Correa Castro Plantel Ignacio Allende Marisol Romero Castro Ossiel I. Varela García Darío Núñez Gaeta Rocío González Casas Maribel Varela García

Transcript of Sistema tegumentario

Page 1: Sistema tegumentario

PRESENTACION

Ciencias de la Salud

Lic. C.N. Beatriz Correa Castro

Plantel Ignacio Allende

Marisol Romero Castro

Ossiel I. Varela García

Darío Núñez Gaeta

Rocío González Casas

Maribel Varela García

Page 2: Sistema tegumentario

SISTEMA TEGUMENTARIO

Page 3: Sistema tegumentario

El sistema tegumentario esta conformado por: la piel y sus estructuras anexas (pelo, uñas, glándulas, músculos y nervios).

Page 4: Sistema tegumentario

LA PIEL

Es el órgano mas grande del cuerpo humano, mide 2 m2 de superficie, pesa entre 4.5 a 5 kg, su grosor va desde los 0.5 mm en los parpados, 4mm en los talones y en promedio tienen un grosor de entre 1 y 2 mm.

Page 5: Sistema tegumentario

La piel esta integrada en tres estructuras :

Epidermis. Dermis. Hipodermis.

Page 6: Sistema tegumentario

EPIDERMIS Se encuentra en cinco estratos: Estrato basal: esta en división continua produce

queratinocitos, es la región mas profunda de la epidermis.

Estrato espinoso: esta sobre es estrato basal, proporcionando resistencia y flexibilidad a la piel.

Estrado granuloso: marca la transición entre los estratos profundos metabólicamente activos y las células muertas de los estratos superficiales .

Estrato lucido: se encuentra solo en la piel de las yemas de los dedos, palmas y plantas de los pies.

Estrato corneo: esta conformado por 25 a 30 capas de queratinocitos muertos planos esta células se desprenden continuamente y se sustituyen por otras de estratos mas profundos.

Page 7: Sistema tegumentario

DERMIS Se divide en dos: Palpar: es la porción de la

superficie de la dermis y corresponde a una quinta parte de su grosor.es tejido conectivo areolar que contiene fibras elásticas finas.

Reticular: consiste en un tejido conectivo denso e irregular con haces de fibras de colágeno y algunas fibras elástica gruesas.

Page 8: Sistema tegumentario

HIPODERMIS

Es la parte mas profunda de la piel conformada por grasa.

Page 9: Sistema tegumentario

FUNCIONES DE LA PIEL

SENSIBILIDAD: dolor, calor, frio, etc. TERMOREGULACION: atreves del pelo

y el sudor. EXCRESION: sudor por las glándulas

sudoríparas. IMPERMEABILIDAD: epidermis y

dermis.

Page 10: Sistema tegumentario

ESTRUCTIRAS QUE CONFORMAN LOS ANEXOS DE LA PIEL

Pelo: se encuentra en la superficie cutánea, excepto en las palmas de las manos y en las plantas de las manos. En los adultos es mas abundante en el cuero cabelludo.

Page 11: Sistema tegumentario

Glándulas: Sebáceas: están conectadas a los folículos filosos no

existen en la palmas de las manos ni en las plantas de los pies.

Sudoríparas: son alrededor de 3 a 4 millones de ellas liberan su excreciones por exocitosis y las vacían hacia la superficie de la piel.

Ecrinas: se distribuyen de manera extensa y sus conductos terminan en poros en la superficie de la piel.

Apocrinas: solo aparecen en axilas, ingles y areolas. Sus conductos se abren en conductos pilosos .

Ceruminosas: son glándulas sudoríparas modificadas, se localizan en el conducto auditivo externo.

Page 12: Sistema tegumentario

UÑAS: placas solidas y endurecidas de células epidérmicas queratinisadas, forman una especie de cubierta traslucida y solida sobre la cara dorsal de la porción distal.

Page 13: Sistema tegumentario

HIGIENE Bañarse diariamente. Secarse muy bien con una toalla entre los

dedos para eliminar la piel macerada y húmeda. Evitar exponerse a los rayos del sol entre las 11

y 16 horas. Utilizar filtros solares para protegerse de los

rayos ultravioleta. Consumir mínimo 2 litros de agua al día. Comer frutas y verduras toda la semana ósea

diario.

Page 14: Sistema tegumentario

ENFERMEDADES CANCERES DE LA PIEL

Los canceres de la piel son la forma más frecuente de cáncer, pero son habitualmente curables. Las formas más frecuentes de cáncer de piel suelen desarrollarse en zonas expuestas al sol. Las personas que han permanecido expuestas largo tiempo al sol, en particular las de piel clara, son las más susceptibles de desarrollar cáncer de piel. CARCINOMA DE LA PIEL

Los carcinomas de la piel se clasifican en dos grupos básico: cáncer distinto al melanoma y melanoma maligno. Los principales del primer grupo son los baso celulares y escamo celulares, que combinados representan más de un tercio de los 2,2 millones de casos nuevos de cáncer diagnosticados. DERMATITIS ALERGICA

Puede ser aguda o crónica, es una enfermedad inflamatoria frecuente en la piel causada por la exposición antígenos e irritantes. PIE DE ATLETA

Es una infección causada por un hongo especialmente los dermatofitos que se alimentan de queratina.

Page 15: Sistema tegumentario

SABIAS QUE???? La piel puede llegar a liberar 11 litros y medio de sudor en un día

caluroso. Las zonas que no sudan son la piel bajo las uñas, los márgenes de los

labios, el prepucio. Los fetos no desarrollan totalmente las huellas dactilares hasta los tres

meses de gestación. Todos poseemos huellas digitales irrepetibles, ni siquiera los gemelos tienen las mismas huellas.

 la piel muerta de todas las personas generaría miles de millones de toneladas de polvo a la atmósfera. Su piel libera 50.000 células cada minuto.

El olor corporal proviene de unas glándulas especiales, de secreción sebácea, llamadas glándulas Apocrinas. Se encuentran sobre todo en las axilas y zona de los genitales.

La piel del cuerpo es igual al peso de 40 libras se derrama por el cuerpo humano durante su vida útil.

El color oscuro de la piel es debido a la química conocida como melanina que es producida por los meloncitos.

Page 16: Sistema tegumentario

CONCLUSION

El sistema tegumentario es muy importante ya que nos habla de sus diferentes funciones que lleva a cabo en nuestro cuerpo, sirve para proteger los órganos internos del cuerpo de cualquier tipo de daño, este sistema nos sirve para saber como es que debemos de cuidar nuestra piel.