Sistema Solar

9
SISTEMA SOLAR Jose F. Bonet Ariel Gaetmank El Sistema Solar es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la gravedad, alrededor de una única estrella conocida como el Sol de la cual obtiene su nombre.1 Se formó hace unos 4600 millones de años a partir del colapso de una nube molecular que lo creó. El material residual originó un disco c ircumestelar protoplanetario en el que ocurrieron los procesos físicos que llevaron a la formación de los planetas.2 Se ubica en la actualidad en la Nube Interestelar Local que se halla en la Burbuja Local del Brazo de Orión, de la galaxia espiral Vía Láctea, a unos 28 mil años luz del centro de esta. Índice: Mercurio Venus Tierra Marte Júpiter Saturno Urano Neptuno http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Solar

description

Planetas del Sistema Solar Gaetmank y Bonet

Transcript of Sistema Solar

SISTEMA SOLAR Jose F. Bonet

Ariel Gaetmank

El Sistema Solar es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de

objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la gravedad, alrededor de una única

estrella conocida como el Sol de la cual obtiene su nombre.1 Se formó hace unos 4600 millones de

años a partir del colapso de una nube molecular que lo creó. El material residual originó un disco c

ircumestelar protoplanetario en el que ocurrieron los procesos físicos que llevaron a la formación

de los planetas.2 Se ubica en la actualidad en la Nube Interestelar Local que se halla en la Burbuja

Local del Brazo de Orión, de la galaxia espiral Vía Láctea, a unos 28 mil años luz del centro de esta.

Índice:

Mercurio

Venus

Tierra

Marte

Júpiter

Saturno

Urano

Neptuno

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Solar

Mercurio

Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño

. Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos y carece de s

atélites. Se conocía muy poco sobre su superficie hasta que fue enviada la so

nda planetaria Mariner 10 y se hicieron observaciones con radares y radiotele

scopios.

VOLVER

Venus

Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en c

uanto a tamaño, de menor a mayor. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amo

r. Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre, llamado con frecuencia el planeta hermano de

la Tierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamaño, masa y composición, aunque totalment

e diferentes en cuestiones térmicas y atmosféricas.

VOLVER

Tierra

La Tierra (de Terra, nombre latino de Gea, deidad griega de la feminidad y la fecundidad) es un pla

neta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más

denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar. También es el mayor de los cuatro

terrestres.

VOLVER

Marte

Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar más cercano al Sol. Llamado así por el dios de la guerr

a de la mitología romana Marte, recibe a veces el apodo de Planeta rojo debido a la apariencia roji

za que le confiere el óxido de hierro que domina su superficie. Tiene una atmósfera delgada forma

da por dióxido de carbono, y dos satélites: Fobos y Deimos. Forma parte de los llamados planetas t

elúricos (de naturaleza rocosa, como la Tierra) y es el planeta interior más alejado del Sol. Es, en m

uchos aspectos, el más parecido a la Tierra.

VOLVER

Júpiter

Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores

o gaseosos. Recibe su nombre del dios romano Júpiter (Zeus en la mitología griega).

VOLVER

Saturno

Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el

único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios roman

o Saturno. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos, también llamados jovi

anos por su parecido a Júpiter. El aspecto más característico de Saturno son sus brillantes anillos. A

ntes de la invención del telescopio, Saturno era el más lejano de los planetas conocidos y, a simple

vista, no parecía luminoso ni interesante.

VOLVER

Urano

Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en cuanto a mayor tamaño, de mayor a

menor, y el cuarto más masivo. Se llama en honor de la divinidad griega del cielo Urano (del griego

antiguo «Οὐρανός») el padre de Cronos (Saturno) y el abuelo de Zeus (Júpiter). Aunque es detecta

ble a simple vista en el cielo nocturno, no fue catalogado como planeta por los astrónomos de la a

ntigüedad debido a su escasa luminosidad y a la lentitud de su órbita.16 Sir William Herschel anun

ció su descubrimiento el 13 de marzo de 1781, ampliando las fronteras conocidas del Sistema Sola

r hasta entonces por primera vez en la historia moderna. Urano es también el primer planeta desc

ubierto por medio de un telescopio.

VOLVER

Neptuno

Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del Sistema Solar. Forma

parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubi

erto gracias a predicciones matemáticas. Su nombre fue puesto en honor al dios romano del mar

—Neptuno—, y es el cuarto planeta en diámetro y el tercero más grande en masa. Su masa es diec

isiete veces la de la Tierra y ligeramente más masivo que su planeta «gemelo» Urano, que tiene qu

ince masas terrestres y no es tan denso.

VOLVER